Julio Frias

Orán: Imputado por tres hechos de hurto a una misma vivienda

Ocurrió en un domicilio de Pasaje Siria. El acusado ingresó tres veces en tres días consecutivos, llevándose distintas pertenencias. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de manera provisional por la presunta comisión del delito de hurto con escalamiento en tres hechos, a Ramón Alejandro Pereira, de 37 años de edad.

El acusado habría ingresado en tres ocasiones al domicilio de la damnificada, ubicado en pasaje Siria de esa ciudad, sustrayendo diversas pertenencias.

El 2 de marzo en su primera incursión, el acusado habría saltado la verja del domicilio para apoderarse de un haragán, una escoba y dos juegos de sábanas que se encontraban tendidos para secar.

En la madrugada del día siguiente, habría regresado y sustraído dos bombitas de luz del frente de la vivienda.

Finalmente el 4 de marzo, en otro ingreso a la misma casa, se habría llevado una notebook, un teléfono celular, una plancha para el pelo y la suma de 30 mil pesos en efectivo pertenecientes a la propietaria.

Posteriormente, el acusado quien era conocido en la zona por sustraer pertenencias de los vecinos, fue demorado por personal policial. Durante la audiencia de imputación, se abstuvo de declarar.

 

A juicio por robo con arma: Se hacían pasar por personal de Drogas Peligrosas

Vestido de civil y portando armas de fuego, el acusado junto a otros sujetos ingresó a la vivienda del damnificado, de la que sustrajeron mercadería.

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito, para Sebastián Marcelo Mansilla, de 33 años, como coautor de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicionado.

El 23 de septiembre de 2020, alrededor de las 21:00, el acusado, acompañado por otros tres individuos, se hizo pasar por personal de Drogas Peligrosas y, portando armas de fuego listas para ser usadas, se apoderó de los bienes del damnificado.

Según las investigaciones, esa noche el afectado, quien trabaja como bagayero, descargó mercancía en su casa. Más tarde, varias personas vestidas de civil llegaron en una camioneta verde y se identificaron como personal de Drogas Peligrosas. Entraron a la vivienda y le sustrajeron diez bultos de hojas de coca y diez cajas con cincuenta paquetes de cigarrillos del depósito, para luego huir.

Minutos después, un ocasional transeúnte se acercó a personal policial manifestando que cuando circulaba por barrio 26 de Agosto, observó a un grupo de hombres que portaban armas de fuego y se desplazaban a alta velocidad en una camioneta, seguida por un automóvil bordó con vidrios polarizados y dos motos de 150 c.c. y que se habían ocultado en un inmueble.

Una vez individualizado el domicilio, al llamar desde la vereda, salió del interior uno de los sujetos quien les dijo que “no pasaba nada”. Fue en ese momento que los efectivos divisaron en el interior a otros individuos que realizaban movimientos extraños. Al percatarse de la presencia policial, los hombres se dieron a la fuga, escalando un enrejillado del fondo y huyendo por las viviendas colindantes.

Transcurridos unos minutos, se hizo presente en sede policial, la hermana del sujeto que había salido a contestar a personal policial y con su autorización, efectivos policiales ingresaron a la vivienda, en donde observaron que en una habitación debajo de la cama, había un arma de fuego tipo escopeta de caño recortado, calibre 14 sin cartuchos.

En el fondo, en tanto, se encontraron dos muletas de aluminio y en el sector de la galería delantera había dos motocicletas sin llave de contacto, en la que se habrían desplazado varios de los hombres.

En la vivienda además, había un vehículo Renault Laguna bordó con vidrios polarizados, en cuyo interior se encontró un arma de fuego tipo revolver, con seis cartuchos sin percutar calibre 22, un arma de fuego  tipo pistola Bersa calibre 9x19mm. con número de serie limado con su cargador, y tres cartuchos sin percutar.

Mientras tanto, en el sector de los asientos traseros y del baúl, se constató la presencia de tres bultos conteniendo hojas de coca por un total de 60 kgs., cinco cajas de cartón con 50 atados de cigarrillos, dos bolsas de plástico con 50 atados de cigarrillos, procediéndose al secuestro de todo lo hallado.

Al momento de proceder a demorar a Mansilla, se constató que contaba con antecedentes penales. El acusado tenía dificultad para desplazarse con su pierna izquierda, ya que se recuperaba de una operación, siendo quien utilizaba las muletas encontradas en el domicilio de la hermana de uno de los individuos.

Momentos antes de ser demorado, el acusado había arrojado en la vía pública un arma de fuego tipo revólver calibre 38.

