María Fernanda Quinteros

Finaliza el juicio contra policías que causaron daños permanentes en la vista de un joven

Cuatro de los efectivos son juzgados por un caso ocurrido en febrero de 2020 en el barrio Norte Grande, donde un joven de 19 años sufrió el estallido traumático del ojo derecho debido al impacto de una posta de goma, resultando en la pérdida del globo ocular y un debilitamiento permanente de la vista, además de la pérdida gradual de la visión en el otro ojo. Se acumularon otras cinco causas donde son acusados junto a un quinto efectivo, por otros hechos violentos. 

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante, un sargento y dos cabos de la Policía de la Provincia, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas en concurso ideal con lesiones graves en perjuicio de un joven de 19 años.

Los mencionados, junto a un quinto efectivo policial, son juzgados además en otras cinco causas acumuladas por distintos hechos donde se encuentran acusados por actos de violencia institucional bajo la calificación de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

En las últimas instancias de la audiencia de debate, este lunes 27, el Tribunal, la Fiscal, un representante de la Fiscalía de Estado, las defensas técnicas y la querella, realizaron una inspección ocular en el lugar del hecho principal, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Finalmente, los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, dispusieron un cuarto intermedio hasta este miércoles 29 para dar lugar a los alegatos de las partes que se desarrollarán en la Sala de Grandes Juicios desde las 8.30.

Colonia Santa Rosa: Fueron imputados los dos tucumanos vinculados a un doble homicidio

Cumplidos los trámites procesales de rigor, se produjo el traslado de los dos hombres detenidos en la vecina provincia. Este martes fueron imputados por el homicidio de dos personas encontradas sin vida a la vera de la ruta nacional 34, a la altura de Colonia Santa Rosa.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, imputó de forma provisional a dos hombres de 43 y 44 años como coautores del delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en dos hechos.

Uno de los acusados prestó declaración, negando su participación en el hecho y el otro se abstuvo de declarar. Ambos seguirán detenidos.

En el marco de la investigación por el homicidio de dos personas provenientes de Bolivia en la ruta nacional 34, este lunes se llevó a cabo un fuerte operativo para trasladar a dos de los sospechosos detenidos en la provincia de Tucumán a la ciudad de Orán.

En las tareas de detención y traslado de los dos acusados, intervino personal de la Unidad Especial de Investigación Norte y de las Unidades Especiales de Investigación UGAP de Salta y de Orán, bajo la supervisión del  Comisionado Coadyuvante Crío. Gral. Juan Ramón Miranda.

Cabe recordar que un hombre de 35, oriundo del departamento Orán, ya se encuentra imputado y detenido por el delito de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en dos hechos.

La fiscal Filtrín sostuvo que la investigación continúa su curso, con la incorporación de distintas medidas probatorias que permitirán esclarecer el hecho.

Solicitan preventiva para una mujer que quiso robar a su vecina e intentó quemar su casa

El incidente ocurrió el pasado domingo en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando una mujer que se dirigía a su casa fue abordada por una mujer que la agredió físicamente e intentó robarle. En forma posterior se presentó en el domicilio e intentó prenderle fuego.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a una mujer de 39 años como autora de los delitos de tentativa de robo y daños en concurso real.

La acusada se abstuvo de declarar durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva en consideración de sus antecedentes y para garantizar el normal desarrollo de la investigación.

El hecho ocurrió el pasado domingo en barrio Juan Manuel de Rosas, zona norte de la ciudad de Salta, donde una vecina regresaba caminando a su domicilio y fue abordada por una mujer, quien en aparente estado de ebriedad y/o alguna otra sustancia, le exigía la entrega de dinero de manera violenta.

Durante el altercado, la mujer golpeó a la damnificada, haciéndola caer al suelo. La mujer pudo pedir auxilio a su hija y yerno, quienes lograron hacer que la acusada cesara con el ataque sin poder concretar el robo.

Más tarde, en su domicilio, la denunciante se enteró por su hija de que la misma persona, utilizando una barra de hierro, un bidón con líquido y un encendedor, había abierto una de las ventanas de la casa y prendido fuego en una habitación donde pernoctan sus nietos.

Personal policial logró posteriormente la demora de la mujer, quien de forma evasiva, había irrumpido en otros domicilios cuando huía.

Ciberdelincuencia: Prisión preventiva para una mujer por estafa en el lugar donde se encontraba trabajando a prueba

La propietaria de un local de Pago Fácil denunció que una cajera realizó acciones de disposición de una millonaria suma de dinero a varias cuentas, provocándole un perjuicio económico. Este lunes, haciendo lugar a lo solicitado por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, se dictó su prisión preventiva. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva de una mujer de 24 años imputada de forma provisional como autora del delito de estafa.

Entre los fundamentos sostenidos por la fiscal Cornejo para solicitar la prisión preventiva de la acusada, se encuentran los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La jueza Sandra Espeche, tras escuchar a las partes intervinientes, hizo lugar a lo solicitado por la representante del Ministerio Público Fiscal y dictó la prisión preventiva de la acusada.

Cabe recordar que la denuncia que originó la investigación fue realizada por la titular de un local de Pago Fácil de la ciudad de Salta, al detectar al cierre de las operaciones, que una cajera, quien se encontraba en periodo de prueba, tenía un faltante de alrededor de 22 millones de pesos entre dinero físico y transferencias.

