María Fernanda Quinteros

Santa Victoria Este: Docente imputado por homicidio

Un hombre de 34 años fue detenido e imputado tras protagonizar una discusión con un joven y herirlo con un arma blanca en la zona del muslo, provocando su muerte. Tras el hecho, se retiró en una motocicleta y luego se presentó en forma voluntaria en la Subcomisaría de Santa Victoria Este.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó a Waldo Gabriel Escalada por el delito de homicidio simple en perjuicio de Manuel Vázquez.

El hecho ocurrió el pasado 10 de Marzo en la entrada a la comunidad Mecle sobre ruta provincial 54, cuando ante una dificultad de transitar por el camino por las condiciones climáticas, se quedaron dos camionetas varadas a la espera de poder despejar el paso y se hizo presente a bordo de una moto el acusado y preguntó por Vázquez que viajaba en uno de los vehículos.

Los testigos señalan que el acusado y la víctima mantuvieron una discusión apartados del grupo y Vázquez apareció con una herida en la pierna y Escalada se retiró en la motocicleta.

En forma posterior, Escalada se presentó en forma espontánea en la Subcomisaría de Santa Victoria Este, donde quedó detenido. Al momento de la imputación, decidió abstenerse de declarar.

Padre e hija manejaban una boca de expendio de drogas

Un hombre de 48 años y su hija de 20 fueron detenidos e imputados en Las Lajitas por comercializar estupefacientes en su domicilio de barrio Sarmiento de esa localidad bajo la modalidad de boca de expendio. Se secuestró importante cantidad de marihuana, dinero y otros elementos de interés para la causa.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Las Lajitas, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a Manuel Santos Pereira y a su hija Daiana Carla Pereira por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, luego de ser detenidos en un allanamiento realizado en su domicilio.

La investigación fue realizada por personal de la División Drogas Peligrosas 5 de Joaquín V. González a partir de denuncias anónimas de vecinos que se veían afectado por la actividad desplegada por esta familia, que causaba disturbios y malestar en el barrio.

Tras realizar las tareas de inteligencia y vigilancia, se reunieron los elementos de convicción necesarios y Gómez Amado solicitó la orden de allanamiento y detención para el domicilio de barrio Sarmiento.

En cumplimiento de la medida quedaron detenidos padre e hija y se logró secuestrar algo más de 600 gramos de marihuana dispuesta en dosis llamadas «lágrimas o bochas» y en un ladrillo compacto, también dinero en efectivo y elementos de corte y fraccionamiento.

Condenado por abusar de la hija de su pareja

Un hombre fue condenado a 8 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de la hija menor de edad de su pareja. Ocurrió en Cafayate.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra un hombre imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de convivencia preexistente en perjuicio de una menor de edad.

Los hechos de tocamientos y comportamiento sexual inadecuado ocurrieron en Cafayate y fueron puestos en conocimiento por la menor a una persona allegada y de su confianza, quien radicó la denuncia, que luego fue ratificada por su madre.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal requirió juicio para el acusado que hoy fue condenado por el Tribunal colegiado de la Sala IV a la pena de 8 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genético

Declaró la conductora acusada del homicidio culposo de Diego Castro

María Belén Méndez García Zavaleta prestó declaración ante el Tribunal que la juzga por el homicidio culposo de un trabajador sobre una de las colectoras de avenida Paraguay. Su relato fue breve y pidió perdón a la familia de la víctima. La audiencia se prolongará hasta el día viernes.

Ayer inició en la Sala de Grandes Juicios la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta, imputada por como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial, agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Tras la lectura del requerimiento a juicio presentado por el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, la acusada manifestó que no prestaría declaración.

Así se dio inicio a la ronda de testimoniales con la declaración de la hermana de la víctima, quien se refirió a características personales del fallecido y profundizó detalles de lo vivido tras el siniestro.

El testimonio de un compañero de trabajo de la víctima y de una ocasional testigo que esperaba el colectivo en las proximidades, aportaron detalles sobre el momento del siniestro y en cómo se desarrollaron los hechos aquella mañana sobre la colectora de Villa Palacios.

Luego fue el turno del hombre que acompañaba a la conductora esa mañana a bordo del automóvil. El testigo dijo que habían compartido una salida nocturna con ingesta de bebidas y que al momento del siniestro, regresaban hacia el domicilio de la acusada.

Dos testimonios de relevancia fueron en primer lugar, el del perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizó la pericia accidentológica que determina que la conductora circulaba a 84.76 kilómetros por hora por una arteria, avenida Palacios, cuyo máximo permitido, según la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, es de 40 km/h. También se exhibieron imágenes de cámaras de seguridad ubicadas en las proximidades.

