María Fernanda Quinteros

Dos motochorros detenidos cuando intentaban asaltar a un taxista

Un taxista que circulaba por la zona centro de la ciudad de Salta, fue sorprendido por dos hombres a bordo de una motocicleta que intentaban robarle. Lo persiguieron y tras cruzarle el rodado, lo amenazaron con un cuchillo. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a dos hombres de 20 y 24 años como autores del delito de tentativa de robo calificado por el uso de arma.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que se mantengan detenidos.

En un hecho ocurrido durante las primeras horas de la madrugada, un taxista se encontraba transitando por el área céntrica de la ciudad. El hombre fue sorprendido por dos individuos a bordo de una motocicleta que  intentaron abrir la puerta del acompañante del vehículo.

Ante esto, el conductor aceleró y los motociclistas lo persiguieron, logrando interceptarlo en la intersección de las calles 25 de mayo y Alsina. En ese momento, le cruzaron el rodado y uno de los hombres amenazó al taxista con un cuchillo, exigiendo que entregara sus pertenencias.

La pronta intervención de la policía frustró el intento de robo, culminando en la detención de los acusados y el decomiso de un cuchillo como evidencia del delito.

Salvador Mazza: Imputaron a un conductor que causó un siniestro y huyó

El siniestro vial ocurrió el pasado sábado, cuando dos hombres que circulaban en una motocicleta rumbo a su trabajo, fueron embestidos por el conductor de una camioneta que luego se dio a la fuga. Uno de los ocupantes del rodado de menor porte falleció antes de llegar al hospital y su acompañante resultó gravemente lesionado. 

El fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, imputó de forma provisional a un hombre de 39 años como autor de los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito y lesiones graves en accidente de tránsito en concurso real.

El acusado estuvo acompañado de un defensor particular y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

El pasado sábado, sobre ruta nacional N° 34, a la altura del barrio La Pista en esa localidad, dos hombres que circulaban en motocicleta rumbo a su lugar de trabajo, fueron embestidos por una camioneta, que tras la colisión, se dio a la fuga.

Uno de los motociclistas perdió la vida cuando era trasladado al hospital y su acompañante resultó gravemente lesionado.

Tras ser identificado el conductor, se realizaron numerosas gestiones y este miércoles se presentó de forma voluntaria, acompañado de su abogado y quedó detenido.

Nuevas jornadas de capacitación sobre cibercrimen, delitos informáticos y evidencia digital

El  jueves 31 de agosto se abordará la evidencia digital y el 1 de septiembre se tratará la temática de las investigaciones con criptoactivos.

Organizado por la Procuración General de la Provincia, a cargo de Pedro García Castiella, y en forma conjunta con la Defensoría General de la Provincia, la Escuela del Ministerio Público y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, se realizará los días jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre, el ciclo de capacitación “Cibercrimen, delitos informáticos y evidencia digital”, que será impartido en modalidad mixta.

El acto de apertura del ciclo tendrá lugar en el Salón Auditorio “Facundo de Zuviría” del Poder Judicial, a las 15:00, y contará con la presencia de autoridades provinciales, del Poder Judicial de Salta, académicas y de organismos públicos, como también funcionarios del Ministerio Público de Salta y del Colegio de Magistrados.

Ante la reciente promulgación de la ley 8386, que incorpora la evidencia digital al Código Procesal Penal de Salta, el objetivo de la actividad es capacitar en la materia a los operadores salteños (magistrados, funcionarios y profesionales), en consonancia con los lineamientos establecidos por la normativa. Se busca dotar a la justicia penal provincial de las herramientas procesales adecuadas para llevar adelante las investigaciones que demanda la modernidad y estar a la altura de esta nueva realidad, respeto a de las garantías de las personas sometidas a proceso.

El constante crecimiento y desarrollo de internet, entendida como una red informática de conexión mundial que provee información; el avance de las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y, especialmente, la aparición de la evidencia digital, implican un cambio en el paradigma dentro del proceso penal, cuya magnitud obliga a repensar el tratamiento de la prueba, tanto en las investigaciones penales como en los códigos de procedimiento.

La temática a abordar será para el día jueves 31 de agosto la evidencia digital y el 1 de septiembre se abordarán las investigaciones con criptoactivos.

