María Fernanda Quinteros

Condenan a tres policías por un violento hecho en barrio Bicentenario

El hecho juzgado ocurrió el 19 de diciembre de 2020, durante un procedimiento en un domicilio de barrio Bicentenario de la ciudad de Salta, en el que un hombre resultó con lesiones graves. Los otros cinco acusados fueron absueltos.

El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal, ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra el sargento Aldo Daniel Chauque, el cabo Santiago Delfín Jonatan Alcoba, el suboficial principal Leonardo Corrillo, la cabo María José Miranda, el sargento ayudante Jorge Valdiviezo, el sargento Jorge Alberto Saracho Dermith, el cabo Álvaro Nicolás Guanca y el agente Cristian Cruz, como autores de los delitos de allanamiento ilegal, vejaciones agravadas por la violencia y lesiones graves en concurso ideal, todo en concurso real. En tanto Chauque, Alcoba, y el suboficial principal Leonardo Corrillo, enfrentaron además acusación por el delito de falsedad ideológica.

Este miércoles, al reanudarse la audiencia de debate, se escuchó como amicus curiae a representantes del Comité contra la Tortura y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, aportando conceptos y definiciones que consideran debieran ser considerados en el fallo.

Al momento de alegar, el fiscal González solicitó que los imputados Alcoba, Corrillo y Chauque sean condenados a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta y solicitó además una medida cautelar para que sean apartados de su función hasta tanto el fallo quede firme.

Respecto de los otros cinco acusados, no formuló acusación debido a que no quedó acreditada su participación en el hecho.

Cabe recordar que en la jornada previa, el fiscal González retiró la acusación contra la cabo María José Miranda al alcanzarse el grado de certeza de que no tuvo participación en el hecho investigado y se dictó su sobreseimiento.

En el veredicto, la jueza Mónica Faber hizo lugar a la solicitud del representante del Ministerio Público Fiscal y condenó a los efectivos Alcoba y Chauque a la pena de 3 años de prisión condicional, 6 años de inhabilitación especial para desempeñar la función policial y el cumplimiento de reglas de conducta como coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y el grave daño a la salud de la víctima en perjuicio de Fernando Oliver y fueron absueltos del delito de vejaciones en perjuicio de Silvia Guantay y del delito de falsedad ideológica por atipicidad.

Corillo fue condenado a la pena de 3 años de prisión condicional, 6 años de inhabilitación especial para desempeñar la función policial y el cumplimiento de reglas de conducta como coautores del delito de vejaciones agravadas por la violencia y el grave daño a la salud de la víctima en perjuicio de Fernando Oliver y el delito de falsedad ideológica en concurso real. Fue absuelto del delito de vejaciones en perjuicio de Silvia Guantay.

En el fallo se hizo lugar a la medida cautelar solicitada por el fiscal González, disponiendo que los condenados Chauque, Alcoba y Corillo, sean asignados a cumplir tareas administrativas dentro de la Policía de la Provincia de Salta, no pudiendo ejercer tareas que impliquen cuidar de la seguridad de los ciudadanos y en el caso de Corillo, queda vedado que efectué cualquier tarea que implique dar fe en cualquier instrumento público.

Finalmente los otro cinco imputados, fueron absueltos al retirarse la acusación fiscal.

Embarcación: Madre condenada por lesionar a su hijo

El hecho ocurrió en enero de 2022, cuando la mujer lesionó a su hijo de 7 años y debió ser asistido por vecinos y familiares. Deberá cumplir reglas de conducta y será registrada en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra una mujer de 32 años como autora del delito de lesiones agravadas por el vínculo.

El hecho juzgado ocurrió en enero de 2022 en barrio Mataderos de esa ciudad, cuando la mujer agredió a su hijo de 7 años, provocándole lesiones, por las que debió ser asistido por vecinos y familiares.

