Julio Frias

El Carril: Cumplía pena condicional y ahora está acusado de robar una moto

Pocos días después de recibir la condena por diferentes delitos, el acusado habría cometido otro delito contra la propiedad. Se solicitó prisión preventiva.

El fiscal penal de Cerrillos, delegación El Carril, Federico Gabriel Portal, imputó provisionalmente a un hombre de 24 años por la presunta comisión del delito de robo calificado por tratarse de vehículo dejado en la vía pública.

El damnificado denunció que había dejado estacionada su motocicleta, con seguro, en la vereda de un taller de carpintería al que ingresó. Poco más de una hora después, salió del lugar y se dio con la novedad que su motovehículo no estaba.

Inmediatamente, se dirigió a denunciar el incidente y además, puso en conocimiento de lo sucedido a dos patrullas de bicipolicías.

Cuando regresaba a su domicilio, observó a personal policial que tenían demorado al acusado, quien estaba junto a su motocicleta, a la que le faltaban los espejos retrovisores.

El pasado 20 de septiembre, el acusado había sido condenado a pena de ejecución condicional de 6 meses por dos causas acumuladas, una de ellas por ser autor del delito de violación de domicilio, hurto en grado de tentativa y desobediencia judicial y la otra que tramitaba en la fiscalía penal de Cerrillos por daños calificados.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Portal solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva, atento a los antecedentes penales del acusado.

Encuentro nacional concluyó con la creación de la Red Argentina de Fiscales Ambientales

Los días viernes 20 y sábado 21 de septiembre se llevaron a cabo las dos jornadas del Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales, celebrado en la ciudad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén. Este evento fue declarado de interés por el Consejo de Procuradores y Fiscales Generales y contó con la participación del Ministerio Público Fiscal de Salta.

El pasado viernes se llevó a cabo la apertura del Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales, que contó con la presencia de autoridades invitadas. El encargado de inaugurar la jornada fue el procurador general del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Santa Fe, Jorge Barraguirre, quien presentó el documento. A continuación, se expusieron los principales lineamientos normativos y doctrinarios que hacen al funcionamiento particular de las Fiscalías Ambientales en el país.

La apertura del bloque de conferencias estuvo a cargo del secretario relator ambiental de la Procuración General de la Provincia de Salta, Juan Sebastián Lloret, quien disertó sobre el tema “El abordaje de la responsabilidad ambiental integral por las fiscalías especializadas”. Durante su intervención, expuso los fundamentos, herramientas y métodos de actuación fiscal en relación con la responsabilidad ambiental integral.

Además, ofreció un detallado panorama expositivo sobre las tareas que se pueden llevar a cabo en relación con la coordinación entre la administración pública y jueces, la investigación penal, y la protección de víctimas y defensores de derechos humanos ambientales, conforme la jurisprudencia nacional y extranjera.

El evento continuó con paneles de los ministerios públicos de Santa Fe, Neuquén y Chubut, mientras que el sábado se presentaron conferencias y paneles a cargo de los Ministerios Públicos Fiscales de Neuquén, Corrientes, Chaco, La Pampa y CABA.

La convocatoria también incluyó mesas de trabajo para el intercambio de experiencias sobre casos de diversas áreas de incumbencia fiscal, como contaminación, flora y fauna, agua y maltrato animal. Para el cierre del encuentro, se realizaron mesas expositivas donde fiscales de distintas regiones del país compartieron experiencias exitosas y criterios de trabajo en temas ambientales con sus colegas.

Al cierre del Encuentro, se firmó la Declaración de la Red Argentina de Fiscales Ambientales (R.A.F.A.), anunciando oficialmente su creación. Este documento destaca la necesidad de una estructura organizada y capacitada para abordar la conflictividad ambiental desde los Ministerios Públicos Fiscales, con el objetivo de prevenir daños y enfrentar la delincuencia ambiental. Los objetivos incluyen el intercambio de información sobre delitos ambientales, la coordinación de acciones integradas y la promoción de la transparencia, cooperación interinstitucional, educación ambiental y sostenibilidad. La declaración fue respaldada por representantes de organismos internacionales.

