María Fernanda Quinteros

La Caldera: Será imputado por privar de la libertad a una mujer y amenazarla

Ocurrió este domingo, cuando una mujer concurrió a entregar un pedido y fue abordada por un hombre. Usando un arma, la amenazó y la obligó a movilizarse en su propio rodado a un descampado, donde finalmente fue detenido.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, abrió decreto de imputación de forma provisional para un hombre de 32 años como autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas con arma en concurso real.

El hecho investigado ocurrió la madrugada de este domingo en las inmediaciones del barrio Jardín, en la localidad de La Caldera, donde una mujer de 27 años que trabaja como delivery recibió una solicitud de entrega a domicilio por parte de una supuesta clienta.

Al llegar al lugar, que estaba oscuro, de repente un hombre subió a su rodado y, con un cuchillo, la amenazó para que condujera hacia una zona descampada. Allí, habría intentado vulnerar su integridad sexual mientras la amedrentaba.

Los familiares de la mujer, alarmados por su prolongada ausencia, lograron localizarla y reducir al sospechoso hasta la llegada del personal policial que procedió a la detención.

El fiscal Paz informó que tras la audiencia de imputación, solicitará al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de la detención del acusado, quien registra denuncias por violencia de género previas. En atención a las características del hecho, la causa será derivada a una Fiscalía Especializada para su abordaje integral.

La UFEM considera de importancia toda información acerca de una mujer desaparecida en La Caldera

La Fiscalía resaltó que todo aporte recibido es evacuado en procura de dar con el paradero de Jésica Elizabeth Gutierréz y aseguró que se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para esclarecer lo sucedido. Cabe destacar que se gestiona una recompensa para quienes aporten información sobre su ubicación.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, en el marco de la investigación que lleva adelante por la desaparición de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quien falta a su hogar, ubicado en La Caldera, desde el pasado 11 de septiembre, señaló que se coordinan nuevos operativos de rastrillaje que contarán con la participación de personal especializado, además de entrevistas en la zona, pericias informáticas y criminalísticas, entre otras diligencias para obtener información clave que permita localizar a la mujer desaparecida.

Cabe destacar que desde el reporte, se cumplieron numerosas diligencias, como rastrillajes coordinados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, con la colaboración de efectivos especializados de Catamarca y Tucumán; el relevamiento de testigos, requisas domiciliarias en la zona realizadas por personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones, y la verificación de alertas recibidas, siendo la última la semana pasada, con resultado negativo.

La fiscal Poma enfatizó que los familiares de la mujer, quienes cuentan con representación de un abogado querellante, son notificados de manera constante sobre las actuaciones realizadas y los derechos que los asisten.

Por su parte, la Procuración General gestiona ante el Poder Ejecutivo Provincial una recompensa, solicitada el pasado 6 de enero, para quien pueda brindar información certera sobre el paradero de la mujer de 33 años.

Finalmente, se solicita a la comunidad colaborar con información sobre la mujer reportada como desaparecida, comunicándose al Sistema de Emergencias 911 o acercándose a la dependencia policial de la zona.

Todo aporte es considerado de importancia para la investigación y es inmediatamente verificado.

La mujer es de tez blanca, cabello pelirrojo hasta los hombros, y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro.

Metán: Detenida en la terminal con un envoltorio con pasta base de cocaína

Tras una denuncia anónima, la mujer fue encontrada con un envoltorio con sustancia estupefaciente oculto en sus partes íntimas, cuando descendió de un micro de larga distancia en esa ciudad. 

El fiscal penal Sergio Castellanos, interino en la Fiscalía Penal 2 de Metán en feria, imputó de forma provisional a una mujer de 20 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que permanezca detenida.

El pasado 30 de enero, personal de Drogas Peligrosas, fue alertado de forma anónima de la presencia de una mujer en un micro que viajaba desde Tartagal hacia Neuquén, quien descendería en la terminal de esa ciudad, con sustancias estupefacientes para entregar.

Individualizada la sospechosa, fue abordada por personal policial y en la requisa, hizo entrega voluntaria de un envoltorio con más de 250 gramos de pasta base de cocaína, oculto en su zona genital.