Durante los dos días de capacitación, los asistentes contarán con expositores de alto nivel profesional y de amplia y reconocida trayectoria en la temática: el Dr. Marcos Gabriel Salt, abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Director de la carrera de Especialización y del Posgrado de Actualización en Cibercrimen y Evidencia Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA); el Dr. Horacio Juan Azzolín, Fiscal desde 2008, especializado en litigación de casos complejos, relacionados con el crimen organizado y las violaciones masivas a los Derechos Humanos. Dedicado a la temática del cibercrimen, desde fines de 2015 es titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) del Ministerio Público de la Nación; Dr. Diego Calo Maiza actual secretario judicial del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de la Secretaría Letrada de Implementación de Políticas Institucionales para la Defensa ; Dr. Rafael García Borda, Prosecretario del Dpto. de Ciberdelitos y Nuevas Tecnologías, Secretaria de Política Criminal de la Procuración General de Buenos Aires y personal de Lemon Cash.

Las jornadas se extenderán de 15 a 19 y está destinado a empleados, funcionarios y magistrados del Ministerio Público y Poder Judicial, abogados, personal de fuerzas de seguridad y público en general.

La inscripción puede realizarse a través de www.escuelampsalta.gob.ar

Metán: Cumplía prisión domiciliaria y fue detenido por amenazas

Ocurrió el pasado domingo. El acusado amenazó a una mujer, a dos menores y otros miembros de su familia, usando un machete y un hierro. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 21 años como autor de los delitos de amenazas con armas (dos hechos), amenazas y desobediencia judicial.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó la prisión preventiva del acusado y la revocación de la prisión domiciliaria que le fuera otorgada.

Durante el pasado domingo, se registró un incidente en el que el acusado, actualmente bajo prisión domiciliaria debido a un caso de microtráfico, empleó un machete y un objeto de hierro para amedrentar y proferir amenazas hacia una mujer, dos menores y varios otros miembros de su familia.

 

Imputado por el robo de cuatro automóviles en la vía pública

El pasado domingo por la madrugada, fue detectado por personal policial en calle Alvear de la ciudad de Salta en actitud sospechosa. Habría violentado cuatro vehículos, de los cuales sustrajo diversos bienes que fueron secuestrados.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 39 años como autor del delito de robo simple (cuatro hechos).

Durante la madrugada del pasado domingo, en inmediaciones de calles Alvear, entre General Güemes y Santiago del Estero de la ciudad de Salta, personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la presencia de un hombre con actitud sospechosa, quien intentó huir.

Se pudo verificar que cuatro automóviles estacionados en la zona habían sido violentados y desde donde se sustrajeron diversos bienes como baterías, estéreos y otros, que fueron secuestrados.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Ramos Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías interviniente la prisión preventiva del acusado en virtud de sus antecedentes y la falta de arraigo.

 

Condenado por amenazar a su expareja y desobedecer las restricciones impuestas

Las denuncias fueron radicadas por una mujer en contra de su expareja, de quien se encuentra separada por hechos de violencia previos y ante el continuo incumplimiento de las medidas de restricción impuestas en su protección. En dos oportunidades la amenazó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia multipropósito donde en juicio abreviado, se condenó a un hombre de 32 años como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos) y desobediencia judicial (dos hechos).

Los hechos ocurrieron el pasado mes de marzo en la zona norte de la ciudad de Salta, donde el acusado se presentó en diferentes momentos en la vivienda de su expareja y madre de sus hijos, incumpliendo las medidas de restricción impuestas por hechos previos de violencia y amenazándola en dos oportunidades.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Trabajo conjunto para optimizar el sistema único de denuncias

El proyecto permitirá que la provincia cuente con un registro único digital de denuncias para agilizar las intervenciones de los distintos organismos y dar respuestas a la comunidad, especialmente ante denuncias por violencia de género.

De la reunión participaron la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, el secretario relator de la Procuración General, Aldo Saravia, la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal Patricia Aballay, el jefe de Policía, Miguel Ceballos y otros funcionarios.

Durante el encuentro se informó sobre los avances del proyecto conjunto que llevan adelante y la coordinadora informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay,  expuso sobre las herramientas informáticas y el plan de acción para agilizar la carga de denuncias y la intervención de los distintos organismos competentes a fin de lograr respuestas eficientes a la comunidad, especialmente cuando denuncia hechos de violencia de género y así lograr un abordaje único.