Participaron destacadas autoridades internacionales, como el Secretario del Consejo Consultivo de Fiscales de la Comunidad Europea, Artashes Melikian; el Fiscal Ambiental Superior de España, Antonio Vercher Noguera; la Directora de la RedeMPA y Fiscal de Brasil, Cristina Seixas Graçia; la Coordinadora Nacional de Fiscalías Ambientales de Perú, Flor de María Vega Zapata; el Coordinador de ROAVIS y jefe de la Unidad de Medioambiente de El Salvador, Wilfredo Baltazar Calderón; la presidente de FAM, Marcela Ruiz, y el Fiscal Federal de Salta, Rafael Toranzos, quienes expresaron su apoyo al evento.

Salta como punto focal de la Red SudWEN

La Red Sudamericana de Observancia y Aplicación de la Normativa sobre la Vida Silvestre (Red SudWEN) fue creada en 2014 con el objetivo de combatir el comercio ilegal de vida silvestre en América del Sur. Durante una asamblea del Consejo de Procuradores de Argentina, se propuso designar a la provincia de Salta como punto de contacto focal de la red, moción aprobada por el Consejo. El procurador general de la provincia de Salta Pedro García Castiella será miembro titular y Sebastián Lloret, miembro suplente, para fortalecer la cooperación regional contra el tráfico ilegal de especies silvestres.

 

Acusado de no acatar medidas cautelares tras haber sido denunciado por su padre

El denunciante dijo que no era la primera vez que sucedía un hecho como este con su hijo. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de manera provisional a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial.

El damnificado, padre del acusado, denunció que la noche del 17 de septiembre, mientras se encontraba viendo un partido de fútbol, su hijo ingresó sin autorización al interior de su vivienda, golpeando la puerta de ingreso y visiblemente molesto.

El sujeto habría comenzado a proferir insultos e increpado a su padre, a raíz de la denuncia que había realizado y las medidas cautelares por violencia familiar, de las que había sido notificado.

Ante esta situación, la hija del denunciante llamó al Sistema de Emergencias 911, lo que habría provocado que el individuo sacara dos cuchillos tipo sierrita  y una punta de entre sus prendas. Finalmente, se dio a la fuga por el techo de la vivienda.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

Acusado de robar una motocicleta estacionada en la vereda

Al no poder darle arranque al rodado, el individuo se habría llevado la motocicleta, empujándola. Se solicitó prisión preventiva.

El Fiscal Penal 5 imputó de forma provisional a un hombre de 34 años por la presunta comisión del delito de robo calificado de vehículo dejado en la vía pública.

El damnificado había dejado su motocicleta estacionada en la vereda de calle Buenos Aires al 400, la mañana del 3 de septiembre, asegurándola con traba de manubrio.

El acusado, luego de ejercer violencia sobre el motovehículo, quitar la traba, romper la pechera y los cables de encendido, habría intentado arrancarla.

Al no poder lograr su cometido, se habría dado a la fuga, empujando la motocicleta, hecho captado por las cámaras de seguridad del Servicio de Emergencias 911.

Posteriormente, personal policial logró demorar al sospechoso y procedió al secuestro de la motocicleta sustraída.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El Fiscal, por su parte, solicitó la prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías en turno.

Dos hombres acusados de robar a otro en la vía pública a punta de cuchillo

Los dos sujetos sorprendieron al hombre, lo arrinconaron y le habrían sustraído dinero, mientras era amenazado con un cuchillo. Se solicitó prisión preventiva.

El Fiscal Penal 5 imputó provisionalmente a dos hombres de 25 años por la presunta comisión del delito de robo calificado por el uso de arma.

El damnificado denunció que la madrugada del pasado 6 de septiembre, mientras se encontraba afuera de un drugstore ubicado en calle Lerma al 700 de la ciudad de Salta, los dos sospechosos se le acercaron y uno de ellos, portando un cuchillo tipo sierrita, le habría pedido dinero.

