Julio Frias

Acusado de desobedecer a la autoridad y lesionar al jefe de turno durante un control vehicular

El individuo habría ignorado la orden de detener el vehículo y habría acelerado la marcha del vehículo, colisionando a un efectivo policial. Se solicitaron medidas sustitutivas.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a un hombre de 59 años de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia a la autoridad y lesiones.

Las actuaciones se iniciaron a partir de la denuncia realizada por un oficial ayudante, quien manifestó que durante la madrugada del 5 de abril, mientras cumplía funciones de supervisión en controles vehiculares, observó a una camioneta Ford azul que circulaba por calle Córdoba, sentido norte-sur.

El acusado, quien conducía el vehículo, habría desobedecido las señales de detención realizadas por el personal policial y continuado su marcha a gran velocidad. En esa maniobra, habría embestido a jefe de turno, provocándole lesiones en el pie derecho, para luego darse a la fuga.

El individuo continuó su recorrido por calle Córdoba, habría omitido las señales del semáforo en la intersección con calle Zavala, siguió hasta Virgilio Tedín, circulando luego en contramano por calle Catamarca, para proseguir por pasaje Temple. Finalmente, al girar bruscamente hacia calle Rondeau, habría colisionado con un Renault 9 que estaba estacionado.

Al ser asistido por personal policial, al acusado se le practicó test de alcoholemia, que arrojó resultado positivo de 1.31 mg/l de alcohol en sangre, procediendo a su posterior demora.

Luego de concretada la audiencia de imputación, el fiscal Jovanovics solicitó al Juzgado de Garantías en turno la libertad del imputado bajo medidas sustitutivas, atento a que no cuenta con antecedentes penales. Las medidas impuestas incluyen la obligación de abstenerse de consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes, entre otras, advirtiéndoe de que en caso de incumplimiento, se revocará el beneficio de la libertad y se pedirá su detención.

Ingresó a la casa de su madre pese a la restricción y fue condenado

Desobedeció una orden de restricción impuesta para proteger a su madre. La mujer denunció que ingresó a su vivienda durante la madrugada y temió por su seguridad.

La fiscal penal de Violencia Familiar y Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el  Juzgado de Garantías 1 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 23 años por el delito de desobediencia judicial.

La madre del acusado denunció que, durante la madrugada del 10 de marzo, su hijo ingresó en su vivienda de barrio Isla Soledad, hecho que ella advirtió horas más tarde.

Ante esta situación la denunciante llamó de inmediato al Servicio de Emergencias 911 por temor a que se generara algún inconveniente, ya que sobre el acusado pesaba una prohibición de acercamiento, medida cautelar dispuesta en enero de 2024 por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 2.

La denunciante dijo que su hijo es adicto a las sustancias y que un día antes había ingresado con intenciones de llevarse una chapa del domicilio.

La jueza Ada Zunino, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 mes de prisión de ejecución efectiva.

Cafayate: Acusado de desobediencia judicial contra la madre de su hijo

De acuerdo a lo manifestado por la damnificada, el acusado nunca habría cumplido las medidas cautelares y la habría atacado verbalmente en la vía pública y en su lugar de trabajo. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 30 años de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia judicial (dos hechos).

La expareja del acusado, con quien tiene un hijo en común, de 2 años, denunció que la noche del 15 de diciembre de 2024, el hombre se hizo presente en su domicilio para entregar al menor, al que había retirado por la mañana para que pasara el día con él.

En determinado momento, el individuo habría empezado a gritar, preguntando por su expareja, con quien tiene medidas cautelares  de prohibición de acercamiento.

Ante tal situación, la denunciante salió de la vivienda, pero el sujeto habría continuado profiriendo insultos y se habría acercado a su expareja con intenciones de golpearla. Cuando la mujer pidió ayuda, el acusado se retiró.

