María Fernanda Quinteros

Bº 15 de setiembre: a juicio por apuñalar a dos hombres

El hecho ocurrió el pasado 28 de febrero en la zona Sur de la ciudad de Salta, cuando luego de compartir una reunión, el acusado lesionó gravemente con un arma blanca a dos hombres en la vía pública y se dio a la fuga.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 7 para Walter Elías Méndez como autor del delito de tentativa de homicidio simple (dos hechos) en perjuicio de Luis Enrique Méndez y Juan Carlos Peralta.

Ocurrió el pasado 28 de febrero por la madrugada, en barrio 15 de setiembre, zona Norte de la ciudad de Salta, cuando dos hombres mantuvieron una gresca con el acusado, luego de haber participado de una reunión social. Como resultado del enfrentamiento, Luis Enrique Méndez, sufrió una herida de arma blanca en la región del cuello y Juan Carlos Peralta sufrió una herida en de arma blanca en la espalda.

Ambos lesionados fueron trasladados al hospital San Bernardo, donde fueron asistidos y se comprobó el riesgo de vida que sufrieron.

El acusado tras el ataque, se dio a la fuga y a partir de las tareas investigativas desplegadas por personal del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, se logró su detención.

En el requerimiento, Torres Rubelt detalla los numerosos testimonios recogidos durante la investigación y los informes técnicos y médicos obtenidos.

MPF y Poder Ejecutivo buscan optimizar recursos para mejorar el servicio de justicia

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura del Gobierno de la Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, con quienes habló sobre la situación financiera y económica del Ministerio Público Fiscal y las mejoras previstas en ese ámbito. Acordaron trabajo conjunto para la Aplicación y Control de Presupuestos.

Es que ante la situación agravada por la pandemia, los funcionarios analizaron distintas vías para establecer un trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo Provincial y el Ministerio Público Fiscal, para el abordaje de la coyuntura y la optimización del servicio de justicia en toda la provincia.

En ese punto, el ministro Camacho destacó la posibilidad del trabajo conjunto en temas concernientes al funcionamiento del Ministerio Público, desde el punto de vista de la infraestructura, de la adecuación y mejoras de inmuebles; mientras que Dib Ashur puntualizó acerca de la distribución del gasto y cómo dotarla de mayor eficiencia. “Hay que hacer inversiones y dentro de las previstas, están aquellas que podrán ejecutarse con recursos provinciales y nacionales y otras, que podrían ser a través de financiamiento propio”, a través de la recaudación de multas por contravenciones y remate de bienes decomisados, citó como ejemplo el funcionario.

“Cuando hablamos de ingresos, hay que ser precisos sobre dónde vamos a colocar el gasto para brindar un mejor servicio” sostuvo Dib Ashur, al tiempo que precisó que se seguirá trabajando en los proyectos para Orán, Capital y Cafayate.

Cabe recordar que el 5 de abril último, el gobernador Gustavo Sáenz presentó al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, distintos proyectos para la ejecución de obras en Salta y entre ellas, la del edificio para la Ciudad Judicial San Ramón de la Nueva Orán. En ese departamento, precisó el Procurador, todas las dependencias del Ministerio Público funcionan en inmuebles alquilados. En tanto, las del Poder Judicial, lo hacen en dependencias del patrimonio provincial. En ese marco, propuso que se ejecute una obra de 8 mil metros cuadrados, en lugar de los 14 mil metros cuadrados previstos, porque ello implicaría un ahorro total presupuestario que podría rondar el 40 %. Eso, porque las actuales dependencias del MPF podrían ser trasladadas a las que hoy utiliza el Poder Judicial y dejarían de pagarse alquileres, además de reducirse costos del proyecto original.

Los presentes convinieron que la Dirección de Administración del Ministerio Público y la Secretaria de Hacienda de la Provincia, avanzarán en un trabajo conjunto de Aplicación y Control de Presupuestos de Gastos, para que los equipos técnicos realicen un diagnóstico y propongan mecanismos que conduzcan a aliviar la situación presupuestaria y financiera, agravada por la crisis sanitaria.

En el encuentro, también participó la directora de Administración del Ministerio Público, Fabiana Vargas.

El Bordo: se busca a Marta Mamaní

La mujer, de 60 años, se retiró de su hogar el pasado 10 de abril, presuntamente con destino a Bolivia. Sus familiares radicaron la denuncia el 18 del corriente, al no tener noticias de su paradero. Se radicó denuncia además en la ciudad de Potosí y se solicitó la cooperación de la autoridades del vecino país para dar con su ubicación.

El fiscal penal de General Güemes, Gabriel González, investiga la denuncia de desaparición de Marta Mamaní, de 60 años, quien salió de su hogar el pasado 10 de abril con destino a Bolivia y sus familiares no tuvieron más noticias.

La denuncia fue radicada por sus hijos el pasado 18 de abril en la dependencia policial de El Bordo, donde señalan que la sexagenaria les dijo que viajaría a Bolivia y que nunca más se comunicó con ellos.

