Julio Frias

Coronel Moldes: Piden medidas sustitutivas para la mujer imputada por desobediencia judicial

El fiscal penal de Cerrillos, Gabriel Portal, requirió medidas sustitutivas ante el Juzgado de Garantías 8 en el marco de la causa en la que una mujer de 21 años fue detenida e imputada luego de incurrir en el delito de desobediencia judicial.

La petición de la fiscalía se basó en el hecho de que la joven no registra antecedente condenatorio alguno, la naturaleza de los hechos y el entorno familiar.

Las medidas consisten en la obligación de comparecer ante la sede fiscal de El Carril cada 15 días; la prohibición de salir de la provincia sin previa autorización del juzgado interviniente y la prohibición de acercamiento a su padre de la menor, entre otras.

Cabe recordar que la imputada había incurrido en desobediencia judicial por segunda vez, al dejar a su hija menor de edad, en manos de su padre y sobre quien pesa una prohibición de acercamiento a la mujer, víctima de violencia.

Campo Quijano: Serán cuatro los imputados por agredir a un menor en una fiesta

El fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal, abrió decreto de imputación contra cuatro jóvenes; uno de ellos por lesiones leves y los otros tres por lesiones leves en banda, en contra de un menor de 17 años.

Según consta en las actuaciones, los hechos se produjeron en la madrugada del 17 de octubre, alrededor de las 4:50 en Finca San Vicente de Cámara, de la localidad de Campo Quijano, cuando uno de los jóvenes increpó y agredió físicamente al menor.

Momentos después, los otros tres acusados le propinaron un cabezazo y golpes de puño en distintas partes del cuerpo.

La denuncia fue radicada por la madre del menor agredido, quien tras tomar conocimiento de lo sucedido se dirigió al lugar para luego trasladarlo a una clínica privada.

En el marco de la causa, tanto el menor como la prima de éste, que se encontraba en el lugar, prestaron declaración testimonial.

Según el informe médico legal correspondiente, el menor víctima de las agresiones presentaba inflamación e hinchazón en pómulo izquierdo, inflamación, hinchazón, más equimosis en región temporal derecha”.

Los jóvenes, todos mayores de edad, fueron identificados como jugadores de rugby del Jockey Club y fueron citados a audiencia de imputación entre los días 8 y 12 de noviembre.

Rosario de Lerma: Robó una moto y la desguazó para vender sus partes

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a un joven de 22 años por el delito de hurto calificado, en perjuicio de un tercero al que le sustrajo su moto de la vía pública, el pasado 17 de octubre.

Según la denuncia radicada en la Comisaría 14 de Rosario de Lerma por la víctima del robo, un hombre que reside en esa localidad, fue de visita a la casa de unos parientes en horas de la noche. Al retirarse del domicilio faltaba su moto, la que buscó por los alrededores, sin resultado.

El denunciante amplió la denuncia al enterarse que había sido sustraída por un tal “Colio” y que éste luego la vendió a un tercero por $10 mil.
Del decreto de imputación surgió que el imputado se apoderó ilegítimamente de la motocicleta, para luego desmembrarla con una sierra en su domicilio, lugar en el que fueron halladas las distintas partes del motovehículo.

Durante la audiencia de imputación, el imputado se abstuvo de declarar y quedó detenido.

Quiso entregar marihuana a su hermano detenido

El fiscal penal de UFINAR, Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputada a Lucía Mariela Giménez, de 40 años, acusada del delito de tentativa de entrega de estupefacientes a título gratuito agravado por cometerse en un establecimiento carcelario, en perjuicio de la salud pública.

Las actuaciones iniciaron luego de que el pasado 3 de febrero, se practicara una requisa a la acusada, quien iba a visitar a su hermano detenido en la Alcaidía General de la Provincia.

Durante el procedimiento se le secuestró sustancia vegetal disecada en forma de picadura, acondicionada en 8 envoltorios de papel, ocultos entre las hojas de un rollo de papel higiénico. Además, se le secuestró un teléfono celular. 

El narcotest sobre la sustancia secuestrada, dio resultado positivo para Cannabis Sativa. 