Luego fue el turno del medico legal que realizó la autopsia del cuerpo de Castro en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, quien al referirse a las heridas y lesiones que presentaba el cuerpo, generó una crisis de llanto de la imputada, por lo que debió hacerse un cuarto intermedio.

La audiencia se desarrollará hasta el próximo viernes, cuando el Tribunal de la Sala IV de Juicio, integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Martín Pérez como vocal interino, de a conocer su veredicto.


mputada como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Pasará 19 años en prisión por abusar de tres jovencitas

Un hombre de 32 años, que se desempeñaba como gendarme, fue condenado tras haber sido denunciado por 3 jovencitas. A dos de ellas las que sedujo usando otra identidad a través de una red social y al momento de la cita, las convidó con una bebida y despertaron en su casa tras haber sido abusadas.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, María Soledad Filtrin, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito en la audiencia de debate contra Leonardo Sergio Figueroa, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal (3 hechos) en concurso real.

Los hechos ocurrieron en los meses de Marzo, Abril y Setiembre de 2017 y se unificaron las tres causas a partir de informe policial que detectó el mismo modus operandi en los hechos.

El acusado se desempeñaba como gendarme y entabló contacto con 2 de las jóvenes a través de la red social Badoo y a la tercera la conoció a través de una amiga. Cuando las invitó a salir, les convidó fernet con coca. Las tres víctimas refirieron que tras ingerir la bebida, perdieron el conocimiento y despertaron en casa del acusado luego de ser abusadas sexualmente.

Entre la prueba presentada, se cuentan las sustancias psicotrópicas secuestradas en la vivienda del acusado y los informes del Servicio de Biología Molecular del CIF que revelan que el material genético encontrado en 2 de las víctimas pertenece al acusado.

Durante los alegatos la fiscal solicitó la aplicación de la pena de 25 años y en el veredicto, el juez Raúl Fernando López lo condenó a la pena de 19 años de prisión efectiva , inhabilitación absoluta y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Pareja detenida por comercializar drogas en Las Lajitas

A partir de denuncias anónimas de vecinos de dos barrios de esa localidad, se inició una investigación que terminó con la detención de «Beba» y «Anchi» y el secuestro de sustancia estupefacientes, dinero en efectivo, 60 semillas de cannabis sativa, un arma de fuego y otros elementos de interés para causa.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Las Lajitas, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a María Eugenia Braga, «Beba» y a su concubino, Marcelo Alejandro Vizgarra, «Anchi», ambos de 27 años, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, luego de dos allanamientos realizados en los barrios 3 de Abril y Las Tablitas de esa localidad.

La investigación se inició hace un par de meses, a partir de denuncias anónimas de vecinos que daban cuenta de la comercialización de estupefacientes por parte de una pareja bajo la modalidad boca de expendio y forma ambulatoria.

Se realizaron tareas de inteligencia y vigilancia que permitieron acreditar la comisión del delito investigado, ante lo cual Gómez Amado solicitó orden de allanamiento y detención para dos domicilios.

En el cumplimiento de las medidas, se logró secuestrar sustancia estupefaciente, dinero en efectivo, 60 semillas de cannabis sativa, un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Violentamente agredida para robarle un teléfono

Una menor de edad fue víctima este fin de semana del ataque de dos hombres y una mujer, que la sorprendieron cuando se retiraba de un salón de fiestas y la golpearon para sustraerle un teléfono de alta gama. Hay un detenido y la víctima fue trasladada a Salta pues presenta múltiples contusiones con fractura de cráneo y hematomas.

La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, a cargo de Oscar López Ibarra, investiga un hecho este fin de semana en esa ciudad, cuando una menor se retiraba de un salón de fiestas y fue sorprendida por dos hombres y una mujer que circulaban en una moto y que intentaron sustraerle un teléfono de alta gama.

Ante la resistencia de la menor, fue golpeada en forma muy violenta por la mujer, que huyó con uno de sus acompañantes llevándose el teléfono. El otro delincuente pudo ser retenido hasta que llegó personal policial.

Iván Tomás Iramain fue imputado por los delitos de lesiones y robo en concurso ideal y permanece detenido, mientras se trabaja en la aprehensión de los dos prófugos.

La menor víctima fue asistida en el hospital local y debió ser trasladada a esta ciudad pues presenta un diagnóstico de contusiones varias con fractura de cráneo y hematomas.

Un detenido por el homicidio de 20 de Junio

Un hombre de 24 años fue detenido e imputado por el homicidio de Exequiel Gustavo Moreno y por la tentativa de homicidio de Gastón Hernán Alvarado Quispe. Se trabaja en identificar a las otras personas que participaron del hecho.

