María Fernanda Quinteros

Acusado de falsificar certificados de antecedentes penales

Los documentos apócrifos eran vendidos a trabajadores de la construcción para ser presentados en un barrio privado donde ingresaban a diario a prestar servicios.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, abrió decreto de imputación para un hombre mayor de edad como autor del delito de falsificación de documentos públicos.

La investigación se inició a partir de la denuncia realizada por la administradora de un barrio privado, al detectar irregularidades en las copias de certificados de antecedentes penales provinciales que eran presentados por trabajadores que prestan servicios eventuales en el lugar, presumiendo que podrían haber sido adulterados.

Personal del Grupo Investigativo del Sector, inició tareas y secuestraron 24 copias de certificados que presentaban irregularidades y se pudo conocer que el modus operandi empleado consistía en que personas con conocimiento informático, adulteraban un certificado original y modificaban algunos datos, colocando los de las personas solicitantes.

Luego de varios meses de vigilancias y otras tareas de inteligencia, se detectó un local comercial en el mercado San Miguel en la ciudad de Salta, donde además de reparar aparatos telefónicos celulares, se realizaba este tipo de falsificaciones.

Con autorización del Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, se realizó un allanamiento este miércoles en el comercio investigado, donde se aprehendió al sospechoso y se secuestraron elementos de interés para la causa.

Colonia Santa Rosa: Siete personas imputadas por tenencia de estupefacientes

A partir de una denuncia web, se inició una investigación por la supuesta actividad ilícita desplegada por los acusados en esa ciudad. Se realizaron cinco allanamientos y se secuestró sustancia estupefaciente, dinero, celulares y otros elementos de interés.

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, a través de la delegación Colonia Santa Rosa, imputó de forma provisional a tres hombres de 18, 28 y 47 años y dos mujeres de 18 y 37 años como coautores del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y a un hombre de 21 años y a una mujer de 28 años como coautores del delito de tenencia simple de estupefacientes.

La investigación se originó en una denuncia web donde se daba cuenta que los acusados, miembros de un mismo grupo familiar, estarían comercializando sustancias estupefacientes en esa ciudad.

Con los elementos de convicción necesarios reunidos, la fiscal Fuentes solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención al Juzgado de Garantías en turno, para cinco domicilios vinculados a los investigados.

En cumplimiento de la medida, se detuvo a las cinco personas investigadas inicialmente y a otras dos que fueron encontradas en uno de los domicilios en posesión de sustancias estupefacientes.

Se secuestraron celulares, dinero, elementos de corte y fraccionamiento y sustancia estupefaciente acondicionada para ser comercializada (marihuana y cocaína).

Tartagal: Tres hombres condenados por cometer delitos contra la propiedad

Los tres fueron acusados de un hecho ocurrido en diciembre de 2023 y a uno de ellos se le atribuyeron además otros tres hechos de robo.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Jonás Javier Herrera, Cristian Mamani Vera y Francisco René Santiago Silva como coautores del delito de robo en poblado y en banda y en el caso de Silva, además como autor del delito de robo simple (tres hechos).

El hecho en común ocurrió en diciembre de 2023, cuando los tres acusados escalaron una pared, ingresaron a un local comercial y sustrajeron bandejas de panadería y luminarias y fueron detenidos cuando intentaban huir.

A Silva se le atribuyen otros hechos donde vulneró la propiedad privada en forma previa, sustrayendo un secarropa, una Tablet y un celular y un escape de motos y otros elementos.

El juez Reynaldo Burgos, luego de recibir la confesión de los acusados, impuso a los tres acusados la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Foto Poder Judicial de Salta

Orán: En un allanamiento descubrieron sustancia estupefaciente destinada a la comercialización

Ocurrió en barrio Libertad, cuando en el marco de un allanamiento por un hecho de hurto, se descubrió sustancia estupefaciente oculta, armas y otros elementos de interés.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a Reina Cardozo y a José Carmelo Armella como coautores de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil en concurso real.

El pasado 25 de julio, personal de la Brigada de Investigaciones de Orán que realizaba un allanamiento en una vivienda de barrio Libertad de esa ciudad en una investigación por un hecho de hurto, descubrió sustancia estupefaciente oculta, por lo que dio intervención a la División de Drogas Peligrosas.