La jueza Asusena Vásquez, haciendo lugar al pedido de la fiscal Souto durante los alegatos, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, el cumplimiento de reglas de conducta y que sea registrada en el Banco de Datos Genéticos.

En relación a la situación del menor, continúa la intervención del Juzgado de Violencia Familiar, la Asesoría de Menores e Incapaces y la Secretaría de la Niñez, quienes deberán velar por su bienestar.

11 años de prisión para un padrastro abusador

El acusado había sometido a la hija de su pareja a diversos actos de abuso sexual cuando era niña, aprovechando la situación de convivencia y guarda. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, interino en la Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre mayor de edad como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia, continuado en perjuicio de una menor de edad.

El acusado era pareja de la madre de la menor y aprovechando la situación de convivencia en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, la sometió durante su niñez a diferentes actos de abuso sexual, que luego fueron denunciados.

En los alegatos, el fiscal Torres Rubelt solicitó ante el Tribunal que sea condenado a la pena de 14 años de prisión efectiva.

En el veredicto, la jueza Paola Marocco condenó al acusado a la pena de 11 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Cachi: Detenido por agredir a personal policial luego de un baile

El pasado domingo, en paraje Fuerte Alto, personal policial que realizaba el despeje de un baile popular, fue agredido por un grupo de personas. Uno de los efectivos fue lesionado por uno de los concurrentes, quien intentó huir con las esposas puestas, causando daños. Se solicitó que se mantenga detenido.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Alejandro Escalante, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor de los delitos de lesiones, daños doblemente calificado y resistencia a la autoridad.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Escalante solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

El hecho investigado ocurrió el pasado domingo en paraje Fuerte Alto de Cachi, cuando personal policial realizaba el despeje tras un baile popular, un grupo de personas que mantenía una gresca, se unió para mostrar hostilidad hacia los uniformados.

Uno de los demorados, agredió físicamente a uno de los efectivos, lesionándolo en la cara e intentando huir con las esposas puestas y causando daños.

Detienen e imputan a un hombre que sustraía bienes de automóviles estacionados

El acusado está vinculado a tres hechos delictivos donde se apoderó de bienes de otras personas del interior de sus vehículos dejados en la vía pública. En dos de los hechos se hizo uso de la violencia para consumar el delito.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor de los delitos de hurto simple (un hecho) y robo simple (dos hechos) en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó la prisión preventiva del acusado.

Los tres hechos delictivos, que ocurrieron en la misma zona, presentaron similitudes en cuanto a la forma de operar y los métodos utilizados (violentadores de vehículos). Basándose en esta conexión, los investigadores se centraron en rastrear las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas en la zona afectada. Estas imágenes, combinadas con otras diligencias llevadas a cabo, permitieron a los agentes reunir pruebas que señalaban al acusado como el principal sospechoso de estos delitos.

Las diligencias practicadas por los grupos investigativos, en colaboración con otras entidades pertinentes, han permitido avanzar en el esclarecimiento de los casos. Ahora, el acusado enfrenta la imputación por su presunta responsabilidad en los delitos de daño a vehículos.

Con los elementos de convicción necesarios, el fiscal Jovanovics solicitó al Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, orden de allanamiento y detención para domicilios vinculados al acusado, donde se secuestraron elementos de interés para la causa.

Barrio Convivencia: Se busca dar con el paradero de una joven mujer

La mujer de 20 años falta a su hogar desde la tarde de este martes, cuando había salido a buscar a un menor de la escuela, a donde nunca llegó. Se solicita la colaboración de la comunidad para su ubicación.

La fiscal penal Analía Adet, subrogante en la Fiscalía Penal 6, investiga la desaparición de una mujer de 20 años, identificada como Ariana Selena Sivueiro, quien falta a su hogar en el barrio Convivencia de la ciudad de Salta, desde la tarde de este martes 27.

Según consta en la denuncia, la mujer vestía una remera de color rosado con blanco, campera de algodón del mismo color, calza color negro con rojo y zapatillas de color negro.

