Julio Frias

Detienen a un remisero sospechado de cometer abuso sexual

De acuerdo con la denuncia realizada por la damnificada, recuerda que al subir al remis, el conductor roció un spray. Al recuperar la conciencia, advirtió que había sido víctima de abuso. Posteriormente, fue arrojada del vehículo, lo que le provocó diversas lesiones.

La fiscal penal 3, subrogante de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual (UDIS), Celina Morales Torino, abrió decreto de imputación contra un hombre mayor de edad, por la presunta comisión de los delitos de lesiones y abuso sexual con acceso carnal.

La damnificada es una joven que asistió a un local nocturno ubicado en cercanías de la terminal de ómnibus.

La denunciante salió del lugar acompañada por un hombre que había conocido y ambos abordaron un remis. Según su relato, el conductor roció un spray, tras lo cual la presunta víctima perdió el conocimiento y no recuerda nada más.

Al despertar, alrededor de las 8 de la mañana, la mujer habría encontrado al remisero higienizándola en zonas de su cuerpo sin su consentimiento.

Ante tal situación, la damnificada entró en pánico y comenzó a pedir auxilio. Fue entonces que, al abrir la puerta del lado del acompañante, el individuo la habría empujado hacia afuera, provocando que cayera en una calle de ripio. Como consecuencia de la caída, la denunciante sufrió lesiones y escoriaciones en una rodilla, la cadera y uno de los brazos, a la altura del codo.

Gracias a la asistencia de un efectivo policial que la vio y se acercó a asistirla, la mujer fue rápidamente asistida.

El sospechoso cuenta con antecedentes por un hecho similar ocurrido en febrero de este año. Se espera que la audiencia de imputación contra el detenido se realice en el transcurso del día.

 

Barrio La Paz: Madre e hija acusadas de comercializar estupefacientes

Las dos mujeres se habrían dedicado al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes en el interior de la vivienda, a la que ingresaban compradores ocasionales que, tras permanecer algunos minutos en el lugar, concretaban la operación.

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR) imputó provisionalmente a dos mujeres de 41 y 60 años, por la presunta comisión del delito de comercialización de estupefacientes.

Las actuaciones se iniciaron a partir de la recepción de una denuncia web, en la que se alertaba sobre la presunta venta de drogas en una vivienda ubicada en barrio La Paz.

Tras las primeras constataciones, el Gabinete Técnico Científico pudo establecer que la sospechosa de 41 años registra antecedentes por infracción a la Ley 23737, vinculada a la tenencia y tráfico de estupefacientes.

Además, se identificó a ambas imputadas como madre e hija, quienes residen en el domicilio junto a menores de edad. Según los elementos reunidos, en ese mismo lugar se realizaría el acopio y la comercialización de sustancias estupefacientes.

Durante las tareas de vigilancia, se observó la llegada de distintos visitantes ocasionales, quienes permanecían por breves lapsos en el lugar y se retiraban evidenciando conductas compatibles con la adquisición y consumo de sustancias.

El pasado 17 de septiembre, se concretó el allanamiento del domicilio, donde se procedió a la detención de ambas mujeres.

En el interior de la vivienda se halló una sustancia amarillenta que, sometida a narcotest, arrojó resultado positivo para cocaína, con un peso total de 4.2 gramos. También se secuestró una sustancia vegetal que se trataría de marihuana, con un peso de 0.7 gramos.

Durante el procedimiento, además, se secuestraron elementos utilizados  para el fraccionamiento y acondicionamiento de estupefacientes, así como dinero en efectivo presuntamente proveniente de la actividad ilícita.

En la audiencia de imputación, ambas acusadas se abstuvieron de declarar. Por su parte, el fiscal Torres Rubelt solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno el mantenimiento de detención de las imputadas.

Labran acta de infracción por tenencia y venta de cueros de especies silvestres

El sujeto tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

La Unidad Fiscal Contravencional tomó intervención luego de que la División de Policía Rural y Ambiental elevara un informe que daba cuenta de una publicación en redes sociales, en la cual se ofrecían para la venta cueros de animales salvajes.

