Julio Frias

Barrio Fraternidad: Prisión efectiva para un hombre por el robo en una vivienda

Tras escuchar ruidos en el fondo de su vivienda, el sujeto fue sorprendido por la damnificada, a la que amenazó con agredir físicamente y luego se dio a la fuga.

La fiscal penal 6 interina, Mercedes de la Cuesta, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito para resolver la prisión preventiva, para un hombre de 22 años de edad, acusado del delito de robo simple, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un acuerdo de juicio abreviado.

Las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia de la damnificada, quien manifestó que la madrugada del pasado 11 de enero, escuchó ruidos que provenían del fondo de su vivienda, ubicada en barrio Fraternidad de la ciudad de Salta.

Al ir a verificar, la denunciante vio al individuo y, ante el temor de que el acusado pudiera cumplir con su cometido, la mujer ingresó a su casa, en la que también se encontraban sus hijos, e inmediatamente llamó al Servicio de Emergencias 911, mientras el sujeto se daba a la fuga.

La propietaria de la vivienda declaró que le habían sustraído varios pares de zapatillas, prendas de vestir y toallones.

Al recibir el aviso, una patrulla policial se dirigió a la zona donde ocurrió el hecho. Los efectivos observaron a un grupo de vecinos que habían demorado al acusado.

La jueza Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 meses de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de robo simple.

Sorprenden a una mujer policía en la vía pública y le roban el celular

Hay tres detenidos, uno acusado de cometer el robo mientras el otro lo esperaba en una motocicleta. Un tercero habría colaborado encubriéndolos tras el delito.

El fiscal penal 5 imputó de forma provisional a dos hombres de 28 y 34 años por la presunta comisión de los delitos de robo simple, en calidad de coautores y a un hombre de 30 años, por el delito de encubrimiento. Para todos se solicitó el mantenimiento de detención.

La denunciante es una sargento de policía, quien manifestó que la mañana del pasado 2 de febrero, mientras cumplí consigna en la vía pública, uno de los acusados se le acercó por detrás y la habría tomado del cuello con intención de arrebatarle su teléfono celular.

Se produjo un forcejeo entre la damnificada y el acusado, lo que provocó que la mujer cayera al suelo. En ese momento, el sujeto habría aprovechado para tomar el dispositivo móvil y darse a la fuga a bordo de una motocicleta, conducida por el otro individuo.

Mediante tareas de geolocalización de la línea telefónica, personal policial logró ubicar el domicilio donde se encontraban los dos sospechosos, quienes fueron identificados por la damnificada.

El tercer acusado, propietario de la vivienda donde se encontraban los otros dos y donde se halló la motocicleta con la que se cometió el delito, no pudo justificar el uso del motovehículo por parte de ambos sujetos. De este modo, se entiende que habría colaborado no solo facilitando la motocicleta para cometer el robo, sino también ayudando a los otros dos a ocultarse y eludir la acción policial tras el ilícito.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal solicitó mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Se investiga la supuesta agresión a un interno del penal de Villa Las Rosas

La fiscalía inició su intervención tras la publicación de una noticia en un medio gráfico local. El artículo informaba sobre un hecho ocurrido el domingo 2 de febrero.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, inició actuaciones de oficio tras un enfrentamiento entre dos reclusos, que tuvo lugar en la Unidad Carcelaria N° 1, de Villa Las Rosas. Según la información uno de los internos involucrados tuvo que ser trasladado en ambulancia tras recibir seis puñaladas.

Al tomar conocimiento del hecho y ante su gravedad, el fiscal Ruiz de los Llanos dispuso una serie de medidas para esclarecer lo sucedido y determinar cómo resultó herido el interno.

El fiscal dispuso que el médico legal examine a ambos reclusos para determinar si hubo riesgo de vida y el tipo de lesiones sufridas. Además se instruyó el relevamiento de cámaras, la toma de declaraciones a los efectivos que hubieran intervenido en el hecho, y el secuestro de los elementos involucrados.