Entre los elementos colectados durante la investigación, el fiscal penal Santiago López Soto, valoró las testimoniales del personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas y del Servicio Penitenciario, la prueba documental, la pericia toxicológica, el informe de antecedentes penales y los datos extraídos del teléfono celular.

En sus fundamentos, el fiscal sostuvo que se trató de un intento de entrega ocasional de estupefacientes, agravada por tratarse de un lugar de detención de personas.

El Carril: Irá a juicio por abusar sexualmente de un niño de 11 años

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 53 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de un menor.
Surgió del requerimiento que el hecho ocurrió en marzo de 2020, cuando aún había clases, en circunstancias en la que el niño jugaba en el parque de El Carril con sus amigos. Allí, el acusado aprovechó que lo conocía para que acudiera a su llamado, para luego llevarlo a su vivienda tomado del brazo y con la boca tapada. Una vez allí, cometió el abuso, por lo que el imputado violentó la integridad y libertad sexual de la víctima.
La intervención del fiscal penal Rodrigo Gonzalo Miralpeix se produjo tras un llamado telefónico a la seccional de policía, recibido el 24 de septiembre de 2020, en el que una mujer denunció que su hijo habría sido abusado sexualmente por un hombre, que en febrero realizó un trabajo de cavado en su casa. Indicó que tomó conocimiento de lo sucedido al mantener una charla sobre citas bíblicas con el menor, debido a que ambos son evangelistas. En ese momento, el menor rompió en llanto y pudo relatar el abuso sufrido a su madre.
Entre los elementos reunidos durante la investigación, el fiscal valoró el informe policial, la declaración de la madre del menor, el informe realizado a la víctima por el CIF y la declaración del menor en circuito cerrado de televisión, cuyo relato fue lógico, coherente y detallado, lo que avaló la verosimilitud de los hechos narrados.

Suman diligencias a la investigación por supuestas usurpaciones en Finca Las Costas

La Delegación Fiscal de San Lorenzo lleva adelante distintas medidas en el marco de la investigación iniciada en 2016 por supuesta usurpación en la Reserva Natural de Uso Múltiple de Finca Las Costas, por parte de particulares e integrantes de la comunidad originaria Lule. Bajo la premisa de sostener la mediación entre las partes y evitar pedidos de desalojos, el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio evaluó más de 200 denuncias existentes en torno al conflicto y ordenó distintas acciones. La investigación también contempla el impacto ambiental de la ocupación. 

Entre otras medidas, el fiscal Ramos Ossorio ordenó la realización de un censo que permita contar con un mapa de situación actualizado de la ocupación y solicitó al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que informe específicamente, sobre la situación de la Comunidad Lule, en el marco de la ley 26160, que establece la ocupación tradicional y pública del territorio de las comunidades. Según el mapa aportado por referentes de la comunidad Lule, se trata de 11.500 hectáreas, con treinta causas abiertas, todas vinculadas con Finca Las Costas. También informaron que cuentan con personería jurídica 0539, del Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci).

Recientemente, el fiscal mantuvo una reunión con el administrador de la Reserva de Finca Las Costas, el jefe de la Subcomisaría local y particulares, con el objeto identificar los focos de conflicto actuales, por hechos de usurpación e impacto ambiental.  Ramos Ossorio también pidió que se realice un estudio de impacto ambiental sobre la reserva natural. Vale recordar que sigue vigente la medida de no innovar, dictada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial – Décima Nominación, María Guadalupe Villagrán, quien hizo lugar al amparo interpuesto por la Administración Pública Provincial, por el impacto ambiental.

Además, y según consta en las actuaciones, también existen denuncias del administrador de Finca Las Costas, referidas a supuestos contratos de arriendo a terceras personas, quienes pagarían un canon mensual o anual a la Comunidad Lule. Al tratarse de una Reserva Natural de Uso Múltiple, tanto los arrendamientos como la posible venta de la tierra están prohibidos.

