Julio Frias

Están imputados por sustraer un maletín con importante suma de dinero

Uno de los acusados se acercó al baúl del automóvil y habría sustraído el maletín, que contenía dinero en efectivo y otras pertenencias, no sin antes, junto al otro acusado, haber seguido los pasos del damnificado. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de manera provisional por la presunta comisión de los delitos de robo calificado por ser en poblado y en banda, a dos hombres de 34 años, como coautores materiales.

El hecho investigado su produjo en la tarde del pasado 14 de julio, en calle Lamadrid, entre avenida San Martín y pasaje Ruiz de los Llanos de la ciudad de Salta, cuando los acusados habrían sustraído del interior del baúl de un vehículo, un maletín que contenía una importante suma de dinero en pesos, documentación y otras pertenencias.

Según consta en la denuncia, en el momento en que el damnificado intentó abordar el vehículo estacionado, se aproximó un hombre que abrió el baúl, sustrajo el maletín, para luego darse a la fuga.

Al percatarse de la situación, la víctima quiso salir a perseguir a los acusados, pero uno de ellos le cruzó una motocicleta, diciéndole “estate quieto”, para luego continuar su marcha en contramano.

Previo a la sustracción del maletín, los acusados habrían seguido al denunciante desde el lugar desde donde habría recibido el dinero y otras pertenencias, en un local comercial ubicado en pasaje Figueroa al 600.

Durante la audiencia de imputación, ambos acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Jovanovics, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Imputados por estafa y encubrimiento al quedarse con vajilla y objetos tomados en alquiler

Uno de los acusados habría alquilado distintos elementos, utilizando nombre y DNI de otra persona, los que luego fueron encontrados en un salón de eventos de otro de los acusados. Uno de ellos ya declaró, en tanto se espera la audiencia de los otros dos imputados.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, interina en Fiscalía Penal 6, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de encubrimiento a un hombre de  35 años y por el delito de estafa, a dos hombres, de 30 Y 36 años.

Según consta en las actuaciones, el pasado 22 de junio, uno de los acusados se presentó en el local comercial de la damnificada, manifestando ser otra persona y habría alquilado los elementos de su propiedad, presentando como garantía una copia de DNI y boleta de servicio.

De esta manera, engañó a la damnificada para poder hacerse de los elementos y luego, junto a los demás acusados, llevárselos.

Es así que los dos últimos habrían actuado de manera conjunta y premeditada, mediante ardid y engaño, apoderándose de bienes de la damnificada.

El caso dio inicio cuando la denunciante, propietaria de un negocio de alquiler de sillas, utensilios y otros elementos para eventos, en la tarde del 21 de junio pasado recibió un mensaje de una persona que solicitaba alquilar 200 sillas, utensilios, mesas y manteles para una fiesta a realizarse en el Centro Vecinal de Barrio 25 de Mayo.

La propietaria del negocio le manifestó que debía dejarle su DNI y una factura de servicio hasta la devolución de lo alquilado.

Al día siguiente, 22 de junio, en horas de la noche, el hombre dio una identificación determinada y pasó con un flete por el domicilio de la madre de la damnificada para completar la cantidad de sillas requerida, algunas de las cuales tenían una inscripción en tinta negra, además de otros elementos, para luego dirigirse a la casa de la denunciante a retirar otros objetos.

El hombre dejó el DNI y una factura de servicio de cable, pagó lo acordado, pero al día siguiente no hizo la devolución de lo alquilado, según la denunciante, al llamar al número de teléfono móvil la había bloqueado.

Con el dato de la patente del vehículo con el que se hizo el retiro de los elementos, la denunciante logró ubicar en una red social la camioneta, nombre y número de contacto. Al llamar, el fletero le dijo que lo contrataron para dejar las cosas en un domicilio de Delfín Huergo y Francisco Castro.

El día 24 de junio, la denunciante logró contactarse con el titular del DNI, quien dijo desconocer el hecho, ya que hacía seis meses que lo había perdido.