La Fiscalìa Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Pablo Paz, imputó a Hugo Eduardo Durán por el homicidio agravado por la alevosía, por la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Exequiel Gustavo Moreno y por la tentativa de homicidio agravada por la alevosía, la participación de un menor y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Gastón Hernán Alvarado Quispe en concurso real e ideal con el delito de portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.

El hecho ocurrió el 6 de Marzo por la tarde en calle Levene al 900, Villa 20 de Junio, donde Moreno y su acompañante, Alvarado Quispe, concurrieron, según lo vertido por éste último, para realizar una transacción vinculada al comercio de estupefacientes y en un confuso episodio, recibió un disparo en la nuca de parte de la persona con la que debía reunirse.

Alertado personal policial sobre el suceso, tomó intervención y una ambulancia trasladó a Moreno en código rojo al hospital San Bernardo donde falleció luego. En tanto su acompañante no resultó herido pero dijo que otras dos personas que acompañaban al acusado, lo apuntaron con un arma de fuego.

De las tareas investigativas desplegadas, se logró la detención del principal sospechoso y se trabaja en la identificación de las otras dos personas que participaron del hecho.

Durante la audiencia de imputación, Durán decidió no prestar declaración. Desde la Fiscalía se solicitó la realización de diferentes medidas probatorias y el mantenimiento de su detención.

Hoy inicia el Juicio para la conductora que mató a un trabajador en Villa Palacios

María Belén Méndez García Zavaleta será juzgada desde hoy por el delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado por un hecho ocurrido el pasado 3 de Junio por la mañana en la colectora de avenida Paraguay, donde resultó muerto el trabajador Alejandro Diego Castro tras ser embestido.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, representará al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta, imputada como autora del delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Según lo fijado por el juez Marcelo Rubio, la audiencia se desarrollará desde hoy por la mañana.

De las pericias realizadas, se pudo determinar que el rodado conducido por la mujer, un automóvil Ford Focus, circulaba a una velocidad de 84.76 kilómetros por hora por una arteria, avenida Palacios, cuyo máximo permitido, según la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, es de 40 km/h.

En los fundamentos del requerimiento a juicio, Ramos Ossorio señaló que “de un renovado análisis de la plataforma fáctica recabada, merced los elementos probatorias colectados, se tiene efectivamente acreditada que la acción imprudente, imperita y antirreglamentaria ejecutada por la acusada, al pretender maniobrar el rodado en exceso de velocidad para la acción que pretendía ejecutar (giro/ ingreso a una arteria secundaria o colectora), constituyo una elevación del riesgo socialmente permitido para la actividad que la misma desarrollaba, esto es, la conducción vehicular, riesgo que finalmente se tradujo en el resultado luctuoso provocado como acción directa de la conducta reprochable”.

Se descartó el homicidio de Jorge David Farfán Vera

A partir del informe definitivo de la autopsia practicada al joven fallecido en barrio Santa Ana, se determinó que falleció por edema agudo de pulmón asociado al consumo de drogas de abuso. Por las lesiones que presentaba el cuerpo, se giraron las actuaciones a la Fiscalía Penal de la jurisdicción y a la de Derechos Humanos a fin de determinar responsabilidades.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, en el marco de la investigación por el fallecimiento de Jorge David Farfán Vera en el mes de Febrero en barrio Santa Ana, informó que del análisis del informe de autopsia realizado, se pudo obtener que el joven falleció por edema agudo de pulmón, asociado al consumo de drogas. El informe del Servicio de Anatomía Patológica refiere el hallazgo de signos cardiovasculares y pulmonares relacionados al consumo de drogas de abuso.

Asimismo aclaró que el informe toxicológico da cuenta que se detectó la presencia de alcohol etílico, cocaína y marihuana en el cuerpo del fallecido.

Respecto a las lesiones que presentaba el cuerpo, se pudo determinar que ninguna está asociada a la muerte del joven, por lo cual se descarta la intervención o participación de terceras personas en el resultado muerte.

El informe de autopsia fue puesto en conocimiento de los padres del fallecido, en presencia de su abogado y de un perito en Criminalística que los acompañó.

Paz informó que en la investigación se recibieron numerosos testimonios que relatan de advirtieron la presencia del joven en la zona y brindaron detalles del recorrido que hizo por el barrio y las condiciones en que lo hacía.

«Resulta relevante señalar que, en virtud del estado en que se encontraba Farfán Vera, sin duda alguna se puede afirmar que tampoco existía en su ánimo cometer delito contra la propiedad, ya que, tal como lo señalaron testigos, creía que lo perseguían, lo cual indica el efecto producido por el consumo de sustancias estupefacientes»

Al descartarse la comisión del delito de homicidio, la Fiscalía giró las actuaciones a la Fiscalía Penal de la jurisdicción y a la de Derechos Humanos para que investigue las posibles responsabilidades ante las lesiones que presentaba Farfán Vera.