María Fernanda Quinteros

La Loma: Imputado por lesionar gravemente a un árbitro

Este jueves se realizó la audiencia de imputación a un profesional, quien juega en un torneo de fútbol y que el pasado 18 de mayo fue acusado de agredir a un árbitro, provocándole lesiones en el rostro por las que debió ser intervenido quirúrgicamente. 

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de lesiones graves.

El incidente investigado ocurrió el 18 de mayo en una cancha de La Loma, en la zona oeste de la ciudad de Salta. Durante un partido del torneo de fútbol de profesionales universitarios, un jugador agredió al árbitro con un cabezazo después de que este le cobrara una falta y le mostrara una tarjeta amarilla.

El árbitro fue trasladado al hospital San Bernardo, donde recibió asistencia por las lesiones sufridas en el rostro y fue sometido a una intervención quirúrgica.

El acusado, acompañado por un defensor particular, prestó declaración y ofreció su versión de los hechos.

El Ministerio Público Fiscal firmó un convenio de colaboración y cooperación con la empresa Telecom

En la interacción público privada que plantea este convenio marco, el Ministerio Público Fiscal utilizará un sistema desarrollado por la empresa Telecom para la autogestión de requerimientos judiciales de información en el marco de las causas penales que tramitan a su cargo. Se desarrolló además un encuentro donde se expuso en tres paneles sobre los desafíos y estrategias en el ámbito del cibercrimen y la ciberseguridad.

El procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, firmó este miércoles un convenio marco de colaboración y cooperación con Pablo Cesar Casey, en carácter de Director de Asuntos Legales e Institucionales de la empresa Telecom, que tiene por objeto la adopción de medidas de coordinación y acción común para la generación de un canal directo de comunicación, consistente en establecer un sistema de consultas de requerimientos judiciales de información en el marco de causas penales y sus respectivas respuestas por parte de la empresa a través de medios electrónicos.

A continuación se desarrolló en la Escuela de la Magistratura, el encuentro denominado «Ciberdelito y Ciberseguridad. Cooperación público – privada, edición Salta», donde empleados del Ministerio Público Fiscal, funcionarios, magistrados y de la empresa Telecom, realizaron una actualización sobre los desafíos que enfrenta la Justicia salteña ante delitos cometidos en entornos digitales.

El acto de apertura estuvo a cargo del procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella y de la gerente de Relaciones institucionales de la empresa Telecom, Susana Menéndez.

García Castiella a su turno destacó como sumamente auspiciosa la generación de espacios de coordinación y colaboración entre el sector privado y el interés público, en este caso representado por la Procuración y el Ministerio Público Fiscal. Destacó el compromiso social del grupo empresarial en su constante colaboración con la investigación penal y subrayó la importancia de esta cooperación, del aporte a la investigación criminal, de las empresas que manejan bases de datos para la investigación en todos los ámbitos, respaldando la evidencia física que se necesita para el esclarecimiento de los hechos delictivos.

Agregó que en los últimos años y al día de hoy,  la investigación criminal  ha tenido un giro de 180 grados en donde toda investigación por lo general nace a partir de la investigación de un teléfono celular o cualquier entorno, digital. No solamente respecto a los ciberdelitos, sino cualquier tipo de delitos, la investigación nace, para la investigación reviste una fundamental importancia la cooperación y vinculación con todos aquellos que posean bases de datos de diferentes características. 

«Esto demuestra, sin lugar a dudas, la importancia de mantener una vinculación fluida entre el sector público y privado, en aras de un mejor servicio de justicia para toda la comunidad salteña” destacó, Sofía Cornejo, fiscal especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Salta.

“En Telecom consideramos de fundamental importancia la colaboración con los operadores de la justicia, tales como Ministerio Público Fiscal y el Poder Judicial, como así también la relación entre el sector público y privado. Estamos en colaboración permanente, facilitando y agilizando los requerimientos judiciales y poniendo a disposición nuestro expertise tecnológico” destacó Sergio Piris Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales

La agenda del encuentro

En el primer panel, Adrián Judzik, Especialista en Estrategias de Ciberseguridad en Telecom, realizó una recorrida por las principales tendencias en el mundo del cibercrimen y las medidas de prevención y tratamiento que empresas, gobiernos y ciudadanos pueden tomar para protegerse. La tecnología ha transformado el panorama de la delincuencia, introduciendo nuevos delitos y ampliando las modalidades de ataque. En este contexto, la democratización del conocimiento y el acceso creciente a tecnologías avanzadas han incrementado las potenciales amenazas en el ámbito digital. Para sobrevivir y prosperar en esta nueva realidad, es esencial desarrollar capacidades de adaptación, promover el aprendizaje continuo, fortalecer la resiliencia y fomentar la colaboración entre los distintos actores sociales.

