Julio Frias

San Antonio de los Cobres: Fue imputado por incumplir orden judicial y lesionar a su pareja

La mujer regresaba a su domicilio y al ingresar, vio que el acusado entró por la ventana. Luego la habría golpeado en el rostro. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de manera provisional, por la presunta comisión del delito de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y desobediencia judicial, en concurso real, a un hombre de 28 años.

Según consta en la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió la mañana del pasado 30 de abril en el domicilio de barrio Chañarcito de San Antonio de los Cobres, cuando retornaba a su domicilio.

Al llegar a la vivienda, escuchó el ruido de un motovehículo y decidió ingresar a la vivienda. Fue ahí cuando vio al acusado, con quien mantenía una relación de pareja que terminó hace poco y con quien tiene 2 hijos menores en común, que entraba por la ventana, en aparente estado de ebriedad. Este la habría lanzado a la cama y le habría propinado tres golpes de puño en el rostro.

Luego la denunciante sintió que llamaban a la puerta y al atender, encontró al personal policial que procedió a la detención del acusado, sobre quien existía una orden de prohibición de acercamiento, emitida por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género y sobre cuya resolución estaba debidamente notificado.

El certificado médico, emitido por el profesional que la asistió, da cuenta de “contusiones y excoriaciones en región frontal, en pómulos y región nasal”.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. En tanto, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Intensa búsqueda de un menor que se ausentó de la escuela

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, impartió directivas para que se profundice el protocolo de búsqueda para dar con el paradero del menor identificado como Andrés Benjamín Torres, de 11 años de edad.

La denuncia de su desaparición fue radicada por la directora del establecimiento educativo al que asiste el menor, Escuela N°4775 Elsa Salfity, de barrio Siglo XXI, quien manifestó que el pasado lunes 8 de mayo, la docente del grado al que asiste Andrés Benjamín, al momento de tomar asistencia, se dio con la novedad de que este no se encontraba en el aula.

El niño había sido visto momentos antes, camino al grado, junto a otro de sus compañeros, pero en determinado momento, habría doblado hacia la izquierda, con dirección al portón de salida que da a un pasaje.

Andrés Benjamín Torres mide 1.20 mts., tiene tez blanca, pelo corto y ojos claros y es de contextura delgada. Al momento de su desaparición vestía campera azul tipo chorizo, pantalón deportivo negro y zapatillas Nike blancas con negro.

La persona pueda aportar datos o información útil, puede comunicarse al Sistema de Emergencias 911, dirigirse a la dependencia policial más cercana o llamar a los teléfonos 4351548 o 4350219, de Comisaría 1 de barrio Santa Cecilia (DUR-10).

La fiscal Adet, al tomar conocimiento, impartió directivas en relación al menor extraviado para que se profundice el protocolo de búsqueda, con intervención del Grupo Investigativo Unidad Regional 10 y se realice relevamiento de cámaras, tanto públicas como privadas, se verifique si el menor cuenta con tarjeta SAETA y teléfono celular, entre otras medidas.

Interviene, además, la Asesoría de Menores e Incapaces 9.

Rosario de Lerma: Imputado por sustraer una bicicleta de un domicilio particular

Aprovechando la ausencia de la damnificada, el hombre habría ingresado por el portón para sustraer la bicicleta que se encontraba en el galpón, la que fue luego recuperada. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó de forma provisional por el delito de hurto, a un hombre de 19 años.

Según la denuncia radicada por la damnificada, el hecho ocurrió la tarde del pasado 3 de mayo, en circunstancias en que regresaba a su domicilio de barrio San Rafael, cuando vio que el portón estaba abierto, sin signos de violencia. Al ingresar se dio con la novedad de que le sustrajeron la bicicleta, que se encontraba en el galpón.

El rodado fue posteriormente recuperado y tras ser reconocido por su propietaria, le fue restituido.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El fiscal Escalante por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

General Güemes: Condena efectiva por diferentes delitos

Thiago Ramiro Guerra cumplía pena condicional por un delito anterior. Se unificó en una única pena de 4 años de prisión efectiva. Los hechos sucedieron en noviembre de 2022.

