María Fernanda Quinteros

El Carril: Se descartan fallas técnicas y mecánicas en el siniestro

De los informes preliminares de las pericias que se realizaron sobre la unidad de transporte siniestrada, se descartan fallas técnicas mecánicas. La fiscal Simesen de Bielke espera los resultados finales de los mismos para emitir un dictamen. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, en el marco de la investigación que lleva adelante tras un siniestro vial ocurrido la noche del pasado martes sobre ruta nacional 68, comunicó que los informes preliminares de las pericias practicadas sobre la unidad de transporte durante la jornada de este miércoles, revelan que no se detectó una falla técnica mecánica en la misma con entidad para producir el siniestro.

Simesen de Bielke señaló que el conductor del colectivo ya fue dado de alta y que una vez que se incorporen los informes definitivos de las medidas solicitadas, emitirá un dictamen respecto a las responsabilidades que pudieran determinarse.

Homicidio en La Estrella: Hacen lugar a recurso de apelación de la Fiscalía

La presentación de la fiscal Carreras fue contra un resolutivo del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, donde hace lugar parcialmente a un planteo de nulidad efectuado por el defensor de cinco de los seis acusados por el homicidio calificado de Luis Riso Molina, ocurrido en febrero de 2022 en ese paraje.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, fue notificada de la resolución de la Sala II del Tribunal de Impugnación sobre el recurso de apelación que presento contra la resolución del Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, dictado el pasado 26 de abril por el juez Francisco Oyarzu, donde hizo lugar parcialmente al planteo de nulidad efectuado por el abogado defensor de cinco de los seis hombres imputados como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores, agravado por la intervención de un menor de edad en perjuicio de Luis Riso Molina de 28 años de edad.

En el resolutivo, el Magistrado declara la nulidad de las testimoniales y respectivas ampliaciones que fueron brindadas por los seis acusados, del decreto fiscal de citación a audiencia de imputación, del pedido fiscal de ratificación de detención y de prisión preventiva.

En el recurso de apelación, la fiscal Carreras expone en extenso los fundamentos por los que solicita que se revoque parcialmente el auto resolutivo.

El vocal I de la Sala II del Tribunal de Impugnación, Pablo Arancibia, en consecuencia resolvió hacer lugar al recurso de apelación de la Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán y revocar parcialmente la resolución, conservando la validez del decreto de imputación, las declaraciones imputativas de los acusados, sus posteriores ampliaciones, el pedido fiscal de ratificación de detención, del decreto de ratificación de detención y el pedido fiscal de prisión preventiva.

Cabe recordar que los primeros días del mes de mayo, el Tribunal de Alzada resolvió otro recurso presentado por la representante del Ministerio Público Fiscal en esta causa, donde se revocó la prisión domiciliaria de cinco de los acusados.

Imputan a la encargada de una empresa de traslado e internación domiciliaria por homicidio culposo

La empresa debía trasladar al paciente desde una clínica hasta su domicilio y prestarle el servicio de internación domiciliaria. Al cumplirse el traslado, el enfermero asignado descubrió que no se le había provisto de un aparato médico esencial para su atención, lo que derivó en el fallecimiento del hombre. 

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años, en su caracter de encargada de una empresa prestataria de servicios de salud, como autora del delito de homicidio culposo en perjuicio de un hombre de 57 años.

La acusada estuvo acompañada de un defensor particular y se abstuvo de declarar. Informó que lo hará por escrito.

El hecho investigado ocurrió en abril de 2023, cuando un hombre, quien se encontraba internado en una clínica privada, debió ser trasladado a su domicilio donde permanecería con internación domiciliaria.

Efectuado el traslado, el enfermero a cargo de la atención del paciente, detectó la ausencia de un aparato para aspirar secreciones que era fundamental para su atención. Ante esta situación, se comunicó con la empresa de salud prestataria, quienes afirmaron haber enviado dicho equipo.

Tras verificar que no se encontraba entre el material provisto, se comunicó nuevamente y la encargada le confirmó que el aparato estaba en poder del chofer de la ambulancia y que se le haría llegar en breve, lo que no sucedió.

El cuadro del paciente empeoró y falleció por insuficiencia cardiorrespiratoria, broncoaspiración, falla orgánica por sepsis generalizada, según confirma la autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

En la acusación, la Fiscal sostiene que la clara inobservancia del deber de cuidado por parte de la encargada de la empresa, al no haber provisto el aparato médico necesario para evitar la broncoaspiración, resultó ser la causa inmediata y eficiente de la muerte de la víctima.