A fin de esclarecer las circunstancias en las que se produjo el hecho en el penal, el fiscal Ruiz de los Llanos ordenó la inmediata remisión de toda la documentación pertinente, incluía la historia clínica y el  informe del médico legal, a fin de determinar los pasos a seguir.

Acusada de intentar asaltar a dos mujeres y terminar agrediendo a policías

La sospechosa habría intentado cometer los robos en plena vía pública y, al momento de proceder a su demora habría agredido a las dos efectivas de la policía que cumplían con el procedimiento. Se solicitó la prisión preventiva.

El fiscal penal 5 imputó provisionalmente a una mujer de 31 años, por la presunta comisión de los delitos de robo simple en grado de tentativa, amenazas, lesiones leves agravadas en función de la víctima (dos hechos), resistencia a la autoridad y robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa, todo en concurso real.

La noche del 31 de enero, en la intersección de calles Catamarca y San Luis, la acusada se habría acercado a una mujer con un cuchillo en mano, exigiéndole dinero. Ante su negativa y tras cruzarse a la vereda opuesta, la sospechosa se habría molestado, comenzado a proferir amenazas, para luego retirarse.

Minutos después, la acusada habría interceptado a otra mujer en calle San Juan, casi Lerma, pidiéndole su teléfono celular para hacer una llamada. Ante la negativa, habría intentado arrebatarle la mochila, lo que desató un forcejeo entre ambas hasta que la sospechosa le propinó un cabezazo en la nariz. La situación llamó la atención de personas que se encontraban en el lugar, quienes intervinieron para ayudar a la damnificada, momento en el que la agresora aprovechó para darse a la fuga.

Minutos antes de la medianoche de ese mismo día, personal policial demoró a la acusada tras tomar conocimiento de los hechos. Durante el procedimiento, la mujer habría amenazado al personal femenino y agredido a una agente con un golpe en el pómulo derecho, le habría doblado la muñeca y causado rasguños.

Ya en la dependencia policial, la acusada habría vuelto a amenazar a la misma agente y le habría dado un golpe de puño en el ojo izquierdo. Además, habría agredido a otra agente con un golpe en el brazo derecho y una patada en el estómago. En todo momento, opuso resistencia, intentó huir de la comisaría e ignoró las órdenes para su detención.

Durante la audiencia de imputación, la acusada dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal penal solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno, atento a los antecedentes condenatorios.

Cabra Corral: Se investiga incidente con una mujer lesionada con arma

La damnificada se encontraba en el Dique Cabra Corral, en compañía de un grupo de personas. Cuando se encontraba practicando un deporte acuático, fue impactada por dos proyectiles.

El fiscal penal de Cerrillos, Delegación El Carril, Federico Gabriel Portal, investiga las circunstancias por las que una mujer recibió dos impactos de municiones de un arma conocida como “churrinche”.

La denuncia fue radicada por la damnificada, quien manifestó que el pasado domingo 2 de febrero se encontraba pasando el día, junto a su familia y compañeros de trabajo. En ese contexto, decidió ir a navegar en kayak acompañada por una de sus compañeras.

Relató que en un momento determinado escuchó ruidos en el agua y, seguidamente, sintió el impacto de un disparo de rifle de aire comprimido en su pierna izquierda. Ante la situación, advirtió a su amiga que debían retirarse, ya que, por el sonido percibido, dedujo que estaban efectuando disparos con un “churrinche”.

Al llegar al muelle, la denunciante sufrió un segundo impacto en la zona de la espalda baja. A lo lejos, alcanzó a ver a un hombre que se alejaba entre la vegetación, aunque no logró identificar su rostro, ya que se encontraba de espaldas.

La mujer solicitó ayuda a quienes la acompañaban para intentaran localizar al individuo, pero a pesar de la búsqueda, no lograron encontrarlo.

Debido a las lesiones, fue trasladada al hospital de Moldes y, posteriormente, derivada al hospital San Bernardo, donde se le realizó una tomografía.