Ciberdelincuencia: Detenido en una investigación por grooming y abuso sexual

La denuncia fue realizada por el padre de una adolescente, al detectar que su hija mantenía contacto telefónico con un hombre mayor de edad. Había intercambiado material fílmico y en oportunidad de haberse encontrado personalmente, la habría sometido a tocamientos. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, investiga la denuncia realizada por el padre de una menor de 14 años, en contra de un hombre de 23 años, como sospechoso de haber cometido los delitos de grooming y abuso sexual simple.

Según relata, pudo conocer que la adolescente mantenía contacto a través de redes sociales con un hombre, quien en principio dijo ser adolescente y que tras intercambiar fotografías y videos, éste la citó para un encuentro. En esas circunstancias, habría vulnerado su integridad sexual con tocamientos.

Denuncia además el progenitor, que en el afán de profundizar el vínculo, el acusado la habría amenazado con hacer públicas las imágenes que tenía de ella.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención ante el Juzgado de Garantías en turno y en feria, del distrito Centro, para el domicilio del investigado, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Salta.

En cumplimiento de la medida, personal de la Dirección de Ciberseguridad de la Policía de la Provincia y de la Fiscalía logró este lunes,  la detención del sospechoso  y el secuestro de toda evidencia digital, que será analizada.

La audiencia de imputación se concretará las próximas horas.

Solicitan prisión preventiva para cuatro «descuidistas»

Se trata de tres mujeres y un hombre vinculados a una investigación por diversos hechos delictivos cometidos en perjuicio de sucursales de una farmacia en la zona centro de la ciudad de Salta. En los allanamientos realizados se secuestraron elementos de interés. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de manera provisional a un hombre de 31 años y a dos mujeres de 35 como autores de los delitos de robo simple y robo calificado en poblado y en banda, en concurso real. Además, una mujer de 29 años fue imputada como autora de robo simple.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de los 4 sospechosos en atención a sus antecedentes delictivos.

La investigación inició ante denuncias realizadas por un empleado de una cadena de farmacias, que posee varias sucursales en la ciudad, por diversos hechos delictivos sufridos desde el mes de enero, Personas que fueron registradas por las cámaras de seguridad, ingresaron a los locales y bajo la modalidad «descuidistas», sustrajeron diferentes bienes luego de dañar los sistemas de alarma.

Personal del Grupo Investigativo del Sector 2, luego de analizar los registros fílmicos y realizar otras tareas, identificaron a los sospechosos, quienes son conocidos en el ambiente por cometer delitos bajo esa modalidad.

Con orden de detención, allanamientos y secuestro solicitado al Juzgado de Garantías 5 del distrito Centro, se detuvo a los sospechosos y se secuestraron elementos de interés para la causa.

Metán: Detenido por el robo a un comercio

Tras causar daños en el negocio, sustrajeron de su interior dinero. En las inmediaciones se detuvo al sospechoso, quien se encontraba lesionado. 

El fiscal penal 2 de Metán en feria, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 47 años como autor del delito de robo.

Durante la audiencia de imputación fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que continúe privado de su libertad.

El hecho investigado ocurrió en inmediaciones de la Municipalidad de esa ciudad, cuando personas desconocidas violentaron la ventana de un comercio y sustrajeron dinero que había en el interior.

Tras alertar a las autoridades policiales y con el valioso aporte de las cámaras de seguridad, se detuvo en las inmediaciones al sospechoso, un hombre oriundo de la provincia de Tucumán, quien tenía entre sus prendas, dinero cuya procedencia no pudo justificar. También se verificó que presentaba lesiones compatibles con el daño causado para cometer el ilícito.

Orán: Atrapado cuando intentaba sustraer una bicicleta

El sospechoso fue demorado cuando huía y pudo constatarse que registra un pedido de detención previo. Se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años como autor del delito de tentativa de hurto de vehículo dejado en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga la detención del acusado, quien falseo los datos al momento de ser aprehendido y registra pedido de detención por otros delitos.

Al ser sorprendido en flagrancia, el caso fue sometido a proceso sumarísimo.

El pasado lunes al mediodía, un ciudadano dejó su bicicleta en la puerta de un comercio al que ingresó y notó que un hombre intentaba huir en el rodado. Lo persiguió y junto a otras personas, lograron demorarlo y recuperar lo sustraído.

Orán: Detenida por el violento robo a un adulto mayor

El damnificado es un hombre de 72 años, con discapacidad física, quien fue sorprendido mientras descansaba, por una mujer armada con un cuchillo. Le sustrajo el teléfono celular y fue demorada cuando huía. 