La pareja de la damnificada, por su parte, manifestó que, al ver una actitud sospechosa por parte de quien se presentó a retirar los elementos de alquiler, lo siguió en su motocicleta, pero fue interceptado por un vehículo desde el que uno de los ocupantes comenzó a pedirle papeles. Luego pasó por el Centro Vecinal 25 de Mayo en el que, según le dijeron, no habría ninguna fiesta.

En denuncia posterior, la damnificada manifestó que recibió un llamado, luego de haber publicado en redes sociales la fotografía y audios del acusado, de alguien que le brindó nombre, ocupación y número de contacto.

Posteriormente, según la propietaria y damnificada, el 13 de agosto pasado su madre recibió una llamada en la que le decían que sus cosas estaban en el salón del Aero Club Salta. Al dirigirse al lugar, en compañía de sus hermanos y padre, verificó que ahí se encontraban los elementos de su propiedad, procediendo a llamar al Servicio de Emergencias 911.

Personal policial hizo que la damnificada identificara los elementos, incluso los que se encontraban en un depósito con candado donde se encontraban los otros objetos sustraídos, reconociéndolos todos como de su propiedad y tal como habían sido entregados en alquiler y faltando solamente la mantelería y algunos otros elementos.

Personal del Grupo Investigativo 6A elevó informe policial conteniendo documentación, análisis de cámaras de seguridad, declaración de terceros, información telefónica, análisis de redes sociales y allanamiento en distintos domicilios, todos elementos suficientes que permiten imputar, provisionalmente, a los tres acusados.

Durante la audiencia de imputación, uno de los imputados dio su versión de los hechos, en tanto se aguarda la audiencia en los próximos días para los otros dos imputados.

Cabe agregar que ya se llevó a cabo una audiencia en el Juzgado de Garantías 4 para entrega de los elementos secuestrados.

Cachi: Imputado por amenazar a su expareja y causar daños

El hombre llegó en aparente estado de ebriedad y, mientras esgrimía un cuchillo a su expareja, con quien tiene 3 hijos en común, la habría amenazado. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cachi, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de amenazas con arma y daños, en concurso ideal, a un hombre de 34 años.

El hecho endilgado ocurrió en la noche del pasado 1 de septiembre, en barrio Luján de la localidad de Cachi, donde reside la denunciante. El acusado llegó en estado de ebriedad y le pidió a uno de sus hijos menores que le alcanzara un cuchillo.

Luego habría ingresado a la habitación de su expareja y comenzado una discusión por celos, le rompió el celular, para después comenzar a proferir amenazas, mientras le acercaba el cuchillo al abdomen a la mujer.

Al ver esta escena, uno de sus hijos quiso interponerse, siendo empujado por el acusado, quien luego se abalanzó sobre la damnificada. En ese momento arribó personal policial, a partir de un llamado al Sistema de Emergencias 911, ya que otro de los hijos de la pareja salió en busca de ayuda.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Quedó imputado por ingresar a una camioneta con fines de robo, usando un cortaplumas

El hombre se introdujo en vehículo pero fue advertido por el propietario quien con ayuda de otras personas, lo retuvo hasta que llegó personal policial. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de robo agravado por el uso de arma, en grado de tentativa, a un hombre de 26 años.

El hecho investigado se produjo en la mañana del pasado 6 de septiembre, cuando el acusado se  introdujo en el interior de una camioneta Chevrolet S10, que estaba estacionada sobre calle Metán al 2100 y fue sorprendido por el damnificado en el momento en que habría intentado sustraer pertenencias.

Al intentar sujetarlo, el acusado le mordió el antebrazo izquierdo e intentó agredirlo con un cortaplumas, sin lograr sustraer objeto alguno.

Luego fue retenido por personas que ocasionalmente se encontraban en el lugar del hecho, hasta la llegada de personal policial.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión y el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

El Ministerio Público Fiscal presentó la Vinculación de Causas Penales entre fiscalías de distritos del interior

El Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, presidió hoy la Presentación de la Vinculación Informática de Causas Penales del Ministerio Público Fiscal, entre la fiscalía de Derechos Humanos Salta y Orán.

