María Fernanda Quinteros

Caso Cintia Fernández: Continúan las declaraciones testimoniales en el juicio contra una policía

Durante la tercera jornada de la audiencia de debate, declaró la abogada que representaba a la madre de la víctima desde el hallazgo de su cuerpo y dos efectivos policiales que cumplieron tareas en la escena. Continuará el próximo lunes. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.

Este viernes, la abogada que representó a la madre de Cintia Vanesa Fernández tras su muerte declaró ante el Tribunal. Durante su testimonio, se refirió al día del hallazgo del cuerpo y las diligencias cumplidas con posterioridad. También mencionó la declaración de Ana del Valle Fernández en la Brigada de Investigaciones al día siguiente, donde dijo que, ante la insistencia de la acusada (oficial de la Policía) en referirse a cuestiones personales y de salud de la víctima, intentando direccionar lo ocurrido a un posible suicidio, suspendió la declaración de su representada, manifestando que lo haría en forma posterior en sede judicial.

Finalmente se refirió a las distintas instancias que atravesó la investigación bajo su patrocinio y respondió a preguntas de las partes.

Luego fue el turno de declarar de dos efectivos policiales que revistaban en la Brigada de Investigaciones y que cumplieron distintas tareas el día del hecho.

Los jueces Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio dispusieron luego un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 9 para continuar con la etapa de recepción de testimoniales.

 

General Mosconi: No declaró un acusado de homicidio culposo

El hecho ocurrió durante la madrugada de este jueves, en proximidades del aeropuerto. Por circunstancias que se investigan, colisionaron una camioneta y dos motocicletas, resultando fallecida una mujer. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 51 años como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de una mujer de 26 años.

El acusado fue imputado en calidad de detenido y, acompañado de un defensor oficial, se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El fiscal Vega señaló que aun están pendientes los resultados de numerosas pruebas que solicitó y que las personas lesionadas radiquen las correspondientes denuncias. Esto podría llevar a una modificación de la acusación inicial.

El siniestro vial ocurrió durante la madrugada de este jueves sobre ruta nacional 34, a la altura del aeropuerto de General Mosconi, donde por razones que se investigan, una camioneta colisionó con dos motocicletas. Como resultado del siniestro, falleció una mujer que viajaba en una de las motocicletas y las otras personas resultaron lesionadas.

Las tareas investigativas se encuentran a cargo de personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal.

General Mosconi: Un detenido por siniestro vial con víctima fatal

Rosario de la Frontera: Detenido cuando intentaba asaltar a un comerciante

Un hombre, oriundo de Buenos Aires, se presentó en un local comercial fingiendo ser un cliente y usando un arma de fuego, intentó sustraer la mercadería. La resistencia del damnificado impidió que concretara su objetivo y con ayuda de ocasionales transeúntes, se logró su demora hasta que llegó personal policial. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó de forma provisional a un hombre de 45 años como autor del delito de tentativa de robo agravado por el uso de armas.

El acusado estuvo acompañado por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de detención.

El pasado martes en horas de la mañana, un comerciante dedicado a la venta de accesorios de oro y plata vivió un momento de tensión cuando recibió la visita de un supuesto cliente. El comerciante hizo ingresar al hombre a su oficina para mostrarle la mercadería, momento en el que el individuo sacó un arma de fuego y lo amenazó.

En medio del forcejeo que siguió, el comerciante resultó lesionado, pero logró desarmar y reducir al sospechoso con la ayuda de algunos transeúntes que pasaban por el lugar. La situación se controló cuando llegaron los efectivos policiales al lugar.

Caso Jimena Salas: Se realizó la audiencia de incorporación de prueba

Se debatió sobre la admisibilidad de la prueba ofrecida por las partes, aceptándose la totalidad de la prueba requerida por la Unidad Fiscal.

La Unidad Fiscal integrada por los fiscales penales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, participó este jueves de la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial de Juicio ante el juez Eduardo Sángari de la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro para la incorporación de la prueba producida por las partes en la causa contra Javier Nicolás, Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas, sumándose tentativa de homicidio calificado para Javier Nicolás Saavedra.

Durante la audiencia se produjo la admisión de la prueba producida por las partes, incorporándose en su mayoría, destacando el cumplimiento estricto de normas y protocolos de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y sus profesionales en el desarrollo de diligencias realizadas durante la investigación. . Cabe destacar que se rechazó por reiterativa o sobreabundante, prueba fotográfica y genética instada por la defensa.

Sobre esto último, los integrantes de la Unidad Fiscal entendieron que lo único procesalmente posible para acoger el pedido de la defensa de los acusados, es realizar en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales, una nueva extracción de muestras de uno de ellos, para ser cotejadas con el resultado del procesamiento de las muestras extraídas al momento de ser detenido y que dieran positivo con muestras obtenidas en la escena del crimen en enero de 2017.