En el lugar se secuestraron más de 100 envoltorios con sustancia estupefaciente (cocaína), dos armas de fuego, dinero, una balanza y otros elementos de interés para la investigación.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que la mujer de 34 años y el hombre de 38 años, permanezcan detenidos.

El Tala: Acusado de amenazar a su expareja y desobedecer las medidas de restricción impuestas

El acusado fue denunciado por una mujer con la que mantuvo una relación de pareja por reiterados hechos de violencia en su contra y por presentarse en su domicilio, llevarse bienes y amenazar a la mujer con un arma blanca.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 44 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas con arma en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido, mientras se cumplen medidas solicitadas.

La denunciante señala que su pareja y padre de su hija, es extranjero y con residencia provisoria en el país y que, a lo largo de la relación, ejerció violencia sobre ella, por lo que se encuentran separados. El pasado 18 de julio, el acusado desobedeciendo las ordenes impartidas por el Juzgado de Violencia Familiar y Genero, ingresó a su domicilio y retiró sin autorización algunos bienes y en forma posterior, regresó al lugar y la amenazó de muerte con un arma blanca.

Reunión interinstitucional de trabajo sobre Justicia Penal Juvenil Restaurativa

En el marco de la vigencia de la Ley 8097, “Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes” y en cumplimiento del mandato de coordinación institucional dispuesto por Ley 8389, la Procuración General convocó a una reunión de trabajo con distintas autoridades con incumbencia en la materia.

Este miércoles, autoridades del Ministerio Público, del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo provincial y de la Municipalidad de la ciudad de Salta, mantuvieron una reunión con el objeto de coordinar esfuerzos para atender las distintas problemáticas que se presentan en torno a los ilícitos en los que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes, principalmente para desarrollar dispositivos y programas que incluyan prácticas restaurativas, para involucrar a las y los jóvenes en procesos de responsabilización cumpliendo una finalidad educativa y de reinserción comunitaria.

El encuentro tuvo como precedente inmediato, reuniones entre el procurador general, Pedro García Castiella y el intendente capitalino, Emiliano Durand, donde adelantaron su compromiso de trabajar en esta materia.

En la reunión de este miércoles, representantes de la Municipalidad de Salta, encabezados por María Juncosa, Coordinadora General de Relaciones Comunitarias, expusieron sobre las distintas actividades deportivas, recreativas, cursos y talleres educativos llevados a cabo en los barrios de Salta y se debatió sobre cómo podrían integrarse, con la intervención de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, a cargo de Carina Iradis, para que funcionen como programas restaurativos a los que se puedan derivar jóvenes en el marco del instituto de la remisión (art. 19 bis, Ley 8097), suspensión del proceso a prueba o sobreseimientos articulados (art. 8, Ley 8097), que dispongan las Fiscalías Penales Juveniles o los Juzgados Penales Juveniles.

La idea es poder articular acciones coordinadas para ampliar las posibilidades de respuesta en el sistema de justicia penal juvenil y que, mediante el abordaje individualizado y trabajo en territorio con las personas menores de edad, se procure disminuir la reiterancia en hechos delictivos, al tiempo que se hace foco en la prevención.

Expusieron su perspectiva jurídica de la importancia de esos dispositivos, la jueza Penal Juvenil Nadia Cruz, las fiscales penales Juveniles Carolina Hernández y Carolina Mateo Bellini y los defensores Penales Juveniles Carlos Flores y Adolfo Sánchez Alegre.

También se trabajó sobre la posibilidad de aumentar el alcance operativo del Programa de Abordaje Territorial, que se encuentra bajo la Dirección de Justicia Penal Juvenil del Ministerio de Seguridad y Justicia, por lo que tanto su directora, Ileana Ballesteros, como el Subsecretario de Políticas Penales, Jorge Javier Salgado, se comprometieron en coordinar con la Secretaria de Niñez y las autoridades municipales, para expandir el accionar del programa a los barrios más necesitados de la ciudad de Salta, poniendo a disposición los CIC y los equipos interdisciplinarios con los que cuentan.

La reunión estuvo coordinada por el Secretario de la Procuración General, Aldo Rubén Saravia. También participaron la Secretaria de DDHH de la Corte de Justicia, Blanca Ferri, el Secretario de la Defensoría General, Damián Cornejo, la Directora del Centro de Mediación del MPF, Nancy Valencia Donat, el Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Seguridad y Justicia, Agustín Alejandro Bonari, el Subsecretario de Agencia de Juventud de la Municipalidad de Salta, Claudio Fernández, y profesionales de los equipos técnicos de la Municipalidad y de Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina) con asiento en Salta.