Con el fin de favorecer el trabajo conjunto entre las fiscalías penales que conforman el Ministerio Público Fiscal con competencia territorial, como es el caso de la Fiscalía de Derechos Humanos, se implementó una vinculación informática, a través del Sistema Informático de Legajos, para las causas penales, entre los distritos Centro y Orán.

Dicha implementación surge ante la necesidad del constante trabajo colaborativo que demandan las causas, con auxiliares del interior de la provincia y forma parte de una primera etapa, la que avanzará, de manera constante y progresiva, durante septiembre y octubre para los distritos y sedes del interior.

Uno de los propósitos del actual Procurador General, Pedro García Castiella, es, precisamente, trabajar en una gestión cada vez más eficiente, de cara a una mayor optimización de las herramientas tecnológicas y la mejora en la calidad de datos que se registran en los sistemas informáticos.

De ahí la estrategia de implementación de resoluciones en ese sentido, a fin de que los desarrollos tecnológicos acompañen el trabajo de los operadores de las diferentes fiscalías como herramientas de correcto uso en pro de la consecución de justicia.

Estuvieron presentes en dicha presentación, la Dra. Belén Rubio, el Dr. Aldo Saravia, la Lic. Patricia Aballay y personal del equipo de trabajo de la Procuración; el Fiscal de Derechos Humanos del Distrito Centro, Dr. Gabriel González, junto a su equipo de trabajo; los auxiliares fiscales de las fiscalías penales de Orán, que colaboran con la Fiscalía de Derechos Humanos Distrito Centro y un auxiliar administrativo; del departamento de Informática, el Lic. José Peralta, junto al equipo de trabajo informático de Salta y Orán.

Lo imputaron por sustraer una impresora de un establecimiento educativo

El hombre, tras ingresar al edificio, se aseguró de que no hubiera nadie y habría sustraído la impresora de una oficina. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de hurto simple, a un hombre de 27 años.

El hecho ocurrió en la tarde del pasado 18 de agosto, en un establecimiento educativo, ubicado en calle Alberdi, entre La Rioja y Tucumán de la ciudad de Salta, al que ingresó el acusado y de donde habría sustraído una impresora de una de las oficinas, para luego darse a la fuga.

Conforme a la denuncia radicada por la damnificada, el acusado, a quien desconoce, ingresó al instituto por la puerta principal, observando hacia la sala de profesores y el patio, a fin de verificar que no hubiera nadie, para luego sustraer la impresora. No obstante, aportó fotografías e imágenes de video.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Se investiga un hecho vandálico en una escuela del Paraje Las Palmas

Apenas  se tomó conocimiento del hecho, el fiscal dio orden de que se inicien las primeras pericias, a fin de esclarecer lo sucedido y dar con los responsables.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, ordenó las primeras actuaciones tendientes a fin de esclarecer un robo ocurrido en las últimas horas, en una escuela del paraje rural Las Palmas.

Apenas tomó conocimiento, el fiscal Portal, solicitó una serie de diligencias, entre las que se cuenta, la inspección ocular por parte del Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF) en el establecimiento.

Además, se dio intervención al Grupo Investigativo de la Policía de la provincia y a la División Criminalística, a fin de que se proceda al levantamiento de rastros que permitan identificar a los responsables.

Se aguarda el resultado de las pericias.

Por ingresar violentamente a un negocio y sustraer pertenencias quedó imputado

El hombre habría ingresado al local, previo violentar una de las puertas de acceso para hacerse de pertenencias del dueño del local  y su pareja.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de manera provisional por el delito de  robo simple, a un hombre de 31 años.

Conforme a las actuaciones, surge que en la madrugada del sábado pasado, el acusado habría sustraído  del interior de un local comercial de calle Córdoba al 900, elementos varios, tras violentar una de las puertas de vidrio para ingresar. Posteriormente se dio a la fuga por inmediaciones de la zona.

