María Fernanda Quinteros

Jimena Salas: Continúa la producción de medidas probatorias en la causa

Continúan las actuaciones en el marco de la investigación penal llevada adelante por la Unidad Fiscal en la causa por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros.

La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, informó que se continúa con la realización de pericias informáticas, de Criminalística, Genéticas y recepción de testimoniales.

Los fiscales señalaron que en relación a la recepción de testimonios, se produjo la declaración de una persona que solicitó hacerlo bajo identidad reservada por sentir temor a futuras represalias. Esta persona manifestó conocer que los familiares y allegados de los acusados, sabían que tanto el identikit, los datos sobre los vehículos mencionados en la investigación, como las fotografías dadas a conocer en diciembre de 2017, se vinculaban con la apariencia de uno de los imputados y con bienes de la familia de los mismos.

En relación a la recepción de testimonios aportados por la defensa técnica de los acusados, no se produjo la contribución de información de relevancia para la investigación ya que estos dichos, aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho y algunos son ambiguos e imprecisos ante las preguntas aclaratorias concretas formuladas sobre la información brindada. Entre ellos, se produjo una segunda declaración de una mujer que mantuvo una relación de pareja con uno de los acusados, quien en el mismo acto aportó datos de su teléfono celular, incurriendo en numerosas contradicciones y reconoció en las fotografías exhibidas, una silueta similar a la de quien fuera su novio y en la mascota que carga en brazos, a una similar en raza y color a la que tenía la pareja.

En la causa obran además los informes de la Unidad Especial de Investigación respecto al análisis de cámaras de seguridad, donde se concluye la presencia de vehículos de propiedad de los imputados, ahora secuestrados, en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa, considerando que los mismos fueron indispensables para la comisión del hecho y para asegurar la posibilidad de rápida huida del lugar.

Finalmente se destaca que en el marco de la investigación, se cumplen nuevas pericias genéticas y de extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados.

Orán: A prisión por portación de arma de fuego

Un hombre de 32 años fue juzgado por un hecho ocurrido el pasado mes de enero, cuando en un procedimiento de rutina, fue encontrado en posesión de un arma de fuego calibre 38 y opuso resistencia a su aprehensión.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Nicolás Camacho como autor de los delitos de portación de arma de fuego agravada y resistencia a la autoridad en concurso real.

El hecho juzgado ocurrió en enero de este año en esa ciudad, cuando personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la presencia del acusado a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa y en la requisa, le encontraron un arma de fuego. Intentó huir y ofreció resistencia a los efectivos que intentaban aprehenderlo.

El juez Edgardo Laurenci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo debido a que registraba una condena anterior.

Tartagal: Motochorro condenado

El pasado mes de junio, el acusado le arrebató la campera a un hombre, llevándose además un celular que luego vendió.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Miguel Ángel Chavarría de 21 años como autor del delito de robo simple.

El hecho ocurrió el pasado 12 de junio por la noche, cuando bajó de una moto en la que viajaba como acompañante y le arrebató la campera a un hombre, llevándose además su celular, el que luego vendió. Los investigadores localizaron el aparato y pudieron identificar al acusado.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de prisión efectiva y se revocó una condena condicional previa.

General Güemes: Condenado por siniestro vial con víctima fatal

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando el acusado conducía una camioneta y tras una maniobra brusca, un trabajador que viajaba en la caja, cayó pesadamente y falleció.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro en la audiencia de juicio abreviado contra Faustino González Fernández como autor del delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de José María Medina.

El hecho juzgado ocurrió el 1 de febrero de 2020 en un camino alternativo a una finca, cuando el acusado conducía una camioneta en la que transportaba trabajadores en la caja. Al realizar una maniobra brusca de esquive, una de estas personas cayó pesadamente al suelo y falleció.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para conducir por 5 años y el cumplimiento de reglas de conducta.

en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se investigan dos denuncias por lesiones en un negocio de comida rápida

El hecho ocurrió durante las primeras horas del pasado domingo y las denuncias se radicaron en la tarde y la noche de este lunes. Se dispusieron medidas tendientes a lograr el esclarecimiento del hecho.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, tomó intervención, ante las denuncias de dos jóvenes que manifiestan haber sido agredidos y lesionados por un grupo de personas el pasado domingo por la mañana, mientras se encontraban en un local de comida rápida de avenida del Bicentenario en la ciudad de Salta.

Las denuncias se radicaron durante la tarde y la noche de este lunes, donde ambos jóvenes refieren que cuando se encontraban en el local junto a otro amigo, se hizo presente un grupo de personas con las que habían tenido un incidente previo en un boliche bailable.

Ambos manifiestan haber sufrido lesiones y de los videos que se registraron en el momento, aportaron datos de sus posibles agresores.

El fiscal Ramos Ossorio manifestó que desde la Fiscalía ya se dispusieron todas las medidas necesarias para lograr el esclarecimiento del hecho.

Orán: Llevaba estupefacientes en una bolsa de alimento para perros

Una mujer fue detenida e imputada luego de ser encontrada en la terminal de esa ciudad, con una bolsa de alimentos para perros, donde además del producto, había trocitos de sustancia vegetal disecada.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a una mujer de 45 años como autora del delito de tenencia de estupefacientes.

Personal policial detectó en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de esa ciudad, la presencia de una mujer con comportamiento sospechoso, y tras la intervención, pudo identificarse una bolsa de alimento para perros que sería de su pertenencia y que en el interior tenía entreverados trozos de sustancia vegetal disecada (marihuana).

La mujer, de nacionalidad boliviana, según testimonios recogidos, pretendía abordar un taxi con destino a la ciudad de Ledesma, en la provincia de Jujuy.

Tras la audiencia de imputación, la acusada prestó declaración y se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención, mientras se cumplen diversas medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento del hecho.

General Mosconi: Camionero imputado por un siniestro con víctima fatal.

El hecho ocurrió durante la madrugada del pasado domingo, cuando un motociclista falleció tras impactar contra la parte posterior de un camión que circulaba en sentido contrario.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó en forma provisional a un hombre de 59 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de un motociclista de 23 años.

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo por la mañana, cuando por razones que se investigan, un motociclista que circulaba por la ruta nacional 34, a la altura de General Mosconi, impactó con la parte posterior de un camión que circulaba en sentido contrario y perdió la vida.

El conductor del camión estuvo acompañado de un defensor oficial y prestó declaración tras conocer la acusación en su contra.

Acusados de robos en vehículos ocurridos en zona céntrica

Se realizaron 6 allanamientos en el marco de la investigación por hechos donde se violentaron vehículos y se sustrajeron ruedas de auxilio, herramientas y otros bienes. Son tres los detenidos y se secuestraron elementos de interés para la causa.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a tres hombres de 30, 31 y 40 años como coautores del delito de robo en poblado y en banda (2 hechos) en perjuicio de vecinos de la zona macrocentro de la ciudad.

El primer hecho denunciado ocurrió el pasado mes de septiembre, cuando personas desconocidas violentaron un automóvil estacionado en la vía pública en Balcarce al 1400 de la ciudad de Salta y sustrajeron elementos de seguridad del vehículo y otros bienes.

El segundo hecho ocurrió el pasado miércoles en calle Los Arces al 400, donde con la misma modalidad, violentaron una camioneta y sustrajeron una rueda de auxilio y huyeron en un vehículo.

Del análisis de las denuncias radicadas en la zona macro y microcentro de la ciudad entre el mes de septiembre y noviembre, por hechos con la misma modalidad de comisión, no se descarta que los acusados hayan tenido alguna participación.

Los investigadores del Sector 2, luego de exhaustivos análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, relevamiento de testigos y otras, pudieron identificar a los sospechosos de los dos hechos denunciados, y con los elementos de convicción necesarios, se solicitó al Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención para los investigados.

Se realizaron seis allanamientos en los barrios Alto La Viña, Palermo y Nueva Esperanza y se secuestraron ruedas de auxilio completas, llantas, gatos hidráulicos, herramientas y un vehículo que sería el empleado para cometer los ilícitos.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Condenaron al chofer de SAETA que causó un siniestro vial con víctima fatal

El conductor cumplirá 2 años y 2 meses de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir y deberá cumplir reglas de conducta. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Carlos Dante Armella por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Alejandro González Bonorino.

Este lunes, al reanudarse la audiencia de debate, se dio lugar a las últimas palabras del imputado y el Tribunal pasó a deliberar.

El juez Guillermo Pereyra, en el veredicto dado a conocer este mediodía, condenó a Armella a la pena de 2 años y 2 meses de prisión de ejecución condicional, 5 años de inhabilitación para conducir, al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 3 años y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Cabe recordar que sus alegatos, la fiscal penal Simesen de Bielke, sostuvo la acusación y solicitó que sea condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación de 8 años para conducir, cumplimiento de reglas de conducta y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El hecho ocurrió el 12 de octubre de 2018 sobre calle Ituzaingó, entre Alvarado y Urquiza de la ciudad de Salta, cuando a bordo de una unidad del Corredor 3 B, embistió a un peatón que resultó lesionado y falleció días después.

Tartagal: A prisión por tenencia de estupefacientes

El pasado mes de octubre, la mujer fue encontrada en posesión de sustancia estupefaciente. Cumplirá prisión efectiva, fue declarada reincidente por primera vez y pagará una multa.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra María Graciela Romero de 46 años como autora del delito de tenencia simple de estupefacientes.

El pasado mes de octubre, en el marco de un allanamiento realizado en su taller de bicicletería, fue encontrada en posesión de sustancia estupefacientes y otros elementos de interés.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 1 año de prisión de cumplimiento efectivo, la declaró reincidente por primera vez y deberá pagar una multa.