María Fernanda Quinteros

Tartagal: Comienza el juicio por un siniestro vial con víctima fatal y un lesionado

Ocurrió en junio de 2023, cuando el conductor de una camioneta embistió desde atrás a una motocicleta que circulaba en idéntico sentido. Causó la muerte de la persona que viajaba como acompañante y lesiones en el conductor del rodado. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Sebastián Alejandro Kainer como autor de los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Pablo Verón y lesiones culposas en accidente de tránsito en perjuicio de Rubén Alcides Moreno.

El hecho juzgado ocurrió en junio de 2023 sobre ruta nacional 34, entre los parajes Zanja Honda y Cuña Muerta, cuando una camioneta conducida por el acusado, embistió la parte trasera de una motocicleta que circulaba en el mismo sentido, causando heridas en el conductor del rodado y la muerte de su acompañante.

El Tribunal está integrado por los jueces María Soledad Rodríguez, Aníbal Burgos y Ricardo Martoccia y según lo previsto, se extenderá hasta el próximo miércoles 12. Se encuentran citados más de 30 testigos.

 

Condenado por agredir y lesionar a su pareja

Tras una discusión por cuestiones domésticas, el acusado le arrojó un celular, la golpeó con el puño y arrojó una pava con agua hirviendo sin llegar a provocarle quemaduras. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años como autor de los delitos de agresión con arma impropia agravada por la relación de pareja y el género (dos hechos) y lesiones agravadas por la relación de pareja y el género.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su pareja, con quien tiene dos hijos en común por un hecho donde tras una discusión por temas cotidianos, el acusado le arrojó un celular, la golpeó con el puño y le arrojó una pava con agua hirviendo, que afortunadamente logró esquivar.

El juez Federico Diez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tartagal: Fue juzgado por la sustracción de dos motocicletas

Se trata de dos hechos donde, tras violentar la traba del manubrio de los rodados, se apoderó de ellos. Deberá cumplir reglas de conducta. 

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Fernando Salas como autor del delito de robo calificado en circunstancias de hurto calificado (dos hechos).

El primer hecho ocurrió el pasado 22 de febrero, cuando el acusado se apoderó de un rodado estacionado en la vía pública, luego de violentar la traba del manubrio.

Con la misma modalidad, el pasado mes de abril, se apoderó de otro rodado en inmediaciones del hospital Juan Domingo Perón.

La jueza Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Nueva jornada de cibercapacitación en colegios de Salta

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia continúa con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta. El objetivo es proporcionar a los niños, niñas y adolescentes, herramientas para evitar que ellos y sus grupos familiares, puedan ser víctimas de la comisión de delitos de tipo informático y concientizarlos respecto a los riesgos y peligros a los que se exponen en Internet.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y su equipo de trabajo, continúan con las visitas programadas a instituciones escolares de la ciudad de Salta para brindar charlas informativas a los alumnos con advertencias y tips a tener en cuenta para prevenir delitos de tipo informático tales como grooming, distribución de material de abuso sexual y explotación infantil, además de conductas reprochables como el ciberbullyng.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de iniciar la tarea preventiva con los niños, niñas y adolescentes, debido al uso permanente de medios tecnológicos que realizan y como agentes de cambio, para acercar la información a su grupo familiar y social.

El pasado jueves, el encuentro se realizó con alumnos del Institutos La Inmaculada Madre María Sara Lona de la ciudad de Salta, quienes participaron activamente de la charla.

 

 

Se avanza en la investigación por el homicidio de Oreja Martínez

Esta semana se pudo avanzar en los allanamientos sobre tres inmuebles requeridos oportunamente. Los elementos secuestrados quedaron a disposición de la investigación.

En el marco de la investigación que llevan adelante por el homicidio calificado de César «Oreja» Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas , ocurrido en noviembre de 2023, los fiscales penales de la Unidad de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte, Claudia Carreras, Luján Sodero Calvet, Soledad Filtrín Cuezzo y Pablo Cabot, fueron notificados de la resolución de la Sala III del Tribunal de Impugnación en relación al recurso de apelación interpuesto oportunamente.

