Julio Frias

Se investiga un enfrentamiento entre internos del penal de Villa Las Rosas

A partir de una noticia criminis, la Fiscalía Penal 4 inició actuaciones de oficio con el objetivo de determinar las circunstancias en las que se produjo el hecho.

El fiscal penal 4, Facundo Ruiz de los Llanos, intervino de oficio, luego de que se diera a conocer una noticia que daba cuenta de un enfrentamiento entre internos de la Unidad Carcelaria N° 1 de Villa Las Rosas.

De acuerdo a lo publicado, la gresca se habría iniciado en el pabellón B2, lo que obligó a la inmediata intervención de personal penitenciario.

Tras tomar conocimiento de la información, el fiscal Ruiz de los Llanos inició la actuación de oficio y dispuso las primeras medidas con el propósito de esclarecer las circunstancias en las que se produjo el hecho.

En este sentido, se dispuso que un médico legal examine a los internos a fin de determinar la gravedad de las lesiones. Asimismo se solicitó el relevamiento de cámaras y el testimonio del personal penitenciario que habría intervenido en el incidente.

Condenado a prisión efectiva por amenazar a su expareja embarazada

El sujeto se presentó en el domicilio de su expareja, ignorando la orden de alejamiento. Tras iniciar una discusión, se tornó violento y la amenazó. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito, donde se condenó a un hombre de 24 años de edad como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial.

La noche del 5 de noviembre de 2023, el acusado se hizo presente en el domicilio donde reside su expareja embarazada de siete meses, con quien tiene una hija en común.

El individuo comenzó a levantar la voz y le colocó el puño a la altura del mentón a la damnificada, ejerciendo fuerza.

Fue en ese momento que un vecino llamó a la puerta, que se acercó a pagarle una deuda. Al atender, la víctima le dijo al hombre que se retirara, interponiéndose el acusado, quien tomó el dinero.

No conforme con la suma de dinero entregado por el vecino, el sujeto comenzó a golpearlo, quien luego logró refugiarse en la habitación donde alquila, a donde también acudió la damnificada para protegerse,  ya que alcanzó a ver que el acusado portaba un cuchillo.

El individuo, quien había sido notificado anteriormente por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género sobre medidas cautelares, hizo caso omiso e incumplió lo dispuesto por la autoridad judicial.

El informe de la perito psicóloga del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, quien entrevistó a la víctima, da cuenta que se observa una dependencia emocional y económica hacia el acusado. Como indicadores de riesgo, consigna violencia física y verbal, el consumo abusivo de alcohol por parte del individuo, conductas de celos y control hacia la mujer, así como la naturalización y minimización de la violencia por parte de la víctima.

La fiscal Viazzi detalló las numerosas pruebas producidas durante la investigación, consistentes en testimoniales, informes policiales e informe del equipo interdisciplinario del M.P.F., tras lo cual el el juez Diego Rodríguez Pipíno condenó al acusado a la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.

Condenado por amenazar y agredir a su expareja

Se trata de un policía federal retirado que se tornó violento tras un incidente con su expareja. Deberá cumplir normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 6 del Distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu), en el marco del plan piloto de oralidad, donde un hombre de 49 años fue condenado como autor de los delitos de daños, amenazas y agresión con toda arma agravada.

El acusado, un efectivo retirado de Policía Federal, mantuvo una relación de pareja con la damnificada, con quien convivió durante un año y tres meses, sin hijos en común.

La mujer  denunció que la tarde del pasado 15 de marzo de 2024, encontrándose en su domicilio, el acusado quiso forzarla a tener relaciones sexuales, a lo que ella se negó.

El sujeto reaccionó rasguñándola en la pierna derecha y, tras una discusión, rompió un frasco de vidrio que ocasionó un daño al celular de la denunciante.

Tras lo sucedido, el individuo se subió a su vehículo que se encontraba en el garaje y, al retirarlo, provocó daños tanto al rodado de su expareja, como en el portón.

Luego, el hombre descendió de su vehículo y empezó a arrojarle piedras y a proferirle insultos, para luego darse a la fuga.

La damnificada decidió llamar al Sistema de Emergencias 911 ante el temor de que el sujeto regresara y pudiera ocasionarle daño a su integridad física.

La jueza Sandra Espeche, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año de ejecución condicional y le impuso reglas de conducta por el término de 2 años.

Juró la nueva Fiscal Penal Juvenil del distrito Centro

El acto de jura de la nueva Fiscal Penal Juvenil estuvo presidido por el Procurador General, con la participación de magistrados y funcionarios del Ministerio Público y del Poder Judicial. Además asistieron familiares e invitados. 

