María Fernanda Quinteros

Muerte en ruta 28: La fiscala informó los avances en la investigación

El Procurador General junto a la fiscala Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa este viernes, donde informó que a partir del análisis de cámaras de seguridad, se pudo registrar al fallecido realizando la compra de combustible en una estación de servicios de la zona. Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con familiares de Ramiro Esteban Sagasta, donde los puso en conocimiento de los avances en la causa.

El procurador general, Pedro García Castiella junto a la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa relacionada a la investigación que lleva adelante tras la muerte de Ramiro Esteban Sagasta.

La información brindada, revela que del intenso trabajo que llevan adelante los investigadores del Departamento de Criminología e Investigaciones del CIF, se pudo captar a través del registro fílmico de cámaras privadas de una estación de servicios de la zona Norte de la ciudad de Salta, la presencia del fallecido, el día del hecho y en un horario previo al hecho, comprando combustible en un bidón.

La fiscala aseguró que obtenidos estos datos, que determinan un recorrido y un horario estimativo, se trabaja intensamente en el análisis de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, para establecer si pudo tratarse de una decisión personal o si existió la intervención de terceras personas.

Adelantó además que se encuentran en cumplimiento, numerosas medidas tales como análisis de telefonía, movimientos bancarios, recepción de testimonios, entre otras.

Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con los familiares de Sagasta, donde fueron puestos en conocimiento de todos los avances logrados en la investigación de este hecho, acontecido el pasado martes cerca del mediodía.

Orán: Confirman una sentencia por abuso sexual

El Tribunal de Impugnación Sala IV resolvió no hacer lugar al recurso de casación presentado por los abogados de un acusado de abuso sexual, condenado a 9 años de prisión en diciembre de 2020. La sentencia fue confirmada íntegramente.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa fue notificada de la resolución de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, donde no hizo lugar al recurso de casación presentado por los abogados de un condenado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la convivencia, que solicitaban se revoque la sentencia recurrida y se dicte una nueva, se absuelva a su defendido y le otorguen la libertad o, en subsidio, se declare nula por falta de fundamentación jurídica respecto a la ampliación de la acusación.

Los jueces Virginia Solórzano y Guillermo Adriano Polliotto, luego de un minucioso análisis, resolvieron no hacer lugar al recurso de casación y confirmaron la íntegramente la sentencia condenatoria de 9 años de prisión efectiva de la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Orán.

El condenado, de 54 años, era pareja de la madre de la menor víctima y aprovechando la situación de convivencia, la sometió a tocamientos, que fueron denunciados por su padre, al tomar conocimiento.

Rosario de la Frontera: Detenido e imputado por comercializar estupefacientes

Un hombre de 23 años fue detenido e imputado por vender estupefacientes en esa ciudad. La denuncia fue anónima y en el allanamiento realizado en el domicilio del acusado, se logró secuestrar cocaína, marihuana y otros elementos de interés para la causa. Se abstuvo de declarar.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a Alexis Uriel Pozzo, “Peke”, como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La Sección de Drogas Peligrosas de esa ciudad, recibió oportunamente la denuncia anónima de una vecina de barrio Centro, quien puso en conocimiento que el acusado desplegaba la actividad ilícita en su domicilio.

Del trabajo investigativo desplegado, se pudo identificar al sospechoso, quien registra antecedentes vinculados a la comercialización de estupefacientes y reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal Rodríguez López solicitó orden de allanamiento para el domicilio del investigado.

Cumplida la media, se logró la detención de Pozzo y se secuestro importante cantidad de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

El acusado, acompañado de un abogado particular, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Delincuente atrapado a partir de sus huellas dactilares

Un hombre de 33 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en barrio San Remo de la ciudad de Salta. Ingresó violentamente al domicilio y sustrajo algunos bienes. Dejó rastros que permitieron identificarlo a partir de pericias realizadas.

El fiscal penal 3, Horació Córdoba Mazuranic, imputó a Pablo Emanuel Agüero, “Rata”, como autor del delito de robo en perjuicio de una vecina de barrio San Remo, en la zona Sur de la ciudad de Salta.

La víctima denunció que al regresar de un viaje, descubrió que tras romper la ventana de un dormitorio ubicado en el fondo de la vivienda, personas desconocidas, ingresaron a la propiedad y sustrajeron dinero, un nebulizador y otros bienes.

Los investigadores del Sector 3A, encontraron en el lugar cristales rotos, manchas sanguinolentas en las habitaciones y rastros de orina y materia fecal. También pudieron relevarse huellas dactilares, a partir de las cuales pudo individualizarse al delincuente y se solicitó su detención al Juzgado de Garantías en turno.

Requieren juicio por un siniestro donde falleció una niña

El hecho ocurrió en octubre de 2019 sobre avenida Patrón Costas de la ciudad de Salta, cuando dos autos que transitaban en el mismo sentido, cruzaron un semáforo en rojo y colisionaron entre sí, produciéndose el vuelco del vehículo donde viajaba la menor fallecida y la mujer lesionada.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para Francisco Indalecio Caprotta Uriburu como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, antirreglamentaria de un vehículo con motor agravado por violar la señalización del semáforo en perjuicio de una niña de ocho años en concurso ideal con el delito de lesiones culposas en accidente de tránsito en perjuicio de Ramona García.

