María Fernanda Quinteros

Investigan la muerte de un hombre al momento de ser detenido

Un hombre de 48 años falleció ayer por la tarde al momento de ser detenido. Cumplía una condena en forma condicional y tenía orden de detención por un hecho de violencia familiar. El informe preliminar de autipsia revela que falleció en forma súbita y que no hay lesiones con entidad para provocar la muerte. Los efectivos detenidos recuperaron su libertad.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, tomó intervención ayer ante el fallecimiento de un hombre de 48 años, identificado como César Lovera Vega en la vía pública.

Según consta en las actuaciones, el fallecido cumplía una condena condicional y tenía orden de detención por un hecho de violencia familiar. Cuando efectivos policiales del Sector 5 se disponían a dar cumplimiento a la orden judicial sobre calle Mendoza entre Lerma y Córdoba, Lovera Vega se descompensó y falleció.

Desde la Fiscalía se dio intervención al Cuerpo de Investigaciones Fiscales y a la División Homicidios para que realicen las pericias de rigor a fin de determinar cómo sucedieron los hechos.

El cuerpo del fallecido fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF. El informe preliminar de la autopsia reveló que murió en forma súbita y que no presentaba lesiones con entidad para provocar la muerte.

Simesen anticipó que se realizarán estudios complementarios tales como antatomopatológicos y toxicológicos para establecer en forma fehaciente la causa del deceso.

Los dos efectivos que habían sido detenidos por el hecho, recuperaron su libertad.

Caso Di Marzo: requieren juicio para José Gustavo Gareca

Se requirió juicio para José Gustavo Gareca por el homicidio de Antonella Mirna Eva Di Marzo. El hecho ocurrió en octubre de 2018 y el fallecimiento se produjo en enero de este año.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, requirió juicio para José Gustavo Gareca por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Mirna Antonella Eva Di Marzo.

La madrugada del 21 de octubre de 2018, la mujer trans fue encontrada tendida en la vía pública por una patrulla. Se encontraba inconsciente, visiblemente golpeada y semidesnuda, por lo que fue asistida y permaneció internada hasta el 27 de enero de este año, cuando falleció.

De las tareas investigativas desplegadas, entre ellas el análisis de cámaras de seguridad y de datos obtenidos de testimonios de otras personas, se logró la detención de Gareca, que fue identificado como quien se encontraba con la víctima al momento de los hechos.

Gareca se encuentra detenido con prisión preventiva tras haber sido sindicado como el autor de la agresión de Di Marzo a la salida de un boliche bailable en la ciudad de General Güemes.

Finaliza el juicio por un homicidio en Solis Pizarro

Hoy se recibirán los últimos testimonios en el juicio que se sigue por el homicidio de Leonardo Martín Farfán y finalizada la ronda de testimoniales, está previsto que se de lugar a los alegatos de las partes. Los acusados son padre e hijo.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra José Asencio Choque, “Gallo” y su hijo Juan José Choque, “Cato”, por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonardo Martín Farfán.

La audiencia dio inicio el pasado lunes y hoy está previsto que termine la ronda de testimoniales con la declaración de los últimos 3 testigos y se de lugar a los alegatos de las partes.

El Tribunal está integrado por los jueces Norma Beatríz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano.

El hecho ocurrió el 30 de junio de 2018 a la medianochecuando la víctima se encontraba en una esquina de barrio Solís Pizarro reunido con amigos y en determinado momento llegaron “Gallo” que portaba un arma de fuego y “Cato” que llevaba un machete. Buscaban a un hombre que no se encontraba en el lugar para reclamarle una máquina para hacer tatuajes. Surgió una disputa con el grupo reunido y José Asencio Choque realizó disparos con un arma de fuego hechiza que portaba y lesionó a Farfán en la zona torácica con la segunda detonación, provocando su muerte.

Condenados por el robo a una mutual

Tres de los acusados cumplirán prisión efectiva y una de las mujeres lo hará en forma condicional al ser considerada partícipe necesario del delito de robo calificado.

Tras los alegatos de las partes, ayer se conoció el veredicto para Gustavo Leonardo Rodríguez, Valeria Cristina Pohl, Pablo Oscar Coronel y María Cecilia Nieva, imputados por el delito de robo calificado en calidad de coautores.

La jueza Carolina Sanguedolce condenó a Gustavo Leonardo Rodríguez y Pablo Oscar Coronel a la pena de 5 años de prisión efectiva como coautores del delito de robo calificado por el uso de arma en poblado y en banda. En tanto, María Cecilia Nieva cumplirá la misma pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

Valeria Cristina Pohl fue condenada a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional como partícipe necesaria del delito de robo calificado y deberá cumplir reglas de conducta bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

Representó al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio, el fiscal penal 2 interino, Pablo Rivero.

Jorge Farfán se reunió con el Procurador General de la Provincia

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a Jorge David Farfán, padre del fallecido Jorge David “Gurí” Farfán Vera, de 24 años. Farfán manifestó su disconformidad con la investigación llevada adelante desde el fallecimiento de su hijo, ocurrido en febrero pasado y pidió que se revisen actuaciones y se encaren nuevas averiguaciones.