El fiscal Salinas, en su requerimiento, sostiene que el accionar delictivo del acusado consistió en tener en su esfera de custodia un arma de fuego de uso civil, con inmediatez de uso. Que al momento del hecho, Mansilla no contaba con la autorización que acredite ser legítimo usuario del arma. También se verificó que no se encuentra inscripto como legítimo usuario de armas de fuego.

Rosario de la Frontera: Seis reclusos acusados de ocasionar daños donde permanecen detenidos

Ante la disconformidad con la demora de la hermana de un recluso y el secuestro de la sustancia estupefaciente que pretendía ingresar, habrían provocado los daños a distintos elementos pertenecientes a la dependencia.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a seis hombres de 18, 19, 23, 27, 29 y 36 años de edad por la presunta comisión del delito de daños agravados.

El incidente se produjo al mediodía del 3 de marzo, en la Comisaría 1° (DUR-13), cuando lo acusados, quienes son reclusos alojados en esa dependencia, habrían provocado diversos daños, produciendo quema de colchones y arrojando distintos elementos, incitando a la violencia.

La situación se originó cuando uno de los reclusos solicitó poder ver a su hija  y que su hermana le cortara el cabello. Durante la inspección de rutina antes de permitirles ingresar a la celda, se descubrieron cinco envoltorios de polietileno con sustancias estupefacientes dentro de la campera de la mujer.

El propósito de la protesta,fue el de obstaculizar el ingreso de los efectivos, en disconformidad por la demora de la mujer mayor de edad y el secuestro de las sustancias estupefacientes que portaba.

Los seis acusados permanecen detenidos en la dependencia, cinco de los cuales ya fueron indagados, en tanto el sexto se espera sea sometido a indagatoria en las próximas horas.

Rosario de la Frontera: Prisión condicional por abuso sexual de su ahijada

La joven que sufrió el abuso era menor de edad al momento de los hechos y el condenado es su padrino. Deberá cumplir una serie de normas de conducta.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio, Sala II, del Distrito Judicial Sur-Circunscripción Metán, en la audiencia de debate donde se condenó a un hombre de 57 años por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia judicial (dos hechos), todo en concurso real.

La víctima, que tenía 16 años en el momento de los hechos, se dirigió a comprar al comercio del acusado. Allí, fue atendida por la hija del hombre, quien, al no encontrar el producto solicitado, ingresó al interior para buscarlo.

En ese momento, el individuo aprovechó para abalanzarse sobre la adolescente y someterla a tocamientos en sus partes íntimas.

Sorprendida y aturdida por la situación, la menor atinó a sacarle la mano, momento en que la hija del acusado regresó con el producto que había solicitado.

La madre de la joven ya había denunciado que al año anterior, el individuo había intentado besarla a la fuerza, no logrando concretar su cometido, ya que su hija se fue rápidamente.

En la ampliación de denuncia, la mujer denunció que el acusado se hacía presente en los lugares que frecuentaba su hija o en el domicilio, a pesar de tener medidas cautelares dispuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y Género.

La juez Carolina Poma condenó al acusado a la pena de 9 meses de prisión de cumplimiento condicional, le impuso reglas de conducta y lo absolvió por el cargo de desobediencia judicial.

Cumplirá pena condicional por amenazar a quien era su pareja y al hijo de ésta

El individuo se molestó porque su entonces pareja no había cocinado, se tornó violento y empezó a insultarla y a romper cosas. Luego la amenazó a ella y a uno de los hijos de la damnificada.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en audiencia flexible y multipropósito, mediante proceso de prisión preventiva, contra un hombre de 38 años de edad, como autor de los delitos de amenazas en dos hechos.

En octubre de 2021, cuando la mujer convivía con el acusado teniendo un hijo, denunció que el hombre llegó a la vivienda en estado de ebriedad. Según su relato, el hombre comenzó reprochándole que no había cocinado, para luego insultarla y romper objetos. Posteriormente, salió a llevar a uno de sus hijos, fruto de otra relación, a casa de su madre.

Fue entonces que la mujer llamó al Sistema de Emergencias 911 para informar la situación y luego envió un mensaje vía WhatsApp al acusado advirtiéndole que no regresara. Como respuesta, el acusado le envió mensajes amenazándola y haciéndose presente minutos después en el domicilio.

Ante la negativa de la mujer de permitirle ingresar, se enojó y la insultó. En ese momento intervino uno de los hijos de la víctima, fruto de otra relación, a quien también amenazó. Cuando llegó la policía, el acusado se retiró, pero regresó nuevamente, lo que llevó a su demora por parte de las autoridades.

El juez Eduardo Sángari lo condenó a la pena de 7 meses de prisión de cumplimiento condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Orán: Acusados de hurto y compra de objetos robados

Uno de los implicados habría ingresado en dos ocasiones a una vivienda, sustrayendo varios objetos. El otro, habría adquirido una caja de herramientas obtenida de manera ilícita.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó provisionalmente por la presunta comisión del delito de hurto con escalamiento a un hombre de 19 años, y por encubrimiento a otro individuo de 30 años de edad.

