María Fernanda Quinteros

Solicitan prisión perpetua para Micaela Colque por el homicidio de su hija

Durante sus alegatos, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, solicitó al Tribunal de la Sala II de Juicio del distrito Centro, la pena máxima que prevé el Código Penal para la madre acusada del homicidio calificado de su pequeña hija. Este jueves a las 11 se dará lugar a réplicas y dúplicas y las últimas palabras.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Al reanudarse la audiencia de debate este miércoles, la acusada solicitó declarar ante los jueces Longarte, González y Farah pero no aceptó responder preguntas. Dio su versión de lo ocurrido y dijo estar arrepentida de no haber cuidado bien a su hija.

En sus alegatos, la fiscal penal Simesen de Bielke se explayó sobre los testimonios vertidos durante la audiencia y puntualmente a los de los profesionales médicos que intervinieron, que dejaron plasmado el estado de desnutrición severo y signos evidentes de malos tratos que sufría la menor.

Solicitó al Tribunal que la acusada sea condenada a la pena de prisión perpetua como autora del delito de homicidio calificado por el vínculo.

La defensora de Colque, a su turno, pidió que su representada sea condenada a la pena de 12 años de prisión efectiva como autora del delito de abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo.

Los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta este jueves a las 11 para dar lugar a las réplicas, duplicas y la última palabra de la acusada.

Embarcación: 10 acusados de comercializar estupefacientes

En el marco de una minuciosa investigación realizada por la Sección de Investigación Narcocriminal Sector Nº 44 de esa ciudad, se logró la detención e imputación de 10 personas con vínculos familiares, como sospechosos de comercializar estupefacientes.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó provisionalmente a cinco hombres y cinco mujeres como autores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Declararon solo dos de los acusados, mientras que el resto se abstuvo de hacerlo. Fueron asistidos por defensores oficiales y el Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al pedido de la fiscal Souto de mantener su detención.

La investigación fue iniciada por personal de la Sección de Investigación Narcocriminal Sector Nº 44 de la ciudad de Embarcación, quienes ante la presunción de que personas que integran un grupo familiar estarían comercializando estupefacientes en esa ciudad.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal penal Souto solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento simultáneo para los domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se logró el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Pichanal: Acusado de lesionar y amenazar con un arma a su pareja

Un hombre de 43 años fue detenido e imputado por un hecho de violencia ocurrido el pasado 1 de mayo. El acusado habría golpeado y amenazado a su pareja con un arma de fuego en presencia de sus hijos. Se solicitó que se mantenga detenido.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó en forma provisional a un hombre de 43 años, como autor de los delitos de lesiones doblemente agravadas por ser cometidas a una persona con quien mantiene una relación de pareja mediando convivencia y por ser un hecho cometido por un hombre hacia una mujer mediando violencia de género, amenazas agravadas por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego en concurso real de delitos.

El pasado 1 de mayo por la tarde, el acusado habría iniciado una discusión con su pareja y madre de sus tres hijos menores, la habría golpeado y portando un arma de fuego, la habría amenazado. Incluso uno de los menores habría referido que realizó un disparo al techo.

Personal policial, alertado por uno de los hijos de la pareja, se hizo presente y procedió a la demora del acusado.

La damnificada dijo que no es la primera vez que su pareja se comporta violento pero que no había denunciado antes por temor. Solicitó medidas de protección.

La fiscal penal Fuentes solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.   

Reunión de la fiscal Simesen de Bielke con un familiar de víctima de siniestro vial

La pareja de un hombre que falleció el pasado 17 de abril tras participar de un siniestro vial en avenida Gato y Mancha, mantuvo una reunión con la fiscal penal Simesen de Bielke. Fue puesta en conocimiento del estado de la investigación y de los derechos que la asisten como víctima.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial ocurrido el pasado 17 de abril en avenida Gato y Mancha, donde tras colisionar una camioneta con una motocicleta, fallecieron los dos ocupantes del rodado de menor porte.

En este marco, la fiscal penal Simesen de Bielke, mantuvo este martes una reunión con la pareja de Lucas Heredia, uno de los fallecidos en el siniestro.

La mujer fue puesta en conocimiento del estado de la investigación y de los derechos que la asisten como víctima.