Solicitó además el auto de sobreseimiento de Francisco Ricardo Salguero por aplicación de criterio de oportunidad.

El siniestro vial ocurrió durante la mañana del 5 de octubre de 2019 en la intersección de las avenidas Patrón Costas y Jaime Durán de la ciudad de Salta, cuando el automóvil conducido por Salguero, donde viajaban la menor fallecida y la mujer lesionada, cruzó un semáforo en rojo, realizó una brusca maniobra hacia la izquierda e impactó con el automóvil que venía atrás a alta velocidad. Como resultado, el primer vehículo volcó y quedó sobre una zanja de la platabanda.

De las pericias accidentológicas realizadas con peritos del CIF y de parte, pudo determinarse que ambos conductores cruzaron el semáforo en rojo y quedó acreditada además que el imputado Caprotta Uriburu además conducía a una velocidad de 79.70 km/h , cuando la velocidad máxima permitida es de 60 km/h. 

Los fiscales deberán descartar previamente el homicidio en casos de posibles suicidios

Ante el sostenido incremento de diversas modalidades de criminalidad con características violentas y advirtiendo en ellas peculiaridades distintivas de tal entidad que no deben pasar desapercibidas en la dirección de las investigaciones, el Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, dictó el pasado miércoles 17 de noviembre, la Resolución de Procuración General N° 1.284/21 estableciendo una serie de nuevas instrucciones generales a los Fiscales para la investigación de muertes violentas que ocurran en la provincia.

Se disponen estas medidas en razón de que la situación referida – si bien impone en primer lugar la necesidad de una reacción atenta, prudente y responsable desde el Estado mismo-, pero también a la vez demanda una respuesta contundente e inmediata que fortalezca la eficiencia y eficacia de las investigaciones criminales. Ello resulta un imperativo de la necesidad de afianzar y sostener la paz social en beneficio de toda la comunidad, en un contexto de orden y tranquilidad debido para el desarrollo de su vida cotidiana.

En primer lugar, se dispone que ante el inicio de cualquier investigación o prevención fiscal en la que se investigare la muerte violenta de una persona, aún cuando se presentare apriorística y aparentemente como un supuesto suicidio o muerte accidental, deberá aplicarse desde el momento inicial de la investigación y de la disposición de cualquier medida o instancia, una regla inversa, que presuma primeramente la comisión de los delitos de femicidio u homicidio dolosos según corresponda, cumpliendo con las pautas, protocolos y medidas previstas para tales tipos delictivos, desde las primeras diligencias y hasta tanto se pueda descartar la comisión dolosa con un debido razonamiento probatorio e indiciario. A partir de ahora, desde el punto de vista investigativo, todas las muertes accidentales o suicidios deberán abordarse y tener tratamiento desde el inicio como un posible femicidio u homicidio y hasta tanto se descarte razonada y fundadamente el hecho intencional o doloso de terceros, para así evitar omisiones o desatenciones irreparables en el tratamiento y preservación de la escena del hecho, la prueba a reunir y todo otro indicio de relevancia criminalística.

También en este novedoso giro, el Procurador General estableció que los fiscales deberán efectuar un atento seguimiento y control de las autopsias que se realicen, e inclusive la presencia de los mismos en el acto de autopsia ante casos de autorizada complejidad o necesidad, debiendo prestar específica atención a los casos de aparentes suicidios, y mas aún si se encuentran relacionados directa o indirectamente con hechos de narco criminalidad.

En tercer lugar, y revalorizando el rol del Fiscal como director de la investigación, se reitera y reactualiza la obligatoriedad de concurrir personalmente a la escena de los hechos.

Con estas medidas, desde la Procuración General de la Provincia se instruyen estas medidas prioritarias respondiendo a un alerta ante estas modalidades delictivas, que impone afinar y calibrar los dispositivos de abordaje de investigación criminal adecuados para que puedan arribar a sus conclusiones con el mayor grado de precisión técnica y basados en los más sólidos fundamentos científicos, como vía necesaria hacia la averiguación de la verdad, alentando herramientas que aseguren despejar toda duda en relación al abordaje criminalístico y legal de los hechos investigados.-

Si bien algunas de estas disposiciones se encontraban ya previstas exclusivamente para los casos de femicidio, se hacen ahora extensivas para el resto de muertes violentas, en particular los suicidios y con mayor énfasis aun ante casos relacionados directa o indirectamente con la narcocriminalidad; por lo que desde ahora será obligatorio para investigar todas las muertes violentas, aun cuando apareciere inicialmente como suicidio, los investigadores bajo la dirección del Fiscal de turno, deberán efectuar un examen exhaustivo y pormenorizado de los hechos antes de disponer los trámites que puedan corresponder a un supuesto suicidio, debiendo contar con las razones que descarten la muerte por femicidio u homicidio desde una valoración cuidadosa de los hechos, contextos y las circunstancias que rodean la muerte investigada.