La fiscal penal 1 de Orán en feria, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a una mujer de 22 años como autora del delito de robo calificado por el uso de arma.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que la acusada permanezca detenida.

El  hecho investigado ocurrió el pasado 14 de enero por la tarde, cuando un vecino de barrio San Antonio de esa ciudad, estaba descansando. Al despertar, encontró a una mujer en su dormitorio, quien se le abalanzó con un cuchillo y le exigía la entrega del celular y dinero.

Los vecinos del adulto mayor alertaron a la Policía, y la sospechosa fue demorada cuando huía. Se le secuestró un  cuchillo y el teléfono del damnificado.

Pichanal: Cumplirá prisión efectiva por robo con arma y amenazas

Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando el acusado le arrebató el teléfono a una menor bajo amenazas con un arma blanca y al momento de que familiares de la damnificada recuperaron el aparato, que había sido vendido, profirió amenazas. 

La fiscal penal de Pichanal en feria, María Sofía Fuentes, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para el control de acusación para Víctor Emanuel Cuellar, imputado provisionalmente como autor del delito de robo agravado por el uso de arma blanca y amenazas en concurso real.

Con la conformidad de las partes, se acordó un juicio abreviado, donde tras la confesión del acusado, la jueza María Laura Toledo Zamora, le impuso el cumplimiento de una pena de 3 años y 5 meses de prisión de ejecución efectiva.

El hecho endilgado ocurrió el pasado 31 de octubre en Pichanal, cuando una menor fue interceptada por el acusado, quien usando un arma blanca, la despojó de su celular y huyó. Una familiar de la damnificada, le reclamó su accionar a Cuéllar, quien le confesó que se había desapoderado del teléfono a cambio de sustancias estupefacientes.

La mujer logró recuperar el bien sustraído, tras lo cual el acusado le profirió amenazas. Personal policial que fue alertado, procedió a su detención.

La UFEM continúa con la investigación por la desaparición de una mujer en La Caldera

La Fiscalía informó que se llevaron a cabo numerosas medidas, como el relevamiento de testigos, pericias informáticas y criminalísticas, y diversos rastrillajes, y que aún resta el cumplimiento de otras acciones destinadas a localizar a Jésica Elizabeth Gutiérrez. Además, se gestiona una recompensa para quienes aporten información sobre su paradero.

La Unidad de Femicidios, investiga la desaparición de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quien falta a su hogar, ubicado en La Caldera, desde el pasado 11 de septiembre.

A partir de las denuncias radicadas, la Fiscalía Penal 1 activó el protocolo de búsqueda, realizando diversas diligencias para ubicar su paradero. Entre las acciones se destacan rastrillajes en la zona, encabezados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, con el apoyo de efectivos de la jurisdicción, grupos investigativos y la División Canes.

Posteriormente, la causa fue derivada a la Unidad de Femicidios, que dispuso nuevas diligencias, como el relevamiento de testigos, requisas domiciliarias en la zona realizadas por personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones, y la verificación de alertas recibidas al Sistema de Emergencias 911, las cuales fueron descartadas.

Los rastrillajes, coordinados por la División de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía de Salta, contaron con la colaboración de efectivos especializados de Catamarca y Tucumán.

Se destacó que se realizaron reuniones con los familiares de Jésica Elizabeth Gutiérrez, quienes cuentan con representación de un abogado querellante y son notificados de manera constante sobre las actuaciones realizadas y los derechos que los asisten.

Actualmente, se planifican y organizan nuevos operativos de rastrillaje que contarán con la participación de personal especializado, además de entrevistas en la zona, pericias informáticas y criminalísticas, entre otras diligencias. Estas acciones forman parte de los esfuerzos sostenidos para obtener información clave que permita localizar a la mujer desaparecida.

Por su parte, la Procuración General gestiona ante el Poder Ejecutivo Provincial una recompensa, solicitada el pasado 6 de enero, para quien pueda brindar información certera sobre el paradero de la mujer de 33 años.

Finalmente, se solicita a la comunidad colaborar con información sobre la mujer reportada como desaparecida, comunicándose al Sistema de Emergencias 911 o acercándose a la dependencia policial más cercana.

La mujer es de tez blanca, cabello pelirrojo hasta los hombros, y presenta cicatrices en una pierna y en la zona abdominal. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón rosado, un top blanco y un camperón negro.