La investigación del hecho se encuentra en curso, se espera el resultado de la pericia accidentológica que permitirá conocer la mecánica del siniestro y otras medidas solicitadas por la Fiscalía para lograr esclarecer lo sucedido.

Se investiga la muerte de una madre y su pequeño hijo

Una mujer de 24 años fue encontrada sin vida junto a su hijo en la vivienda que habitaba en barrio Gustavo Leguizamón, zona oeste de la ciudad de Salta. La fiscal penal Simesen de Bielke tomó intervención y dispuso el traslado de los cuerpos al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia que permitirá determinar causa y data del fallecimiento de ambos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, tomó intervención ante el reporte del hallazgo sin vida de una mujer junto a su bebé de seis meses de vida, en una vivienda de barrio Gustavo Leguizamón.

Familiares con los que la mujer convivía alertaron al Sistema de Emergencias 911 de lo sucedido y se dio intervención a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para que realice las tareas de rigor en el lugar.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se realizará la autopsia que permitirá determinar data y causa del fallecimiento de ambos.

Caso Colque: Los alegatos serán este miércoles

En el juicio que se sigue contra una madre por el homicidio calificado de su pequeña hija, este martes se desarrolló la última jornada de testimoniales. Declararon testigos de concepto citados por la defensa de la acusada. Los alegatos se llevarán a cabo este miércoles desde las 15.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.

Este martes, al reanudarse la audiencia, el Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah, recibieron la declaración de los últimos testigos citados.

Se pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 15, para dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Caso Mamaní: El veredicto se conocerá el 10 de mayo

Al finalizar los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra el ex comisario Walter Mamaní y otros cuatro efectivos policiales, el juez Ramón Haddad informó que el veredicto se dará a conocer el próximo 10 de mayo a las 15.

Este martes, al reanudarse la audiencia, se dio lugar a los alegatos de las partes y los fiscales penales María Celeste García Pisacic y Nicolás Rodríguez López, solicitaron la pena de 8 años de prisión efectiva e inhabilitación por el doble del tiempo, como autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad (dos hechos) y falsedad ideológica (dos hechos) para Walter Ezequiel Omar Mamaní. 

Para los imputados Sergio Luis Carlos Argañaraz y Juan Francisco Giménez, solicitaron la pena de dos años prisión de ejecución condicional como autores del delito de falsedad ideológica. En cuanto a Julia Antolina Díaz, solicitaron la condena como autora del mismo delito, a la pena de tres años y cuatro meses de prisión efectiva bajo la modalidad de domiciliaria. 

Para Franco Matías Vizgarra solicitaron la pena de dos años y cuatro meses de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor del delito de vejaciones agravadas con fines de venganza. 

A continuación, fue el turno de alegar de la querella, que solicitó al Tribunal de la Sala II de Juicio, para Walter Mamaní una pena de 10 años de prisión efectiva para el excomisario. Para Julia Díaz pidió 3 años y 6 meses de prisión efectiva.

Para Vizgarra solicitó la absolución por el delito de privación ilegítima de la libertad y que sea condenado por el delito de vejaciones a la pena de tres años de prisión efectiva. Para Giménez y Argañaraz solicitó la pena de 2 años y 6 meses por falsedad ideológica.

Luego de un cuarto intermedio, se dio lugar a los alegatos de las defensas técnicas de los acusados, que solicitaron la absolución de sus representados.

Finalizada la jornada, el juez Ramón Haddad, dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 10 de mayo a las 15 para dar lectura al veredicto.

Prisión efectiva para «Mono» Mamaní por violentos hechos de robo

El hombre de 26 años fue llevado a juicio por diversos hechos de delitos contra la propiedad. En algunos de ellos usó arma de fuego o arma blanca para coaccionar a los damnificados. Tras una minuciosa investigación, fue identificado y detenido.

La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Víctor Augusto Mamaní como autor de los delitos de robo con arma de fuego, robo en poblado y banda y con arma blanca, robo con arma blanca, todo en concurso real

Mamaní llegó a juicio acusado de cometer varios hechos de robo violento, donde usando armas blancas o de fuego, intimidaba a los damnificados para despojarlos de sus pertenencias mientras aguardaban el colectivo o los encontraban desprevenidos.