“La reunión con el Procurador fue muy productiva”, afirmó Farfán al término del encuentro, en el que relató las medidas que él mismo tomó a partir de la muerte de su hijo, ocurrido el 8 de febrero último en barrio Santa Ana. Recordó que en marzo pasado, el fiscal penal Pablo Paz, descartó el homicidio de su hijo, cuando le informó que del análisis del informe de autopsia realizado, se pudo obtener que el joven murió por edema agudo de pulmón, asociado al consumo de drogas. Sin embargo, Farfán pidió que se convoque a una Junta Médica para determinar fehacientemente la causa de muerte, ya que un perito de parte elaboró un informe que contradice lo informado oportunamente e indica que habría fallecido producto de los golpes recibidos la noche del hecho.

Cuando descartó la comisión del delito de homicidio, el fiscal Paz giró las actuaciones a la Fiscalía Penal de la jurisdicción y a la de Derechos Humanos para que investigue las posibles responsabilidades ante las lesiones que presentaba Farfán Vera.

“Desestimo totalmente que mi hijo haya muerto por alguna droga. Ninguna droga puede generar traumatismo de cráneo, ni traumatismo cerrado de tórax ni de abdomen”, enfatizó Farfán, quien concurrió este miércoles a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, para denunciar que se investigue a los presuntos homicidas de su hijo.

“Hicimos una nueva denuncia ante la nueva fiscal Verónica Simesen de Bielke, que llevará adelante las investigaciones. Acá las cosas están claras porque mi hijo murió por traumatismos múltiples, dentro de una comisaría. Y los responsables están a la vista; son cuatro efectivos de la Policía de la Provincia”, afirmó el padre del joven fallecido, quien también busca que la familia vecina que lo habría atacado en primer lugar, sea investigada.

Finaliza el juicio por el robo armado a una mutual

Dos mujeres y dos hombres son juzgados por el delito de robo calificado por un hecho ocurrido en mayo en un local de calle Urquiza al 400, donde se sustrajeron más de 270 mil pesos. Una de las imputadas se desempeñaba como empleada en la organización. Se recuperó gran parte de lo robado.

El fiscal penal 2 interino, Pablo Rivero, representa al Ministerio Público ante la Sala III del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Gustavo Leonardo Rodríguez, Valeria Cristina Pohl, Pablo Oscar Coronel y María Cecilia Nieva, imputados por el delito de robo calificado en calidad de coautores.

El hecho ocurrió el 24 de mayo de 2018 en una mutual que funciona en calle Urquiza al 400, desde donde se sustrajo una suma superior a 270 mil pesos.

De las tareas investigativas desplegadas por personal investigativo del Sector 2, se logró individualizar a dos mujeres y dos hombres que estuvieron involucrados en el hecho y de los allanamientos realizados, se logró recuperar algo más de 100 mil pesos, electrodomésticos, una motocicleta y otros bienes que habrían adquirido los detenidos luego de haber cometido el ilícito.

La audiencia está presidida por la jueza Carolina Sanguedolce y hoy se llevan a cabo los alegatos de las partes. El veredicto podría conocerse pasado el mediodía.

Prisión por abusar de la hija de su pareja

Un jornalero fue condenado a 10 años de prisión efectiva por haber abusado sexualmente de la hija menor de edad de su concubina. Ocurrió en General Pizarro, cuando la madre de la niña se ausentaba por trabajo.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán, en la audiencia de debate contra Humberto Muruaga Maraz, imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia.

La denuncia fue radicada en 2018 por la madre de la menor víctima, al tomar conocimiento de que su concubino de 33 años, había abusado sexualmente de su hija aprovechando su ausencia por cuestiones laborales.

Según planteó la mujer, éste no habría sido un hecho aislado, sino que llevaba sucediendo algún tiempo y que el acusado amenazaba a la niña diciéndole que si revelaba lo que sucedía, haría que su madre la castigue por no cuidar bien a su hermanito.

El juez Sebastián Fucho lo condenó a la pena de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallodispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Requieren juicio por el fallecimiento de un bebé en una sala maternal

La propietaria del establecimiento y la persona que se encontraba al cuidado del bebé de 8 meses que falleció por broncoaspiración en el mes de julio del año pasado, serán llevadas a juicio por el delito de homicidio culposo.

Imágen Ilustrativa

La fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen, requirió juicio para Luciana Noelia Dan Fernández y Cristina María Yapura por el delito de homicidio culposo en perjuicio de un bebé de 8 meses que se encontraba a su cuidado en una guardería infantil que funcionaba en calle Santa Fe al 600 de esta ciudad.