El hecho fue captado por las cámaras de videovigilancia del local por lo que se logró la demora del sospechoso en la intervención policial. Hasta el momento, no se lograron recuperar los elementos sustraídos, entre los que se cuentan un bolso con prendas de vestir y una mochila con documentación varia, a nombre del damnificado y de su pareja.

El acusado, que se encuentra en situación de calle, en julio pasado había sido detenido por otro hecho por el que personal del Grupo Investigativo llevó a cabo una investigación.

Para la aprehensión se tomó la información aportada por vecinos, análisis de filmaciones y una fotografía presentada por el propio damnificado.

Según consta en las actuaciones, el acusado frecuentaría distintos lugares, conocidos como “aguantaderos” en la denominada zona del Bajo Chico, dormiría debajo de puentes de la zona y sería conocido en el ambiente delictivo por cometer ilícitos contra la propiedad y las personas.

El acusado quedó detenido.

Rosario de Lerma: Por sustracción de varios elementos fueron imputados tres hombres

Los tres hombres, quienes ya tendrían antecedentes por otros delitos, habrían ingresado a una vivienda particular para llevarse diversos elementos. Luego de tareas investigativas de rigor, personal policial dio con los tres sospechosos. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de robo en poblado y en banda, a tres hombres de 19, 21 y 22 años.

El hecho sucedió el pasado miércoles 31 de agosto, cuando el damnificado se dirigió a su casa, luego de finalizada su jornada laboral. Al llegar al domicilio, encontró violentada la puerta trasera y notó que le faltaban pertenencias.

Los acusados, que fueron vistos por el damnificado, habrían estado cargando los elementos mal habidos en un remis blanco, sobre calle Hernán Reyes y Pajarito Velarde, de Barrio San Jorge, de la localidad de Rosario de Lerma.

Tras una serie de averiguaciones, se logró ubicar el vehículo en el que viajaban los acusados. Cuando se le solicitó al conductor del remis que abriera el baúl del remis, se encontraron varios de los elementos sustraídos.

Entre los objetos se encontraron 2 amplificadores, 2 guitarras (una criolla y una eléctrica), una funda de guitarra, un auricular, un par de botines.

Es por ello que el fiscal Escalante, teniendo en cuanta que se habría cometido un ilícito contra la propiedad del denunciante, por la tarea en conjunto de tres personas en un lugar urbano, concluye que se encuadra dentro del tipo penal de robo en poblado y en banda.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el juzgado de garantías en turno, la prisión preventiva.

Medida de no innovar en el caso del juego del shopping que sufrió un desperfecto

La medida obedece a la necesidad de preservar el estado de la máquina desde que sufriera la falla que ocasionó el incidente. Además, se recibió el informe técnico.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, solicitó medida de no innovar ante el Juzgado de Garantías en turno y a la que se hizo lugar, en relación al juego que sufrió un desperfecto técnico el pasado domingo 21 de agosto, con el fin de no alterar las pruebas y preservarlas.

Representantes de la firma que presta el servicio del juego de entretenimiento, habían presentado un apto para funcionamiento.

Mientras tanto, el Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI) elevó, recientemente, el informe técnico solicitado por el fiscal, para conocer detalles vinculados al estado del juego, mantenimiento y revisión, que permita precisar el desperfecto que ocasionó el percance en el que resultaron lesionados algunos de los ocasionales ocupantes.

Según surge del respectivo informe y, en base a la inspección ocular, se determinó cuál fue el desperfecto de la máquina en funcionamiento, que generó un ruido y derivó en el accionamiento de los frenos y posterior detención por parte de quienes operaban el juego.

Por lo tanto, el CEI sugirió a la fiscalía una serie de medidas a ser solicitadas al Cuerpo de Investigadores Fiscales (CIF).

Cabe recordar que apenas tomó conocimiento respecto al hecho, el fiscal Ruiz de los Llanos adoptó las primeras medidas y solicitó una serie de diligencias pertinentes, entre ellas la remisión de las historias clínicas de los lesionados que fueron asistidos en el Hospital Público Materno Infantil, además del informe técnico mencionado.