Este domingo se logró recuperar el maletín con insumos médicos de un implante coclear, sustraído de una vivienda de Villa Tranquila el pasado 5 de enero.
El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, informa que luego de intensos rastrillajes realizados este domingo en esa ciudad, se logró recuperar el maletín que contenía elementos de vital importancia para un niño que padece hipoacusia bilateral.
De los rastrillajes participaron personal de la Brigada de Investigaciones de General Güemes, de las dependencias policiales de la zona, de la División de Investigaciones del CIF y de ciudadanos que colaboraron.
El fiscal González señaló que la investigación, donde hay dos personas detenidas, una de ellas ya imputada, continúa y que resta el cumplimiento de medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.
Un hombre fue detenido tras un allanamiento realizado en el marco de la investigación que se sigue por un robo ocurrido el pasado 5 de enero, donde entre otros bienes, sustrajeron un implemento médico de vital importancia para un menor de edad. Continúan este domingo las tareas de rastrillaje en procura del maletín.
El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, informó que este domingo, se realizó un allanamiento en esa ciudad en el marco de la investigación que sigue por un robo ocurrido en una vivienda de Villa Tranquila de esa ciudad. Como resultado de la medida, se logró la detención de un segundo hombre vinculado al hecho. Indicó que la audiencia de imputación por el delito de robo, se concretará en las próximas horas.
Señaló además que continúa el operativo de rastrillaje programado para este domingo en procura del maletín sustraído, que contiene implementos médicos vinculados a un implante coclear de un niño que padece hipoacusia bilateral.
Se trata de un maletín que contiene elementos necesarios para el mantenimiento del implante coclear de un niño que padece hipoacusia bilateral. El robo ocurrió el pasado 5 de enero en Villa Tranquila y hay una persona detenida e imputada por el hecho. Se convoca a la comunidad para colaborar en el rastrillaje que se realizará este domingo 10 en horas de la mañana.
El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, investiga un robo ocurrido en una vivienda de Villa Tranquila el pasado 5 de enero, donde entre otros bienes, los delincuentes sustrajeron un maletín con insumos de un implante coclear de un niño que padece hipoacusia bilateral.
Mediante la realización de allanamientos ordenados por el Juzgado de Garantías 3, se logró la detención de un hombre vinculado al hecho delictivo y el secuestro de elementos vinculados a la causa.
El fiscal González señaló que la investigación continúa y que las tareas están a cargo de la Brigada de Investigaciones de esa ciudad y de la Comisaría 11. En este marco, se dispuso para este domingo 10 de enero, la realización de un exhaustivo rastrillaje en procura del maletín y sus componentes, considerados de vital importancia para la salud y bienestar del menor.
Se convoca a la comunidad a colaborar con la medida cumpliendo los debidos protocolos sanitarios. Los interesados en participar, deben presentarse en la Comisaría 101 a las 8.
Una adolescente de 14 años falleció este sábado tras ser apuñalada por un hombre de 18 años. El presunto agresor se encuentra detenido y en el lugar se secuestró un arma blanca. La audiencia de imputación se concretará el próximo lunes.
El fiscal penal Gonzalo Vega, interino en la Fiscalía de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, investiga un hecho ocurrido la madrugada de este sábado en Misión La Loma 2 de Embarcación, donde una menor de 14 años murió tras ser apuñalada en la zona del tórax.
El cuerpo de la adolescente fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF de Orán, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.
Vega informó que hay un joven de 18 años detenido por el hecho y en el lugar, tras realizar las tareas de rigor, se logró secuestrar un arma blanca, con la que habría cometido el ataque.
La audiencia de imputación del acusado se llevará a cabo el lunes próximo en sede fiscal.
Este viernes se realiza la inspección y extracción física y lógica de los dos teléfonos celulares secuestrados en la causa por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra Sergio Ariel Dantur. Está previsto que la medida se extienda hasta horas de la tarde.
Con la presencia del juez de Garantías en Feria de Metán, Mario Dilascio, los fiscales penales Pablo Rivero y Ana Salinas Odorisio, el imputado Dantur y su abogado defensor, se realiza este viernes la inspección y extracción física y lógica de los dos teléfonos celulares secuestrados en la causa.
El proceso la extracción física y lógica de la información contenida en los aparatos es realizada por peritos del Gabinete de Informática del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
El Intendente de la localidad realizó una denuncia ante los daños ocasionados en la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en el acceso al pueblo. Ocurrió la noche de este jueves y se trabaja en identificar al causante.
Acceso a La Caldera
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 1, investiga un hecho denunciado este jueves por Diego Sumbay, intendente de La Caldera.
Sumbay fue advertido por un poblador que pudo ver a un hombre junto a la imagen decapitada y que huyó en un vehículo por la ruta nacional 9 al percatarse de su presencia.
El jefe comunal resaltó que es la segunda vez que vandalizan la imagen y que el primer hecho ocurrió en el mes de octubre pasado.
La Policía de la Provincia estuvo a a cargo de realizar diversas tareas tendientes a localizar el vehículo involucrado e incluso se solicitó colaboración a la Policía Caminera de Jujuy.
Desde la Fiscalía se trabaja en la identificación de la o las personas involucradas en el hecho a partir de testimonios recogidos.
Un joven de 18 años y otro de 17 fueron detenidos tras sustraer herramientas de una vivienda e intentar venderlas en la vía pública. Se logró recuperar la mayoría de los elementos sustraídos.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó a Facundo Alejandro Ozán y a un menor de 17 años, como coautores del delito de hurto calificado en perjuicio de una vecina de Las Lajitas.