El fiscal Portal ordenó una serie de medidas, incluyendo la intervención del Grupo Investigativo y de Criminalística, el relevamiento de imágenes de cámaras de la zona, la toma de testimonios, una inspección ocular con croquis ilustrativo y la realización de una entrevista y un examen médico a la damnificada.

Rompe la luneta de un vehículo y es sorprendido por videovigilancia

El sujeto no logró sustraer ningún objeto del vehículo gracias al rápido accionar de los efectivos policiales. Por tal motivo, se solicitó su prisión preventiva.

La fiscal penal Sofía Cornejo, interina en la Fiscalía Penal 5 en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 29 años  por la presunta comisión del delito de robo simple en grado de tentativa.

En la madrugada del 10 de enero, el acusado habría intentado sustraer objetos del interior de un vehículo estacionado en la vía pública, en la calle San Luis al 300. Para ello, habría roto la luneta del automóvil utilizando un objeto contundente.

El sujeto no logró consumar el hecho, ya que fue detectado por personal del Centro de Coordinación Operativa mediante las cámaras de videovigilancia. De inmediato, se dio aviso a los efectivos policiales, quienes acudieron al lugar y procedieron a su detención.

Durante la audiencia de imputación, el acusado decidió abstenerse de declarar. Por su parte, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva del imputado.

El Carril: Solicitaron prisión preventiva para un acusado del robo de una mochila

El individuo siguió al hombre que iba de a pie, y le habría arrebatado sus pertenencias, para luego darse a la fuga. 

El fiscal penal Daniel Alejandro Escalante, interino en la Fiscalía Penal de Cerrillos, delegación El Carril, en feria, imputó provisionalmente a un hombre de 27 años de edad por la presunta comisión del delito de robo.

El hecho denunciado se produjo la tarde del pasado 12 de enero, cuando al damnificado, mientras caminaba por la vía pública, le arrebataron la mochila, para luego darse a la fuga.

El sujeto sospechoso se habría detenido en inmediaciones del sector de máquinas de la Municipalidad y habría guardado en los bolsillos de su pantalón, elementos extraídos de la mochila.

El individuo fue luego demorado por personal policial y trasladado a la dependencia, a donde acudió el damnificado e identificó sus pertenencias.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

General Güemes: Tres acusados de privación ilegítima de la libertad de la mujer encontrada encadenada en el fondo de una vivienda

La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en su cuerpo.

El fiscal penal de General Güemes en feria, Gustavo Vilar Rey, imputó de forma provisional a una mujer de 61 años y dos hombres de 44 y 55 años, por la presunta comisión del delito de privación ilegítima de la libertad agravada, en calidad de coautores.

La intervención de la Fiscalía se produjo a partir de una denuncia radicada el pasado 29 de diciembre de 2024, por una vecina de un domicilio de barrio Centro de esa ciudad, que daba cuenta que en el fondo de un domicilio colindante se veía a una mujer atada con cadenas en los pies.

La denunciante aclaró que vio esta situación en diferentes oportunidades y que, además, la mujer hacía sus necesidades en el mismo fondo donde se encontraba.

El informe policial elevado por personal que se hizo presente en el domicilio denunciado, expresa que fueron atendidos por la acusada, quien les habría manifestado que no tenía a nadie atado en el fondo de su casa, como respuesta al motivo de la presencia de los efectivos.

Ante la insistencia de los uniformados, la mujer accedió a que ingresaran a la vivienda, luego de que tardara un lapso prolongado de tiempo, con la excusa de que debía atar al perro porque era malo y agresivo con extraños.

Una vez en el interior de la casa, los efectivos constataron la existencia de la casilla del perro, pero la persona ya no estaba ahí, como tampoco las cadenas.

Al consultarle a la acusada dónde se encontraba la persona que estaba cerca de la casilla del perro, la mujer habría seguido negándose y, ante la insistencia del personal policial, expresó que tenía una hija discapacitada que estaba durmiendo.