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, interino en Fiscalía Penal de General Güemes, representó al Ministerio Público Fiscal en el acuerdo de juicio abreviado en el que la jueza de Garantías, Sandra Espeche, condenó a la pena de 4 años de prisión efectiva a Thiago Ramiro Guerra, de 22 años, por el delito de lesiones leves agravadas por cuestiones de género y amenazas, en calidad de autor; en calidad de coautor por los delitos de hurto simple en grado de tentativa (dos hechos) y hurto calificado de vehículo dejado en la vía pública, en grado de tentativa (un hecho), todo en concurso real. En tanto, Ariel Mario Argañaraz, de 25 años, fue sobreseído de los delitos que se le endilgaban.

Conforme a las actuaciones, uno de los hechos sucedió la mañana del 20 de noviembre de 2022, cuando la damnificada se encontraba en su domicilio de barrio San Isidro, oportunidad en la que llamaron a la puerta. Se trataba de su vecina, quien la ponía sobre aviso respecto a la presencia del acusado, para alertarle que le sacarían la moto de su propiedad.Al ir a comprobar, vio que la moto no estaba donde la había dejado y el portón estaba abierto.

Desde el fondo salió un hombre con el torso desnudo y luego el acusado, al que alcanzó a tomar del brazo. El hombre la amenazó, la empujó y salió raudamente, en dirección a barrio San Isidro y sin llevarse el rodado, que había quedado a la entrada del portón.

El otro hecho se registró el mismo día, en horas de la mañana, cuando el damnificado fue a visitar a su madre, en barro San Isidro. Al llegar, dejó su motocicleta estacionada al frente de la casa, a la sombra de un árbol.Mientras estaba ya en el interior de la vivienda, vio que dos hombres, sin ejercer violencia, se llevaban su moto y doblaban por un pasaje.

El damnificado los persiguió y al alcanzarlos vio que personal policial ya se encontraba en el lugar, con los hombres demorados.

También el día 20 de noviembre por la mañana se produjo el último hecho, en circunstancias en que la damnificada se encontraba en el interior de su vivienda de barrio San Isidro, cuando, alertada por los ladridos de su perra, observó por la ventana que al fondo se encontraba el acusado, subido a un cerco de alambre. Al  verse descubierto, le dijo que  “no pasa nada”, para luego retirarse.La mujer no pudo reaccionar y retenerlo, ya que le produjo temor el verlo, circunstancia que el acusado aprovechó para darse a la fuga.

La jueza Espeche revocó la condicionalidad de Guerra, por una condena anterior de 3 años de prisión, quedando una pena única de 4 años de prisión, de cumplimiento efectivo.

Rosario de Lerma: Dos imputados por resistirse a la autoridad y provocar lesiones

Dos efectivos policiales que cumplían tareas en una popular carpa de la localidad resultaron lesionados, tras intentar demorar a un hombre y una mujer que se habrían resistido en todo momento. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de lesiones agravadas en ocasión de la función y resistencia a la autoridad, a una mujer de 24 años y a un hombre de 26 años.

El hecho ocurrió la madrugada del pasado 1 de mayo en el interior de la carpa “Mono Yonar”, ubicada en ruta provincial N°36 Km. 37, de Rosario de Lerma, cuando la acusada habría agredido físicamente a una sargento con un golpe de puño, en el pómulo izquierdo.

El hecho se habría producido cuando la mujer policía observó que otros efectivos retiraban del predio a un hombre. Fue en ese momento que alcanzó a ver que una mujer se abalanzó hacia personal policial con intenciones de agredirlo. Cuando la damnificada, junto con otro efectivo, quiso evitar la embestida, sujetando de los hombros a la mujer, sin mediar palabra, la acusada le habría dado un golpe de puño cerrado en el pómulo izquierdo. Luego ambos se dieron a la fuga por el sector del estacionamiento.

Los efectivos policiales decidieron seguir a los acusados, a fin de proceder a su demora, quienes, al percatarse, habrían comenzado a arrojarles piedras.Mientras esto sucedía, el acusado se acercó por atrás del suboficial mayor y lo habría agredido físicamente,  con un golpe de puño sobre el lateral izquierdo de la cabeza.

La situación se agrava ya que los damnificados se encontraban ejerciendo su función de personal policial y dado que ambos acusados se habrían resistido abiertamente, en todo momento, al accionar de la autoridad policial.

El certificado médico emitido constató en la damnificada, “contusión en pómulo izquierdo, leve edema e inflamación”. En tanto, en el caso del damnificado, el mismo profesional constató “herida cortante en cuero cabelludo. Se realizan 6 puntos de sutura”.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados dieron su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

Rosario de Lerma: Lo imputan por infringir medida judicial y agredir a su ex pareja

Un hombre fue imputado por haber incumplido una orden judicial y ejercer violencia física y psicológica hacia su expareja en dos ocasiones. En la primera, el acusado habría forzado la cerradura de la puerta para ingresar a la vivienda y agredir a la mujer, mientras que en la segunda habría sustraído una riñonera con dinero en efectivo antes de darse a la fuga.