El segundo panel se centró en la articulación público-privada en investigaciones penales, a cargo del equipo Legal de Telecom. Sergio Piris, Gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos, Antipiratería y Requerimientos Judiciales y Carolina Bertola, Coordinadora de Antipiratería e Intervenciones Judiciales, tipificaron distintos delitos y su tratamiento dentro de la compañía, así como los canales establecidos con los distintos ministerios públicos fiscales de todo el país, que permiten acelerar su tratamiento y  prosecución

El tercer y último panel estuvo destinado a ofrecer detalles del ciberdelito en Salta, a cargo de Sofía Cornejo, fiscal penal especializada en la materia, quien realizó un exhaustivo panorama de la situación en la provincia en relación al crecimiento que se evidencia en este tipo de criminalidad, especialmente poniendo foco en delitos de carácter patrimonial y sus diferentes modalidades. Puntualmente enfatizó en la vinculación constante que desde la Fiscalía a su cargo se mantiene con empresas del sector privado para la obtención de los datos (evidencia digital) que le permitan resolver las investigaciones por ciberdelitos, y remarcó la importancia de mantener y reforzar esas colaboraciones.

Dictan prisión preventiva para un acusado de homicidio en ocasión de robo

Ocurrió en la zona macrocentro de la ciudad de Salta el pasado mes de febrero, cuando un hombre que se encontraba junto a un amigo fue abordado por un conocido. Este, con intenciones de robo, le provocó una lesión en la cabeza con una piedra, causando su muerte posteriormente.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver el pedido de prisión preventiva realizado para un hombre de 28 años como autor del delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de un hombre de 57 años.

El hecho investigado ocurrió en el pasado mes de febrero en el barrio Ceferino de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 57 años y un amigo fueron abordados en la vía pública por el acusado, a quien conocían previamente.

Según consta en las actuaciones, esta persona intentaba robarles y los siguió por un par de cuadras. En determinado momento, tomó una piedra de un montículo y lesionó gravemente en la cabeza a la víctima, quien falleció días después a causa de un ACV hemorrágico – TEC grave.

El juez Ignacio Colombo, haciendo lugar a lo solicitado por el representante del Ministerio Público Fiscal, dictó la prisión preventiva del acusado, fundamentada en los riesgos procesales de fuga, de entorpecimiento de la investigación y en sus antecedentes condenatorios, ya que se encuentra cumpliendo una condena por otro delito.

 

Solicitan prisión preventiva para un acusado de homicidio en ocasión de robo

Aguas Blancas: Fue condenado por abusar sexualmente de su ahijada

La denuncia fue realizada por una tía paterna de la menor, al tomar conocimiento de actos de abuso sexual continuado a los que había sido sometida por un hombre cercano a la familia. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Claudia Carreras, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda continuado.

La denuncia fue realizada por una tía paterna de una niña de 10 años, al tomar conocimiento de que la menor había sido vulnerada en su integridad sexual en reiteradas oportunidades por su padrino, a cuya casa concurría en la localidad de Aguas Blancas.

El juez Aldo Primucci, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 8 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: Cumplirá prisión efectiva por una tentativa de robo

El hecho ocurrió el pasado mes de abril, cuando el acusado intentó sustraer la batería de un camión estacionado en la playa de una estación de servicio. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Santos Domingo Rojas como autor del delito de tentativa de robo simple.

El hecho ocurrió en una estación de servicio de esa ciudad, donde el conductor de un camión dejó el vehículo estacionado para realizar unas compras.

Personal de playa notó la presencia sospechosa de un hombre en el vehículo, quien usando un cuchillo cortó los cables e intentaba llevarse la batería. Fue descubierto por los empleados y demorado hasta que llegó personal policial.

El juez Aníbal Burgos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 7 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por primara vez.

Tartagal: Sorprendido cuando intentaba sustraer una batería

La Estrella: El juicio por el homicidio de Luis Riso Molina continuará el 5 de junio

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito. En la audiencia de debate, se acusa a Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la intervención de un menor de edad, en perjuicio de Luis Riso Molina. Además, se acusa a un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien actualmente se encuentra prófuga.

Tras un cuarto intermedio, este miércoles se reanudó la audiencia. Entre los testigos que brindaron su declaración se encuentran personal que realizó el análisis de la información extraída de los teléfonos de los imputados, personal de Criminalística que documentó el lugar del hecho, las médicas legales que realizaron la autopsia, una testigo que vio al fallecido momentos antes de su muerte y un efectivo policial que intervino cuando inicialmente se investigaba como una desaparición de persona.

Los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado al finalizar las declaraciones, dispusieron un cuarto intermedio hasta el próximo 5 de junio para continuar con los testimonios previstos.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina, al salir de trabajar, se dirigía al paraje La Estrella con otras dos personas e ingresaron a un campamento de maquinistas. Allí, tras el robo de un celular, los acusados lo habrían agredido hasta quitarle la vida y dejaron su cuerpo a la vera de la ruta 13, donde fue encontrado tras ser reportado como desaparecido.

Salvador Mazza: Es juzgado por un homicidio ocurrido en Misión El Chorro

El hecho ocurrió durante la madrugada del 4 de abril de 2023, cuando un hombre de 23 años falleció tras ser lesionado con un arma blanca.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Víctor Hugo Siles Flores como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de un hombre de 23 años.