De acuerdo al Decreto ley 3741, de 2007, el inmueble de Finca Las Costas fue declarado Reserva Natural de Uso Múltiple y se enmarca en la Ley 7107, que en 2000 creó el Sistema Provincial de Áreas Protegidas, entendido como el conjunto de espacios naturales y seminaturales que se encuentran regulados mediante la gestión institucional participativa, con el objeto de planificar y ejecutar procesos dirigidos a lograr la sustentabilidad en el manejo de los recursos naturales de la Provincia.

Por otra parte, la Fiscalía mantiene diálogos con autoridades del municipio de San Lorenzo y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, con el fin de que se adopten medidas que permitan regularizar la situación de las familias y definir un protocolo de buenas prácticas.

La intervención de la Delegación Fiscal de San Lorenzo, a cargo de la auxiliar fiscal Analía Alisio y con dependencia orgánica del fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, forma parte de la puesta en marcha de distintas acciones de  descentralización propuestas por la gestión del Procurador, Abel Cornejo. La Delegación fue habilitada en octubre de 2020.

Rosario de Lerma: Piden juicio contra un hombre que agredió a su pareja y la hija de ella

El fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics, requirió ante el Juzgado de Garantías N° 6 la elevación a juicio de la causa contra un hombre de 21 años, por ser autor de los delitos de lesiones leves, agravadas por la relación de pareja preexistente y por el género y lesiones leves en concurso real en perjuicio de su ex pareja y una menor de 6 años, hija de la víctima.

Las actuaciones se iniciaron luego de que la víctima radicara la denuncia el pasado 7 de febrero, relatando que, ese día, se encontraba con su hija y el acusado, quien tras ofuscarse y, en estado de ebriedad, comenzó a insultarla y luego ejerció violencia física, contra ella y la menor. La mujer cursa un embarazo de cinco meses.

El pedido de elevación de juicio sumó las declaraciones testimoniales de ambas víctimas; del médico que las examinó y de la trabajadora social que elaboró el informe victimológico; además de las pruebas documentales que incluyeron el certificado médico.

Junto con el pedido de elevación a juicio, el fiscal penal de Rosario de Lerma, Federico Jovanovics,  presentó ante el Juzgado de Garantías N° 6, la solicitud de prisión preventiva del acusado, basada en los antecedentes de denuncia de la víctima, fundada en la necesidad de asegurar la comparecencia del imputado en el proceso. Entendió el fiscal que habiendo el imputado incurrido en violencia física contra las víctimas, existe la fuerte presunción de que, en caso de otorgársele la libertad, podría entorpecer la investigación y atacar física o psicológicamente a la víctima con el fin de influir en sus declaraciones.

Violencia institucional: se recibieron más de 120 denuncias web por abusos policiales

Desde el 11 de agosto pasado, cuando se habilitó el Sistema de Denuncias Web para víctimas de violencia institucional y abusos policiales https://www.denunciasweb.gob.ar/abusopolicial, y hasta el 31 de enero de este año,  se registraron un total de 126 denuncias. Del total, fueron derivadas 118 a  las fiscalías correspondientes y se desestimaron ocho.

Después de la recepción de las denuncias a través del sitio web, éstas son distribuidas y remitidas a distintas fiscalías, de acuerdo a los hechos denunciados y pasibles de investigación. En el plazo informado por la Coordinación Informática del Ministerio Público Fiscal, la mayoría de las denuncias fueron derivadas a la Fiscalía de Derechos Humanos. Se trata de 51 denuncias, es decir el 40 % de las recibidas entre agosto y enero pasados, referidas a hechos de violencia institucional. Otras 36 denuncias, es decir, el 28% del total, fueron destinadas a fiscalías penales del Distrito Centro.

En tanto, las restantes se repartieron entre fiscalías penales del interior, de la siguiente manera:

  • A fiscalías penales del Distrito Orán, se derivaron 14 denuncias
  • A fiscalías del Distrito Sur, especialmente a las de Metán y Joaquín V. González, fueron 10 denuncias
  • A fiscalías penales del Distrito Tartagal, se remitieron cuatro denuncias
  • Otras fiscalías, recibieron 4 denuncias

La importancia de contar con esta herramienta informática radica en que permite a los usuarios registrar las denuncias desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, sin necesidad de concurrir a una dependencia policial. Además, el Sistema permite adjuntar imágenes a la denuncia radicada.