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Escalante, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de tentativa de hurto, daños y desobediencia judicial (dos hechos), todo en concurso real, a un hombre de 28 años.

La noche del 16 de abril pasado, el hombre acudió al domicilio donde reside su expareja, con quien tiene un hijo en común de 3 años, solicitándole ingresar. Al no lograr su cometido, el acusado habría forzado la cerradura de la puerta de ingreso a la vivienda, mientras profería insultos.

Una vez adentro, el hombre habría tomado a su expareja del cuello, empujándola hacia una ventana, y haciendo estallar el vidrio. Frente a la reacción de la mujer que pedía ayuda a viva voz y el llanto de su hijo, un vecino se acercó para, desde afuera, intentar que el acusado cesara en su proceder. Posteriormente, se retiró.

En otra ocasión, durante la madrugada del 30 de abril, el acusado se habría hecho presente nuevamente en el domicilio para pedirle que retomaran la relación. Ante el pedido de la víctima de que se retirara, el hombre le habría sustraído una riñonera que contenía dinero en efectivo, para luego darse a la fuga. La mujer dio aviso a personal policial, quienes lograron demorarlo.

Conforme consigan las actuaciones, con la conducta de ingresar al domicilio de la damnificada, acercarse y ejercer violencia física y psicológica, deriva que el acusado incumplió dos veces, de manera deliberada y consciente, la orden impartida, ya que pesaba sobre él una resolución judicial del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Escalante solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, mantenimiento de detención.

El Procurador General creó la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales

Persigue como propósito la unificación de causas vinculadas a la cuestión ambiental en la provincia de Salta para el abordaje de la problemática de contaminación de la subcuenca Arias-Arenales.

El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, dispuso la creación de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales, para la protección y recomposición hídrica integral del área geográfica abarcada por la subcuenca de los mencionados ríos.

Mediante Resolución 1429/23, del 26 de abril del presente año y publicada hoy en el Boletín Oficial, la Procuración General de la Provincia de Salta, pone en funciones esta Unidad Fiscal con competencia en los hechos, acciones u omisiones que afecten la gobernabilidad y gestión de los recursos y cuerpos de agua, desde los aspectos propios de la responsabilidad constitucional, civil y contencioso-administrativo, contravencional y penal, tal como lo establece el punto I de la parte dispositiva.

En un trabajo continuo desde el año pasado para el abordaje de la problemática de contaminación hídrica de la subcuenca Arias-Arenales, el procurador Pedro García Castiella mantuvo reuniones multiinstitucionales e interdisciplinarias con ambientalistas y especialistas en desarrollo urbanístico, bioquímicos, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) e ingenieros.

La creación de la Unidad Fiscal tiene el firme propósito de que se unifique el manejo y el avance de todas las causas que hoy se encuentran dispersas, se trate de causas penales, como de amparos que continúan su curso.

García Castiella afirmó sobre la iniciativa: “La creación de la Unidad Fiscal manifiesta nuestra preocupación sobre un tema que está incluido en nuestra agenda, y nos ocupa. Es por eso que estamos comprometidos en abordar y coordinar, junto con otras áreas como la Secretaría de Recursos Hídricos y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, una solución para la problemática del río Arenales».

«Se trata de trabajar juntos para abordar cualquier situación que implique contaminación, ya sea desde el ámbito público, como el privado. Queremos perseguir y combatir estas prácticas, tanto desde una perspectiva penal como civil, y unificar nuestros esfuerzos para lograrlo», explicó el Procurador.

Cuenca y subcuenca

Entre los considerandos de la Resolución se hace expresa manifestación que la legislación ambiental de la provincia de Salta estableció que una Cuenca Hidrográfica es el área delimitada por un contorno en el interior del cual el agua que precipita corre por su superficie, se centra y pasa por el punto considerado de salida, la que funciona como un colector y conduce el agua, desde la parte más alta hacia la salida o parte más baja.

Hablando en términos de “territorialidad ambiental”, el Decreto provincial N°2785/09 estableció que el territorio de la Provincia de Salta se divide en 9 (nueve) macro cuencas, entre las que se cuenta la Cuenca del Río Juramento. Dentro de esa macro cuenca se encuentra incluida la subcuenca de los ríos Arias y Arenales.

