María Fernanda Quinteros

Esclarecen un ilícito cometido en un hotel

Ocurrió el pasado mes de abril, cuando un hombre ingresó sin ejercer violencia y aprovechando la ausencia de la recepcionista en el mostrador, sustrajo más de 500 mil pesos. La identificación del acusado se produjo a partir de rastros dejados en el lugar y por el aporte de las cámaras de seguridad. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 20 años como autor del delito de hurto simple.

El hecho investigado ocurrió en un hotel de la zona centro de la ciudad, donde el pasado mes de abril, se denunció que cuando la recepcionista se dirigió a otro sector del edificio, una persona desconocida ingresó al lobby y sustrajo una suma superior a 500 mil pesos de la caja.

A partir del análisis de las cámaras de seguridad del hotel y de la vía pública, se identificó al acusado, quien se desplazaba con dos muletas debido a la falta de uno de sus miembros inferiores.

Además, el Grupo Investigativo del Sector 2, contó con el análisis realizado sobre huellas dactilares levantadas en el lugar, cuyo informe confirma que se trata de la misma persona.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido al acusado.

Orán: Imputado tras ser detenido en un vehículo con pedido de secuestro

El rodado fue detectado en la vía pública, al encontrarse en una situación sospechosa y pudo verificarse que tiene pedido de secuestro en la provincia de Catamarca en una causa por estafa. Se detuvo al conductor del vehículo. 

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a un hombre de 47 años como autor del delito de encubrimiento.

El hecho investigado ocurrió en barrio 238 Viviendas de esa ciudad, donde personal policial detectó la presencia sospechosa de un vehículo en calle Constituyentes. Al verificar la chapa patente del automóvil, se pudo conocer que tenía pedido de secuestro en la provincia de Catamarca en una causa por estafa.

En el interior encontraron dormitando a un hombre de nacionalidad peruana, quien fue demorado y tras la audiencia de imputación, se solicitó que permanezca detenido, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.

UFEM: Cumplirá 11 años de prisión por atentar contra la vida de su expareja

El hecho ocurrió el 15 de abril de 2023 en un salón de fiestas de la zona norte de la ciudad de Salta, donde una mujer de 35 años resultó gravemente lesionada con un elemento punzante por su expareja y debió ser trasladada al hospital San Bernardo.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 38 años como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y por violencia de género (femicidio) en perjuicio de una mujer de 35 años, con la que mantuvo una relación de pareja.

Este jueves, durante los alegatos, la fiscal Poma sostuvo la acusación para el imputado y solicitó se le aplique una pena de 13 años de prisión efectiva.

En el veredicto, los jueces María Victoria Montoya Quiroga, Eduardo Raúl Sángari y Ángel Amadeo Longarte, condenaron al acusado a la pena de 11 años de prisión efectiva como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja preexistente y se dispuso que la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Se requirió juicio para un hombre acusado de atentar contra la vida de su expareja

Incendio intencional: Los alegatos serán el próximo lunes 20

Durante la jornada, prestó declaración la acusada ante el Tribunal. Se dispuso un cuarto intermedio hasta este viernes para resolver un planteo de la defensa en relación a la incorporación de la prueba producida. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate para Rita Coronel como autora del delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un hombre con el que tenía un vínculo cercano y en una causa acumulada, junto a dos hombres, por abuso sexual con acceso carnal agravado.

Según lo previsto y habiendo finalizado la ronda de testimoniales, durante la jornada de este jueves, la acusada prestó declaración ante el Tribunal. Contó su versión de lo ocurrido el 7 de junio de 2019 en una precaria vivienda de Villa Lavalle de la ciudad de Salta, donde tras un incendio, un hombre fue encontrado sin vida en el interior.

Al momento de incorporar la prueba producida, y ante un planteo realizado por la defensa técnica de la acusada, el Tribunal integrado por los jueces Carolina Sanguedolce, María Gabriela González y Pablo Farah, dispuso un cuarto intermedio para resolverlo y anunció que los alegatos se llevarán a cabo el próximo lunes 20.