El denunciante accedió al pedido y le dio cien pesos. En ese momento, el sujeto se habría tornado agresivo y amenazado al damnificado, exhibiendo el cuchillo que luego volvió a guardar.

Minutos después, el mismo sujeto habría tomado del cuello al denunciante para sustraerle 30 mil pesos del bolsillo de la campera, mientras el otro sospechoso sostenía un elemento cortopunzante.

Una vez que ambos acusados se alejaron, el damnificado alertó a un móvil policial que pasaba en ese momento por el lugar, saliendo, junto a los efectivos policiales, en busca de los sospechosos.

En un canal de calle Tucumán, el denunciante reconoció a los individuos que fueron demorados por los uniformados.

Durante la audiencia de imputación, los acusados dieron su versión de los hechos. El Fiscal, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Raid delictivo en un shopping terminó con la detención de dos hombres acusados de estafa

En minutos, los dos acusados habrían concretado compras de productos de alto valor monetario en diferentes locales. Esto, valiéndose de tarjetas virtuales.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de manera provisional a dos hombres de 26 y 27 años de edad por la presunta comisión del delito de estafa por el uso de tarjeta de crédito (tres hechos).

Los dos individuos habrían protagonizado un raid delictivo en un centro comercial de avenida Bicentenario entre el mediodía y la tarde del 17 de septiembre.

Una de las denuncias fue radicada por la empleada de una góndola de venta de accesorios electrónicos. Minutos después del mediodía, los acusados habrían realizado la compra de un parlante por un valor superior a 380 mil pesos con tarjeta de crédito. Luego regresaron y habrían habrían adquirido otro parlante por un valor superior a los 270 mil pesos.

A la empleada le llamó la atención que los números de DNI no coincidían con los datos de las tarjetas utilizadas. Además, observó que los individuos iban y venían, dejando las compras en algún lugar antes de regresar, por lo que decidió alertar al personal de seguridad.

Alrededor de las 13:20, la encargada de una góndola de venta de masajeadores recibió una llamada de la empleada del local, quien daba cuenta que dos hombres querían realizar una compra de un artículo por un valor superior a los 170 mil pesos con una tarjeta virtual.

Los sujetos habrían aprovechado el momento para manipular el posnet y efectuar la compra. Posteriormente, exigieron la entrega del producto, pero la empleada se negó. En ese momento, intervino la encargada, quien anuló la operación.

Otra denuncia corresponde al encargado de un local de venta de accesorios para celulares, quien expresó que los dos hombres se presentaron en el negocio y habrían comprado un drone, utilizando una tarjeta de crédito virtual, sin presentar DNI.

Pocos minutos después, los dos sospechosos fueron a otra góndola de venta de joyas y accesorios, donde habrían adquirido dos relojes pulsera, uno para hombre y otro para mujer, por un valor aproximado de 350 mil pesos, abonados también con una tarjeta virtual. Al solicitarles el DNI, uno de los sujetos tomó el ticket y anotó el número.

Finalmente, ambos sujetos se dirigieron a un local de venta de celulares, donde habrían intentado comprar tres dispositivos por un valor total de 700 mil pesos. Sin embargo, no lograron concretar la transacción, ya que la encargada, advertida sobre su accionar, no permitió la venta.

Para ese momento, el Sistema de Emergencias 911 ya había sido alertado sobre las maniobras. Fue entonces que personal policial, junto a un guardia de seguridad, salió en busca de los dos hombres.

Agentes del Grupo Investigativo Sector 3B procedieron a la requisa de un automóvil conducido por uno de los acusados, del cual se secuestraron varios elementos, tales como 1 reloj pulsera de hombre, golosinas, botellas de gin y vodka, bidones de aceite lubricante, mercadería de supermercado, entre otros.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.

Condenado por violencia familiar y de género

El joven registraba denuncias de parte de su madre, también de su exnovia y del padre de esta última.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 31 años por los delitos de amenazas, desobediencia judicial, privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.