¿Cómo funciona?

Este sistema hídrico drena (desagua) gran parte del Valle de Lerma y de las serranías que lo conforman. El río Arias se forma de los desagües generados en “Finca Las Costas”, que son recogidos por el río Peñalva, a partir de la confluencia con el río San Lorenzo. El río Arias corre en dirección sureste hasta las serranías que limitan el sector este del Valle de Lerma, se une con el río Arenales y, después de recibir al río Ancho, continúa hacia el sur con el nombre de río Arias, hasta su desembocadura en el Dique Cabra Corral

La resolución

Establece que la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales estará conformada por el Procurador General de la Provincia, en la coordinación y actuación conjunta; el Fiscal Penal 5, Federico Jovanovics, en la competencia Penal y Contravencional; en tanto, en la competencia Constitucional, Civil y Contencioso-Administrativa estará el Fiscal en lo Civil y Comercial 1, Rodrigo Erazo Schmidt.

Se instruye, además, al Secretario Relator del Medio Ambiente e Intereses Difusos, Juan Sebastián Lloret, a extender sus funciones también como Auxiliar Fiscal y Secretario Letrado, respectivamente, de los magistrados integrantes de dicha Unidad Fiscal, en las causas que resulten de sus competencias.

Por su parte, la Técnica Forense del Servicio de Medio Ambiente del Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), ingeniera química Leonor Barrenechea, a actuar en calidad de asesora técnica directa de la Unidad Fiscal en las causas que resulten de su competencia, tal como lo establece la resolución.

La resolución 1429/23 contempla que se solicite la cooperación y asistencia técnica a la Unidad Fiscal, en el marco de los Convenios de Colaboración Institucionales ya vigentes, de organismos, tales como el Instituto de Investigaciones para Industria Química (INIQUI), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta (UNSa); el Instituto de Aguas Subterráneas para Latinoamérica (INASLA) y el Centro de Estudios de Cuencas y Ríos de Montaña (CECRIM), ambos dependientes de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta (UNSa); y el Instituto de Sustentabilidad Urbana y Territorial (ISUT), de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Católica de Salta (UCaSal).

Finalmente, la resolución incluye en su anteúltimo apartado, la solicitud de cooperación al “Programa Ciencia y Justicia”, del Consejo Nacional de Investigaciones Científica y Técnicas (CONICET), mediante las capacidades técnicas y los servicios que pudiera prestar a la Unidad Fiscal Ambiental recientemente creada.

A partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución que establece la creación de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales, la siguiente etapa contempla la organización y revisión de los antecedentes existentes en materia de acciones, legislación, abordaje multidisciplinario e informes sobre la situación epidemiológica, entre otros, de dicha subcuenca, para lo cual está prevista la convocatoria a una próxima reunión con las instituciones, organismos y sectores intervinientes.

Dos hombres condenados por el delito de robo simple

Uno de los imputados recibió una pena de cumplimiento efectivo, dado sus antecedentes delictivos, en tanto, el otro imputado deberá cumplir pena condicional, con reglas de conducta por no contar con antecedentes.

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, representó al Ministerio Público Fiscal durante el acuerdo de juicio abreviado en el que Leandro Brian Viveros, de 24 años, fue condenado a la pena de 7 meses de prisión efectiva, siendo declarado reincidente por tercera vez, y Kevin Gabriel González, de 19 años, a 3 meses de prisión condicional; ambos por el delito de robo simple.

La tarde del 29 de noviembre de 2022, mientras la damnificada caminaba por la vía pública en barrio La Paz, fue sorprendida por ambos hombres, quienes la tomaron del cuello y apoyándole un objeto, le sustrajeron el bolso. Luego de empujarla, ambos se dieron a la fuga.

La mujer regresó a su domicilio y dio aviso a personal policial que circulaba por la zona. A bordo de un móvil,  la damnificada logró identificar a los imputados, los que fueron demorados, lográndose recuperar los objetos sustraídos que obraban en su poder.

la Jueza de la Sala III del Tribunal de Juicio, Vocalía 2, Carolina Sanguedolce,  luego de recibir la confesión de los imputados respecto a la comisión y responsabilidad en el hecho por el que se los acusa, resolvió homologar el acuerdo de juicio abreviado al que arribó la fiscal Adet Figueroa con la defensa técnica de los acusados, y los condenó a la pena descripta.

