María Fernanda Quinteros

Se investiga un violento hecho en barrio El Huaico

Una mujer que estaba al cuidado de unos niños en barrio El Huaico II de la ciudad de Salta resultó agredida por una persona desconocida que irrumpió en la vivienda. Se encuentra siendo asistida en el hospital San Bernardo y los investigadores trabajan en esclarecer el hecho.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, inició actuaciones preliminares ante un hecho ocurrido durante la mañana de este viernes en una vivienda de barrio El Huaico II, en la zona Norte de la ciudad de Salta. Allí, una joven mujer que se encontraba al cuidado de unos niños, resultó lesionada tras la irrupción de una persona desconocida.

Tras el llamado de alerta al Sistema de Emergencias 911, la mujer fue asistida y trasladada al hospital San Bernardo. Desde la Fiscalía, se dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que trabaje en el lugar y a personal de Investigaciones de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual y de la Unidad Especial del CIF para lograr el esclarecimiento del hecho.

La damnificada aún no pudo radicar la denuncia por su estado de salud.

Tartagal: Investigan a una Defensora oficial y una Concejala como posibles autoras intelectuales de un ataque con arma blanca a un periodista

El fiscal penal de Tartagal Pablo Cabot, investiga si la defensora oficial de Tartagal, Rosa Fabiola Díaz y su hermana, Paola Díaz, fueron las autoras intelectuales de un ataque con arma blanca que tuvo como víctima a Julio Nogales. El periodista aportó esa información a la Fiscalía, después de que una hermana de la investigada, Sandra Díaz, afirmara que escuchó una conversación en ese sentido. El juicio contra el imputado por el ataque ya había sido requerido.

Es que poco después de requerirse el juicio contra el autor material del ataque con arma blanca al periodista Julio Nogales, Sandra Díaz acusó públicamente a sus hermanas, la concejala de Tartagal, Paola Díaz, y la defensora oficial civil del distrito Judicial de Tartagal, Rosa Díaz, de haber sido las autoras intelectuales del ataque al periodista, quien fue apuñalado mientras trabajaba y realizaba una transmisión en vivo, en diciembre pasado.

Ante la noticia criminis, la Fiscalía convocó inmediatamente a la víctima, de cuya declaración testimonial surgió que la posible autoría intelectual sería de las hermanas. Nogales aseguró que el 29 de abril pasado, Sandra Díaz le manifestó “¿vos sabés quién te mandó a hacer lo que te pasó?” y manifestó que “mis hermanas conversaban mientras íbamos a cargar combustible y en esa charla decían lo tenemos que hacer callar a Julio Nogales. Hacer callar por un tiempo o liquidar”, al tiempo que aseguró que después de haber sido apuñalado, Paola Díaz habría asegurado a Sandra “¿viste lo que le pasó a Nogales? ¿Qué te dije que le iba a pasar?”.

La charla entre Sandra Díaz y Nogales se produjo en un comedor, donde la primera llamó a otra persona y le manifestó: “¿Vos querías saber quién es Julio Nogales? El es el de La Cruda”, a lo que el hombre preguntó “¿Al que lo iban a liquidar?”, con un ademán en el que se pasó la mano por el cuello. Sandra agregó que “acá en la cocina, todos sabíamos que te iba a pasar algo”.

La mujer también dijo que estaba dispuesta a declarar y ofrecer pruebas, porque habría grabado en su teléfono celular la conversación entre sus hermanas, en la que participó una cuarta persona. Sandra Díaz  será convocada nuevamente por la Fiscalía, que la citó en distintas oportunidades, pero aún no brindó su declaración testimonial.

Sobre el autor material

El juicio fue requerido contra Emanuel Norberto Sánchez, de 19 años, por la comisión del delito de robo calificado por el uso de armas, en grado de autor y en perjuicio de Julio César Nogales; y por el delito de lesiones, en grado de autor, en perjuicio de Esteban Alejandro Montes, ambos hechos en concurso real.

El 13 de diciembre de 2020, a las 23, aproximadamente, Nogales se encontraba en barrio Nueva Esperanza, de  Tartagal, a punto de cumplir con su tarea periodística, cuando fue interceptado por el imputado Emanuel Norberto Sánchez y otra persona. Uno de ellos intentó arrebatarle el teléfono y cuando Nogales cayó al suelo, el otro sacó un cuchillo y le dio una estocada en el brazo izquierdo. El segundo le lanzó otra estocada y lo lesionó entre el maxilar derecho y el cuello, lo que le provocó mucha pérdida de sangre.  Sánchez y Garay se llevaron el celular  de la víctima y escaparon, mientras que Nogales fue trasladado al hospital local.