En la madrugada del 29 de febrero, el primer imputado habría ingresado al domicilio del afectado escalando una medianera vecina. Se habría dirigido al lavadero y sustraído un bolso con ropa y un par de zapatillas, para luego retirarse. Regresó poco después y habría robado medio fardo de gaseosas y una caja de herramientas que contenía pinceles, espátulas, rodillos y utensilios de jardinería.

El damnificado presentó la denuncia y aportó fotografías e imágenes de video captadas por cámaras de seguridad internas.

Gracias a una exhaustiva investigación, se descubrió que los objetos robados habrían sido vendidos. Esto llevó a identificar a otro sospechoso, un chofer de una remisera, quien presuntamente compró las herramientas y las entregó posteriormente en sede policial.

La fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías la detención del acusado de 19 años, quien tiene antecedentes por robo y hurto, lo que sugiere un patrón de comportamiento delictivo habitual y evasivo en delitos contra la propiedad, al considerar que existen suficientes motivos para sospechar que participó en el hecho investigado.

Se espera que los acusados sean imputados en las próximas horas.

Atocha II: Detenido por brutal golpiza que ocasionó lesiones graves

Mientras se dirigía camino a su casa, el damnificado fue sorprendido por el acusado que, junto a otros sujetos, le propinaron una golpiza. Derivó  en su traslado al hospital y posterior intervención quirúrgica.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, a través de la Delegación Fiscal San Lorenzo, imputó provisionalmente, por la presunta comisión del delito de lesiones graves, a un hombre de 21 años.

El denunciante, un joven de 23 años, relató que la noche del pasado 20 de febrero, mientras se dirigía a su casa y caminaba por la avenida Ara San Juan del barrio Atocha II, fue abordado y golpeado por el acusado junto a otros individuos.

Como consecuencia de la golpiza, el damnificado perdió el conocimiento y al recuperarlo, descubrió que había sido apuñalado y trasladado de urgencia al Hospital San Bernardo.

El informe de la médica legal da cuenta que el joven presentaba diversas heridas cortantes en hemitorax izquierdo, en región interna de brazo izquierdo; herida cortante profunda en región lumbar izquierda (hematoma renal izquierdo); herida cortante en tercio superior interno y externo de muslo izquierdo; herida cortante de 2 cms. de longitud en tercio medio, región externa de muslo derecho.

A raíz de las lesiones que presentaba, el denunciante debió ser intervenido quirúrgicamente y, según el último parte médico, se encontraba en período posoperatorio, siendo sometido a embolización de la arteria polar renal por aneurisma.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar, y el fiscal Ramos Ossorio, solicitó al Juzgado de Garantías en turno, el mantenimiento de detención.

Prisión efectiva para un hombre por hechos de violencia contra la madre de sus hijos

La damnificada ya estaba divorciada del acusado, sobre quien pesaban medidas cautelares. Entre ellas, la exclusión de hogar.

La fiscal de Violencia Familiar y Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado ante el Tribunal de Juicio Sala VII, del Distrito Judicial del Centro, en la que un hombre de 48 años fue condenado por los delitos de violación de domicilio en tres hechos, desobediencia judicial, daños en dos hechos, resistencia a la autoridad, coacción, robo y amenazas, todo en concurso real.

El acusado llega condenado por denuncias de violencia de género realizadas por su expareja, con quien tuvo una relación de ocho años y dos hijos. La causal del divorcio fueron los episodios de violencia vividos y por los que el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2 resolvió una serie de medidas cautelares, entre ellas la exclusión de hogar.

A pesar de esto, el 28 de agosto de 2022, el acusado se presentó en el domicilio de su expareja, pidiendo a gritos que le abriera. Ante la negativa de ella, el acusado terminó por abrir la puerta golpeándola con un fierro.

Una vez dentro de la vivienda, intentó agredir físicamente a la mujer y la amenazó, retirándose antes de la llegada del personal policial, que había sido solicitado a través del Sistema de Emergencias 911.

Por temor a su integridad y la de sus hijos, la víctima, quien tiene una discapacidad motriz, se retiró a la casa de su madre.

En otras dos oportunidades, el acusado volvió a la casa de la damnificada. En una de ellas, violentó la puerta para ingresar, la amenazó y se llevó varios elementos. En la otra ocasión, profirió amenazas en presencia de su exsuegra.