El juez Pablo Mariño hizo lugar a la presentación del Ministerio Publico Fiscal que solicitaba la ampliación de los allanamiento denegados por el Juez de Garantías, también dispuso el apartamiento del magistrado Francisco Oyarzú, al considerar que existen circunstancias de gravedad objetiva que atentan la imparcialidad con la que debe dictaminar en sus funciones, quien de manera sistemáticas rechaza los pedidos de diligencias de la Unidad Fiscal, generando dilaciones indebidas y que perjudican la investigación por el tiempo que genera tratar los recursos fiscales.-

Los nuevos allanamientos fueron cumplidos este miércoles 5 de junio, sobre dos inmuebles en la localidad de Orán y uno cercano al paso fronterizo de la localidad de Aguas Blancas, perteneciente éste último a intendente local Carlos Martinez, procediendo al secuestro de notebooks, teléfonos celulares, computadoras, tablets y equipos DVR que serán analizados por las áreas tecnológicas y de investigación

Tanto los Fiscales de la Unidad en su recurso, como el Juez del Tribunal de Impugnación, en su sentencia resaltaron la demoras que tuvo que enfrentar la actividad de investigación. Se tiene en cuenta que los allanamientos a éstos tres inmuebles fueron solicitados en fecha 09 de abril de 2024 y por la negativa del Juez Oyarzú y merced a la actividad recursiva de los fiscales recién pudieron ejecutarse casi dos meses después.

Cabe resaltar que en esta investigación en fecha 25 de enero de 2024 el Juez Oyarzú había negado a los Fiscales de la Unidad la autorización para extraer datos de un celular secuestrado, supuestamente utilizado por la víctima. Sin embargo, dicha decisión fue revocada por un recurso de apelación interpuesto por los Fiscales de la Unidad, también resuelto favorablemente por el Tribunal de Impugnación en fecha 21 de marzo de 2024, retrasando la investigación casi dos meses.

Por último, el Tribunal de Impugnación apartó al juez del conocimiento de la causa, resaltando que se trata de un hecho particularmente grave al entender que: “es dable destacar que el hecho investigado refiere a un homicidio calificado dado que cuatro masculinos, con el rostro tapado, desplazándose en dos motos, lograron herir mortalmente a la víctima, usando para ello armas de fuego y disparando en reiteradas ocasiones contra aquél, y todo esto mientras Martínez se encontraba a disposición de un juez de la provincia, puesto que el asesinato ocurrió en la vereda de la vivienda de su hermana mientras cumplía arresto domiciliario por una causa seguida en su contra”.-

 

 

Orán: Allanamientos en la investigación por el homicidio de César Martínez

Caso Facundo Reynal: Tres condenados por abandono de persona

Este viernes se dio a conocer el veredicto para los imputados tras la muerte del adolescente de 16 años ocurrida el 31 de julio de 2018, tras haber participado de una reunión social en barrio Kennedy.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Luciano Gabriel Moyano, Laureano David Moyano, Emiliano Nicolás Romero, Franco Nahuel Rueda y Enrique Joel Moyano por el delito de abandono de persona que resultó en la muerte de Facundo Emanuel Raynal de 16 años.

La querella que representa a la familia de Reinal se adhirió en todo a lo pedido por el Ministerio Público Fiscal, compartiendo el criterio de la Fiscalía.

En el veredicto, el juez Sebastián Fucho condenó a Luciano Gabriel Moyano, Laureano David Moyano, y Enrique Joel Moyano a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, sumado a reglas de conducta, por considerarlos responsables del delito de abandono de persona.

La investigación inició ante las denuncias y ampliaciones realizadas por los padres del menor, quienes relatan que su hijo les pidió autorización para participar del cumpleaños de 50 años de una vecina el 9 de Julio de 2018 hasta las 2 de la mañana.

Al día siguiente, alrededor de las 7, se dieron cuenta que su hijo no había regresado y fueron a la casa vecina a preguntar por él y notaron cierta renuencia en dejarlos pasar y les dijeron que el menor dormía junto a los hijos de la dueña de casa.

Ante la insistencia de los padres del adolescente, ingresaron a la vivienda y lo encontraron inconsciente y en estado de ebriedad, tendido en una cama. Pidieron asistencia sanitaria y lo trasladaron al hospital local, donde determinaron que se trataba de algo más que una intoxicación alcohólica, por lo que lo derivaron de urgencia al hospital San Bernardo.

Allí ingresó a terapia intensiva con diagnóstico de trastorno severo metabólico (deterioro neurológico) más neumonía bilateral con Asistencia Respiratoria Mecánica, en estado crítico. El 31 de Julio falleció por paro cardiorrespiratorio, intoxicación con sustancias prohibidas y neumonía.

Caso Riso Molina: Seis condenados y un menor responsable por el homicidio

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito. En la audiencia de debate, se acusa a Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la intervención de un menor de edad, en perjuicio de Luis Riso Molina. Además, se acusa a un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien actualmente se encuentra prófuga.