Días después, en la mañana del 10 de enero, cuando la damnificada se encontraba en su domicilio junto a su madre, ingresó un llamado al teléfono celular de esta última, proveniente de un número privado.Al atender, la mujer reconoció la voz del acusado, quien habría empezado a dirigir amenazas hacia su expareja.

Al no poder comunicarse directamente con la damnificada, debido a que lo tenía bloqueado, el hombre habría optado por llamar al teléfono de la madre.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cerrillos: Dos hombres acusados de llevarse choclos de una finca

Mientras realizaban un patrullaje de rutina, efectivos de la policía dieron con dos sujetos que portaban bolsas desde el interior de la finca. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, imputó de forma provisional a dos hombres de 27 y 40 años de edad por la presunta comisión del delito de hurto simple.

El hecho ocurrió la mañana del pasado 29 de marzo, en finca San Isidro, ubicada en barrio La Gringa, de donde los acusados habrían sustraído choclos.

Al realizar patrullaje por inmediaciones del barrio, los efectivos policiales observaron a los dos sujetos en actitud sospechosa, llevando dos bolsas de consorcio.

Un empleado del agricultor que arrienda los cultivos de maíz en dicho campo, se comunicó con él para informarle que personal policial solicitaba su presencia, ya que habían demorado a dos sujetos que tenían en su poder bolsas con mazorcas.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. El fiscal Portal, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Cafayate: Detenido durante un patrullaje preventivo por comercialización de estupefacientes

El sujeto fue sorprendido en el momento que habría estado concretando la transacción con un tercero. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a un hombre de 30 años de edad por la presunta comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la Fiscalía se produjo a raíz de un procedimiento realizado el 25 de marzo por la División Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.

Esa tarde, personal policial que realizaba un patrullaje preventivo en la vía pública observó a dos hombres realizando un ‘pasamanos’, consistente en la entrega y contraentrega de dinero a cambio de sustancias estupefacientes

De inmediato, ambos sujetos fueron interceptados en el lugar. Uno de ellos, al advertir la presencia policial, arrojó su teléfono celular a un canal, mientras tenía en su poder dinero en efectivo.

El otro individuo, en tanto, manipulaba la sustancia adquirida, la cual entregó de manera voluntaria. Se trataba de un envoltorio plástico con una sustancia vegetal disecada, compacta, con olor y color característico a marihuana, por un peso de 1 gramo.

En tanto, el procedimiento realizado en la vivienda del acusado, en el barrio Banda de Arriba, resultó en el secuestro de un envoltorio plástico, que contenía sustancia vegetal disecada en forma de cogollo, por un peso de 808.3 gramos, la que arrojó resultado positivo para marihuana. Además se incautaron, una balanza gramera, una tijera de metal, dos teléfonos celulares, una billetera con $ 134.700 en efectivo, un picador de plástico con restos de marihuana, 6 recortes de plástico de diferentes colores para armar bochitas de sustancia, $ 170 mil en efectivo y herramientas varias.

Durante la audiencia de imputación el acusado se abstuvo de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

Barrio 20 de Junio: Acusado de robo a un remisero

Al llegar a destino, el sujeto habría golpeado al chofer del remis, para luego arrebatarle el dispositivo móvil. Se solicitó mantenimiento de detención.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad por la presunta comisión del delito de robo simple.

El hecho se produjo la madrugada del 25 de marzo, cuando el damnificado, chofer de remis, circulaba por calle Discépolo en barrio 20 de Junio.

En determinado momento, el sospechoso y otro individuo, abordaron el vehículo y le indicaron al remisero una dirección.

Al llegar a destino, cuando el denunciante le informó el monto a pagar, el acuado le habría dado un golpe de puño para luego sustraerle el teléfono celular. Posteriormente, ambos sujetos se dieron a la fuga.

Mediante geolocalización, la policía ubicó el dispositivo móvil en barrio Norte Grande y se dirigió al lugar junto con el damnificado.