Cinco policías son juzgados por vejaciones y otros delitos

Cuatro de los efectivos llegan a juicio por una causa ocurrida en febrero de 2020 en barrio Norte Grande, donde un joven de 19 años sufrió el estallido traumático del ojo derecho, con debilitamiento permanente del sentido de la vista por perdida del globo ocular por el impacto de una posta de goma. Se acumularon otras cinco causas donde son acusados junto a un quinto efectivo, por otros hechos violentos. 

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante, un sargento y dos cabos de la Policía de la Provincia, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas en concurso ideal con lesiones graves en perjuicio de un joven de 19 años.

Los antes mencionados, junto a un quinto efectivo policial, son juzgados además en otras cinco causas acumuladas por distintos hechos donde se encuentran acusados por actos de violencia institucional bajo la calificación de vejaciones calificadas por el uso de la violencia, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

El Tribunal se encuentra integrado por los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio y está previsto que se extienda hasta el próximo 3 de junio.

La causa principal se remonta a febrero de 2020 en el barrio Norte Grande de la ciudad de Salta, cuando los efectivos policiales a bordo de un móvil policial, acometieron contra la integridad física de un joven de 19 años y le causaron el estallido traumático del ojo derecho, con debilitamiento permanente del sentido de la vista por perdida del globo ocular por el impacto de un proyectil de posta de goma.

Según denuncia, tras ocasionarle la lesión en el ojo, al ser trasladado al hospital Papa Francisco, la víctima se encontró nuevamente con sus agresores, quienes lo agredieron físicamente.

Los cinco imputados están siendo juzgados además en otras cinco causas vinculadas a su desempeño como policías donde se encuentran acusados de delitos derivados de actos de violencia institucional.

Durante la primera jornada y tras la lectura del requerimiento a juicio, los acusados se abstuvieron de declarar y comenzó la ronda de testimoniales.

 

18 allanamientos: Desactivan una peligrosa banda delictiva en Orán

Tras una minuciosa investigación, este jueves se realizó un megaoperativo que culminó con la detención de 10 personas y el secuestro de una importante suma de dinero, armas de fuego, proyectiles, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, encabeza una investigación iniciada el pasado mes de abril a partir de un robo tipo comando ocurrido en esa ciudad.

De las tareas investigativas encabezadas por los comisarios Álvarez e Hilario y personal a su cargo, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad y otras tareas de inteligencia como el perfilamiento criminal de los sospechosos, se pudo individualizar a los participantes y en un análisis global, determinar que se trataría de un grupo delictivo organizado que estaría desplegando distintas actividades ilícitas en la zona norte de la provincia, vinculadas al robo de vehículos, violentos hechos de robo, comercialización de sustancias estupefacientes y otras.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para 18 domicilios vinculados a los investigados, Juez que autorizó las diligencias ejecutadas.

En el cumplimiento de la medida participaron el Sub. Director General de Investigaciones Crio. Gral. Lic. Pedro Álvarez, el Jefe de Operaciones de la Sub Dirección General de Investigaciones Comisario Martín Hilario y 250 efectivos policiales de las Brigadas de Investigaciones de Salta, Oran, Tartagal, Embarcación, Pichanal, GOPAR, Infantería de Orán y Pichanal, GIC Embarcación, Motorizada de Orán, DSU de General Güemes y DSU de Salta.

Como resultado de la medida, se logró la detención de 10 personas y el secuestro de 5 millones de pesos argentinos, dólares, tres armas de fuego, dos pistolas, un revolver, cargador de 9 mm, prendas de vestir relacionadas al hecho de robo, numerosos teléfonos celulares, computadoras y sustancias estupefacientes (cocaína y marihuana), que se encontraba dispuesta en ladrillos y terrones con un peso aproximado de 3 kg.

Pareja sorprendida sustrayendo una batería

Ocurrió en la zona macrocentro de la ciudad, donde una mujer detectó que personas desconocidas se encontraban violentando su auto para sustraer la batería. Fueron perseguidos y finalmente demorados. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre y a una mujer, ambos mayores de edad, como coautores del delito de robo simple.