Tras tareas investigativas llevadas a cabo por personal de esta unidad especial, se logró ubicar el domicilio donde presuntamente se desarrollaba la actividad ilegal, ubicado en Villa Soledad.

Al constituirse en el lugar, los efectivos se entrevistaron con un hombre de 36 años de edad, quien admitió poseer cueros de diferentes especies silvestres.

Luego de informarle al individuo respecto a las normativas vigentes en materia ambiental, en lo que hace a la tenencia y comercialización de los subproductos, este procedió a la entrega de 11 cueros de la especie pecarí de collar, 1 cuero de la especie puma, 1 cuero de la especie liebre europea y 1 cuerpo de la especie gato onza. Todos se encontraban en regular estado de conservación.

Inmediatamente después, se procedió a labrar el acta por infracción al artículo 91 de la Ley 7914/15, se secuestraron todos los cueros y se hizo la identificación simple del responsable.

Está previsto que la audiencia de imputación se realice en las próximas horas, a la cual deberá comparecer el particular, quien deberá afrontar la multa correspondiente y presentar su descargo.

Por su parte, la UFICON solicitará al Juzgado de Garantías interviniente el decomiso de los elementos secuestrados, a fin de que se determine su destino.

Imputada por ilícitos cometidos en un centro médico y un establecimiento escolar

En ambos hechos la mujer habría actuado de idéntica forma, sin ejercer violencia, para sustraer de forma ilegítima los objetos.

El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó de forma provisional a una mujer de 50 años, acusada del delito de hurto simple, en dos hechos.

El primero de ellos ocurrió en la mañana del 2 de agosto pasado, en un centro médico ubicado en calle Zabala al 400. Según la denuncia, una médica del lugar sorprendió a la acusada descendiendo por las escaleras internas del edificio. Al notar la situación, dio aviso a sus compañeros, lo que motivó que la mujer se retirara rápidamente del lugar.

Al dirigirse a su consultorio, la profesional constató el faltante de su mochila, en la que llevaba una tablet, un cargador, su billetera con DNI, tarjetas bancarias, credenciales y su sello profesional.

El segundo hecho tuvo lugar el 14 de agosto, en un establecimiento educativo ubicado en pasaje Aguado al 700, entre calles Florida y Tucumán. En esta oportunidad, una docente advirtió la sustracción de su teléfono celular, que había dejado sobre su escritorio.

En ambas oportunidades, las víctimas aportaron registros fílmicos de cámaras de seguridad, en los que se observa a la misma persona actuando con un modus operandi similar.

Durante la audiencia de imputación, la acusada dio su versión de los hechos. Por su parte, el fiscal Jovanovics solicitó ante el Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva.

Embarcación: Condenado por abuso sexual de una adolescente de 14 años

El hecho se produjo en octubre de 2024, cuando el individuo llevó por la fuerza a una adolescente a su domicilio, la obligó a ingerir bebidas alcohólicas y la sometió sexualmente.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multiproposito de control de acusación, donde se arribó a un acuerdo de juicio abreviado contra un hombre de 31 años, imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por el uso de arma. 

La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, Sandra Sánchez, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de nueve años de prisión de cumplimiento efectivo. En el mismo fallo, la magistrada solicitó la realización del examen genético del ahora condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

La noche del 29 de octubre de 2024, un hombre interceptó a una adolescente de 14 años que se dirigía desde su casa hacia la vivienda de una compañera de colegio.

En el trayecto, el acusado la abordó y, mediante el uso de la fuerza, la llevó a su domicilio, donde la obligó a ingerir bebidas alcohólicas.

Cuando la adolescente intentó retirarse, el acusado la amenazó colocándole un cuchillo en el cuello. Luego la sometió sexualmente en reiteradas oportunidades.

Al llegar la madrugada, la adolescente logró salir de la vivienda del acusado, se dirigió a su casa y le contó a su madre lo sucedido.

Tras la denuncia, se iniciaron las actuaciones correspondientes y, entre las pruebas reunidas, se destacan el informe médico, el cotejo genético y el secuestro del arma blanca utilizada en el hecho.