Al solicitarle que la trajera para verla, los efectivos comprobaron que se trataba de la persona que se encontraba tendida en el suelo minutos antes.

Fue la propia damnificada quien, en presencia de su madre, ante las preguntas de por qué la mantenían en esas condiciones, ingresó a uno de los ambientes de la vivienda, trajo la cadena y se la entregó a uno de los uniformados.

La acusada habría referido luego que su hija es una persona violenta, que se le escapa.

En el decreto de imputación, el fiscal Vilar Rey expresa que los hechos descriptos encuadran en el delito endilgado, ya que la damnificada habría sido privada de su libertad.

En relación a los acusados, el hombre de 55 años es la pareja de la madre de la damnificada, quien ostentaría la figura paterna.

En entrevista realizada a través del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la damnificada reconoció al acusado de 55 años de edad como pareja de la madre, quien ostentaría la figura paterna; en  tanto, el acusado de 44 años fue identificado como otro integrante del grupo familiar, hijo de la acusada y quien, según dijo, la castiga tirándole del pelo.

Los acusados acudieron a la audiencia de imputación, acompañados de su abogado particular, durante la cual se abstuvieron de declarar.

Cabe recordar que desde la Fiscalía de General Güemes se notificó a la Asesoría de Menores e Incapaces, a la que se solicitó un informe respecto a la situación de la damnificada, mientras continúan las diligencias de rigor.

General Güemes: Exhaustiva investigación en el caso de supuesto maltrato contra una mujer con discapacidad

Barrio Ceferino: Condenado por tenencia de droga para la venta

A partir de un exhaustivo trabajo que demandó meses e incluyó seguimiento, análisis de imágenes de cámaras de videovigilancia, se realizó el allanamiento del domicilio y posterior detención del ahora condenado, quien ya registraba antecedentes.

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), en feria, Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en feria, en la audiencia flexible y multipropósito, en el marco del Plan Piloto de Oralidad, fijada por la Oficina de Gestión Judicial, en la que, mediante acuerdo de juicio abreviado, Carlos Benjamín Valconte, de 26 años de edad, resultó condenado por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos) en concurso real.

Las actuaciones de la UFINAR se iniciaron por denuncia anónima en la que se daba cuenta que un tal Benjamín Valconte, domiciliado en barrio Ceferino, vendía sustancias estupefacientes.

Personal del Sector 5B de la Policía de la provincia, procedió a verificar la información obtenida a través de la denuncia web, dando como resultado que lo denunciado guardaba relación con denuncias recibidas a través del sistema del Ministerio Público Fiscal, durante el año 2023, en idéntica zona, conocida como “Bajo chico”.

Entre las numerosas tareas de investigación desplegadas, personal policial mantuvo entrevistas con vecinos de la zona, quienes coincidieron en referirse a la peligrosidad del lugar, debido a la presencia de muchas personas que consumen sustancias, que trabajan para los mismos “tranzas” (vendedores de drogas ilegales), cuidándolos y recibiendo como pago las sustancias.

Tras meses de seguimiento, vigilancia en el lugar y análisis de imágenes de las cámaras de videovigilancia, ubicadas en la zona de intersección de calles Ituzaingó y Costanera, se observó al acusado realizando cambio de sustancia estupefaciente por dinero con diferentes personas que llegaban al lugar,  tanto en vehículos, motocicletas o a pie.

En el requerimiento de elevación a juicio, el fiscal Torres Rubelt sostuvo que en lo que respecta a la disponibilidad de sustancia estupefaciente, el tipo penal endilgado queda satisfecho con el resultado del allanamiento llevado a cabo en abril de 2024, en el domicilio de barrio Ceferino, mediante el cual se secuestraron 998 gramos de cocaína que se hallaban dentro del ámbito de disposición del sospechoso.

A ello se suma el hecho de que, en agosto de 2024, personal policial del SINAR 4B detuvo al imputado en inmediaciones de calle Ituzaingó esquina Costanera en un procedimiento en flagrancia, secuestrándose en su poder 28 gramos de pasta base de cocaína y, luego de allanar nuevamente su domicilio, se obtuvo el secuestro de 5.8 gramos de idéntica sustancia (segundo hecho).

