María Fernanda Quinteros

Ciberdelincuencia: La Fiscalía participó de una presentación del Observatorio para la Protección de la Infancia de UCASAL

En el marco del proyecto ProDigNAA, encabezado por la ingeniera Beatriz Parra de Gallo, se expusieron los resultados obtenidos del trabajo de campo realizado entre 2023 y 2024 en relación a la protección digital de niños, niñas y adolescentes. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, fue invitada a participar este jueves, de la actividad organizada por el Observatorio para la Protección de la Infancia de la Universidad Católica de Salta, donde se expusieron los resultados obtenidos del trabajo de campo realizado entre 2023 y 2024 en instituciones educativas de Salta, en el marco del proyecto ProDigNAA, que busca proteger a los niños, niñas y adolescentes contra el grooming.

De la actividad participó además, un representante del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, quien expuso sobre las acciones concretas que se desarrollan desde la cartera para alcanzar el objetivo de lograr una accesibilidad igualitaria en todas las instituciones educativas de la provincia, considerando las particularidades del territorio.

A su turno, la fiscal Cornejo se refirió al trabajo que se realiza sobre la temática desde la Fiscalía, haciendo hincapié en los casos abordados y en la necesidad de formación de los docentes como figuras corresponsables en la orientación y guía de niños, niñas y adolescentes en el uso de las TRIC ((tecnologías + relación + información + comunicación).

Cabe recordar que días atrás, la Fiscal mantuvo una reunión con la ministro Fiore, donde Cornejo le expuso la preocupación por el incremento de delitos contra la Integridad Sexual en Internet en el ámbito educativo y se identificó que el denominador común es el contacto irrestricto que pueden establecer los menores de edad a través de sus celulares y otros dispositivos, con maestros, profesores, preceptores y otros adultos pertenecientes a su entorno educativo, sin límites en los horarios, ni en contenidos que se intercambian.

Desde la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia se destacó el aporte fundamental que realiza Internet en el ámbito educativo, como vehículo del conocimiento a todos los ámbitos, para lo cual se debe velar por el acceso seguro a plataformas y otros ámbitos de intercambio.

Lumbreras: Dos detenidos por un millonario robo

Sucedió el pasado mes de febrero en una finca de la ruta provincial 5, a donde llegaron los acusados pidiendo una herramienta para arreglar una moto. Cuando no había moradores, ingresaron violentamente y sustrajeron una millonaria suma de dinero y cheques, un arma de fuego y otros elementos. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a dos hombres de 24 y 30 años, como coautores del delito de robo agravado por cometerse en despoblado.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga su detención, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La investigación inició tras la denuncia realizada por un robo ocurrido el pasado mes de febrero en una finca de la localidad de Lumbreras, donde llegaron a bordo de una moto dos hombres, quienes le pidieron a la propietaria una herramienta prestada para arreglar el rodado.

Según relata la damnificada, les dijo que no tenía lo que le solicitaban y se retiraron. Horas más tarde encontró su casa totalmente desordenada y notó el faltante de una caja de seguridad donde había una millonaria suma de dinero en pesos argentinos y cheque, un arma de fuego y otros bienes.

El trabajo de la Brigada de Investigaciones 3, que incluyó análisis de cámaras de seguridad, relevamiento de testigos y otras diligencias, se pudo identificar a los sospechosos, quienes fueron detenidos en allanamientos solicitados por el fiscal Gómez Amado.

Cabe destacar que como resultado de los allanamientos se secuestraron numerosos elementos de interés para la investigación.

Violencia de Género: Fue condenado por agredir a su pareja

Fue en el contexto de una discusión, cuando el acusado la golpeó en el rostro, causándole lesiones. Deberá cumplir reglas de conducta.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.

El hecho juzgado ocurrió el pasado mes de agosto, cuando la pareja, tras participar de un evento familiar, mantuvo una discusión. El acusado lanzó a su pareja hacia la cama y la golpeó con los puños en el rostro, ocasionándole lesiones.