Meses después, el individuo se presentó nuevamente en la vivienda en estado de ebriedad, pateó la puerta de ingreso y fue el hijo de ambos, de 14 años, quien impidió su entrada. Al llegar la policía, el acusado adoptó una actitud belicosa, negándose a colaborar y revelándose contra la autoridad.

Después de recibir la confesión del acusado, el juez Federico Diez condenó al hombre de 48 años a 1 año y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Además, revocó una pena anterior, unificándola en una única condena.

Madre y cuatro hijos detenidos por tenencia y comercialización de droga

Los acusados conformaban una organización familiar con actividades que desplegaban en la vivienda en la que convivían, las que se extendían desde la mañana hasta altas horas de la noche.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó provisionalmente por la presunta comisión de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por el número de participantes a dos hombres de 36 y 42 años de edad y tres mujeres de 28, 31 y 63 años.

Tras intensas tareas investigativas que incluyeron seguimiento, análisis de filmaciones y fotografías, tendientes a la recopilación de datos e información, se logró determinar la existencia de actividades ilícitas por parte de los acusados.

Conforme a reportes y diversas acciones de investigación desplegadas, se determinó que los sospechosos se dedicarían a la venta de sustancias estupefacientes fraccionadas, en algunos casos, acondicionadas en forma de “lágrimas”, término utilizado en la jerga delictiva para referirse a la droga que se prepara con recortes y retazos de envoltorio plástico. Asimismo, se encontró que la droga también estaría fraccionada en envoltorios circulares, con forma de bochas.

La actividad mencionada se llevaba a cabo en el interior del domicilio investigado, donde el precio de venta de la sustancia estupefaciente estaba determinado por el tipo de droga, ya sea cocaína o marihuana, y variaba según el peso y tamaño del envoltorio. La comercialización de dichas sustancias se realizaba con frecuencia diaria, en horario diurno e incrementándose por la noche y hasta altas horas.

Los compradores y consumidores seguían una rutina al llegar a la vivienda investigada. Primero, daban aviso desde afuera de la presencia mediante silbidos o gritos, aguardando a ser atendidos. Luego, tomaban contacto con uno de los acusados, con el que mantenían un breve diálogo y, seguidamente, concretaban el intercambio de sustancia por dinero, conocido como “pasamanos”.

Como resultado del allanamiento llevado a cabo en el domicilio de los investigados, se procedió al secuestro de dinero en efectivo por más de 100 mil pesos, teléfonos celulares, diez envoltorios con sustancia blanquecina pulverulenta; varios envoltorios de polietileno con sustancia amarillenta compacta, cartuchos calibre 9 mm, calibre 7.62 y 22 mm; cigarrillos armados a medio consumir con sustancia vegetal disecada, en forma de picadura; envoltorio plástico negro y blanco con sustancia amarillenta granulada; un envoltorio de polietileno con sustancia vegetal disecada compacta.

Las sustancias encontradas fueron sometidas a prueba de narcotest, dando positivo para marihuana en el caso de la sustancia vegetal disecada, con un peso total de 8.1 gramos. Por otro lado, la sustancia blanquecina dio positivo para cocaína, con un peso total de 42.5 gramos.

Concluyendo que los acusados poseían sustancias estupefacientes con el fin ulterior de comercializarlos, está previsto que la audiencia de imputación de los cinco detenidos se realice en las próximas horas.

Siete años de prisión efectiva por un violento robo contra un menor

En enero de 2023, un adolescente de 14 años fue apuñalado en el abdomen para robarle su teléfono celular. La menor que participó en el hecho, fue considerada responsable.

El fiscal penal 4, Facundo Ruíz de los Llanos, llevó adelante la acusación en la audiencia de debate contra Gonzalo Exequiel Acobettro, de 29 años, por el delito de robo calificado por el uso de arma, agravado por la participación de un menor. También contra una menor de 17 años, por el delito de robo calificado por el uso de arma.

El 3 de enero de 2023, por la tarde, dos acusados interceptaron a un menor de 14 años en la parada del transporte público en la esquina de avenida Irigoyen y Acevedo. Uno de los acusados lo tiró al suelo y le puso un cuchillo tipo navaja en el abdomen, luego le robó el teléfono celular y se lo entregó a la menor que lo acompañaba, para luego escapar.

Un transeúnte que pasaba por el lugar asistió al adolescente afectado y llamó al Servicio de Emergencias 911.

En virtud de los elementos obrantes en la causa y tras la valoración de testimoniales, documentales y pruebas producidas por la Fiscalía, el juez Leonardo Feans de la Sala I del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, condenó a Exequiel Acobettro a siete años de prisión efectiva y lo declaró reincidente por primera vez debido a sus antecedentes por un hecho anterior. Por otro lado, la menor fue considerada responsable y puesta a disposición del Juzgado de Menores correspondiente.