Muerte en ruta 28: Finalizó la autopsia de Ramiro Esteban Sagasta

Durante la tarde de este miércoles, y cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizó la autopsia al cuerpo del hombre de 44 años. Se dispuso que se inicien los trámites para que sus familiares procedan a su inhumación.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que el Servicio de Tanatología Forense del CIF, le brindó un informe preliminar de la autopsia realizada a Ramiro Esteban Sagasta.

Se consigna que el deceso se produjo como consecuencia de las graves quemaduras sufridas, que afectaron en un 90% a su cuerpo y se descartaron lesiones de otro tipo.

Ante el notorio deterioro sufrido por acción del fuego, se solicitaron estudios complementarios de la autopsia, que permitirán tener mayores detalles en relación a la causa del deceso.

La fiscala explicó que el cuerpo será entregado a los familiares del fallecido para que realicen su inhumación y resaltó que se realizan intensas tareas interdisciplinarias en procura de esclarecer el hecho.

Últimas instancias del juicio a un bagayero por el homicidio de un menor

Un hombre de 40 años está siendo juzgado por el homicidio de un adolescente de 16 años y la tentativa de homicidio de otro joven. Ocurrió en septiembre de 2020 por la noche en barrio Estación de esa ciudad. El próximo miércoles se recibirán los últimos testimonios y se producirán los alegatos de las partes.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rubén Alberto Guzmán, como autor del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de un menor de 16 años, identificado como Antonio Lorenzo Alfredo, en concurso real con el delito de tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Leonel Rodríguez.

El 23 de septiembre de 2020, el acusado se encontraba armado y en compañía de otras personas y, tras una discusión en la puerta de la casa del fallecido, efectuó disparos, provocando una herida mortal en el cráneo al adolescente y una herida en la pierna derecha de Rodríguez, para luego huir.

Según lo dispuesto por el juez Héctor Fabián Fayos, el próximo miércoles 24 se recibirán los últimos testimonios previstos y se dará lugar a los alegatos de las partes.

Orán: Condenan a un motochorro

Un joven de 20 años fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido el pasado mes de septiembre en esa ciudad, cuando el acusado junto a otra persona que logró huir, asaltaron a una docente en la puerta de su casa. Deberá cumplir reglas de conducta y pagar una suma de dinero en concepto de reparación.

La fiscala penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Facundo Gustavo Díaz, “Duro”, como autor del delito de robo agravado por ser en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 3 de septiembre por la tarde en pasaje Guerrero de esa ciudad, cuando la víctima, una docente, fue sorprendida por el acusado y otra persona en el portón de su domicilio y le sustrajeron la cartera donde tenía un celular, dinero y otros efectos personales.

De las tareas investigativas desplegadas, y con la colaboración de cámaras de seguridad privadas, se pudo identificar al acusado, mientras que su acompañante logró darse a la fuga.

El juez Claudio Parisi, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso el cumplimiento de una pena de tres años de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una suma de dinero en efectivo en concepto de reparación de daño a la victima.

Barrio Palermo: Seis personas a juicio por un violento ataque

Cuatro hombres y dos mujeres serán llevados a juicio por un hecho ocurrido el pasado 1 de mayo en la zona Oeste de la ciudad. Un hombre resultó gravemente herido y otros miembros de una familia con lesiones menores, tras el ataque de estas personas.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, para un menor de 17 años como autor del delito de tentativa de homicidio simple, violación de domicilio y amenazas en concurso real.

Contra Dolores Soledad Zamora, de 20 años, como autora de los delitos de lesiones leves y amenazas en concurso real. Contra José Rodolfo Rodríguez de 28 años y Cristian Damián Guzmán, como autores de los delitos de violación de domicilio y lesiones leves en concurso real.

Contra Candela Ayelén de los Ángeles Chocobar de 21 años y contra Nelson Rafael Francisco Guzmán de 18 años,  como autores del delito de amenazas.

El hecho investigado ocurrió el 1 de mayo pasado en barrio Palermo I, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando un menor fue lesionado en la vía pública por un grupo de personas. Estas personas luego se dirigieron al domicilio del damnificado, violaron el domicilio familiar, causaron lesiones y amenazaron con piedras y palos a miembros de la familia de la víctima.

Cuando llegaron los efectivos policiales, los agresores huyeron y reaparecieron en el hospital donde atendían a uno de los lesionados con arma blanca y allí fueron detenidos.

Diego Matías Suárez resultó con heridas de arma blanca en la zona abdominal, que le provocaron una perforación gástrica, que puso en riesgo su vida.

En el requerimiento, el fiscal Flores sostiene que las características del ataque permiten inferir la intención homicida de los atacantes, quienes no lograron tal finalidad, como se dijo, por la defensa de vida por parte de los familiares de las víctimas y de los médicos intervinientes.