Este miércoles, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, tomó juramento a Carolina Mateo Bellini como fiscal penal juvenil del distrito judicial del Centro, en el salón auditorio del Ministerio Público.

Carolina Mateo Bellini fue elegida mediante concurso público y recibió el acuerdo del Senado Provincial para su designación, en sesión celebrada el 7 de marzo de 2024, mediante Decreto 193/24 del Poder Ejecutivo Provincial.

Luego del juramento de la nueva funcionaria, se procedió a la rúbrica del libro de actas, con el que se dio por concluido el acto.

Violencia de Género: Condenado por amenazar y lesionar con un puñal

Los hechos ocurrieron en la localidad de Río Piedras. El sujeto agredió a quien entonces era su pareja con un puñal, ocasionándole cortes en diversas partes de rostro y miembros superiores. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio en el que la Sala II del Tribunal de Juicio distrito judicial Sur, condenó a un hombre de 33 años por los delitos de lesiones agravadas por mantener una relación de pareja con convivencia y por el género, en concurso real con el delito de amenazas.

La víctima, expareja del acusado, declaró que la noche del 9 de diciembre de 2022, el individuo regresó a la vivienda que compartían y comenzó a destrozar los muebles.

La mujer le pidió que se retirara y llamó al hermano de su expareja para que lo calmara. Fue en ese momento que se tornó más agresivo, la amenazó y sacó un puñal de entre sus prendas. Este acto, que implicó una amenaza de muerte con un arma blanca, fue presenciado por sus hijos menores de edad.

En un intento por defenderse, la mujer forcejeó con el individuo, quien la lesionó con el puñal en su mano izquierda, la mejilla y la oreja izquierda, así como en el brazo derecho. También le propinó un cabezazo.

El certificado médico expedido por el profesional que asistió a la damnificada daba cuenta de que la mujer presentaba herida punzante en la oreja y la mejilla izquierda de 0.5 cm, una herida cortante en la parte frontal del dedo índice izquierdo de 1 cm, una herida contusa en la parte posterior del antebrazo derecho y un hematoma con contusión en la región frontal izquierda.

Según el informe elaborado por la asistente social, en el hecho denunciado hubo agresión verbal, física y ambiental por parte del acusado, quien se encontraba en estado de ebriedad.

El juez Sebastián Fucho le impuso al acusado una pena de 1 año de prisión de ejecución condicional por encontrarlo autor voluntario y responsable del delito de lesiones agravadas por mantener una relación de pareja con convivencia y por el género y lo absolvió del delito de amenazas.

Además le impuso el cumplimiento de una serie de normas de conducta, tales como la prohibición de ejercer cualquier tipo de acto de violencia por cualquier medio en contra de la damnificada.

Cafayate: Dos jóvenes acusados de tenencia de estupefacientes

Ambos se desplazaban en una motocicleta sin luces. Al percatarse de la presencia de la patrulla policial, habrían arrojado varios objetos, incluyendo un paquete que contenía marihuana.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a dos hombres de 18 y 19 años, por la presunta comisión del delito de tenencia simple de estupefacientes.

Pasada la medianoche del 3 de abril, personal policial que realizaba patrullaje preventivo por ruta nacional N° 68, a la altura del km. 3, visualizó a dos personas de sexo masculino que transitaban a bordo de una motocicleta sin luces.

Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes del vehículo realizaron una maniobra y comenzaron a circular en sentido contrario.

Ante la voz de alto, los individuos tomaron por la banquina y se dieron a la fuga, arrojando varios objetos del interior de una mochila.

Posteriormente, a la altura del km. 1, ambos sospechosos fueron demorados y se encontraron los elementos que habían sido arrojados, incluyendo un envoltorio transparente, en cuyo interior se observaba sustancia vegetal disecada. Efectivos de la División Drogas Peligrosas, advertidos de la situación,  llegaron al lugar y constataron que en principio, se trataba de cannabis sativa (marihuana), con un peso de 256.2 gramos.

Durante la audiencia de imputación, los dos acusados se abstuvieron de declarar. La fiscal Rojas, por su parte, solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención.

Acusado de múltiples hechos de robo y hurto

Desde junio de 2023, el individuo habría cometido una serie de delitos contra la propiedad privada. Entre ellos, se incluye una estafa virtual.

El fiscal penal 5 imputó de manera provisional a un hombre de 40 años por la presunta comisión de los delitos de hurto (siete hechos), estafa informática, robo simple (dos hechos) y hurto calificado de llave verdadera sustraída, todo en concurso real.