El juez Ángel Amadeo Longarte, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó al acusado al cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años.

 

 

Orán: Fue juzgado por el robo en una peluquería

El hecho ocurrió el pasado mes de febrero y tras ser individualizado, en un allanamiento realizado, se le secuestraron algunos de los elementos denunciados como sustraídos y otros de dudosa procedencia. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito donde se arribó a un juicio abreviado inicial contra Alejandro Jeremías Lizondo, como autor de los delitos de robo y encubrimiento en concurso real.

El juez Ramiro Morizzio, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 8 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta por el término de 2 años, entre las que se cuenta la prohibición de acercamiento a la víctima, entre otras. 

La investigación inició el pasado mes de febrero, cuando una mujer denunció que personas desconocidas habían ingresado de manera violenta a su peluquería, llevándose máquinas y otros elementos que utiliza para su oficio.

El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad y a partir de ello, los investigadores trabajaron en la individualización del sospechoso.

En un allanamiento realizado en uno de los domicilios vinculados al acusado, se secuestraron algunos de los elementos denunciados como sustraídos y otros cuya procedencia no pudo justificar y que serían de origen ilícito.

Juzgan a nueve empleados de una casa hogar por presuntos malos tratos a niños

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados y que atentarían contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección “Casita Feliz”.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta. Todas están imputadas como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

La audiencia, presidida por el juez Leonardo Feans, se extenderá hasta el próximo 9 de abril, según lo previsto.

Durante la jornada del miércoles 26, se proyectaron las entrevistas obtenidas a través de cámara Gesell a tres menores de edad, quienes relataron los malos tratos sufridos cuando «se portaban mal».

Cabe destacar que este jueves prestó declaración la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Carina Iradis, quien brindó detalles de la estructura y normativa bajo la cual funcionaba el entonces Hogar Casita Feliz, hoy denominado Munay.

La investigación inició al tomar conocimiento de que tanto las operadoras, como la Coordinadora del hogar, que funcionaba en la zona de barrio Tres Cerritos, reiteraban conductas inapropiadas respecto del trato dispensado a los menores que manifestaban un “mal comportamiento”. Utilizando como mecanismo disciplinador recurrente la metodología de introducirlos de manera violenta y con prendas de vestir a la ducha con agua fría, se mencionaba que tal actitud era ordenada por la jefa del hogar.

En la acusación, el fiscal Ramos Ossorio sostiene que esta conducta desplegada por las acusadas comprometió la seguridad general del Dispositivo de Protección, contrariando los mecanismos de cuidado, abordaje y tratamiento respetuoso hacia los niños, niñas y adolescentes bajo su órbita de cuidado, lo que constituye un quebranto a las pautas previstas.

Afirma además que, si bien no se constataron lesiones físicas en los menores, de la información brindada en forma conjunta por los niños y niñas alojados en el lugar, mediante sendas entrevistas realizadas por psicólogos y asistentes sociales de la Secretaria de Primera Infancia, así como de las entrevistas realizadas por personal del CIF durante la investigación, se evidencia violencia psicológica o moral en contra de los menores.

Ocho operadores de una casa hogar imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público

Tartagal: A prisión por el robo en una ambulancia

El acusado violentó el vehículo y sustrajo un tubo de oxígeno, con el que huyó. Fue declarado reincidente por segunda vez. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Marcelo Hernán Samudio como autor del delito de robo.

La jueza Soledad Rodríguez, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 6 meses de prisión efectiva y lo declaró reincidente por segunda vez, en atención a sus antecedentes condenatorios.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 8 de febrero en esa ciudad, cuando el acusado sustrajo un tubo de oxígeno de una ambulancia tras forzar la cerradura del vehículo. Luego del robo, huyó, pero fue rápidamente interceptado por efectivos policiales que patrullaban la zona. Tras su detención, se logró recuperar el tubo de oxígeno, el cual fue restituido a la unidad de emergencia.

