María Fernanda Quinteros

General Mosconi: Acusado de la tentativa de femicidio de su expareja

Un hombre de 45 años se encuentra detenido y fue imputado por atentar contra la vida de quien fuera su pareja. La mujer sufrió la pérdida de un órgano y se encuentra con pronóstico reservado.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, investiga un hecho ocurrido el pasado 6 de noviembre por la noche en General Mosconi, cuando una mujer resultó gravemente lesionada con un arma blanca en la vía pública y hoy se encuentra con pronóstico reservado.

Inicialmente, las actuaciones fueron llevadas por la fiscal penal Gabriela Souto, interina en la Fiscalía Penal de Violencia de Género de Tartagal, quien solicitó la inmediata detención de su expareja como principal sospechoso y ante la gravedad de las heridas, derivó las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados, desde donde se sostuvo la detención del acusado y este viernes se amplió la acusación.

El hombre de 45 años fue imputado en forma provisional como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que continúe privado de su libertad.

Se investiga de oficio la denuncia de amenazas de una exfuncionaria provincial

La ex ministra de Desarrollo Social manifestó haber sido intimidada por su calidad de testigo en la causa en la que se investiga el homicidio de Jimena Salas. El fiscal penal Ramos Ossorio inició de oficio actuaciones tendientes al esclarecimiento del hecho.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, inició de oficio una averiguación preliminar a partir de las declaraciones periodísticas de la exministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, quien denunció públicamente haber sido intimidada en relación a su carácter de testigo en la investigación que se sigue por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas.

La exfuncionaria manifestó que le trabaron el portón de su vivienda y que escribieron sobre su vehículo el nombre de uno de los imputados en la causa, es por ello que Ramos Ossorio dispuso el cumplimiento de numerosas medidas, tales como relevamiento de cámaras de seguridad públicas y privadas, de testigos y otras, a fin de lograr determinar la existencia y el esclarecimiento del hecho dado a conocer públicamente.

Figueroa fue citada a sede fiscal para la próxima semana a fin de obtener su testimonio.

Se investiga el incendio de dos ambulancias en Orán

Las dos unidades sanitarias, que se encontraban sin funcionar, estaban en un predio para ser reparadas y este viernes resultaron dañadas por el fuego. Se dispusieron medidas tendientes a establecer el origen del foco ígneo.

La Fiscalía Penal 1 de Orán, a cargo en forma interina de la fiscal Mónica Viazzi, tomó intervención a partir del reporte de los daños sufridos por dos unidades sanitarias del hospital San Vicente de Paúl, que se encontraban a la espera de ser reparadas en un predio del Centro Tinku.

Desde la Fiscalía se dispusieron numerosas medidas tendientes a establecer el origen del foco ígneo, tales como el trabajo en el lugar de personal de Criminalística de la Policía de la Provincia, de Bomberos de la Policía y Voluntarios para realizar la inspección ocular, levantamientos, croquis y también se dispuso el relevamiento de testigos y de cámaras de seguridad públicas y privadas.

Tartagal: Dos médicas condenadas por la muerte de un niño

Dos de los tres médicos juzgados por el homicidio culposo de un niño de 1 año de edad, ocurrido en 2016, resultaron condenados y el otro profesional fue absuelto por el beneficio de la duda. El menor fue asistido siete veces en el hospital Juan Domingo Perón y tras un empeoramiento de su salud, falleció cuando era trasladado en un vuelo sanitario a Salta.

Foto Poder Judicial de Salta

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra los médicos Dolly Portal, Fabiana Esber y Martín Arias como coautores del delito de homicidio culposo.

Durante la jornada, luego de la declaración de una médica del CIF, cuyo testimonio era considerado de relevancia, se dio lugar a los alegatos de la partes.

La jueza Asusena Margarita Vásquez, en su veredicto, condenó a las médicas Dolly Portal y Fabiana Esber a la pena de 1 año de prisión de ejecución condiciona, 2 años de cumplimiento de reglas de conducta e inhabilitación por 5 años para ejercer su profesión.

El médico Martín Arias fue absuelto por el beneficio de la duda.

El hecho juzgado ocurrió en 2016, cuando el menor ingresó al hospital Juan Domingo Perón con un cuadro de fiebre y vómitos y durante la primera consulta se le aplicó un inyectable. Luego se le produjo una inflamación en el lugar de la inoculación y su cuadro fue empeorando. Fue asistido en el nosocomio un total de siete veces y ante el deterioro de su salud, fue internado en terapia intensiva y luego falleció cuando era derivado a Salta en avión sanitario debido a una infección bacteriana.

Declaró el ex Secretario de Seguridad en la causa por las visitas irregulares a una unidad carcelaria

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la visita irregular a un procesado provincial en la Unidad Carcelaria 3 de la ciudad de Orán, la Unidad Fiscal Penal recibió la declaración del exfuncionario provincial como testigo.

La Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, informó que en la causa donde se encuentra imputado provisionalmente el Director General de Políticas Penales, Ángel Augusto Sarmiento, como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública, se recibió la declaración como testigo del exsecretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, con la presencia de la abogada defensora del acusado.