Los investigadores, luego de minuciosas tareas, y tras determinar un modus operandi, identificaron al acusado como principal sospechoso de cometer los ilícitos junto a otra persona.

El juez Javier Aranibar hizo lugar a la solicitud de la fiscal penal Guzmán y le impuso una pena de 8 años de prisión efectiva.

Caso Mamaní: La Fiscalía solicitó 8 años de prisión para el ex comisario

En la ciudad de Metán se desarrollan los alegatos en el juicio que se sigue contra Walter Mamaní y otros cuatro efectivos policiales del departamento Anta. En sus alegatos, los fiscales solicitaron al Tribunal la prisión efectiva del ex comisario y de una de las imputadas, mientras que solicitaron penas condicionales para los otros imputados.

Los fiscales penales Nicolás Rodríguez López y María Celeste García Pisacic, representan al Ministerio Público Fiscal ante el juez Ramón Haddad, vocal 3 de la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Sur – Circunscripción Metan, en la audiencia de debate que se sigue contra Walter Ezequiel Omar Mamaní por los delitos de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad (dos hechos), falsedad ideológica (dos hechos) y vejaciones agravadas con fines de venganza, todo en concurso real, en calidad de autor y en perjuicio de Luciano Diez.

Este martes, al reanudarse la audiencia, se dio lugar a los alegatos de las partes y los fiscales solicitaron la pena de 8 años de prisión efectiva e inhabilitación por el doble del tiempo, como autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad (dos hechos) y falsedad ideológica (dos hechos) para Walter Ezequiel Omar Mamaní.

Para los imputados Sergio Luis Carlos Argañaraz y Juan Francisco Giménez, solicitaron la pena de dos años prisión de ejecución condicional como autores del delito de falsedad ideológica. En cuanto a Julia Antolina Díaz, solicitaron la condena como autora del mismo delito, a la pena de tres años y cuatro meses de prisión efectiva bajo la modalidad de domiciliaria. 

Para Franco Matías Vizgarra solicitaron la pena de dos años y cuatro meses de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor del delito de vejaciones agravadas con fines de venganza. 

Está previsto que durante la jornada continúen los alegatos de la querella y las defensas técnicas.

Violencia institucional: Prisión efectiva para cinco policías

Los cinco efectivos policiales acusados de lesionar gravemente a un soldado, ocasionándole la pérdida de un ojo, fueron condenados a cumplir prisión efectiva, inhabilitados para ejercer cargos públicos y serán registrados en el Banco de Datos Genéticos. Se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil y se ordenó su prisión preventiva e inmediata detención.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro en la audiencia de debate contra los efectivos policiales Mario Alberto Funes, Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Víctor Fabián Díaz y Lucas Daniel González por los delitos de vejaciones calificadas y lesiones graves en concurso ideal en perjuicio de Néstor Ramón Avalos.

Este martes, finalizados los alegatos, la jueza Norma Beatriz Vera, dio a conocer el veredicto donde condena a Mario Alberto Funes a la pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial de 6 años para ejercer cargo público como autor del delito de lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de Néstor Ramón Avalos.

Los imputados Luis Armando Quispe, Diego Alberto Cachi, Víctor Fabián Díaz y Lucas Daniel González fueron condenados como partícipes necesarios del delito de lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de Néstor Ramón Avalos a la pena de 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial por 6 años para ejercer cargo público.

En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

La jueza Vera dispuso la prisión preventiva de los cinco acusados y su inmediata detención para ser trasladados a la Unidad Carcelaria 1.

Finalmente se hizo lugar en forma parcial a la demanda civil, debiendo abonar los acusados y el Estado Provincial, la suma de 5.500.000 a la víctima.

Cabe recordar que el fiscal González en sus alegatos solicitó se imponga la pena de 5 años de prisión efectiva e inhabilitación especial por 8 años para el sargento Mario Alberto Funes, para el suboficial principal Luis Armando Quispe y para el sargento ayudante Diego Alberto Cachi. Para el cabo Víctor Fabián Díaz y el agente Lucas Daniel González solicitó 4 años de prisión efectiva y 4 de inhabilitación especial.