El pasado 5 de enero, una mujer denunció que durante la madrugada, persona desconocidas ingresaron a su vivienda y sustrajeron de una construcción que tiene al fondo de la propiedad, herramientas tales como una sierra circular y un juego de llaves tubo.
De las tareas investigativas desplegadas y por el aporte de testigos, que dieron a conocer que dos jóvenes intentaban reducir algunas herramientas en la vía pública, se logró identificar a los acusados y se pudo recuperar parte de los elementos sustraídos.
Un hombre de 49 años fue detenido e imputado por un violento hecho ocurrido días pasados en esa localidad. Pese a estar excluido de su hogar, irrumpió en estado de ebriedad, lesionó a su expareja, amenazó a la mujer y a su hija adolescente. Se le imputó además el delito de amenazas con arma en perjuicio de una hija menor de edad.
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Armando Acosta como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantuvo una relación de pareja y por un hombre a una mujer mediando violencia de género, amenazas (dos hechos); desobediencia judicial y amenazas con arma en concurso real de delitos.
La denuncia fue radicada por la propia víctima, quien señala que se encuentra separada del acusado hace aproximadamente un año y que tienen una hija de dos años en común. Indica que se encuentra excluido del hogar por hechos de violencia previos y que pese a esto, días atrás se presentó en estado de ebriedad en su vivienda, donde ingresó violentamente y la agredió. Profirió amenazas a su expareja y a una hija adolescente de la mujer.
La damnificada denunció además un hecho ocurrido meses atrás, donde el acusado llegó en estado de ebriedad al hospital donde se encontraba internada la hija que tienen en común y amenazó con lesionarla con un arma blanca.
Desde la Fiscalía, tras la imputación, se solicitó que se mantenga su detención.
Se requirió juicio para seis hombres y una mujer por un hecho denunciado el pasado 9 de octubre por las autoridades del colegio secundario 5168 de barrio Santa Teresita de esa ciudad. Tras escalar un cerco perimetral y violentar el acceso al establecimiento, sustrajeron elementos de la sala de informática.
Elementos recuperados
El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4, para Nicolás Daniel Villasierra, Ulises Facundo Palacios, Pablo Sebastián Rodríguez y Nicolás Simón Valdiviezo como coautores del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda.
Para Edelmira Beatríz González como partícipe secundaria del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda y como autora del delito de resistencia a la autoridad en concurso real.
Para Ricardo Olver Acosta como partícipe secundario del delito de robo doblemente calificado por escalamiento y en poblado y en banda.
Para Iván Gonzalo Herrera como autor del delito de encubrimiento y solicitó se disponga el sobreseimiento de Alexis Williams Acosta.
Personal de la Brigada de Investigaciones Nº7 estuvo a cargo de las tareas investigativas y en varios allanamientos realizados, se logró la detención de las personas vinculadas al ilícito y se pudo recuperarparte de los elementos denunciados como sustraídos y un automóvil usado para trasladar el botín.
Mientras sigue vigente el proceso de mediación penal instado desde diciembre pasado por el Ministerio Público Fiscal en Cachi, la Procuración General de la Provincia se sumó a una Mesa de Diálogo convocada por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia. El encuentro se celebró este jueves en Cachi.
Durante la reunión concretada en Cachi, -que contó con representantes
de las comunidades originarias, productores, autoridades provinciales,
municipales y legisladores-, la secretaria letrada de la Procuración General de
la Provincia, Sofía Cornejo, ratificó que el Ministerio Público Fiscal
mantendrá la instancia de mediación penal. Así se acordó el mes pasado, en el
marco del conflicto territorial en jurisdicción del municipio de Cachi que
tiene como protagonistas a productores de la zona y la Comunidad Las Pailas. El
primer encuentro de la mediación prevista, se celebrará durante este mes.
En diciembre pasado, además de una consigna policial, la
jueza de Garantías Garantías 8, Claudia Puertas, pidió a la Secretaría de
Asuntos Indígenas de la Provincia, al INAI y al Defensor Oficial Penal, que confirmen
si la ocupación de Las Pailas «se encuentra contemplada o no por la
emergencia territorial prevista por la Ley 26160», luego de que el fiscal penal
6, Juan Marcos Ezequiel Molinati comunicara al juzgado que el proceso se
sometió a mediación. La ley 26160 de Relevamiento Territorial de comunidades
indígenas fue prorrogada en 2017 por ley nacional, que extendió su vigencia
hasta noviembre de 2021. La norma exige que la posesión sea actual,
tradicional, pública y que se encuentre fehacientemente acreditada.
Con al ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y
Justicia, Ricardo Villada, estuvieron los secretarios de Justicia, Diego Pérez;
de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz; el
subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo
Skaf y los coordinadores de Gobierno, Marcela Ocampo y Javier Solá.
En ese contexto, Villada indicó que “el Gobierno no viene a
generar más divisiones, sino a tratar de entablar puentes de diálogo efectivo,
para terminar con la discordia. Para ello, proponemos la mediación como
herramienta para obtener un punto intermedio y el entendimiento voluntario”.
También participaron el presidente del Instituto Provincial de Pueblos Originarios de Salta (IPPIS), Héctor Fabián, el representante legal del pueblo Diaguita, Martín Plaza, el representante de la Asociación de Productores de Fincas de Salta, Raúl Dávalos, el intendente de Cachi, Américo Liendro y los diputados nacionales Martín Grande y Miguel Nanni.