El primero de los hechos se produjo la tarde del pasado 26 de junio de 2023, cuando el individuo ingresó a un local comercial de calle Orán al 1900. Aprovechando que el vendedor se dirigió al fondo del comercio, habría sustraído del mostrador un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Todo quedó registrado por las cámaras privadas del negocio.

Minutos más tarde, el acusado habría hecho uso del teléfono celular sustraído para realizar una transferencia de dinero desde una cuenta de Mercado Pago a nombre del damnificado, dueño del equipo.

En agosto y septiembre de 2023, el sospechoso habría protagonizado dos hechos de hurto simple. El primero ocurrió en una pollería de calle Solís Pizarro al 1400, donde habría ingresado hasta el galpón, subido a una escalera hasta llegar a una oficina. Allí, habría sustraído 170 mil pesos en efectivo y luego se dio a la fuga.

El otro hecho se produjo en un negocio de calle Mendoza al 1100, de donde habría sustraído un teléfono celular del mostrador, para luego retirarse del lugar.

En ambos casos, todo quedó registrado por las cámaras de seguridad de los locales.

En noviembre del mismo año, el individuo habría cometido dos hechos de robo simple. Uno de ellos tuvo lugar en un taller mecánico de calle Corrientes al 1400, donde habría sustraído una suma de 200 mil pesos de una oficina, luego de violentar el cajón de un escritorio.

En tanto, el otro ilícito fue cometido en un domicilio particular de calle Marcelino Cornejo al 500, de barrio Santa Victoria. Aprovechando que el propietario del inmueble se encontraba lavando su vehículo afuera de su casa, el hombre de 40 años habría extraído de la oficina la suma de 2 millones 500 pesos y dos teléfonos celulares. Al darse cuenta el damnificado de lo sucedido, se produjo un forcejeo entre ambos hasta que el sospechoso logró zafarse y huir del lugar. 

El mismo mes, el sujeto habría cometido un hecho de hurto calificado al utilizar una llave verdadera sustraída del interior de un vehículo estacionado en la vía pública, ingresando a un local comercial de calle Lamadrid al 900, de donde habría sustraído la suma de más de 700 mil pesos del interior de una oficina.

En diciembre del mismo año, el sospechoso ingresó a un taller de chapa y pintura ubicado en calle Leguizamón al 1700. Luego de verificar que no había nadie cerca, habría ingresado al primer piso y extraído de un cajón del escritorio la suma de 376 mil pesos, para luego darse a la fuga. El hecho quedó registrado por las cámaras del lugar.

En febrero pasado, el individuo habría sustraído tres teléfonos celulares que estaban a la venta en un local comercial ubicado en una feria de calle San Luis al 1800 y luego se dio a la fuga.

En marzo pasado, el sujeto se habría apoderado ilegítimamente de una caja que contenía 440 mil pesos de un local de pastas ubicado en Alvarado al 1500 y luego habría escapado en una motocicleta.

El último ilícito fue cometido el 26 de marzo, en un taller mecánico de avenida San Martín al 1600, de cuya oficina el acusado habría sustraído la suma de 306 mil 500 pesos. A la salida, se encontró con el damnificado, a quien despistó con una pregunta para luego darse a la fuga en un motovehículo.

Estos tres últimos hechos quedaron registrados por las cámaras de seguridad de cada lugar.

Durante la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo de declarar. Por su parte, el fiscal penal 5 solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva.

Cafayate: Acusados de cometer dos delitos de hurto durante la madrugada

Los hombres se habrían apoderado de una moto con la que luego cometieron otro ilícito. Se solicitó mantenimiento de detención.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a dos hombres de 27 y 34 años de edad por la presunta comisión de los delitos de hurto calificado y hurto simple.

La madrugada del pasado 28 de marzo, los acusados se habrían apoderado de una moto que estaba estacionada sin seguridad en la vía pública.

El damnificado había ingresado a un local bailable. Al salir, se dio con la novedad que su motovehículo había sido sustraído.

Horas después, utilizando la motocicleta de la que se habrían apoderado, se acercaron a una mujer que volvía a su domicilio, junto a su hija adolescente. Uno de los acusados descendió del rodado y le habría exigido que le entregara sus pertenencias.

Ante la amenaza y temiendo por su integridad y la de su hija, la damnificada hizo entrega de su mochila que contenía varios objetos, dinero en efectivo, tarjetas de crédito y débito y los DNI de ambas. Luego, los acusados se dieron a la fuga.

De la investigación y el análisis posterior de las imágenes de cámaras de seguridad, se observó a ambos sospechosos ingresando a un domicilio.