Desde la Fiscalía se activó el protocolo de búsqueda de persona y entre las medidas realizadas, se pudo comprobar que Mamaní compró pasaje de colectivo en la terminal de Güemes con destino a La Quiaca para el 10 de abril y se trabaja en el análisis de cámaras de seguridad y relevamiento de testigos para verificar si efectivamente abordó el micro y llegó a destino.

También se solicitó informes a Migraciones y ante la posibilidad de que pudiera encontrarse en la ciudad de Potosí, se radicó denuncia y se solicitó la cooperación de las autoridades del vecino país para tratar de ubicar su paradero.

González mantuvo una entrevista este jueves con los hijos de la mujer, donde estos le manifestaron que habitualmente, cuando ella viajaba, pasados unos días se comunicaba con ellos y esta vez no ocurrió y que ante el cierre de fronteras, planeaba cruzar a Bolivia por algún paso alternativo.

Desde la Fiscalía se solicitó la difusión de la búsqueda en las provincias de Salta y Jujuy y se esperan los distintos informes solicitados.

Pichanal: pese a las restricciones, el acusado amenazó a su expareja

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado por hechos de violencia y amenazas en contra de su expareja. Se encuentran separados hace dos semanas y aunque existen restricciones en protección de la víctima y sus hijos, se presentó en estado de ebriedad en el domicilio y amenazó a la mujer.

La fiscala penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Enrique Javier Paz como autor de los delitos de violación de domicilio, desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas (dos hechos) en concurso real.

Según denunció la víctima, se encuentra separada del acusado hace dos semanas por hechos de violencia anteriores. Tienen tres hijos menores en común y pese a las restricciones impuestas por situaciones denunciadas anteriormente, días atrás se presentó en el domicilio de la mujer en estado de ebriedad y al no encontrarla, se dirigió a la casa de su suegro, donde comenzó a gritar y a proferir amenazas tales como «te voy a arrancar la cabeza».

La mujer llamó al Sistema de Emergencias 911 y los efectivos pudieron aprehender al acusado.

La Merced: Intentó robar con un arma falsa y lo detuvieron

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal,  imputó a Cristian Ariel Tolaba, de 20 años, por la comisión del delito de robo agravado  por el uso de arma de utilería, en grado de tentativa.

La imputación surgió luego de que una empleada de la sede del Instituto Provincial de Salud de ese municipio, denunciara que el pasado martes 20 de abril, alrededor de las 7:55, el acusado ingresó a la oficina con un arma y le dijo que le entregara toda la plata, a lo que la denunciante opuso resistencia con un abrecartas que sustrajo del cajón de su escritorio, lo que asustó al acusado y huyó.

El autor del hecho fue detenido por personal policial, en tanto que la audiencia para declaración del imputado se concretó este miércoles, a través de una videollamada. La fiscalía pidió el mantenimiento de la detención.

Fabiana Cari Segovia declaró en sede fiscal

La joven, luego de recibir el alta médica, prestó declaración este jueves en la Unidad de Femicidios y ratificó haberse perdido cuando intentaba reencontrarse con sus dos amigos.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante tras la desaparición de Fabiana Melisa Cari, este jueves recibió la declaración de la joven tras recibir el alta médica.

Cari Segovia afirmó que se perdió y que ello sucedió cuando intentó reencontrarse con sus dos amigos, con los que había concurrido el domingo 18 a la zona de la Quebrada de San Lorenzo, y de quienes se había alejado.

La mujer pasó dos noches a la intemperie, cerca del río de la zona y fue rescatada el pasado martes por la tarde desde la zona denominada Los Cajones, en la Quebrada de San Lorenzo.

La joven señaló que se encuentra en buen estado de salud y manifestó su agradecimiento para quienes participaron de la búsqueda y rescate.

Motociclista embistió y arrastró a una niña, le pateó la cara y huyó

Un hombre es acusado por las lesiones causadas a una menor de tres años de edad, a quien embistió con su motocicleta, arrastró algunos metros y le dio un puntapié para poder huir. El juzgado de Garantías interviniente no hizo lugar al pedido de detención del acusado.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, investiga un siniestro vial ocurrido en la calle Borja Díaz al 600 de la ciudad de Salta durante la tarde del pasado martes, cuando una menor de tres años, que se encontraba en compañía de su hermano, también menor, fue embestida por un hombre que circulaba en una motocicleta tipo enduro, quien se dio a la fuga.

La denuncia fue radicada por una tía de la menor, en razón de que sus padres se encontraban en el hospital Materno Infantil, donde la pequeña era asistida por las lesiones sufridas.

Según relata la mujer, la niña cruzaba la calle con su hermano y en forma repentina apareció el motociclista, la embistió, la arrastró algunos metros y le propinó un puntapié en el rostro para poder huir.

Del trabajo desplegado por los investigadores y con el aporte de cámaras de seguridad, se logró individualizar al desaprensivo conductor. Ramos Ossorio solicitó su detención al Juzgado de Garantías 3 en turno, pedido al que no se hizo lugar.

En este marco, el fiscal abrió decreto de imputación contra el acusado como autor de los delitos de lesiones leves en siniestro vial agravado por la fuga y lesiones leves en concurso real.

Apolinario Saravia: detenido por agredir a su expareja

Un hombre de 29 años fue detenido e imputado por agredir físicamente a su expareja, incumplir las medidas de restricción impuestas y dañar el vehículo de una amiga de la mujer.

La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación fiscal de Apolinario Saravia, imputó a Nelson David Rodríguez como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y violencia de género en perjuicio de su expareja, daños en perjuicio del vehículo de una amiga de la mujer y desobediencia judicial.

Según denuncia la víctima, se encuentra separada del acusado hace ocho años por hechos de violencia y tienen dos hijos menores en común. El pasado domingo, cuando salía de su casa en Apolinario Saravia, fue interceptada en la esquina por su expareja, quien abrió la puerta del auto de su amiga, la tomó del cuello asfixiándola y comenzó a golpear el vehículo, causándole daños.

La intervención de un vecino permitió que la mujer huyera y se dirigiera a la comisaría a radicar la denuncia, donde agregó que por hechos anteriores de violencia, existen medidas cautelares vigentes.

El acusado fue demorado en la dependencia policial de El Dorado, cuando se presentó en estado de ebriedad, preguntando por su expareja.

Condenaron a un conocido delincuente

Un hombre fue condenado en juicio abreviado por cuatro hechos donde cometió delitos contra la propiedad en la zona Sur de la ciudad de Salta. La pena se unificó con una condena anterior, previo diagnóstico deberá someterse a tratamiento psicológico por sus adicciones y pagar en concepto de indemnización, una importante suma de dinero a uno de los damnificados.

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito judicial Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Nahuel Jesús Castro como autor de los delitos de tentativa de robo simple, robo calificado por escalamiento, robo calificado por efracción y hurto calificado por escalamiento en concurso real.

El joven está acusado de hechos tales como el robo en el predio de la fundación CEOS SOL en barrio Hipódromo en marzo de 2020, donde sustrajo una alacena de algarrobo y elementos de vajilla, quedando registrado su accionar en las cámaras de seguridad.

En mayo de 2020, ingresó en la Escuela Agrícola Martín Miguel de Güemes, donde ingresó previo destruir los zócalos de vidrio de la puerta de acceso al sector industrialsustrajo herramientas y grifería.

El 8 de diciembre de 2020 ingresó en el establecimiento educativo Santo Tomas de Villanueva en barrio San Remo y previo violentar los baños del lugar, sustrajo la grifería de los mismos, sumando un total de 14 juegos, y quedó registrado en las cámaras de seguridad del colegio.

Días después, ingresó en una empresa de avenida Tavella al 1300 donde sustrajo diversos elementos y fue sorprendido por un sereno, quien dio aviso a la Policía e impidió que consumara su ilícito.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, revocó una condena condicional anterior y la unificó en una pena única de cinco años y tres meses de prisión de cumplimiento efectivo.

En el mismo fallo, le impuso en concepto de indemnización, el pago de una importante suma de dinero por los daños causados en el establecimiento educativo de barrio San Remo y que previo diagnóstico, sea sometido a tratamiento psicológico por sus adicciones.

Cerrillos: Se llevó una silla de ruedas y la desguazó, quiso volver a robar y amenazó

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal,  imputó a Walter Nicolás Quevedo, de 29 años, por la comisión de los delitos de hurto simple –un hecho-, tentativa de hurto –un hecho- y amenazas –un hecho-, todo ello en concurso real.

La imputación surgió luego de que una mujer, domiciliada en Barrio Las Tunas de ese municipio, denunciara que el pasado 12 de abril, alrededor de las 4 de la madrugada, un desconocido sustrajo del interior de su camioneta, una silla de ruedas marca Clik, hecho que quedó registrado en las cámaras de seguridad. Horas más tarde, su esposo advirtió la presencia de un hombre en el interior de su vehículo y fue aprehendido con ayuda de los vecinos mientras intentaba sustraer un estéreo. El sujeto dijo que tenía una silla de ruedas y que si lo dejaban ir, la devolvería. Sin embargo, luego amenazo a su esposo y el grupo familiar.

A pedido del fiscal, el  Juzgado de Garantías Segunda Nominación libró una orden de allanamiento en el domicilio del imputado, de barrio Los Paraísos, de Cerrillos. La silla de ruedas no estaba dentro de la vivienda, pero en el terreno colindante y en medio de la maleza, se encontró la estructura de la silla de ruedas, con las dos ruedas delanteras, asiento y cinturón y faltante de las demás partes.

Todas las partes fueron secuestradas, con vecinas que oficiaron de testigos. Posterior al procedimiento, se apersonó una vecina que portaba dos ruedas de silla de ruedas que había encontrado en el terreno en construcción, terreno conexo a donde se había encontrado la estructura de la silla que, luego del reconocimiento y acreditación de propiedad, fue entregada por la Fiscalía a la damnificada. Quevedo quedó detenido.