Durante la madrugada del 4 de abril de 2023, en Misión El Chorro de Salvador Mazza, se produjo el hecho juzgado, cuando el fallecido se presentó en la casa de su expareja, a pesar de tener una orden de prohibición de acercamiento. Ante los gritos de la mujer, huyó saltando la tapia, momento en que fue herido por el acusado con un arma blanca, lo que provocó su muerte.

Entre los testigos que ya prestaron declaración se encuentran personal de Criminalística que trabajó en la investigación, las médicas legales que realizaron la autopsia y, entre otros, la expareja del fallecido.

El juez Ricardo Martoccia dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes para finalizar con la ronda de testimoniales y dar lugar a los alegatos de las partes.

Salvador Mazza: Declaró el acusado de un homicidio ocurrido en Misión El Chorro

Este jueves finaliza el juicio contra policías que causaron daño permanente en la vista de un joven

Durante los alegatos, la Fiscal solicitó que uno de los acusados sea condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitado para ocupar cargos públicos por 6 años. También pidió que cumpla con reglas de conducta y realice tratamiento psicológico.

La Fiscal Penal de Derechos Humanos representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un sargento ayudante, un sargento y dos cabos de la Policía de la Provincia, todos con revista en la División Seguridad Urbana, acusados del delito de vejaciones calificadas en concurso ideal con lesiones graves en perjuicio de un joven de 19 años.

Los mencionados, junto con un quinto efectivo policial, están siendo juzgados en otras cinco causas acumuladas por distintos hechos. Se los acusa de actos de violencia institucional, con calificaciones que incluyen vejaciones calificadas por el uso de la violencia, allanamiento ilegal, privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

Este miércoles, tras haberse incorporado la prueba producida, se llevaron a cabo los alegatos. En el marco de la causa principal, donde un joven sufrió daños permanentes en su vista, la Fiscal solicitó que el efectivo que realizó los disparos sea condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta, inhabilitación por 6 años para ejercer cargos públicos y la realización de tratamiento psicológico debido a la naturaleza violenta del hecho.

A su turno, los defensores de los cinco imputados solicitaron la absolución lisa y llana de sus representados y, basándose en estos alegatos, el representante de la Fiscalía de Estado, en respuesta a la solicitud de la querella y actor civil para que la Provincia de Salta pague una suma de dinero, pidió que no se condene al estado provincial al pago de monto alguno.

Al finalizar, los jueces Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio dispusieron un cuarto intermedio hasta este jueves 30 a las 10 de la mañana para dar lugar a réplicas, dúplicas y últimas palabras de los acusados, y así pasar a deliberar. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

 

La Estrella: Siete personas son juzgadas por el homicidio de Luis Riso Molina

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en grado de coautores, agravado por la intervención de un menor de edad en perjuicio de Luis Riso Molina y contra un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien se encuentra prófuga.

La audiencia comenzó este lunes 27 de mayo con Tribunal colegiado, integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado y tras un cuarto intermedio, se reanudará este miércoles 29.

Cabe recordar que tras la lectura del requerimiento a juicio, dos de los acusados declararon sin responder preguntas, mientras que el resto se abstuvo de hacerlo.

Al iniciar la ronda de testimoniales, declararon la madre de la víctima, un compañero de trabajo con quien compartió los últimos momentos y entre otros, personal policial que participó durante la investigación.

Para este miércoles se espera continuar con la recepción de testimonios.

El hecho juzgado ocurrió en febrero de 2022, cuando Riso Molina, al salir de trabajar, se dirigía al paraje La Estrella con otras dos personas e ingresaron a un campamento de maquinistas. Allí, tras el robo de un celular, los acusados lo habrían agredido hasta quitarle la vida y dejaron su cuerpo a la vera de la ruta 13, donde fue encontrado tras ser reportado como desaparecido.

Las Lajitas: Detenido e imputado por un violento robo en una finca

El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando el encargado del predio fue sorprendido por personas desconocidas, quienes usando armas de fuego, intentaban robarle. En el forcejo, el denunciante sufrió una herida de bala en uno de sus miembros inferiores. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, imputó de forma provisional a un hombre de 23 años como autor del delito de tentativa de robo agravado por causar una lesión grave, por el uso de arma de fuego, en lugar despoblado y en banda en concurso ideal.

El hecho investigado ocurrió la noche del pasado 24 de mayo, cuando tres personas desconocidas sorprendieron al encargado de una finca ubicada sobre la ruta provincial 5, en la jurisdicción de Las Lajitas. Utilizando armas de fuego, intentaron robarle mientras se disponía a descansar.

En el forcejeo, sufrió un disparo en una de sus piernas y ante la huida de los sospechosos, pudo pedir auxilio a los otros empleados.

De las tareas investigativas desplegadas por personal de la Brigada de Investigaciones y por datos aportados por el damnificado y los otros trabajadores, se pudo individualizar a uno de ellos, ya que había prestado servicios eventuales en el campo.

Tras su detención e imputación, la fiscal García Pisacic  solicitó que el acusado permanezca detenido, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas para individualizar a los otros sospechosos y esclarecer el hecho.