Violencia

Santa Victoria Oeste: Condenado por lesionar a su expareja

El individuo fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja y a quien agredió físicamente en dos oportunidades, provocándole lesiones. Deberá cumplir reglas de conducta. 
La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 45 años como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y el género ( dos hechos) y desobediencia judicial en concurso real.
La denunciante es una mujer que mantuvo una relación de pareja de 12 años con el acusado, con 3 hijos menores en común, quien relata dos hechos en los que el acusado, en estado de ebriedad, la agredió físicamente y le provocó lesiones, en una de ellas incumpliendo las medidas de restricción dispuestas por un hecho anterior.
El juez Pablo Farah, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Las Lajitas: Fue juzgado por estupro

El acusado mantuvo una relación de noviazgo de dos años con una menor,  desde que tenía 15 años. Deberá cumplir reglas de conducta. 
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia flexible y multipropósito donde un hombre de 33 años fue condenado en juicio abreviado como autor del delito de estupro.
La denuncia fue realizada por la madre de una adolescente de 17 años al tomar conocimiento de que su hija había mantenido una relación de noviazgo desde que tenía 15 años con un hombre de 26 años.
La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Rosario de la Frontera: Cuatro jóvenes imputados por comercializar sustancias estupefacientes

A partir de una investigación se logró la detención de los acusados, quienes estarían desplegando la actividad ilícita en esa ciudad bajo la modalidad delivery y boca de expendio. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó a cuatro hombres de entre 22 y 25 años como coautores del delito de tenencia de sustancias estupefacientes con fines de comercialización agravado.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que los acusados permanezcan detenidos.

La investigación se inició a partir de denuncias anónimas que daban cuenta de que estas personas estarían comercializando marihuana y cocaína en esa ciudad y en proximidades de escuelas y lugares de esparcimiento público.

Luego de minuciosas tareas de investigación e inteligencia, se reunieron los elementos de convicción para solicitar orden de allanamiento y detención para los investigados.

En cumplimiento de la medida se secuestró sustancia estupefaciente dispuesta para la venta, dinero, celulares y otros elementos de interés para la causa.

 

4 hombres imputados por un homicidio

Son miembros de un mismo grupo familiar y están acusados de agredir físicamente a un hombre, provocándole lesiones que luego derivaron en su muerte. Prestaron declaración y se solicitó su prisión preventiva. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó de forma provisional a cuatro hombres de 19, 28, 38 y 71 años como coautores de los delitos de privación ilegítima de la libertad y homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y alevosía en concurso real.

Los acusados fueron representados por un defensor particular, prestaron declaración durante la audiencia y desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, su prisión preventiva, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para esclarecer lo sucedido.

El hecho investigado ocurrió el pasado mes de febrero, cuando estas personas, miembros de un grupo familiar, habrían agredido físicamente a un hombre de 44 años, causándole lesiones que derivaron en su fallecimiento los primeros días del mes de marzo.

Las tareas investigativas se encuentran a cargo de personal de la Unidad de Investigación UGAP.

 

Caso Cintia Fernández: Este viernes se reanuda la audiencia de debate contra una efectivo policial

Para la tercera jornada se encuentran citados numerosos testigos, entre los que se cuenta personal policial y profesionales que tomaron parte durante la investigación. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Gimena Antonia Núñez como autora de los delitos de falso testimonio y encubrimiento agravado en concurso real.

Tras un cuarto intermedio, este viernes se reanuda desde las 9.30 la audiencia de debate y en el desarrollo de la ronda de testimoniales, se prevé la declaración ante los jueces Cecilia Flores Toranzos, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, de quien fuera la abogada querellante de la madre de Cintia Vanesa Fernández, de efectivos policiales y profesionales que cumplieron tareas durante la investigación.

Caso Cintia Fernández: La audiencia continuará el próximo viernes

Rosario de la Frontera: Cumplirá prisión efectiva por comercializar estupefacientes

Tras ser denunciada anónimamente, una mujer fue condenada. Se ordenó el decomiso del dinero, la sustancia y otros elementos secuestrados en un allanamiento realizado en su domicilio. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de flexible y multipropósito donde en juicio abreviado se condenó a Sara Soledad Azani por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Tras una investigación por denuncias anónimas donde se daba cuenta de la actividad ilícita que estaba desplegando la acusada desde su domicilio, se realizó un allanamiento en enero de 2023, donde se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión de la acusada, le impuso una pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva y ordenó el decomiso de la sustancia, el dinero y demás elementos secuestrados.