La madre del acusado denunció que, pasada la medianoche del 23 de mayo, su hijo las amenazó a ella y a su madre mientras estaban cerca del hospital San Bernardo.

Días después, el acusado fue notificado de las medidas cautelares, dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género interviniente.

No obstante, la mañana del pasado 23 de agosto fue a la  casa de su madre, en Villa Floresta de la ciudad de Salta, visiblemente alterado, y comenzó a patear la puerta y gritar. Fueron los vecinos quienes, alarmados por la situación, llamaron al Sistema de Emergencias 911.

El individuo también fue denunciado por su expareja y el padre de esta, por un incidente ocurrido la noche del 22 de agosto, cuando ingresó al domicilio donde residen, por el techo y bajo los efectos de sustancias.

En otra ocasión, la expareja del acusado lo había acompañado a la casa de su abuela, luego de que él se presentara en su hogar. Cuando ella se disponía a tomar un remis, el sujeto se lo impidió, tomándola del brazo y ejerciendo violencia, mientras la amenazaba con quitarse la vida.

El acusado registra antecedentes de consumo de sustancias, razón por la cual había sido ingresado en el Hospital San Bernardo, de donde logró escapar, siendo buscado por personal policial.

El juez Ignacio Colombo, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por los delitos de amenazas, desobediencia judicial, privación ilegítima de la libertad y violación de domicilio.

Acusado de sustraer documentos de un auto, fue detenido al regresar al lugar

El hombre fue demorado al regresar a una panadería, tras haber sustraído documentación del auto de una empleada que estaba estacionado en la calle. Fue captado por las cámaras de seguridad. 

La Fiscalía Penal 5 imputó provisionalmente a un hombre de 36 años por la presunta comisión del delito de hurto simple.

El hecho se produjo en la mañana del  5 de septiembre en calle Coronel Vidt al 300, cuando el acusado habría ingresado al interior de un automóvil que se encontraba estacionado y sustraído la documentación del rodado.

La propietaria del vehículo descubrió el hecho al salir de trabajar y dirigirse hacia su automóvil, momento en el cual notó la falta de una carpeta con documentación que había dejado en una de las puertas delanteras.

El incidente fue registrado por las cámaras de seguridad de la panadería donde trabaja la damnificada, quien identificó al sospechoso como un hombre que había ido a retirar mercadería, cuyos datos habian quedado asentados en un libro de registro.

La damnificada optó por esperar a que el acusado regresara al local días después, momento en el que contactó al Servicio de Emergencias 911, lo que permitió que el personal policial detuviera al sospechoso.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. El Fiscal, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva.

Tres condenados por estafa conocida como “El cuento de la grúa”

La operatoria fraudulenta se llevó a cabo desde la provincia de Río Negro, con la intervención de dos detenidos del Penal de General Roca. Una mujer fue detenida tras un allanamiento, junto al secuestro de elementos de prueba.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en la que Gloria Noemí Jara resultó condenada a pena e prisión condicional, mientras Brian Alejandro Monsalve y Brian Joaquín Pinto fueron condenados a pena de prisión efectiva.

La denuncia de la estafa telefónica se originó el 1 de julio cuando un vecino del barrio Roberto Romero recibió una llamada de alguien que se hizo pasar por un antiguo conocido. Durante la llamada, el supuesto conocido le explicó que estaba varado en una ruta por un problema mecánico y que no podía comunicarse con su compañía de seguros. Le pidió al damnificado que lo ayudara gestionando el pedido de una grúa, proporcionándole un número de contacto.

El damnificado, sin cortar la llamada, se comunicó con el supuesto operador de la aseguradora, quien le informó que el costo del servicio era de 150 mil pesos. Convencido, realizó la primera transferencia a través de Mercado Pago. Posteriormente, el supuesto vecino le pidió más dinero para cubrir el transporte de sus familiares, lo que llevó a la víctima a transferir 450 mil pesos adicionales, sumando un total de 600 mil pesos.