En sus dichos, deslindó responsabilidades en relación al hecho investigado y señaló que no conocía al detenido Oscar Alberto Alejandro Díaz. Respecto del fallecido Darío Monges, sostuvo que tuvo contactos esporádicos cuando éste le solicitaba colaboración de seguridad en la realización de eventos boxísticos o deportivos

Explicó que la autorización del ingreso a la Unidad Carcelaria no era una de sus competencias, por lo que ante la consulta de Monges se limitó a trasladarle dicha inquietud al señor Sarmiento. Sostuvo que tras ello, el Director General de Políticas Penales, le comunicó luego que estaba todo solucionado.

El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad e Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad, nombrando al entonces Secretario y solicitó entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz.

Al no poder acreditar la identidad invocada, se realizaron consultas y el Director General de Políticas Penales, dispuso que se autorice el ingreso del supuesto asesor, quien no reunía las condiciones declamadas para dicha petición, procurando entrevistarse con un interno privado de su libertad, fuera de horario, día y extremos de procedencia que habiliten dicho ingreso, acceso que fue concedido y se concretó ese mismo día.

A prisión por el violento robo a un productor agropecuario

Uno de los acusados de haber cometido un robo en una vivienda de la ciudad de Rosario de la Frontera en 2015 fue juzgado y cumplirá 5 años de prisión efectiva.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Alfredo Luis Maldonado como autor del delito de robo calificado por el uso de armas.

El hecho ocurrió en 2015, cuando un productor agropecuario y su familia se encontraban descansando y fueron sorprendidos por tres personas que, con el rostro cubierto, los amenazaron con un arma de fuego y armas blancas para maniatarlos y poder llevarse dinero, celulares y otros bienes.

De las tareas investigativas desplegadas se logró individualizar a los tres sospechosos, uno de los cuales se encuentra prófugo y otro falleció.

Entre las medidas probatorias que se consideraron fundamentales para lograr la condena, se consideró una rueda de reconocimiento, el testimonio de las víctimas y la declaración de testigos.

Durante los alegatos, el fiscal Rodríguez López solicitó que Maldonado sea condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva.

La jueza Carolina Poma Salvadores, en el veredicto, impuso al acusado una pena de 5 años de prisión efectiva.

Dos condenados por un homicidio en “el cruce” de Pichanal

Se trata de dos ciudadanos venezolanos de 23 y 25 años, que llegaron a juicio imputados por un homicidio ocurrido en junio de 2021. Serán registrados en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Cristofer de Jesús Abarca Virquez y Roberzon Alejandro García Rondón como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Rafael Alejandro Barrios, “Mecha”.

El hecho ocurrió el 15 de junio de 2021, cuando se encontró el cuerpo de Barrios en inmediaciones de las vías del ferrocarril en la zona denominada “el cruce” de Pichanal y se pudo identificar a los dos acusados como los principales sospechosos de agredir con un arma blanca al fallecido y luego arrastrar su cuerpo a una zona menos visible, donde fue encontrado con una manta.

El juez Raúl Fernando López, en el fallo, condenó a Abarca Virquez a la pena de 12 años de prisión efectiva como autor del delito de homicidio simple y a García Rondon a la pena de 4 años de prisión efectiva como partícipe secundario del mismo delito.

Dispuso además la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Rosario de la Frontera: Acusado de tres hechos de hurto

Un hombre de 28 años está acusado de haber sustraído bienes de tres vehículos, aprovechando el descuido de sus propietarios y en uno de ellos, haber lesionado al denunciante.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó en forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de hurto simple (3 hechos) y lesiones en concurso real.

El primer hecho ocurrió el pasado 12 de octubre, cuando una persona desconocida sustrajo sin ejercer violencia, desde un automóvil un celular, una mochila y otros bienes aprovechando el descuido de su propietaria. Luego, el 3 de noviembre, con el mismo modus operandi, sustrajeron desde un automóvil estacionado en la vía pública, una billetera con dinero y documentación.

El tercer hecho ocurrió al día siguiente, cuando sustrajeron desde el interior de un vehículo estacionado en barrio 200 Viviendas, una billetera y otra documentación. En este caso, el damnificado persiguió al sospechoso y resultó lesionado por algunos golpes.

Desde la Fiscalía, tras la audiencia de imputación, se solicitó que se mantenga su detención.

Tartagal: A prisión por el robo de un celular

Un hombre cumplirá prisión efectiva por un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, cuando despojó a una menor de edad de su celular y huyó.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Juan José Torres como autor del delito de robo simple.

El hecho juzgado ocurrió el 27 de mayo pasado en barrio Roberto Romero, cuando el acusado se acercó a una menor de edad y por la fuerza, le arrebató su celular y se dio a la fuga.

El juez Anastasio Vázquez Sgardellis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Requieren juicio por una tentativa de femicidio

El hecho ocurrió el pasado mes de febrero en la zona Sudeste de la ciudad, cuando el acusado habría lesionado con un arma blanca a su pareja y se dio a la fuga.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, para un hombre de 47 años como autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja existente y violencia de género, amenazas con arma y desobediencia judicial en concurso real.

El hecho investigado ocurrió el pasado mes de febrero, cuando el acusado, encontrándose en el domicilio de su esposa, una mujer de 40 años, la habría lesionado con un arma blanca, dándose a la fuga.

De las tareas investigativas desplegadas, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar la elevación a juicio de la causa.