El sospechoso fue encontrado con el teléfono robado en su poder y quedó detenido.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal Ruiz de los Llanos solicitó el mantenimiento de detención ante el Juzgado de Garantías en turno.

La Fiscalía de Derechos Humanos visitó las unidades carcelarias de la ciudad

El recorrido forma parte de los relevamientos periódicos que permiten contar con información actualizada respecto a la población carcelaria y condiciones de detención.

En cumplimiento de lo normado por la Ley N° 7839/14 y de la Resolución 416/14 de la Procuración General de la Provincia de Salta, la fiscal penal de Derechos Humanos, Claudia Geria, en representación del Ministerio Público Fiscal, llevó a cabo la visita periódica a los establecimientos de detención de la ciudad de Salta.

La inspección, que se concretó entre los días 25 y 26 de marzo, incluyó la Unidad Carcelaria N° 1, Unidad Carcelaria N° 4, Alcaidía masculina y femenina, Centro de Tratamiento para personas con Medidas de Seguridad y el Centro de Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal.

El objetivo de estas visitas es verificar el estado de las instalaciones, las condiciones de higiene en la que se encuentran los internos alojados, así como el trato dispensado por parte del personal de seguridad encargado de su custodia.

En cada uno de las unidades carcelarias, la fiscal Geria mantuvo contacto con los responsables, quienes proporcionaron datos estadísticos sobre la capacidad de los penales en comparación con la población actual (hombres, mujeres), las personas hospitalizadas o con alguna discapacidad, las enfermedades y tratamientos en curso, los reclusos que iniciaron medidas de fuerza y las razones de dichas decisiones, así como la población carcelaria LGBTIQ+.

Durante el recorrido por los pabellones de cada uno de los centros de reclusión, la Fiscal se entrevistó con los internos con el fin de conocer los casos de denuncias por malos tratos y la presentación de recursos de Hábeas Corpus. A los internos se les tomó los datos para ser citados posteriormente en sede fiscal y ampliar la información.

Además, la fiscal de Derechos Humanos se informó sobre las condiciones de higiene de las instalaciones y supervisó el trabajo del personal de salud (médicos, psiquiatras, psicólogos), los planes de vacunación, el cumplimiento de las actividades (talleres, recreación), y el funcionamiento de los núcleos educativos.

La fiscal Geria asistió acompañada de su auxiliar fiscal, personal administrativo y personal del Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI).

Una vez cumplidas las visitas, desde la fiscalía se elevará un informa al Procurador General de la Provincia.

Cabe recordar que la Ley N° 7839 fue promulgada en septiembre de 2014 y, transformó las fiscalías denominadas de Causas Policiales y Penitenciarias, en Fiscalías de Derechos Humanos. En el inciso b) del artículo 2° establece que dichas fiscalías tendrán a su cargo la inspección de lugares de detención, conforme al programa que establezca la Procuración General de la Provincia.

Condenado por incumplir medidas cautelares y declarado reincidente

Hacía un mes, desde producidos los hechos, que el sujeto había recuperado la libertad, luego de cumplir una condena previa por violencia de género.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 7 en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 37 años de edad por los delitos de hurto y desobediencia judicial, todo en concurso real.

La expareja del acusado, con quien tiene dos hijos en común, denunció que la mañana del 27 de febrero, mientras se encontraban en la vivienda que compartían en barrio El Mirador, el individuo comenzó a arrojarle objetos, tras haberle hecho un reclamo.

Dado que ya tiene antecedentes de violencia de género y para resguardar su integridad física, la damnificada, optó por retirarse del domicilio.

Cuando la mujer observo que el acusado se retiraba a bordo de su motocicleta retornó a la vivienda, notando que faltaba su teléfono celular.

Más tarde, tras la denuncia, una sargento acudió al domicilio de la damnificada para cumplir con la consigna policial. En un momento dado, la uniformada observó al individuo en el lugar, quien insistía en llamar a la puerta, a pesar de haber sido notificado sobre las medidas cautelares que estaba incumpliendo.