Al desconfiar de la situación, el damnificado intentó obtener más información del empleado de la aseguradora quien lo transfirió a un supuesto gerente. Finalmente, tras contactar directamente a la compañía, se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa telefónica.

Del análisis de las comunicaciones se desprende que las llamadas telefónicas provenían de líneas vinculadas a internos del Penal N° 2 de General Roca, provincia de Río Negro.

Mediante los informes elevados por la Unidad de Investigación UDEC, sumados a los allanamientos realizados en el marco de las actuaciones, se logró acreditar que el dinero del engaño había ingresado a la cuenta de un hijo menor de edad de Gloria Jara, la que mantiene una relación sentimental con Brian Pinto, detenido en el Penal 2 de General Roca, donde también se encuentra Brian Monsalve, tío del menor.

El Juez Pablo Zerdán, luego de recibir la confesión de los acusados, condenó a Gloria Noemí Jara a la pena de 3 meses de prisión de ejecución condicional; a Brian Alejandro Monsalve  y Brian Joaquín Pinto a la pena de 3 meses de prisión de ejecución efectiva, todos por el delito de estafa, en calidad de coautores y les impuso una serie de reglas de conducta.

En cuanto a la reparación económica por el daño ocasionado, los condenados dieron cumplimiento, mediante el pago de la suma de 600 mil pesos, la que ya fue depositada en cuenta judicial y a disposición del Juzgado de Garantías interviniente y que será entregada al damnificado. Se solicitó, además, el decomiso de todos los elementos secuestrados.

Desmantelan operación fraudulenta conocida como «El cuento de la grúa»

Salta participará del Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales

Organizado por el Ministerio Público Fiscal de la provincia de Neuquén, el evento se desarrollará durante los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Congresos y Convenciones de la ciudad de Villa La Angostura, Neuquén.

El encuentro forma parte de las acciones tendientes a aunar esfuerzos colaborativos de los Ministerios Públicos Fiscales de Argentina para fortalecer aquellas áreas que trabajan en pos de la defensa del ambiente y la capacitación continua de sus miembros.

La apertura consistirá en una conferencia plenaria, a cargo del Procurador General del Ministerio Público Fiscal de la provincia de Santa Fe, Jorge Barraguirre, para luego dar paso a la presentación de la Red Argentina de Fiscalías Ambientales, con participación de Procuradores, Fiscales Generales y Fiscales participantes.

Por su parte, el Secretario Relator Ambiental de la Procuración General de la Provincia de Salta, Sebastián Lloret, quien asistirá en representación del Ministerio Público Fiscal, será uno de los disertantes durante la primera jornada de actividades previstas.

El tema que tratará Lloret será “El abordaje de la responsabilidad ambiental integral por las fiscalías especializadas”.

El programa prevé, además, otras conferencias, paneles, exposición de casos y la presentación de un “Manual de persecución penal estratégica de delitos ambientales y su dimensión económica”, a cargo del Director Ejecutivo del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), Julián Alfie.

El evento, que ya cuenta con un nutrido número de asistentes inscriptos, reunirá a un importante número de miembros de Ministerios Públicos de todo el país y se prevé la participación de otros miembros de poderes judiciales y de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de reconocida presencia.

Cabe destacar que el Encuentro fue declarado de interés por parte del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

Declaración de Interés por parte del Procurador de Salta

Mediante Resolución N° 1557, el Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, declaró de interés el Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales.

Entre los considerandos del documento, se menciona, en primer lugar, la invitación cursada a la Procuración General por parte del Señor Fiscal General de Neuquén, José Ignacio Gerez.

A continuación, se subraya el hecho de que el mencionado encuentro “se enmarca en la protección de los recursos naturales y defensa de los intereses colectivos difusos, exponiéndose casos novedosos y debatiendo temas de vanguardia en materia ambiental”.

Se destaca, además, el apoyo institucional por parte del Consejo de Procuradores y Fiscales de la República Argentina a la organización del evento, el que contará con la participación activa de miembros de los Ministerios Públicos de todo el país.