Por la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social participaron el subsecretario de Niñez, Cristian López Traficando, la directora general de la Niñez, Rosario Reales y la Directora de Fortalecimiento Familiar, Florencia Aguilera.

Por el Ministerio de Seguridad y Justicia, la directora general de Políticas Penales, Georgina Storniolo Pons.

Ciberdelincuencia: Detenido por facilitar el acceso de terceros a material de abuso sexual infantil en la red

Este jueves se realizó un allanamiento en un domicilio vinculado a un hombre investigado por la supuesta comisión de la actividad ilícita. Se produjo su detención y se secuestraron elementos informáticos y otros de interés para la causa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que en el marco de una averiguación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), este jueves se realizó un allanamientos en un domicilio de Cerrillos, vinculado a un hombre investigado por la posible comisión del delito de distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede Estados Unidos y que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente y que estableció un mecanismo centralizado, donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños debido a la proliferación de hechos delictivos contra menores de edad existentes en la red.

Con autorización del Juzgado de Garantías 7 del distrito Centro, personal de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia realizó el allanamiento, donde se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa que serán analizados.

Según informó la fiscal Cornejo, en las próximas horas se concretará la audiencia de imputación del hombre de 37 años y se dispuso el cumplimiento de numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

Rosario de Lerma: Padre e hijo acusados de un robo

Ocurrió durante la tarde del pasado martes, cuando intentaban trasladar algunos bienes sustraídos desde un predio rural, donde se había realizado un boquete para ingresar.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó a un hombre de 43 años como autor del delito de robo doblemente calificado por efracción y por la participación de un menor y a un adolescente de 17 años, como autor del delito de robo calificado por efracción.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el hombre de 43 años permanezca detenido, mientras que el adolescente, recuperó su libertad con medidas sustitutivas.

El hecho investigado ocurrió el pasado martes por la tarde en Rosario de Lerma, cuando el sereno de un predio rural, detectó que personas desconocidas habían hecho un boquete en una pared y habían sustraído un termotanque, una soldadora, herramientas varias y otros elementos.

Personal policial de la Dirección de Unidades Especiales fue alertado y se logró demorar en la zona de las vías del ferrocarril del adulto, a quien se le secuestró la soldadora y el termotanque. En forma posterior se demoró al adolescente en una motocicleta en la que se desplazaba y fue secuestrada.

Tartagal: Prisión efectiva por robarle el celular a una menor

Ocurrió el pasado mes de marzo, cuando el acusado le sustrajo el celular a una niña con violencia y usando un cuchillo para amenazarla.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Esteban Josué Benjamín Márquez como autor del delito de robo calificado con arma.

El hecho juzgado ocurrió el pasado 4 de marzo, cuando dos menores circulaban por la vía pública y una de ellas fue interceptada por el acusado, quien le exigía la entrega de su celular. Ante la negativa de la menor, le propinó golpes y usando un cuchillo, logró apoderarse del teléfono y huir.

Fue perseguido por familiares de las damnificadas y personal policial y al momento de la demora, se recuperó el bien sustraído y un cuchillo.

El juez Ricardo Martoccia condenó a Márquez a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva y se le revocó la condicionalidad de una condena anterior por robo en poblado y en banda y se unificó en una pena única de 8 años de prisión de ejecución efectiva.

Orán: Detenido por agredir y amenazar a miembros de su familia

El acusado, quien se encuentra excluido de su hogar, se presentó en la vivienda y causó disturbios. También amenazó con un arma blanca a su hermano.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 19 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (dos hechos) y amenazas con arma en concurso real.

El hecho ocurrió en una vivienda de barrio Libertad de esa ciudad, donde según denuncia la madre del acusado, éste se presentó en estado de ebriedad y se quedó dormido. Al despertar, lo hizo de forma violenta y comenzó a generar disturbios.

Cuando intervino otro hijo de la denunciante, éste fue amenazado con un arma blanca por el acusado, quien en forma posterior se presentó en su lugar de trabajo para continuar con las amenazas si lo denunciaba.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.