En lo referente al destino de venta de la sustancia estupefaciente, sostenía el escrito, surge no sólo por la cantidad secuestrada, sino también por la forma en la que sustancia se encontraba dividida y fraccionada para su venta directa al público.

Se agregan, además, los elementos probatorios incorporados por personal policial del SINAR 4B, a cargo de las tareas de investigación, que constan en los informes elevados a la UFINAR.

La jueza Mónica Faber, luego de escuchar la confesión del acusado y con acuerdo de las partes, lo condenó a la pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (dos hechos), en concurso real. Al existir una pena anterior, esta se revocó y se unificó en una única pena de 6 años y 8 meses de cumplimiento efectivo.

UDEC: Solicitan prisión preventiva para dos hermanas y socias, acusadas de estafa en la venta de viajes al extranjero

Luego de haber contratado los paquetes de viaje, que se cobraban en dólares, mediante diferentes modalidades de pago, los denunciantes manifestaron que las responsables de la agencia les habrían dicho que no se realizarían debido a que habían presentado quiebra.

La fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, interina  en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), en feria, imputó de forma provisional a dos mujeres de 36 y 53 años de edad por la presunta comisión del delito de estafa (trece hechos), en concurso real.

En el marco de una investigación iniciada a raíz de las denuncias radicadas por presuntos damnificados en la adquisición de paquetes de viajes al exterior, en moneda extranjera, a través de una agencia de viajes, ya se concretaron allanamientos que dieron como resultado el secuestro de dinero en efectivo y diferentes elementos de interés para la causa.

Las dos sospechosas, hermanas y socias de una agencia de viajes, cuya oficina operaba en calle Alvarado 426 de la ciudad de Salta, mediante engaños y aparentando ser una empresa seria, habrían ofrecido a los damnificados la venta de viajes, solicitándoles importantes sumas de dinero, las que fueron oportunamente abonadas.

A posterior, las propietarias de la agencia de viajes les habrían manifestado que estos no se realizarían, debido a que la empresa atravesaba una mala situación económica, actuando a sabiendas, desde el principio de la operación, que no se cumplirían.

Pese a ellos, las acusadas habrían seguido recibiendo dinero por parte de los denunciantes, lo que les ocasionó un perjuicio económico de importancia.

De la investigación se desprende, además, que, parte del ardid utilizado habría consistido en hacer incurrir en error a los potenciales clientes, promocionando su empresa en redes sociales, mediante la oferta de financiaciones atractivas, precios accesibles, para, finalmente, no aplicar los fondos cobrados al destino pactado, el sostenido incumplimiento y la dilación en el tiempo, con promesas (engaños) constantes, a cambio de mayor recaudación.

La artimaña utilizada por las imputadas, se completaría con la captación de gente con la que pactaba la realización de viajes y, de esta manera, cobrar anticipos y cuotas, con el conocimiento de que no se ejecutarían las obligaciones contraídas y no se procedería al reintegro del  dinero recibido.

Merced a los allanamientos realizados por parte de la Unidad de Investigación UDEC, se logró avanzar en las tareas de rigor, se obtuvieron importantes elementos de interés para la causa, entre los que se cuentan las copias de los comprobantes aportados por los damnificados, mientras se ordenan nuevas medidas.

PEDIDO

Desde la Fiscalía especializada se solicita que toda persona que haya resultado damnificada en relación a las actividades desplegadas por la empresa Siddartha Viajes, proceda a radicar la denuncia correspondiente en cualquier dependencia policial, en la Oficina de Orientación y Denuncia (OyD) de Ciudad Judicial o bien a través de la web https://www.fiscalespenalesalta.gob.ar/, consignando  fecha de pagos realizados, montos abonado, fecha de viaje y destino contratado.

UDEC: Dos detenidas por numerosas denuncias por estafa con la venta de viajes