En este aspecto, señaló que más del 95% de denuncias son radicadas en dependencias policiales por lo que el proyecto provincial se ejecutará en todas las dependencias. Cada denuncia que se cargue tendrá un registro único al que tendrán acceso los distintos Poderes del Estado que deberán intervenir según sus competencias.

El objetivo de las acciones que se realizan es agilizar el sistema con el registro único de denuncias, las correspondientes intervenciones transversales, acortar los tiempos de disposiciones judiciales, optimizar recursos y evitar demoras burocráticas, duplicación de documentos y revictimización de las o los denunciantes.

Durante el encuentro también expuso la directora General de Control de Gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia, Silvia Salinas, quien brindó detalles del circuito de intervenciones por violencia de género con el que se trabaja actualmente desde que ingresa una denuncia. En ese contexto las autoridades propusieron distintas mejoras y destacaron la importancia de tener un registro único de denuncias especialmente para brindar respuestas integrales y ágiles a las víctimas de violencia.

Al respecto, el ministro Domínguez destacó el valor de trabajar juntos en la protección de las víctimas y aunar esfuerzos para que en lo inmediato se mejoren los sistemas con los que se brinda asistencia. Por su parte, la presidenta de la Corte, Teresa Ovejero, aseveró que se pondrán a disposición los recursos necesarios para concretar el proyecto y aplicarlo en un corto plazo.

Embarcación: Detenido por amenazar a su expareja, irrumpir en su domicilio y agredirla

En distintos hechos sucesivos, el acusado se acercó a su expareja, le profirió amenazas con un arma blanca, la golpeó, irrumpió en su vivienda y al encontrarla en la calle, le arrojó piedras. Se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas con arma (dos hechos), violación de domicilio y agresión con toda arma en concurso real.

El acusado estuvo asistido por un defensor oficial, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Se trata de diversos hechos sucesivos, donde el acusado desde el pasado 31 de julio, amenazó a su expareja con un cuchillo, la golpeó, irrumpió en su domicilio y al encontrarla en la vía pública, comenzó a arrojarle piedras.

Condenado por lesionar a su expareja y sustraerle la motocicleta

El acusado, de quien se encontraba separada, la agredió físicamente y le sustrajo su motocicleta. Luego, desobedeciendo las medidas de restricción impuestas, la golpeó nuevamente, cuando quería recuperar la documentación del rodado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

La denunciante relata que mantuvo una relación de un año y medio con el acusado. Encontrándose ya separados, este la agredió físicamente y también le sustrajo su motocicleta.

En forma posterior, cuando intentó recuperar la documentación del rodado de manos de un familiar del acusado, el hombre se presentó y la agredió nuevamente, desobedeciendo las medidas de restricción previamente impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 del distrito Centro.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año y 8 meses de prisión de ejecución en suspenso y el cumplimiento de reglas de conducta.

Orán: Desbaratan tres bandas dedicadas al robo de motocicletas

Once personas fueron detenidas e imputadas en diecinueve allanamientos realizados en el norte de la provincia. Están vinculadas a tres grupos que de forma conjunta y organizada, sustraían motocicletas en la zona y las llevaban hacia Jujuy, Chaco y Bolivia, donde incluso las habrían intercambiado por sustancia estupefaciente. 

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó a 10 hombres mayores de edad, de entre 21 y 40 años, como autores de los delitos de robo agravado por la sustracción de vehículo dejado en la vía pública y asociación ilícita agravados por la intervención de menor de edad en concurso real y a un menor de 17 años como autor del delito de robo agravado por la sustracción de vehículo dejado en la vía pública y asociación ilícita en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, la fiscal Torres solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito que los acusados permanezcan detenidos.

Luego de una minuciosa investigación de la Brigada de Investigaciones de Orán en relación a la sustracción de motocicletas en la zona, se pudo identificar a los acusados como sospechosos y tras 19 allanamientos realizados en domicilios vinculados, se produjo la detención de 11 personas y el secuestro de dinero, plantas de cannabis sativa, motocicletas, dos vehículos y otros elementos de interés para la causa.

La modalidad de trabajo de este grupo organizado consistía en la sustracción de motovehículos de la vía pública en Salta, Orán y Jujuy y el posterior traslado hacia Bolivia y Chaco su venta y/o intercambio por sustancia estupefaciente.

La fiscal señaló que la investigación continúa su curso y que se encuentran en cumplimiento numerosas medidas tendientes a identificar a otros posibles participantes de la actividad ilícita.