El Juez Pablo Zerdán, luego de escuchar la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 2 meses y 15 días de prisión de ejecución efectiva y, en el mismo fallo, lo declaró reincidente por segunda vez

Villa Esmeralda: Se imputó a un adolescente y prestó declaración

Dada la gravedad de los hechos producidos la mañana del pasado martes 26, la fiscalía tomó inmediata intervención, impartiendo medidas y poniéndose al frente de la investigación.

La fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, imputó provisionalmente a un menor de 14 años por la presunta comisión de los delitos de lesiones leves, amenazas, homicidio en grado de tentativa, amenazas con arma, daños y robo agravado por el uso de arma, todo en concurso real.

Durante la audiencia, el menor prestó declaración, garantizándose el derecho que lo asiste a ser oído, conforme lo establece el artículo 8 del Régimen Penal Juvenil.

Cabe recordar que la investigación está a cargo de la fiscal Mateo Bellini, tras el incidente ocurrido en el Colegio Secundario N° 5176, donde el adolescente ingresó portando un machete, con el que habría intentado agredir a un compañero de curso, profiriendo amenazas de muerte.

Lo sucedido se suma a otros hechos delictivos que el joven habría cometido y que fueron denunciados en el transcurso del mes.

Luego de librarse la orden correspondiente, anoche se procedió a la detención del menor por parte de la Unidad Especial de Investigaciones del CIF.

 

Villa Esmeralda: Se investiga un hecho de amenazas que involucra a un alumno de un colegio secundario

Feria de Solidaridad: Cinco detenidos tras violenta pelea por un ‘pasamanos’ de dinero

El hecho ocurrió luego de un reclamo que derivó en un enfrentamiento en el predio ferial y continuó en la puerta de la sede policial. Se solicitó el mantenimiento de la detención.

La fiscal penal 6 interina, Mercedes de la Cuesta, imputó provisionalmente a tres mujeres de 18, 31 y 40 años, y a dos hombres de 36 y 38 años, por la presunta comisión del delito de lesiones leves, amenazas, robo simple y daños.

La propietaria de un puesto en la feria de barrio Solidaridad denunció que la noche del pasado 21 de marzo se acercó la acusada para reclamarle el pago de una deuda de un denominado “pasamanos” de dinero que habían armado junto a otros feriantes. La damnificada habría recibido un golpe en el rostro por parte de la acusada, y luego otras dos mujeres se habrían unido y la habrían agredido físicamente.

El esposo de la denunciante habría intervenido para que cesaran con los golpes a su pareja. En medio de la rencilla, el hombre habría golpeado en el rostro a la acusada, causándole sangrado en la nariz y haciéndola caer al suelo. Luego, las tres sospechosas habrían tomado piedras y, con ellas, golpeado a la damnificada en la cabeza y el cuerpo, dejándola tendida. Al intentar incorporarse, las mujeres, junto con otras personas, habrían comenzado a destruir su puesto.

Cuando llegó el móvil policial, las mujeres se habrían retirado del lugar. Personal del SAMEC asistió a la denunciante, quien fue trasladada al Hospital San Bernardo con diagnóstico de politraumatismo y traumatismo encefalocraneano (TEC).

Posteriormente, al dirigirse el esposo de la damnificada a la comisaría de barrio Solidaridad para radicar la denuncia, habría amenazado a la acusada. Además, al encontrarse con el esposo de la mujer, éste habría golpeado al hombre en el rostro, causándole lesiones que luego fueron constatadas por el médico legal.

Durante la audiencia de imputación, los dos hombres y la acusada de 18 años dieron su versión de los hechos, mientras que las otras dos acusadas se abstuvieron de declarar. La fiscal de la Cuesta, por su parte, solicitó el mantenimiento de la detención ante el Juzgado de Garantías en turno.