Al indagar al respecto, pudo comprobar que ésta mujer había realizado transferencias a varias cuentas y actos de disposición de dinero físico con el que trabajaba en su perjuicio.

El Jardín: Dos detenidos por la agresión y amenazas a un joven

Ocurrió el pasado sábado, cuando un hombre fue a comprar a un kiosco y fue abordado por dos personas que comenzaron a insultarlo y amenazarlo. En forma posterior, cuando se había retirado, las mismas personas continuaron con su actitud hostil y uno de ellos lo lesionó con un arma blanca. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 22 años como autor de los delitos de Amenazas y lesiones con arma blanca en concurso real y a un hombre de 29 años como autor del delito de amenazas.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que ambos acusados permanezcan detenidos.

El denunciante es un hombre que el pasado sábado durante la madrugada había concurrido a comprar un kiosco de la localidad de El Jardín y fue insultado y amenazado por dos hombres en aparente estado de ebriedad.

Logró retirarse del lugar bajo un clima hostil y cuando caminaba con su motocicleta, fue abordado nuevamente por estas personas que comenzaron a arrinconarlo, hasta que uno de ellos lo lesionó con un arma blanca en sus miembros inferiores, por lo que debió ser asistido.

Fue juzgado por amenazar con un arma a su pareja

Tras una discusión de pareja, el acusado amenazó con un cuchillo a la joven mujer, quien tenía en sus brazos a su hijo. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 23 años como autor del delito de amenazas con arma.

El hecho ocurrió en barrio San Rafael de la ciudad de Salta, cuando la pareja mantuvo una discusión y el acusado en estado de ebriedad, tomó un cuchillo y amenazó a la mujer, quien cargaba en brazos al bebé de ambos.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y 2 años de reglas de conducta que deberá observar.

Orán: Fue sorprendido en el interior de una vivienda con fines de robo

Vecinos de barrio Patrón Costas sintieron ruidos en su propiedad y encontraron a un hombre en el interior, al que lograron retener, mientras que otros dos que se encontraban en el techo, intentaron liberarlo y finalmente huyeron. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 25 años como autor del delito de robo en poblado y en banda.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía, en consideración de su comportamiento evasivo y sus antecedentes delictivos, solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, que se reconvierta su aprehensión en detención para garantizar el normal desarrollo de la investigación.

El hecho ocurrió en el barrio Patrón Costas, donde el propietario de una vivienda junto a su hijo, fueron alertado por los ruidos en la casa y al salir a verificar, encontraron al acusado en el interior y lograron retenerlo. En tanto, desde el techo, otras dos personas intentaban liberarlo arrojando elementos contundentes.

Al llegar personal policial, lograron huir y se produjo la aprehensión del acusado.

Orán: Sorprendida en una requisa con sustancia estupefaciente

El hecho ocurrió en la Unidad Carcelaria 9 de Orán. La mujer  fue encontrada en posesión de sustancia estupefaciente durante una requisa de rutina. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a una mujer de 52 años como autora del delito de tenencia simple de estupefacientes.

La denuncia fue realizada por las autoridades de la Unidad Carcelaria 9 de Orán. Los hechos sucedieron  al realizar una requisa de rutina entre las detenidas del Pabellón A.

Fue en ese momento cuando se encontró a la acusada en posesión de tres envoltorios que contenían pasta base y marihuana, los cuales dejó caer al suelo antes de ser secuestrados por las autoridades.

Este miércoles finaliza el juicio contra cinco policías por vejaciones y otros delitos

Durante la jornada de este lunes, se realizó una inspección ocular en la zona sudeste de la ciudad. Se dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo 29 de mayo para dar lugar a los alegatos de las partes.

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante, un sargento y dos cabos de la Policía de la Provincia, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas en concurso ideal con lesiones graves en perjuicio de un joven de 19 años.

Los antes mencionados, junto a un quinto efectivo policial, son juzgados además en otras cinco causas acumuladas por distintos hechos donde se encuentran acusados por actos de violencia institucional bajo la calificación de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

En las últimas instancias de la audiencia de debate, este lunes, el Tribunal, la Fiscal, un representante de la Fiscalía de Estado, las defensas técnicas y la querella, realizaron una inspección ocular en el lugar del hecho principal, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Finalmente, los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 29 para dar lugar a los alegatos de las partes.

La Estrella: Siete personas son juzgadas por un homicidio

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando el fallecido fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores, agravado por la intervención de un menor de edad en perjuicio de Luis Riso Molina y contra un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien se encuentra prófuga.

La audiencia comenzó este lunes 27 de mayo con Tribunal colegiado, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, dos de los acusados declararon, mientras que el resto se abstuvo de hacerlo.

Entre los testigos citados, prestaron declaración la madre de la víctima, un compañero de trabajo con quien compartió los últimos momentos y el personal policial que participó en la investigación.

El Tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 29 para continuar con la ronda de testimoniales.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina, al salir de trabajar, se dirigía al paraje La Estrella con otras dos personas e ingresaron a un campamento de maquinistas. Allí, tras el robo de un celular, los acusados lo habrían agredido hasta quitarle la vida y dejaron su cuerpo a la vera de la ruta 13, donde fue encontrado tras ser reportado como desaparecido.

 

Foto Poder Judicial de Salta