Joaquín V. González: Fue imputado por el robo de una motocicleta

Una vecina sufrió el robo de una motocicleta el pasado mes de febrero y tras realizar cinco allanamientos, se detuvo a un sospechoso. Se secuestraron motocicletas y autopartes de dudosa procedencia. 

El fiscal penal de Joaquín V. González, César Saravia, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de robo.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que permanezca detenido, mientras se cumplen diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

La intervención de la Fiscalía inició con una denuncia realizada por una vecina de la Joaquín V. González, quien sufrió el robo de su motocicleta el pasado mes de febrero.

Con las tareas investigativas desplegadas por personal de la Brigada de Investigaciones 5, que incluyeron testimoniales, análisis de cámaras de seguridad y otras, se reunieron los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento, secuestro y detención para 5 domicilios que estarían vinculados a la comisión del ilícito.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a un sospechoso y se secuestraron motocicletas y autopartes de motocicletas, cuya procedencia no se pudo acreditar y que serían obtenidas de forma ilícita.

Metán: Pareja condenada por tenencia de estupefacientes

Ocurrió en barrio Los Laureles, donde en un allanamiento realizado el pasado mes de febrero, se secuestró marihuana, dos plantas de cannabis sativa y otros elementos de interés para la investigación. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito, donde con el consentimiento de las partes, se acordó un juicio abreviado para José Luis González y Ana Macarena Fernández, como coautores del delito de tenencia de estupefacientes. 

El juez Mario Teseyra, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta.

La investigación inició el pasado mes de febrero a partir de una denuncia anónima, donde se daba cuenta que la pareja estaría comercializando sustancias estupefacientes en barrio Los Laureles de la ciudad de Metán, bajo la modalidad boca de expendio.

Personal de la División Drogas Peligrosas desplegó distintas tareas que permitieron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar la orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio de los sospechosos.

En cumplimiento de la medida, se secuestró marihuana, dos plantas de cannabis sativa, y otros elementos de interés.

Metán: Pareja detenida por comercialización de sustancias estupefacientes

Detenido e imputado por sustraer un automóvil desde la vía pública

Un conductor dejó su vehículo en marcha y descendió a comprar, cuando advirtió que personas desconocidas lo abordaron y huyeron en el mismo. Fue recuperado en la zona centro, luego de que protagonizara un choque. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad, como autor del delito de hurto calificado por ser de vehículo dejado en la vía pública.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva.

El hecho investigado ocurrió el pasado 21 de marzo en la zona macrocentro de la ciudad de Salta, cuando un hombre descendió de su vehículo para realizar una compra y notó que dos personas desconocidas se subieron. Aprovechando que el motor estaba encendido, se dieron a la fuga con el automóvil.

Tras radicar la denuncia, personal del Grupo Investigativo del Sector, inició tareas tendientes a localizar el vehículo e individualizar a los sospechosos.

En forma posterior, el automóvil fue encontrado abandonado en inmediaciones de calles Alberdi y Rioja, luego de protagonizar un choque.

Uno de los sospechosos fue demorado cuando intentaba huir y se realizaron pericias en el vehículo para obtener huellas dactilares, muestras odoríferas y otras que permitirán esclarecer lo sucedido.

Joaquín V. González: 12 años de prisión para un abuelastro abusador

Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal 1 de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 71 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por la guarda y la convivencia.

El hecho fue denunciado en septiembre de 2023 en Joaquín V. González, al tomarse conocimiento de que una niña de 11 años había sido vulnerada en su integridad sexual por el hombre que se encontraba en pareja con su abuela, en ocasión de encontrarse conviviendo.

El juez Ramón Haddad, en el veredicto, hizo lugar al pedido de la fiscal García Pisacic y le impuso al acusado el cumplimiento de una pena de 12 años de prisión de ejecución efectiva y deberá ser registrado en el Banco de Datos Genéticos.