En el requerimiento, la fiscal expone que del informe de autopsia se concluyó que la muerte del menor se produjo por neumopatía (bronquilitis), broncoaspiración y de los elementos colectados se determinó que el bebé estaba a cargo de Cristina María Yapura y que la propietaria y responsable de la guardería era Luciana Noelia Dan Fernández, por lo que entiende que ambas incurrieron en el delito de homicidio culposo, ya que a ellas se les había delegado el cuidado y guarda del niño, que por su corta edad no disponía de la capacidad de valerse por sí mismo y que exigía un mayor cuidado.

Según Simesen, la responsabilidad de la propietaria de la guardería obedece a que su conducta negligente contribuyó al resultado muerte, al haber contratado para el cuidado de un bebé, a una persona que no tenía idoneidad necesaria para asumir el rol.

En tanto, Cristina María Yapura, en su carácter de empleada de la guardería, tenía la obligación de cuidado, protección y vigilancia constante del niño, habiendo incurrido en una conducta omisiva que derivó en la muerte del bebé, que falleció por broncoaspiración, lo que demuestra que hubo un lapso en el que el menor no estaba siendo vigilado por la persona que lo tenía a cargo, ya que de haberlo estado observando, habría podido percibir manifestaciones externas e intervenir para salvarle la vida. Finalmente expresa que se sospecha que las maniobras de resucitación que se hicieron, fueron extemporáneas.

Condenas para integrantes de “Los Simpson”

Trece personas, que integran una banda que mantenía en vilo a la zona Este de la ciudad de Salta, por hechos de violencia y delitos contra la propiedad, fueron juzgados. Seis de ellos recibieron condena.

La fiscal penal 4, Gabriela Dávalos, representó al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra 13 personas, entre ellos menores de edad, por la comisión de diversos delitos contra la propiedad en perjuicio de vecinos de la zona Este de la ciudad de Salta.

Luego de los alegatos, el Tribunal de la Sala VI dio a conocer el veredicto, donde Alejandro Segundo Cáceres, “Cara i´Cumbia” de 23 años, fue sobreseído por el delito de asociación ilícita y condenado a la pena de tres años de ejecución condicional por los delitos de tentativa de robo en poblado y en banda y amenazas, agravado por la participación de un menor de edad y robo de vehículo dejado en la vía pública en concurso real.

Jairo Fabián Luna, de 29 años, fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita, robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor (dos hechos), hurto simple, robo en poblado y en banda y tentativa de robo. Fue condenado a la pena de dos años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo por tentativa de robo, tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública, amenazas y amenazas con arma en concurso real. Fue declarado reincidente por primera vez

Jorge Rafael Fuentes fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita, robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor, hurto simple, robo en poblado y en banda.

Gastón Federico Villafán fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita y robo en poblado y en banda. Fue condenado a la pena de tres años de ejecución condicional robo simple, robo de vehículo dejado en la vía pública en concurso real.

Gustavo Sebastián Yurquina fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita y daños agravados  por la participación de un menor

Elio Antonio Matías Guzmán fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita, tentativa de robo en poblado y en banda, amenazas agravado por la participación de un menor de edad, hurto simple y robo en poblado y en banda. Fue condenado a dos años de prisión efectiva por los delitos de robo simple, tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas. Al poseer una condena anterior, se unificó en la pena única de dos años y dos meses de prisión efectiva

Luciano Rufino Romano fue sobreseído por los delitos de asociación ilícita y hurto simple y fue condenado a la pena de dos años y ocho meses de ejecución condicional por los delitos de tentativa de robo en poblado y en banda y amenazas agravado por la participación de un menor.

Matías Sebastián Ponce fue sobreseído por el delito de asociación ilícita, robo en poblado y en banda (dos hechos) y declarado penalmente responsable por el delito de tentativa de robo en poblado y en banda.

Juan Gabriel Romano y Miguel Darío Luna fueron sobreseídos por el delito de asociación ilícita.

Miguel Enrique Ibarra fue sobreseído por el delito de asociación ilícita y separado de una causa de robo simple.

Cristian Eduardo Ibarra fue absuelto de los delitos de daños, robo en poblado y en banda (dos hechos) y condenado a tres meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de robo simple.

Finalmente, Gustavo Ezequiel Ibarra fue sobreseído amenazas y resistencia a la autoridad.

Quebrachal: detenido tras robar en un comercio

Un joven de 18 años fue detenido e imputado luego de romper un vidrio e ingresar a un local comercial de esa localidad para sustraer dinero que había en la caja.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, imputó a Carlos Antonio Olivera por el delito de robo calificado por efracción tras un hecho ocurrido días atrás en la localidad de El Quebrachal.

El acusado rompió el vidrio de un negocio dedicado a la venta de celulares e ingresó al lugar. Ante el estallido de los cristales, la hija de la propietaria del comercio y unos amigos llegaron al lugar y vieron al delincuente oculto tras un escritorio.

Logró darse a la fuga y dejó en el lugar un cuchillo de mediano tamaño. Personal policial logró detener al acusado luego en las inmediaciones y constatar que había logrado llevarse la suma de 5 mil pesos de la caja.