Por otra parte, el 20 de diciembre de 2020, a las 21:50 aproximadamente, Esteban Alejandro Montes se encontraba fuera de su domicilio, de barrio Nueva Esperanza, cuando sintió un puntazo en la espalda y al darse vuelta observó a su sobrino, el imputado Emanuel Norberto Sánchez, que portaba un cuchillo. Montes resultó lesionado con dos heridas cortantes de tres centímetros cada una. Sánchez fue aprehendido cuando regresó con la intención de seguir agrediendo a  la víctima.

Durante su declaración, la víctima reveló que su sobrino le confesó que el 13 de diciembre, acuchilló en el cuello a Nogales y le quitó el celular.

Requieren juicio para el exgerente del hotel Termas

La investigación se inició a partir de una noticia criminis y a través de las tareas desplegadas, se pudo comprobar que Jorge Omar Méndez cometió actos de administración y disposición de bienes en perjuicio del referido hotel, donde se desempeñaba como gerente.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicólas Rodríguez López, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Metán para Jorge Omar Méndez, de 62 años, como autor del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Hotel Termas de Rosario de la Frontera y la Provincia de Salta.

La investigación inició por una noticia criminis en el mes de octubre de 2020, cuando empleados solicitaban al Gobierno Provincial la intervención del hotel y que se realice una auditoria atento a que muchas obras millonarias que se venían realizando a través de la gestión de Jorge Omar Méndez, eran disfuncionales al hotel. También denunciaban la perdida de reliquias que adornaban el hotel, tales como arañas de bronce, sillas y sillones antiguos.

A lo largo de las tareas investigativas, se pudo comprobar además que realizó actos de disposición de fondos que provenían de su trato directo con agencias de turismo.

Se recibió declaración testimonial de empleados, de personas vinculadas al hotel, se solicitaron informes a empresas de turismo y se realizaron allanamientos que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para abrir decreto de imputación y solicitar que la causa sea llevada a juicio.

Continúa el juicio por el femicidio de Claudia Roxana Padilla

Este jueves se desarrolló la segunda jornada del juicio que se sigue contra la expareja de la mujer, acusado del delito de homicidio doblemente calificado. Declararon un familiar y un conocido de la familia. Este viernes se encuentran citados vecinos y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Ricardo Ruiz como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género en perjuicio de Claudia Roxana Padilla.

Los testigos que declararon ante los jueces José Luis Riera, Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra fueron un conocido de la familia, que aportó datos sobre la relación que mantenía la pareja y el esposo de una de las hijas de la pareja, quien se refirió a la situación familiar y al día del hallazgo de la mujer sin vida.

Para la jornada de este viernes se encuentran citados un efectivo policial y vecinos, que no comparecieron y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que intervino en la investigación.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta el próximo miércoles 30 de junio.

Tartagal: absolvieron a los acusados del femicidio de una menor

Luego de los alegatos de las partes, el Tribunal de la Sala II del distrito Tartagal, absolvió a los dos jóvenes acusados del femicidio de Leonarda Esmeralda López, ocurrido en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Tras los alegatos de las partes, el juez Ricardo Martoccia dio a conocer el veredicto donde absolvió por el beneficio de la duda a Orquera y Arias del delito por el que llegaron a juicio.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2019 en la localidad de Coronel Juan Solá, cuando la menor fue reportada como desaparecida por sus padres el día 25 y dos días después fue encontrada sin vida en una zona descampada y se señalaba a los dos acusados como las últimas personas que estuvieron junto a la menor.

Metán: el senador D´Auria negó la acusación en su contra

La investigación se inició a partir de un incidente ocurrido el pasado 3 de junio en una estación de servicio de esa ciudad. Se abrió decreto de imputación contra el legislador provincial, el locatario de la confitería y su hermano y contra cinco personas que protagonizaron el hecho. Este jueves se concretaron dos imputaciones y las restantes se realizarán la próxima semana.

La Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Sergio Castellanos y Nicolás Rodríguez López, imputó este jueves a Daniel D´Auria como autor del delito de tenencia simple de arma de fuego de uso civil y a Ariel Castro como autor de los delitos de lesiones y amenazas con arma.