Al reanudarse la audiencia de debate este viernes, se finalizó con la ronda de testimoniales y se dio lugar a los alegatos de las partes. La fiscal Filtrín Cuezo solicitó la pena de prisión perpetua para los mayores acusados y que se declare la responsabilidad penal del menor. Cabe destacar que la condena a los menores y la forma de cumplirla serán fijadas posteriormente por el Juzgado de Menores.

La calificación penal del hecho para los mayores que intervinieron fue de homicidio doblemente calificado por ensañamiento y concurso premeditado de dos o más personas, y agravado por la intervención de un menor. Esta última agravante no se puede aplicar al menor, por lo que la fiscal pidió que se lo declare responsable únicamente por el homicidio con ensañamiento y por la participación de más de tres personas.

En el veredicto, los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado condenaron a los acusados a prisión perpetua y declararon penalmente responsable al menor acusado.

En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético de los condenados por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Metán: Dos detenidos por comercializar estupefacientes

Fue en el marco de dos allanamientos realizados en esa ciudad, donde se desbarataron dos bocas de expendio de sustancias estupefacientes. Se secuestró además dinero, celulares, motocicletas y otros elementos de interés. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional, a dos hombres de 19 y 21 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Durante la audiencia de imputación fueron asistidos por defensa oficial y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezcan detenidos.

La División Drogas Peligrosas de Metán inició la investigación a partir de tomar conocimiento de la supuesta actividad ilícita que estarían desplegando los acusados en esa ciudad bajo la modalidad delivery y boca de expendio.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías 1 de ese distrito, orden de allanamiento, secuestro y detención para los domicilios de los investigados.

En cumplimiento de la medida,  se detuvo a los dos acusados y se secuestró sustancias estupefacientes, celulares, dinero, motocicletas, elementos de corte y fraccionamiento y otros de interés para la causa.

La Estrella: Últimos testigos y alegatos en el juicio por el homicidio de Luis Riso Molina

El hecho ocurrió en febrero de 2022, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida tras ser reportado como desaparecido. Se determinó que había sido agredido por un grupo de personas que se encontraban en un campamento de maquinistas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito. En la audiencia de debate, se acusa a Matías Federico Toledo, Osvaldo Rubén Juárez, Juan Carlos Ferreyra, Juan José Chavarría, Felipe Adrián Velardez y Facundo Domínguez Novoa como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, agravado por la intervención de un menor de edad, en perjuicio de Luis Riso Molina. Además, se acusa a un menor de edad como autor del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas.

Hay una octava persona imputada en la causa, quien actualmente se encuentra prófuga.

Al reanudarse la audiencia de debate este miércoles, continuó la ronda de testimoniales con la declaración de familiares, conocidos y uno de los compañeros de la víctima, con el que compartió los últimos momentos.

Finalizada las declaraciones, los jueces María Laura Toledo Zamora, Aldo Primucci y Mario Maldonado dispusieron un cuarto intermedio hasta este viernes 7 de junio para dar recibir los últimos cuatro testigos y dar lugar a los alegatos de las partes. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tartagal: Se requirió juicio para la mujer acusada de sustraer a una beba

El hecho ocurrió en el hospital local el 14 de julio de 2023 y la menor fue encontrada al día siguiente en un predio abandonado. En la investigación se consideró fundamental el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas para identificar a la acusada. 

La Unidad Fiscal conformada por los fiscales penales Rafael José Medina, Pablo Cabot y Lorena Martínez, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Tartagal, para Andrea Roxana Pérez como autora del delito de sustracción de menores, previsto en el artículo  146 del Código Penal.

En el requerimiento se expone que el 14 de julio de 2023 entre las horas 05:30 a las 07:00 aproximadamente, la imputada se encontraba en el hospital Juan Domingo Perón de la ciudad de Tartagal e ingresó a una habitación de la sala de maternidad, donde se encontraba una pareja con una niña dada a luz el día anterior. Una vez en el interior de la habitación, la mujer habría sustraído  a la bebé, llevándosela fuera del nosocomio aprovechando que los padres de la menor se habían dirigido al baño. 

Al día siguiente, alrededor de las 01,05 la menor sustraída fue encontraba en una vivienda abandonada ubicada sobre calle Los Quebrachos al final en un asentamiento del barrio Roberto Romero de la ciudad de Tartagal.

Tras el minucioso detalle de las medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, considerado fundamental para la investigación; el análisis de comunicaciones, relevamiento de testigos y otras, los Fiscales solicitaron que la causa sea elevada a juicio.