A Kevin Gabriel González, además, le impuso una serie de reglas de conducta, ante la carencia de antecedentes, por el término de 2 años, entre las que se cuenta una reparación económica por el daño causado a la víctima, bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena, en caso de incumplimiento.

Buscan a una joven de 26 años que desapareció el 17 de abril

La fiscal penal Analía Adet Figueroa, subrogante en Fiscalía Penal 6, activó protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Florencia Natalia Luna, de 26 años de edad.

La joven mujer fue vista por última vez, la mañana del pasado 17 de abril, cuando salió de su domicilio de barrio Primera Junta, con rumbo desconocido.

La denuncia por extravío fue radicada el pasado 2 de mayo por parte de  la madre, quien manifestó que su hija se habría retirado de su casa a raíz de una discusión que sostuvo con su hermano y que, al ausentarse, no contaba ni con teléfono celular, ni tarjeta SAETA.

Según expresó la denunciante, no es la primera vez que su hija se retira del hogar, pero que siempre retornaba por la noche. Agregó, además, que Florencia Luna es madre de una niña de 6 años que quedó a su cuidado.

Florencia Natalia es de tez blanca, de contextura delgada, mide 1.60 mts., aproximadamente, cabello largo negro y no posee tatuajes, ni marcas visibles. Al momento de su desaparición, vestía parca negra con capucha, pantalón de jean negro y zapatillas negras, sin marca.

Cualquier información sobre su paradero, comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o bien acercarse a la dependencia policial más cercana.

Irá a juicio por abusar sexualmente de su hija y su expareja

Ambas víctimas, madre e hija, denunciaron los abusos a los que fueron sometidas por el imputado, quien, además, las amenazaba para lograr su cometido. La hija tenía 7 años cuando su padre empezó a abusar de ella.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 3, del Distrito Centro, para un hombre de 49 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia; abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y circunstancias de realización, agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia, en perjuicio de su hija menor de edad al momento de los hechos y abuso sexual con acceso carnal continuado, en perjuicio de su expareja, todo ello en concurso real.
Fue la propia hija del acusado quien radicó la denuncia en contra de su padre y sostuvo que los abusos comenzaron a sus 7 años, cuando la sometía a tocamientos de sus partes íntimas y la obligaba a ciertas prácticas sexuales.
Conforme a las actuaciones, el abuso sexual contra su hija habría comenzado cuando su hija tenía 7 años, tal como manifestó. El acusado la amenazaba con hacerle algo a su madre si ella no accedía.
Según relató la joven que hoy tiene 22 años, su papá aprovechaba que sus hermanos jugaban y su madre estaba trabajando para perpetrar los abusos, los que se sucedían casi todos los días, a veces a la mañana, a veces por la tarde.
Los abusos cesaron recién cuando la familia se mudó a un terreno que les habían cedido y su madre había dejado de trabajar, por lo que permanecía en el domicilio todo el día. Para ese entonces, la niña contaba con 10 años, según recuerda la denunciante.
Por su parte, la exesposa del imputado denunció que los abusos en su caso comenzaron cuando su hijo que hoy tiene 23 años, tenía apenas 1 año en aquel momento, sometiéndola a tener relaciones sexuales de manera violenta, con maltrato verbal y psicológico, e incluso infligiéndole daño en sus partes íntimas.
Según el relato de la mujer, los hechos sucedían después de una discusión y cada vez con mayor frecuencia.
“Yo cantaba por dentro para no estar ahí”, llegó a manifestar la víctima. Después de un tiempo, luego del nacimiento de su hijo menor, volvieron los ataques sexuales hasta que un día la abandonó, a ella y sus hijos.
A pesar de que el hombre tenía prohibición de acercamiento, tras una denuncia por parte de su expareja, este volvió con los abusos, esta vez amenazándola de que la mataría o que la golpearía, sometiéndola en diferentes oportunidades y lugares.
En el requerimiento, el fiscal Rodríguez Miralpeix sostiene que “se verifica que el causante ha consumado tres conductas ilícitas, previstas por nuestra ley de fondo, configurándose de este modo un concurso real de delitos, toda vez que se trata de hechos totalmente independientes”.

El fiscal de UDIS 2, resaltó “el coherente testimonio de la víctima, sostenido durante todo este tiempo, lo que refleja la verosimilitud del mismo”.
El accionar delictivo del acusado se corrobora con la denuncia e informe psicológico de ambas víctimas y constancia de revisación médica de la exesposa.