Bº Juan Manuel de Rosas: Finaliza el juicio contra un hombre acusado de tentativa de femicidio

El hecho ocurrió en septiembre de 2021 en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando una mujer de 23 años resultó herida con un arma blanca por su expareja. La damnificada declaró en la audiencia de debate y ratificó lo denunciado. Este jueves se producirán los alegatos de las partes.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Jaime Joaquín Martínez como autor del delito de tentativa de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género en concurso ideal con desobediencia judicial en perjuicio de su expareja, de 23 años, en concurso real con los delitos de robo simple y lesiones doblemente agravadas por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género.

La audiencia es presidida por la jueza interina Victoria Montoya Quiroga y tras finalizar con la ronda de testimoniales, se dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves 1 de junio para dar lugar a los alegatos.

El hecho juzgado ocurrió el 6 de setiembre de 2021 por la madrugada en barrio Juan Manuel de Rosas, zona Norte de la ciudad de Salta, cuando el acusado interceptó en la vía pública a la víctima y valiéndose de un arma blanca, le provocó lesiones vitales en el cuello, abdomen y brazo, poniendo en riesgo su vida.

Se suma además que tras existir antecedentes de violencia, el Juzgado de Violencia Familiar y de Genero 1 dictó una prohibición de ejercer actos de violencia en perjuicio de la víctima, la que fue incumplida y concurre en forma ideal la desobediencia judicial.

Es juzgado además por otras dos causas donde se encontraba imputado y se acumularon a la principal.

Falleció una mujer y 23 personas resultaron heridas tras el siniestro de un colectivo

El hecho ocurrió durante la noche de este martes sobre ruta nacional 68, cuando un colectivo de línea que se dirigía a Coronel Moldes, sufrió un siniestro, donde falleció una mujer y otros 23 pasajeros resultaron heridos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Verónica Simesen de Bielke, investiga un siniestro vial ocurrido la noche de este martes sobre el km 147 de ruta nacional 68, a la altura finca San Antonio de la localidad de El Carril, donde una mujer de 28 años que viajaba en un colectivo interurbano perdió la vida y otras 23 personas resultaron heridas, algunas de las cuales fueron trasladadas en ambulancia a la ciudad de Salta, entre ellas un menor de edad.

Tras el siniestro, la fiscal Simesen de Bielke dispuso el cumplimiento de numerosas medidas y el trabajo de personal de Criminalística en el lugar para que realice las tareas de rigor.

El cuerpo de la mujer fallecida fue trasladado al hospital San Bernardo, donde cumplidos los trámites pertinentes, será entregado a sus familiares.

Rosario de la Frontera: Detenidos en la terminal con sustancia estupefaciente

Dos jóvenes fueron detenidos este martes en la terminal de ómnibus local con alrededor de 900 dosis de marihuana. Habían realizado un viaje desde Salta hacia esa ciudad. Serán imputados en las próximas horas.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, abrió decreto de imputación para dos hombres de 20 y 21 años por infracción a la ley 23737 sobre comercialización de estupefacientes.

Personal de la División de Drogas Peligrosas, en el marco de sus tareas de rutina, logró detener este martes a los dos jóvenes en la terminal de ómnibus de esa ciudad, cuando arribaban desde la ciudad de Salta y entre sus prendas de vestir llevaban dos envoltorios plásticos, dos celulares, dinero y los pasajes del viaje.

Transportaban alrededor de 250 gramos de marihuana distribuidas en dos paquetes, lo que equivale a más de 1000 dosis de la sustancia estupefaciente.

La audiencia de imputación de los acusados se concretará este miércoles, luego del correspondiente control de legalidad en el Juzgado de Garantías 2 del distrito.

Las Lajitas: Condenado por ejercer violencia sobre su novia

Un hombre de 21 años fue juzgado por un hecho ocurrido en octubre de 2022, cuando tras una discusión de pareja, lesionó a una adolescente de 16 años, con la que mantenía una relación sentimental.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 como autor del delito de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género en perjuicio de una menor de edad.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2022, cuando la madre de una adolescente de 16 años descubrió que tenía lesiones en el rostro y cuello y pudo conocer que se las había provocado el acusado luego de una discusión.