El hecho investigado ocurrió el pasado 3 de junio en una estación de servicio de la ciudad de Metán. Allí se suscitó un incidente con unos clientes procedentes de la provincia de Tucumán. Como resultado, se produjeron daños en el local, algunos de los intervinientes resultaron golpeados y hubo denuncias cruzadas, incluso la de un cliente ocasional que refería que el senador provincial D´Auría manipuló un arma de fuego.

Habiendo dado cumplimiento a distintas medidas, que incluyeron un allanamiento en la propiedad del legislador provincial, la Unidad Fiscal abrió decreto de imputación contra D´Auría, el locatario de la confitería y su hermano y contra cinco personas oriundas de la provincia de Tucumán que causaron daños en el lugar.

Este jueves se concretó la imputación de dos de los acusados y la próxima semana comparecerá el resto de los imputados, que no se encuentran en la provincia de Salta.

D´Auría estuvo acompañado de un abogado particular y negó la acusación en su contra.

Rº de la Frontera: sexagenario condenado por abuso sexual simple

Un hombre de 67 años fue condenado a una pena de prisión condicional por someter a un trato inadecuado, con contenido sexual, a una menor de edad. Deberá cubrir el tratamiento psicológico de la niña.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Metán, en la audiencia de debate contra Oscar René Cuellar, acusado del delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió en abril de 2018, cuando la madre de la niña denunció que la pareja de su suegra sometió a tocamientos impúdicos a su hija y le dio un beso en la boca.

El juez Sebastián Fucho lo condenó a una pena de dos años y seis meses de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y haciendo lugar al pedido del fiscal, le impuso a su cargo el tratamiento psicológico de la menor víctima.

Este jueves finalizará el juicio por el femicidio de una menor

Durante la última jornada, declararon los últimos testigos citados por las partes y a partir de lo vertido por uno de ellos, el fiscal Vega solicitó que comparezca un nuevo testigo. Se pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves 24 debido a una situación personal de una de las partes intervinientes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Nazareno Orquera y Yamil Abigail Arias por el homicidio calificado por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de 14 años, identificada como Leonarda Esmeralda López.

Durante la última jornada de la audiencia, prestaron declaración los testigos previstos para la jornada y a partir de lo vertido por uno de ellos bajo juramento de decir verdad, el fiscal Vega solicitó que esta persona mencionada en el testimonio, comparezca ante el Tribunal.

El juez Ricardo Martoccia hizo lugar a la solicitud y dispuso un cuarto intermedio hasta el martes 15 de junio, oportunidad en la que debía presentarse el testigo y producirse los alegatos de las partes, pero por una situación personal planteada por una de las partes intervinientes, se pasó la fecha para este jueves 24 de junio a las 16.

No declaró el acusado del femicidio de Claudia Roxana Padilla

Durante la primera jornada del juicio que se sigue contra la expareja de la mujer, se abstuvo de declarar e inició la ronda de testimoniales con la declaración de tres hijos de la pareja y un efectivo policial. La audiencia se extenderá hasta el próximo 30 de junio.

La fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Ricardo Ruiz como autor del delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género en perjuicio de Claudia Roxana Padilla.

Durante la primera jornada se leyó el requerimiento a juicio fiscal y luego, Ruiz decidió no prestar declaración ante el Tribunal conformado por los jueces José Luis Riera, Mónica Mukdsi y Guillermo Pereyra.

La ronda de testimoniales inició con la declaración de tres hijos de la pareja y un efectivo policial que tomó intervención en el hecho. Para este jueves se encuentran citados miembros del grupo familiar de la pareja.

Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se extenderá hasta el próximo miércoles 30 de junio.

Se investiga la muerte de una niña de dos años

La menor fue llevada por su madre al centro de Salud de barrio Provipo, en la ciudad de Salta. La mujer indicó que la niña se había ahogado ingiriendo alimentos. Pese a la asistencia recibida, la niña falleció.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga la muerte de una niña de dos años, ocurrida la noche de este martes en el centro de Salud de barrio Provipo.

Según las primeras actuaciones, una mujer de 23 años llevó en brazos a su pequeña hija al centro asistencial, refiriendo que se había ahogado mientras ingería alimentos. Pese a la asistencia brindada por los profesionales del lugar, la menor falleció.

Al dar intervención a la Unidad de Graves Atentados, Torres Rubelt dispuso que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia para determinar la data y causa de muerte.

Se solicitó además a las autoridades del centro de salud, la remisión de la historia clínica de la niña.

El domicilio donde residía la menor fue resguardado y se dispuso el trabajo de personal de Criminalistica para realizar tomas fotográficas y planimetría del lugar.