 

Tres detenidos por robos a un museo privado y varias casas en Cafayate

Los tres sospechosos habrían conformado un grupo con el propósito de cometer varios delitos contra la propiedad, de donde habrían sustraído numerosos elementos, incluso armas de colección de un museos privado. Uno de ellos se acogió a la figura del arrepentido.

La fiscal penal de Cafayate, Sandra Rojas, imputó de forma provisional a un hombre de 19 años, por la presunta comisión de los delitos de robo simple, robo calificado por escalamiento y efracción, hurto simple, hurto calificado por escalamiento y asociación ilícita, todos en concurso real. Asimismo imputó a dos hombres de 21 y 50 años, por el delito de asociación ilícita.

Los acusados estarían involucrados en una serie de delitos contra la propiedad, cometidos en diferentes domicilios particulares. El primero de los hechos se produjo el 12 de diciembre de 2024, en un club de campo, ubicado sobre Ruta 40, donde fueron sustraídos diversos elementos, como un televisor de 55 pulgadas, una notebook, un dron, un reloj y auriculares. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar.

El segundo hecho se produjo el 18 de junio pasado. Tras forzar una ventana, sustrajeron un televisor de 32 pulgadas, una licuadora y varias alhajas. En el lugar, personal policial levantó huellas plantares que resultaron compatibles con las de los acusados.

Posteriormente, se reportaron al menos otros seis hechos, en diferentes viviendas. Entre los elementos sustraídos se encontraron una garrafa, televisores, un microondas, una tablet, una tostadora, entre otros. En uno de los casos, uno de los acusados fue sorprendido en flagrancia.

Uno de los denunciantes, hijo de la propietaria de un museo privado, informó que durante la madrugada del 5 de julio pasado ingresaron al inmueble y sustrajeron armas antiguas de colección que se encontraban exhibidas. La damnificada manifestó que había escuchado ruidos extraños.

Los autores del hecho habrían utilizado una herramienta cortante y sustrajeron tres pistolas inventadas en el siglo XIX, con cañón y tambor labrados y culata con cachas de bronce; una escopeta calibre 16 y varios fusiles. Si bien las armas estaban en buen estado de conservación, no eran funcionales.

La Fiscalía solicitó órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías, que fueron ejecutadas en los domicilios de los sospechosos. Como resultado, se logró el secuestro de elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, el principal imputado decidió acogerse a la figura del arrepentido. Reconoció el “modus operandi” del grupo y aportó información que permitió orientar nuevas medidas de investigación y recuperar parte de los bienes robados, incluidas las armas sustraídas del museo.

Condenado por abuso sexual en perjuicio de una amiga de su nieta

El sujeto era vecino de la familia de la víctima, la que solía ir a la casa a jugar con la nieta. Aprovechando la circunstancia, el individuo la sometió a tocamientos.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 69 años, acusado del delito de abuso sexual simple.

El denunciante es vicerrector del colegio al que asiste la víctima, una adolescente de 14 años. En mayo de 2021, el directivo manifestó que, al entrevistarse con la menor —quien había intentado retirarse del establecimiento en varias oportunidades—, ella le expresó que sentía temor de salir a la calle, ya que había sufrido tocamientos en sus partes íntimas por parte de un vecino mayor de edad.

En la entrevista realizada mediante Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), la damnificada ratificó lo denunciado y contó que los abusos sucedieron en 2019, cuando ella iba a la casa de una familia vecina, a jugar con la nieta del imputado.

Por su parte, la psicóloga que asistió a la adolescente, declaró que todo lo vivido había provocado cambios en su conducta, lo que coincide con el informe psicológico de la perito del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, del que surge que los eventos vividos generaron efectos en su conducta, al verse afectada su reserva sexual.

El juez Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de un año de prisión de cumplimiento condicional. En el mismo fallo dispuso la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Barrio La Paz: Importante operativo de detención de integrantes de dos bandas antagónicas

En las imágenes difundidas a través de la página de un diario digital en la red social facebook, se observa una pelea entre varios individuos, con elementos contundentes, como piedras y armas blancas. Ambas bandas tenían atemorizados a los vecinos de la zona, a quienes habrían acosado y amenazado.

