María Fernanda Quinteros

UFEM: Alegatos en el juicio contra un hombre acusado de atentar contra la vida de su esposa

El hecho ocurrió el 5 de mayo de 2022 en villa San Antonio de la ciudad de Salta. El acusado, tras una discusión, lesionó a su mujer con un cuchillo de grandes dimensiones. Desde entonces permanece detenido con prisión preventiva. Los alegatos se producirán este jueves.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa ante el Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 65 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género (femicidio) en perjuicio de su esposa.

Finalizada la ronda de testimoniales, el juez Javier Aranibar pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves paralos alegatos de las partes y dar a conocer el veredicto.

El hecho ocurrió durante la mañana del 5 de mayo de 2022 en una vivienda de pasaje Bolivia al 300 de la ciudad de Salta, cuando la pareja, con más de 40 años de matrimonio, mantuvo una discusión, donde el acusado aludía celos por la vida social que había empezado a tener su esposa.

En determinado momento, el acusado tomó un cuchillo de grandes dimensiones, con el que lesionó de gravedad a la mujer y luego se autolesionó con intenciones de quitarse la vida, por lo que ambos debieron ser hospitalizados.

En el requerimiento a juicio, quedó plasmado que la mujer vivía su relación de pareja en un contexto de violencia de género y dependencia económica y emocional durante décadas.

Antillas: Un imputado por siniestro vial con víctima fatal

El siniestro ocurrió el pasado domingo sobre ruta nacional 34, cuando colisionaron un camión con un automóvil que circulaba en el mismo sentido y luego impactaron con otro camión que circulaba en sentido contrario. Uno de los choferes de camión falleció y el otro resultó lesionado.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó en forma provisional a un hombre de 29 años como autor del delito de homicidio culposo agravado en accidente de tránsito en perjuicio del conductor de un camión y lesiones leves culposas en perjuicio del otro chofer.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del pasado domingo sobre ruta nacional 34, a la altura del kilómetro 905, Antillas, cuando por razones que se investigan, un camión colisionó con un automóvil que circulaba en el mismo sentido y sin luces. Tras este impacto, el auto salió hacia la banquina y el camión impactó en forma frontal con otro camión que circulaba en sentido contrario, cuyo conductor falleció.

Tras el cumplimiento de las primeras tareas investigativas, se detuvo al conductor del automóvil y luego de la audiencia de imputación, el fiscal López Ibarra solicitó que se mantenga detenido el acusado, mientras se cumplen diversas pericias solicitadas.

Un hombre es juzgado por un siniestro vial donde falleció un menor

El conductor del camión de una empresa constructora está siendo juzgado por la muerte de un niño que viajaba junto a su madre en una motocicleta cuando colisionaron.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representa al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Julio César Vázquez por homicidio culposo en siniestro vial.

El hecho ocurrió el 23 de Marzo de 2018 en la intersección de calles Tucumán y San Felipe y Santiago de la ciudad de Salta, cuando el menor de 5 años viajaba en un ciclomotor junto a su madre y en el cruce de las calles, se produjo una colisión entre el ciclomotor y un camión hormigonero de una empresa constructora, tras lo cual, el niño salió despedido y producto de los golpes recibidos, falleció con diagnóstico de traumatismo encéfalo craneano grave, fractura y hundimiento fronto temporo parietal derecho, fractura en bisagra tipo h, hemorragia cerebral y subaracnoidea.

Este miércoles inició la audiencia de debate y estaba prevista la declaración de testigos que aportarán datos técnicos del hecho.

No declaró el acusado de femicidio y de la tentativa de homicidio de dos menores

Este miércoles fue imputado el acusado de haber causado la muerte violenta de una mujer de 46 años y haber lesionado gravemente a sus hijos menores de edad. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga privado de su libertad. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, imputó en forma provisional a un hombre de 23 años como autor de los delitos de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento y violencia de género (femicidio) en perjuicio de una mujer de 46 años y tentativa de homicidio calificado en perjuicio de dos menores de edad.

Durante la audiencia de imputación estuvo asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que continúe privado de su libertad, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

B° Jesús María: Un hermano condenado y otro absuelto en un juicio por homicidio

El hecho juzgado ocurrió el 7 de marzo de 2022, cuando en una gresca en la vía pública, lesionaron a un hombre de 25 años, quien pese a la asistencia recibida, falleció días después. Uno de ellos cumplirá prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Aníbal Augusto Zambrano y Leo Fernando Zambrano como coautores del delito de homicidio simple en perjuicio de René Sebastián Silva.

Luego de los alegatos, el Tribunal integrado por los jueces Pablo Farah, Victoria Quiroga Montoya y Ángel Longarte, dio a conocer el veredicto, donde condenó a Aníbal Augusto Zambrano como autor del delito de tentativa de homicidio simple a la pena de 7 años de prisión efectiva, lo declararon reincidente por tercera vez y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Su hermano, Leo Fernando Zambrano fue absuelto por el beneficio de la duda y se ordenó su inmediata libertad.

Cuatro imputados por falsificación de documentos vinculada a la compra venta de vehículos

Cuatro hombres fueron imputados por estafa y falsificación de documentos vinculados a la compra venta de motocicletas y automóviles. En los siete allanamientos realizados, se secuestró documentación aparentemente apócrifa, sellos y otros elementos de interés para la causa. Una de estas personas se encuentra imputada además por tentativa de homicidio y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional a cuatro hombres de 23, 25, 26 y 34 años como autores de los delitos de estafas reiteradas y falsificación de documentos públicos en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva para tres de los acusados.

A partir de diversas denuncias recibidas, los investigadores del Sector desplegaron una minuciosa tarea en procura de identificar a los sospechosos de integrar esta organización criminal, para lo cual realizaron relevamiento de testigos, análisis de cámaras de seguridad y otras, obteniendo como conclusión que los acusados, de común acuerdo, ofrecieron en reiteradas oportunidades, la venta de motocicletas y automóviles con documentación adulterada, utilizando para ello sellos y formularios apócrifos, tomando conocimiento las víctimas de dicho accionar al momento de querer realizar la trasferencia a su nombre.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, se realizaron siete allanamientos en domicilios vinculados a los investigados, donde se contó con la intervención de la Unidad de Investigación UGAP, Unidad Especial de Investigaciones, GOPAR y otros efectivos policiales en distintos puntos de la ciudad.

Como resultado de los operativos se secuestraron armas de fuego, dinero, vehículos, celulares, documentos y sellos aparentemente apócrifos y sustancia estupefaciente, entre otros elementos de interés.

Cabe destacar que el detenido de 25 años también fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en una investigación de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas y se encuentra vinculado a una causa por tenencia de sustancia estupefaciente de la Unidad Fiscal Contra la Narcocriminalidad.

Cerrillos: Condenado por un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió sobre ruta provincial 23 en diciembre de 2021, cuando el acusado invadió el carril contrario de ruta provincial 23 e impactó en forma frontal con una motocicleta, ocasionando la muerte de su conductor. Deberá pagar una indemnización por daño moral y material causado a la víctima y su familia. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra Brian Nicolás Barrientos como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor.

El hecho juzgado ocurrió en diciembre de 2021 sobre ruta nacional 23 por la madrugada, cuando el acusado conducía su automóvil y tras invadir el carril contrario, impactó en forma frontal con una motocicleta, causando la muerte de su conductor por politraumatismos y fractura de cráneo.

El juez Antonio Pastrana, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación para conducir por 5 años, el cumplimiento de reglas de conducta y el pago de una indemnización por el daño moral y material causado a la víctima y a su familia.

En el mismo fallo, dispuso su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

Ciberdelincuencia: Advierten sobre una nueva modalidad de fraude a través de correo electrónico

Se envían a los destinatarios correos electrónicos que, mediante suplantación de identidad de supuestos organismos públicos nacionales o internacionales, se los acusa de cometer delitos, buscando a través de la respuesta que se les brinde datos personales o instarlos a transferir dinero.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, recordó la importancia de la prevención para evitar que la ciudadanía sea víctima de delitos virtuales y para ello, Se difundE material audiovisual para advertir sobre las distintas modalidades empleadas.

En el caso de recibir correos electrónicos a nombre de organismos estatales nacionales o internacionales, donde los destinatarios son acusados de cometer delitos, se emitieron recomendaciones para proteger la información personal.

Se recomienda:

  • No responder ni brindar datos personales de ninguna clase.
  • Ignorarlo, reportarlo y borrarlo de la cuenta de correo electrónico.
  • En caso de haber sido víctima, reunir las pruebas disponibles y realizar la denuncia en una dependencia policial, en la Oficina de Orientación y Denuncias o vía Web.

El material audiovisual queda a disposición de la comunidad para ser compartido y favorecer la concientización.

Orán: Detenido cuando intentaba ingresar drogas a una comisaría

El joven se presentó ante la Comisaría 20 de esa ciudad a dejar la cena para un detenido. En un recipiente doble fondo llevaba un envoltorio con marihuana y otro con papeles para armar cigarrillos. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó en forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de tentativa de suministro de estupefacientes agravado por ser realizado en lugar de detención.

Personal que presta servicios en la Comisaría 20 de Orán, detectó que un joven que llevaba alimentos para un detenido, intentaba ingresar a la dependencia un recipiente que tenía doble fondo y en el que llevaba una bolsa con sustancia estupefaciente (marihuana) y una bolsa con papeles para armar cigarrillos.

El joven fue detenido y se realizó el secuestro de la sustancia. Tras la imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, que se mantenga su detención.

Condenado por una tentativa de homicidio y por violencia de género

Un hombre de 24 años fue juzgado por un hecho ocurrido en septiembre de 2022 en las afueras del centro vecinal de villa Chartas de la ciudad de Salta, donde tras una discusión, hirió a un joven de 17 años en el torso, provocando que perdiera un riñón. El segundo hecho ocurrió el pasado mes de diciembre, cuando agredió a una mujer con la que tenía un vínculo sentimental y la amenazó con un arma blanca.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Santiago Gabriel Aquenes como autor de los delitos de tentativa de homicidio simple y coacción, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por el género (dos hechos) y amenaza con arma en concurso real.

El primer hecho investigado ocurrió en septiembre de 2022 en calle Chacabuco al 600, cuando un adolescente de 17 años que participaba de una fiesta, recibió una herida en el flanco izquierdo de su cuerpo con un arma blanca y como consecuencia, sufrió la pérdida de un riñón.

El acusado se encontraba con pedido de detención y en el mes de diciembre, fue aprehendido en el marco de una causa por violencia de género en contra de una mujer con la que mantenía un vínculo sentimental, a la que golpeó con los puños y amenazó usando un arma blanca.

La jueza Ada Guillermina Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva y que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.