El hecho ocurrió el pasado lunes por la noche, cuando una vecina de calle Alvear al 500, sufrió daños en su vehículo estacionado en la vía pública y el robo de la batería.

Al ser sorprendidos, los sospechosos huyeron. Tras una persecución, fueron detenidos en las inmediaciones, logrando recuperar la batería del vehículo.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Ramos Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que los acusados permanezcan detenidos.

Dos mecheras acusadas de sustraer ropa en un centro comercial

Fueron registradas por cámaras de seguridad del local y de un centro comercial cuando en conjunto, sustrajeron prendas de vestir. Una de ellas cuenta con antecedentes delictivos. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de dos mujeres de 18 y 23 años como coautoras del delito de hurto simple.

El hecho investigado tuvo lugar en el mes de abril en un local ubicado en un centro comercial de la zona sur de la ciudad de Salta. La empleada del comercio descubrió que le habían robado prendas de vestir y al revisar las cámaras de seguridad, observó a dos mujeres que ingresaron al local aparentando ser clientas. Pudo constatar que mientras una de ellas la distraía, la otra guardaba prendas en una bolsa de papel que llevaba consigo.

Tras la denuncia del propietario y con el aporte de las cámaras de seguridad del centro comercial, se pudo individualizar a las sospechosas, siendo una de ellas, una persona conocida en el ambiente delictivo.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, desde la Fiscalía se solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para tres domicilios vinculados a las sospechosas, desde donde se secuestraron algunas de las prendas denunciadas como secuestradas, 7 teléfonos celulares de dudosa procedencia y otros elementos de interés para la investigación.

Solicitan prisión preventiva para pareja acusada de robo, lesiones y amenazas

Se trata de dos personas conocidas en el ambiente delictivo, quienes ingresaron a una vivienda y sustrajeron dinero, alimentos y otros bienes. Fueron demorados cuando regresaron al domicilio mientras los propietarios radicaban denuncia. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a una mujer de 33 años y a un hombre de 28 años como coautores de los delitos de robo simple, lesiones y amenazas en concurso real.

El incidente tuvo lugar el pasado lunes en una vivienda del barrio 17 de octubre, situado en la zona norte de la ciudad de Salta. El propietario, quien había dejado la vivienda desocupada por motivos laborales, fue informado sobre la presencia de dos individuos que aparentemente habían ingresado con intenciones delictivas.

Al llegar al lugar, detectó que habían sustraído dinero, herramientas y mercadería para luego huir.

Mientras el damnificado se encontraba realizando  la denuncia, fue puesto en conocimiento que las mismas personas, quienes son conocidas en el ambiente delictivo, se encontraban nuevamente en el lugar con actitud sospechosa.

Los hijos del denunciante acudieron al lugar y al intentar demorar a estas dos personas, uno de ellos resultó lesionado.

Finalmente, ambos individuos fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial, donde uno de ellos amenazó a la esposa del denunciante.

Tras la audiencia de imputación, el fiscal Paz solicitó al Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva de los acusados en atención a sus antecedentes condenatorios.

Fue juzgado por un homicidio culposo con dos víctimas fatales

En abril de 2022 sobre avenida Gato y Mancha de la ciudad de Salta, colisionaron una camioneta con una motocicleta y fallecieron los dos ocupantes del rodado de menor porte. Deberá cumplir reglas de conducta y se ofreció el pago de una suma de dinero en concepto de reparación. 

El fiscal penal 1 de la  Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 53 años como autor del delito de homicidio culposo agravado por el número de víctimas.

El hecho juzgado ocurrió el 17 de abril de 2022 sobre avenida Gato y Mancha de la ciudad de Salta, cuando la camioneta que conducía el acusado realizó una maniobra y colisionó con una motocicleta donde viajaban dos hombres, quienes resultaron lesionados y perdieron la vida.

El juez Marcelo Rubio, luego de recibir la confesión del acusado y con el acuerdo de las partes, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y 6 años de inhabilitación especial. Además se ofreció la entrega de una reparación económica a favor de las familias de las víctimas.