A partir de una notitia criminis, la fiscal penal 6 interina, Mercedes de la Cuesta, inició una investigación por un hecho registrado en barrio La Paz y protagonizado por dos grupos antagónicos.

En el video se ve a un grupo de hombres y mujeres enfrentándose en una pelea y arrojándose piedras, entre los elementos contundentes que se observan. Más adelante, se puede apreciar que se producen daños a un vehículo y se ve a un sujeto portando un arma hechiza.

Entre las primeras medidas, la fiscal dispuso la inmediata intervención del Grupo Investigativo Sector 3, de cuyas primeras averiguaciones se desprende que no sería la primera vez que se suscita este tipo de incidentes entre los integrantes de dos conocidos grupos antagónicos. Entre los ilícitos que se registran, se cuentan daños, lesiones, amenazas y contravenciones (desórdenes y enfrentamientos).

Tras una exhaustiva búsqueda en registros policiales, relevamientos de testigos y recopilación de información, con el fin de procurar la individualización de los sospechosos, —quienes serían integrantes de estos grupos de pertenencia—, se logró establecer que se trata de los conocidos como “La Cuadra” y “La Plaza”.

La mayoría de los individuos registran antecedentes penales, incluso algunos de ellos tienen medidas restrictivas vigentes de prohibición de salir de la provincia y/o del país.

El Juzgado de Garantías 4 libró órdenes de allanamiento en diferentes inmuebles de los barrios Libertad, La Paz y Villa Asunción. Durante los procedimientos se procedió a la detención de 14 hombres y 1 mujer, todos mayores de edad.

Al momento de proceder al secuestro de elementos de interés para la causa, se hallaron diversos objetos de fabricación casera, entre ellos armas punzocortantes —algunas conocidas como “arpones”— que podrían ser utilizadas para agredir o causar lesiones, así como otros elementos de dudosa procedencia.

Tras las detenciones, la fiscal penal Mercedes de la Cuesta imputó de forma provisional a los 14 hombres y la mujer, todos mayores de edad, por la presunta comisión del delito de intimidación pública.

Durante las diferentes audiencias de imputación, los acusados se abstuvieron de declarar. Por su parte, la fiscal De la Cuesta solicitó ante el Juzgado de Garantías de turno, el mantenimiento de detención.

Tartagal: Condenado por abusar sexualmente de su cuñada

El individuo dejó ingresar a la víctima a su domicilio y, por la fuerza, la llevó a una habitación y cometió el abuso.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, Lorena Martínez, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II, Vocalía I, del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 38 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal.

El hecho ocurrió durante la noche del 27 de julio de 2024, cuando el acusado se encontraba en su domicilio ubicado en el barrio Matadero. En ese contexto, se hizo presente su cuñada, a quien el individuo hizo ingresar a la vivienda.

 Una vez dentro, trabó la puerta de ingreso con alambre y, utilizando la fuerza, la condujo a una habitación donde la accedió carnalmente en contra de su voluntad.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo.

En el mismo fallo, el juez solicitó se proceda a la realización del examen genético del ahora condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG).

 

 

La Merced: Condenado por amenazar a un hombre y lesionar a otro con arma blanca

El sujeto hirió a uno de los damnificados en la zona del tórax. Deberá cumplir tareas comunitarias en un hospital.

La fiscal penal de Cerrillos, Mónica Viazzi, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad, acusado de los delitos de amenazas y lesiones graves.

En la madrugada del 13 de marzo de 2022, mientras se encontraba en el interior de un boliche de la localidad de La Merced, el individuo amedrentó a uno de los damnificados, exhibiéndole un cuchillo.

Minutos antes, el mismo sujeto había agredido a otro de los denunciantes, también con un arma blanca, asestándole varias estocadas que le provocaron lesiones de gravedad en la zona izquierda del tórax.

Las heridas fueron verificadas por el profesional que asistió al hombre herido, según consta en el informe médico legal.

La jueza Mónica Faber, luego de recibir la confesión del acusado, lo condenó a la pena de un año de prisión de ejecución condicional, imponiéndole una serie de reglas de conducta por el término de dos años, entre ellas la realización de trabajos comunitarios en el Hospital de La Merced.