Con esta certeza y, previa consulta judicial, personal policial procedió a entrevistar al propietario de la vivienda, donde funciona un inquilinato, y, tras una requisa, se logró dar con los dos individuos.

Durante la audiencia de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, el  mantenimiento de detención.

Condenado por distintos delitos de violencia de género contra su expareja

El individuo mantuvo una relación de años con la damnificada, que incluyó violencia física, psicológica, económica y sexual. Deberá cumplir una serie de normas de conducta.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 29 años de edad, como autor de los delitos de amenazas, lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por el género, robo simple y desobediencia judicial en tres hechos.

En noviembre de 2018, la damnificada, quien mantuvo una relación de 9 años y tiene una hija en común con el acusado, radicó denuncia manifestando que, estando ambos en la vivienda que compartían, el hombre quiso tener intimidad con ella. Ante la negativa de la mujer, el acusado la agredió, tomándola del pelo, le mordió a cabeza y le produjo rasguños en sus partes íntimas.

La expareja del individuo también manifestó que, durante la relación, este la golpeaba, era celoso y violento, pero que nunca antes quiso denunciarlo. 

De acuerdo al informe elevado por la perito psicóloga y la asistente social del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal, se observó que la damnificada presentaba un alto grado de vulnerabilidad debido a la naturalización, justificación y minimización de la violencia; dependencia afectiva con el agresor y falta de dimensionamiento de la gravedad de los hechos vividos. Además, durante la entrevista, se observaron indicadores de riesgo, como violencia verbal, física, económica y sexual, con conductas de control y hostigamiento hacia la víctima, así como consumo abusivo de alcohol por parte del individuo.

A un año de estar separados y habiendo sido notificado de medidas cautelares de prohibición de acercamiento, entre otras, el acusado se hizo presente en la escuela a la que asistía su expareja. Exigiéndole la entrega del celular, la empujó contra la pared, para luego subirse a su moto y retirarse con los útiles de la mujer.

Al mes siguiente, el acusado sorprendió a la damnificada en la vía pública, la increpó, acusándola de dejar a su hija abandonada y se produjo un forcejeo entre ambos, que derivó en una lesión en el brazo derecho.

El juez José Luis Riera, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de 1 año y 6 meses de ejecución condicional y le impuso una serie de normas de conducta.

Cafayate: Imputado por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización

Durante el allanamiento a la vivienda del acusado se encontró clorhidrato de cocaína, entre otros elementos para el fraccionamiento y venta de la sustancia. Se solicitó prisión preventiva.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó provisionalmente a un hombre de 39 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La intervención de la fiscalía penal se produjo a partir de una denuncia web UFINAR, realizada a través de la página del Ministerio Público Fiscal, en la que daban cuenta que todos los días iban personas a la casa de un hombre para comprar droga.

Merced a las tareas de investigación previas, que incluyeron vigilancia, tomas fotográficas y filmaciones en las que se observó el modus operandi que realizaba el acusado, consistente en el intercambio de sustancia ilegal por dinero, conocido como “pasamanos”, ya sea bajo la modalidad “delivery” o en su domicilio, y del procedimiento de allanamiento realizado por personal de la División Drogas Peligrosas de Cafayate, se pudo constatar que el sospechoso llevaba a cabo actividades relacionadas a la comercialización de estupefacientes.

Tras la orden emitida por el Juzgado de Garantías en turno, el pasado 9 de marzo se procedió al allanamiento del domicilio donde residía el acusado que arrojó como resultado el secuestro de varios elementos. Entre ellos se encontraban una balanza gramera; un cofre de vidrio, en cuyo interior se encontró una bolsa de polietileno conteniendo sustancia blanquecina pulverulenta; una cucharita plástica con restos de sustancia blanquecina y recortes de polietileno. Dentro de un armario, también se encontró un alicate y una trincheta con restos de sustancia blanquecina.

En cuanto a la requisa personal al acusado, se procedió al secuestro de un teléfono celular, dinero en efectivo y un envoltorio de polietileno con sustancia blanquecina pulverulenta.

La prueba de campo sobre la sustancia blanquecina arrojó resultado positivo para clorhidrato de cocaína, mientras que el pesaje de las sustancias dio como resultado un peso de 68.8 gramos.

De la consulta efectuada a la Base de Datos del Gabinete Técnico del Departamento de Operaciones (DGDP), se obtuvo que el acusado posee antecedentes por infracción a la Ley de Estupefacientes y se encuentra cumpliendo libertad condicional, con vigencia hasta el 9 de mayo.

Durante la audiencia de imputación, el acusado dio su versión de los hechos. Por su parte, la fiscal Rojas solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno, la prisión preventiva.