La mujer tiene cabello de color rubio y como señas particulares, posee un tatuaje en la zona de la clavícula, uno en forma de corazón en el dedo medio de la mano derecha y uno de un oso panda en el brazo derecho.

Alrededor de las 16.30 de este martes, la mujer salió de su vivienda, donde convive con su pareja e hijos menores para buscar de la escuela a una sobrina que asiste a un establecimiento en Villa Lavalle, a donde nunca llegó.

Se encuentran activados los protocolos de búsqueda y se solicita a la comunidad, la colaboración para dar con su paradero.

Quienes puedan aportar datos ciertos, deben concurrir a la dependencia más próxima o comunicarse al Sistema de Emergencias 911.

Orán: Un hombre es juzgado por el homicidio de Ramón Arnaldo Díaz

El acusado, en calidad de partícipe secundario, es juzgado por un hecho ocurrido en enero de 2022, cuando Díaz falleció luego de ser herido con un arma de fuego. El presunto autor del hecho se encuentra prófugo.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Normando Alberto Núñez como partícipe secundario del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.

El hecho investigado ocurrió el 19 de enero de 2022 en esa ciudad, en barrio 20 de junio de esa ciudad, cuando en horas de la tarde, desde un vehículo, Díaz fue herido con un arma de fuego y falleció antes de poder ser asistido.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, el acusado no prestó declaración y comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de personal policial y familiares del fallecido.

La audiencia es presidida por el juez Mario Maldonado y según lo previsto, se extenderá hasta el próximo viernes con la recepción de más de 20 testigos citados por las partes.

Este jueves se reanuda el juicio contra la exintendente de Isla de Cañas

Los hechos por los que se la acusa fueron denunciados por el actual jefe comunal.La audiencia de debate se reanudará con la recepción de los últimos testimonios previstos.

La fiscal penal Mariana Torres, interina en la Fiscalía Penal 3 y de Delitos Económicos Complejos de Orán, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Angelina Lucía Canchi como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública, administración fraudulenta, por supresión de documentos y peculado reiterado (4 hechos).

Este jueves 29 se reanudará la audiencia de debate y se continuará con la recepción de los últimos testimonios previstos.

Los hechos endilgados ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya y fueron denunciados por el actual jefe comunal, Jorge Canchi al asumir en sus funciones.

En el requerimiento, la fiscal penal Mónica Viazzi detalla las numerosas medidas probatorias producidas durante la investigación, entre las que se cuenta las testimoniales recogidas, informes contables y de instituciones bancarias, de la Auditoria General de la Provincia y de las pericias realizadas por personal especializado del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF).

Tartagal: Cibercapacitación en dos colegios sobre grooming, ciberbullyng y material de abuso sexual infantil

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la provincia de Salta. El objetivo, es proporcionar  a los adolescentes, conocimientos respecto a riesgos,  privacidad y uso responsable, a fines de tener una navegación segura en las redes.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

Este martes 27 por la tarde el encuentro se realizó con alumnos del Colegio 5077 Jesús Miguel Reyes y este miércoles con alumnos del Colegio Santa Catalina de Bolonia, quienes participaron activamente de la charla.

No declaró el detenido por distribución y producción de material de abuso sexual infantil

El acusado estaría vinculado a la difusión y producción de material de abuso y/o explotación infantil y actos de abuso sexual en perjuicio de menores de edad. Se abstuvo de declarar y se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 42 años como autor de los delitos de difusión y producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil agravada por la participación de menores de 13 años y abuso sexual con acceso carnal agravado por la edad de la víctima.

El acusado estuvo asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), donde se detecta a un hombre de nacionalidad boliviana, residente en la ciudad de Salta, quien se habría filmado abusando sexualmente de menores de edad y habría distribuido este material por Internet.

Este lunes se realizó un allanamiento en el domicilio del investigado en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la investigación que serán analizados.