El juez Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Juzgan a tres policías por la muerte de un vecino en Villa Floresta

Se trata de un oficial, un cabo y un agente, imputados por el delito de homicidio culposo. Los acusados, pertenecientes a la Guardia de Infantería, intervinieron en junio de 2019 en una disputa por la posesión de un terreno, circunstancias en que procedieron a demorar a la víctima, la que se descompensó y murió como consecuencia de las maniobras ejercidas por los policías para reducirlo.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra tres efectivos policiales como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de David Alfonso Neri Ovejero.

El hecho juzgado ocurrió el 22 de junio de 2019, cuando dos familias se disputaban la titularidad de un terreno ubicado en el sector alto de Villa Floresta, casi sobre la ladera del cerro.

La disputa, que aglutinó a varios vecinos, demandó la presencia policial, por lo que al lugar llegaron efectivos de la Comisaría Cuarta, como así también un móvil de la Guardia de Infantería. Allí se encontraba Ovejero, quien era conocido por los vecinos debido a que ayudó a varios de ellos a obtener sus terrenos.

Ovejero ingresó al terreno a fin de asesorar a un vecino para que no se retire del mismo, circunstancias en las que los policías acusados procedieron a la demora del mismo.

Cuando se realizaban estas maniobras de reducción, Ovejero se descompensó y se desvaneció, por lo que se requirió ayuda para reanimarlo. Se trasladó al paciente al hospital San Bernardo, donde llegó sin vida.

La audiencia es presidida por la jueza Gabriela Romero Nayar. Está previsto que finalice la próxima semana.

Orán: Acusados de organizar una fiesta clandestina

El pasado fin de semana, se logró desarticular una  fiesta clandestina, donde se secuestraron  bebidas, parlantes y otros elementos de interés. Además, el padre de un menor que asistió al evento, denunció que le robaron una motocicleta. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, tomó intervención el pasado sábado al detectarse la realización de una fiesta o baile público sin autorización en inmediaciones de la ruta nacional 50.

El personal policial logró identificar el lugar de la reunión y cuando los asistentes se percataron de la presencia de las autoridades, intentaron escapar. Al organizador de la fiesta se le labró acta de infracción.

Al día siguiente, en la mañana del domingo, personal que realizaba tareas de patrullaje preventivo, detectó en el mismo lugar, a personas haciendo fila para ingresar a una propiedad donde había música a alto volumen y se desarrollaba un evento bailable.

Los organizadores, un hombre y una mujer, se negaron a colaborar con el procedimiento, por lo que fueron trasladados a la dependencia policial de la jurisdicción, donde fueron identificados y se labró un acta contravencional. La conducta desplegada por los infractores encuadra en el artículo 124 inc. A de la ley 7315/01 Código Contravencional de Salta, pues organizaron un baile público sin las autorizaciones correspondientes.

De la entrevista a testigos, pudo comprobarse que no se trataba de una reunión social, sino de una fiesta organizada con fines de lucro, pues se cobraba entrada para participar y consumir bebidas. En el lugar se secuestraron bebidas alcohólicas, parlantes, luces y otros elementos de interés.

La fiscal Murúa explicó que en el marco de esta fiesta clandestina, el padre de un menor de edad denunció que su hijo concurrió al evento y que sufrió el robo de una motocicleta, por lo que desde la Fiscalía se dispusieron medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Las Lajitas: Condenado por amenazar con un arma a su expareja

El acusado, quien se encontraba en proceso de separación, tras ingerir bebidas alcohólicas, apunto a quien fuera su pareja con un arma de fuego, también lo hizo con una cuñada que se hizo presente en el domicilio. Llegó acusado además de portar ilegítimamente la pistola que fue secuestrada.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 32 años como autor de los delitos de amenazas con arma de fuego en concurso real con portación de arma de fuego civil sin la debida autorización legal en perjuicio de su expareja.

El hecho juzgado ocurrió en junio de 2021 en Las Lajitas, cuando una mujer que se encontraba en proceso de separación de su pareja, fue amenazada con un arma de fuego por el acusado. También lo hizo con una hermana de la mujer que llegó al domicilio y llamó a la Policía.

El acusado se presentó de forma en una dependencia policial e hizo entrega del arma que tenía en su poder de manera ilegítima.

El juez Sebastián Fucho en el fallo, condenó al acusado a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta.