admin

Definen cómo funcionarán las nuevas fiscalías

El Consejo Asesor de Fiscales volvió a reunirse este viernes, presidido por el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo. Los representantes de cada materia realizaron distintos aportes y tal como quedó establecido desde su conformación, contó con la presencia de un fiscal del interior. Esta vez, asistió el fiscal de Graves Atentados de Tartagal, Pablo Cabot.

El orden del día giró en torno a los proyectos de creación de la Fiscalía de Ciberdelitos y Fiscalías Ambientales, además de los cambios que se aplicarán a partir de la implementación del nuevo Régimen Penal Juvenil, que regirá desde el 5 de septiembre próximo.

Por otra parte, se avanzó en el desarrollo del Plan Estratégico del Ministerio Público Fiscal y en el seguimiento de víctimas de delitos de integridad sexual y violencia de género, a través de los equipos interdisciplinarios que trabajan con las Unidades de Delitos contra la Integridad Sexual y de Violencia de Género.

En todos los casos, se conformaron comisiones integradas por especialistas, que elaboran los proyectos que luego se discuten en el seno del Consejo Asesor de Fiscales.

El Consejo

El Consejo que preside Abel Cornejo y cuya vicepresidenta es la fiscal Penal 1, María Gabriela Buabse, se integra por el fiscal penal de Cerrillos, Federico Gabriel Portal y el de Gral. Güemes, Gustavo Torres Rubelt; la fiscal penal de Menores 2, Carolina Hernández; la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Claudia Geria y la Coordinadora de la Unidad de Delitos de Graves Atentados , María Luján Sodero Calvet.

También lo integran el fiscal penal de Derechos Humanos, Gustavo Vilar Rey; y los fiscales 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio; 1 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual, Federico Obeid; 1 de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Mónica Poma; el fiscal penal 1 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto; el de la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, Federico Jovanovics Torino y la fiscal de Impugnación 1, María Josefina David de Herrera. La secretaria general del Consejo de Fiscales es Cecilia Carraro y el prosecretario, Omar Dávila. La próxima reunión será el viernes 21 de junio, a las 8.

Acuchilló a su amigo en una ingesta alcohólica

La víctima, de 22 años, recibió cuatro heridas que pusieron en serio riesgo su vida. Todo sucedió durante una ingesta alcohólica en una represa de Rosario de la Frontera. Por el hecho, el fiscal penal de esa ciudad, Oscar López Ibarra imputó el delito de tentativa de homicidio a Santiago Sandoval.

La imputación surge de la investigación iniciada el 10 de junio pasado, cuando la policía tomó conocimiento del ingreso al hospital de esa ciudad de Mauro Maidana, un joven de 22 años, quien presentaba heridas de arma blanca, por lo que fue asistido de urgencia y quedó internado en terapia intensiva.

Al tomar intervención, según lo informado desde la fiscalía, la policía pudo establecer que el joven fue víctima del ataque de otro sujeto en inmediaciones de una represa, en el loteo Los Abuelos, de esa ciudad, hecho ocurrido el 9 de junio.

Con la denuncia de la madre del joven, Noemí González, del barrio 20 de Junio, la fiscalía inició las actuaciones procesales del caso, las que permitieron determinar que el domingo pasado, en horas de la tarde, Maidana recibió la visita de un amigo, quien lo invitó a tomar un vino en la represa.

Cuando llegó al lugar, se encontraron con otros dos amigos y una joven, circunstancias en que iniciaron una ingesta alcohólica que se extendió sin inconvenientes hasta que la víctima se acercó a dialogar con la joven, hecho que habría generado el reclamo por parte de Sandoval, de 18 años, quien lo desafió a pelear.

Maidana pidió que fuera “mano a mano”, pues el acusado portaba un cuchillo. En esos momentos, uno de los amigos intervino y comenzó a pelear con la víctima, circunstancias en que Sandoval habría aprovechado para asestarle cuatro cuchilladas al joven.

Tras el ataque, Maidana corrió en dirección a su casa a fin de ser auxiliado. “No me pudieron matar. Mis amigos me traicionaron”, dijo la víctima al entrar a su casa, según la denuncia de su madre, quien al ver que se hallaba ensangrentado llamó una ambulancia en el acto para su traslado al hospital local.

Con los datos reunidos, los policías de esa jurisdicción, bajo la dirección del fiscal, llevaron adelante varias pesquisas en busca de Sandoval, quien finalmente fue detenido e imputado por el delito de tentativa de homicidio. En su decreto de imputación, López Ibarra señaló que Maidana, «presenta 4 lesiones punzo cortantes 1 región anterior tórax, brazo izquierdo, parental izquierdo, 1 región subescapular izquierdo con ingreso en cavidad torácica (neumotórax)”.

López Ibarra agregó que se tratan de lesiones que pusieron en serio riesgo su vida, mientras que respecto a Sandoval sostuvo que “la conducta del acusado, está sospechada de criminalidad”, ya que así lo evidencian las pruebas reunidas por la investigación llevada adelante.

Abusaba de su hijastra desde los 5 años

La menor, ahora de 13 años, reveló sucedido a su madre, quien radicó la denuncia y así la fiscal penal, Verónica Simense, inició la investigación que en los últimos días derivó en la imputación del padrastro por el delito de abuso sexual agravado.

El caso llegó a la fiscalía penal 2, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a partir de la denuncia de la madre de la menor, quien relató que a principios del mes pasado durante una charla con su hija, quien se mostraba acongojada, la misma dio a conocer los hechos de abuso.

Explicó que esta situación comenzó a suceder desde que tenía 5 años, y que todo ocurría cuando la madre no estaba en casa debido a sus obligaciones laborales, circunstancias que era aprovechada por el ex concubino para someter a la menor a distintos abusos sexuales.

La progenitora explicó que su hija no pudo terminar de relatar los hechos, ya que estalló en llanto y se mostró gravemente afectada por el sometimiento sexual ejercido por su padrastro, quien a su vez ejercía presión sobre la misma para que no dijera nada de los abusos.

Dada la continuidad de los hechos en el tiempo, la fiscal penal llevó adelante una serie de diligencias procesales, cuyos resultados fundamentaron el pedido de detención del acusado, un sujeto de 46 años, quien después de separarse de la madre de la víctima, residía en el barrio Chachapoyas.

Tras la detención, la fiscal formalizó en los últimos días la imputación penal del caso en contra del acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia, por el cual el Código Penal establece una escala penal de 8 a 20 años de prisión.

Gala Cancinos: Continúan los rastrillajes en Lesser

Los trabajos de búsqueda se llevan adelante en el marco de la causa que investiga la desaparición de la menor Gala Cancinos. Interviene el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas N°4, Ramiro Ramos Ossorio.

Hasta este viernes, el Equipo de Búsqueda y Rescate, asistido por cadetes de la Policía de la Provincia, personal militar y perros adiestrados; continuará los rastrillajes en predios de Lesser. Se trata de una continuación de la tarea de búsqueda iniciada la semana pasada, tras el recorrido realizado en los terrenos del Ejército Argentino, contiguos a la ruta provincial 28.

La búsqueda tiene como objetivo realizar una revisión profunda de las tareas realizadas oportunamente y de las que quedaron pendientes.
Paralelamente, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas N°4, Ramiro Ramos Ossorio, quien mantuvo una reunión con los padres de Gala, anticipó que trabaja en otras dos hipótesis.

“Tenemos la expectativa de que se pueda conocer finalmente la verdad”, expresaron Mónica Ovando y Javier Cancinos, padres de Gala, tras las reuniones mantenidas en primer lugar con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, y posteriormente con el fiscal interviniente. Gala Cancinos fue vista por última vez el 18 de mayo de 2017, en inmediaciones del Parque Bicentenario.

La planificación de búsqueda iniciada ayer tiene previsto realizarse en 3 etapas delimitadas en zona 1, 2 y 3. Ayer se inició con la zona 1 que por su extensión está siendo finalizada en la fecha, hoy se va complementar la búsqueda en zona 2 y mañana está prevista la finalización de la zona 3

Causa Huergo: Derivan una nueva denuncia a la Justicia Federal

La fiscal penal de Delitos Económicos Complejos, María Eugenia Guzmán, remitió a la Fiscalía Federal 1 una nueva denuncia vinculada con la causa caratulada “Huergo, Matías Luis (SECSA-ARCADIO), por supuesta Infracción a la Ley 24769, en trámite en el Juzgado Federal 1.

La fiscal María Eugenia Guzmán fundó la remisión de la denuncia recibida en el ámbito de la Procuración General de la Provincia; en la opinión que emitió sobre la competencia, el 16 de mayo pasado. Entonces, reintegró en devolución el oficio y la resolución remitidos por el juez federal Julio Leonardo Bavio, ambos vinculados con la misma causa.

En su resolución, referida a la nueva denuncia radicada por Guillermo Mauricio Alberto, contra Matías Huergo, Gustavo Sáenz y otros; la fiscal Guzmán advirtió que los hechos presentan parámetros objetivos idénticos a los acontecimientos ya denunciados y que se tramitan a través de la causa caratulada “Huergo, Matías Luis (SECSA-ARCADIO), por supuesta Infracción a la Ley 24769, en trámite en el Juzgado Federal 1.

Además, sostuvo que existiendo identidad de la persona perseguida, del objeto de persecución y la de la causa de persecución, corresponde la remisión de la denuncia, a los efectos de “no violentar el principio de “ne bis in eadem”, al ser el mismo suceso delictivo, objeto de investigación en dos jurisdicciones diferentes”.

Tres detenidos e imputados por venta de drogas

Se trata de dos mujeres y un hombre, quienes llevaban adelante la comercialización de la droga en el barrio Santa Ana, en Rosario de la Frontera. A partir de denuncia de vecinos, la fiscalía de esa ciudad llevó adelante pesquisa y desbarató esta boca de expendio.

El caso, según lo informado por el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra surgió a partir de la denuncia y datos aportados por un vecino del barrio Santa Ana, conocido como la zona del “Bajo”, quien el 3 de junio pasado aportó datos certeros respecto al accionar de un sujeto y dos cómplices.

“Aquí, la policía del centro no entra porque los changos lo sacan a pedradas. Por eso estos drogadictos se creen dueños del barrio. Hay una mina que está vendiendo pasta base a todos.”, reveló un testigo a una patrulla de la policía que recorría la zona.

“Los changos van a cada rato a su casa a comprar como si fuera negocio. Encima esa porquería les quema la cabeza a los chicos, los deja como zombis”, agregó el testigo. En vista de estos dichos y otros datos aportados, la fiscalía llevó adelante una serie de medidas investigativas, a cargo de policías de la división de Drogas Peligrosas.

Como resultado de ello, los investigadores pudieron identificar a los sospechosos, como así también reunieron elementos de prueba respecto a la comercialización de estupefacientes. Fue así, como el fiscal solicitó al juzgado de garantías interviniente distintas, entre ellas allanamientos y detención de los acusados.

Los procedimientos, según lo informado, se llevaron a cabo en domicilios ubicados en el pasaje Pastor Padilla al 600, y como resultado de los mismos se logró la detención de Fabián Valdez, de 27 años, como así también de Teresa del Carmen Zernado (19) e Fernanda Isabel Zenardo (28).

Como resultado de los allanamientos, se logró el secuestro de poco más de 100 gramos de cocaína, como así también distintas sumas de dinero y teléfonos, elementos que ahora son motivos de pericias a fin de poder sumar más pruebas al caso. Valdez y las Zenardo, en tanto, fueron imputados por los delitos de “tenencias de droga con fines de comercialización”.

Cayó un joven motochorro

Se trata de Rodolfo Emanuel Mendoza (24), el mismo fue investigado por el Grupo Investigativo del Sector 3A dirigido por la Fiscalía Penal 3, fue imputado y quedó detenido.

La investigación inició luego de que el damnificado presentará denuncia por un robo sufrido, en el mes abril, mientras se encontraba en una consecionaria sobre avenida Tavella al 4200 (Ford Pusseto). El mismo había dejado su camioneta Toyota SW4 en el estacionamiento cerca de las 20:30 y cuando se disponía a salir se vio en la situación que la ventanilla del acompañante estaba rota y faltaba una mochila con sus pertenencia.

Desde la fiscalía se ordenó que personal de criminalística de la policía realicen los peritajes correspondientes, entre otras diligencias como el analisis de las camaras del concesionario.

Del analisis de las camaras se logro identificar que los autores del ilícito se transportaban en una motocicleta, de hecho el denunciante pudo reconocer que en la motocicleta lo había seguido hasta una para anterio el día del robo en la concesionaria de la rotonda de Limache (Toyota).

En vista del modus operandi, los investigadores siguieron tras los pasos de los delincuentes a fin de poder identificarlos por medio de la motocicleta que utilizaban y las características fisonómicas.

Por medio de un alerta del sistema de monitoreo se advirtió movimiento sospechosos de dos personas en una motocicleta, en avenida San Martín y Laprida, donde se hizo presente el personal policial logrando demorar a un masculino y el cómplice que se encontraba en la motocicleta al no poder huir con la misma, dejo el vehiculo y se dio a la fuga.

El demorado fue identificado como Rodolfo Emanuel Mendoza (24) y del cacheo superficial se le secuestró dos cartuchos calibre 22 largo una linterna y un celular.

El fiscal Maximiliano Troyano con las pruebas reunidas imputó a Mendoza el delito de robo, y se continúan con otras diligencias a fin de detener a su cómplice.

Ladrón irrumpió en dos casas, en la segunda cayó detenido

Por el magro botín obtenido en un primer golpe, en una casa del barrio San Carlos, un delincuente decidió insistir en una vivienda vecina. Allí, tuvo una mejor faena, aunque no llegó a escapar y cayó detenido por la policía. El ladrón tiene 29 años y fue imputado por robo calificado por el uso de arma.

La incursión delictiva, según lo informado desde la fiscalía penal 3, se inició el 10 de mayo pasado, poco después de las 1 de la madrugada en una vivienda del barrio San Carlos, donde el acusado, identificado como Maximiliano Aguilera, había logrado ingresar tras escalar una tapia.

Cuando el ladrón estaba en plena acción, y debido al ladrido de los perros, el dueño de casa se despertó y tras advertir movimientos en la cocina se dirigió al lugar creído que se trataba de uno de sus hijos, pero se encontró con el imputado, quien armado con un cuchillo lo redujo y lo amenazó para que entregara el dinero.

En esas circunstancias, la pareja del propietario apareció en escena y vio lo que sucedía, comenzó a pedir ayuda a gritos. Esto puso nervioso al ladrón, quien en seguida emprendió la fuga llevándose de la casa sólo tres cuchillos. Los hijos de la familia corrieron hasta la dependencia policial, ubicada a pocos metros, pero tras un rastrillaje en el lugar no pudieron dar con el ladrón.

Pese a este sofocón, el acusado, ante el magro botín obtenido, decidió esperar un par de hora y a las 5 de la madrugada volvió a entrar en acción en una casa vecina, donde ingresó nuevamente tras escalar una tapia. En este caso, el dueño de la vivienda, como el caso anterior, escuchó ruidos en el comedor y decidió verificar qué sucedía.

Al hacerlo, observó al acusado cuando se calzaba un par de zapatillas de su propiedad, por lo que a través de su mujer alertó al 911 por teléfono. Luego, el dueño de casa decidió enfrentar al ladrón, quien al verse acorralado extrajo un cuchillo y amenazó al propietario.

En esos momentos, la policía tocó el timbre de casa y esto llevó al ladrón a huir hacia el fondo de la vivienda, tras lo cual el dueño de casa facilitó el ingreso de los policías, quienes detuvieron a Aguilera oculto en un rincón en la parte posterior de la propiedad.

En su denuncia, el dueño de casa informó que el acusado se había apoderado de una mochila con varios bienes de su propiedad, entre ellos cámaras fotográficas. Tras la detención, la fiscalía penal 3 llevó adelante distintas diligencias procesales, las que permitieron imputar a Aguilera por los delitos de robo calificado por el uso de arma y con escalamiento.

El fiscal Obeid tramita una nueva denuncia contra Marcos Lautaro Teruel

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, tramita una causa contra Marcos Lautaro Teruel, por supuesto abuso sexual con acceso carnal y contra Gonzalo Isaac Farfán, por supuestas exhibiciones obscenas.

El fiscal Obeid citó a sendas audiencias de imputación a Marcos Lautaro Teruel, para el miércoles 12 del corriente y a Gonzalo Isaac Farfán, para el viernes 13.

Lo hizo a partir de la denuncia de una mujer, en la que relata que en el verano de 2014, cuando tenía 19 años, fue abusada sexualmente por Teruel, en el domicilio del denunciado.

Según consta en la denuncia, la mujer se encontró con Teruel, Farfán y un tercero -amigo de ellos- en un local nocturno. Desde allí, los cuatro se trasladaron a una fiesta en un domicilio particular y posteriormente a un bar, donde estuvieron poco tiempo. Entonces, fueron al domicilio particular de Teruel.

Según el relato de la víctima, se encontraba en una habitación de esa vivienda manteniendo relaciones sexuales consentidas con el tercero de los presentes, cuando imprevistamente ingresó Teruel y la penetró. El hombre con quien mantenía el encuentro sexual consentido, se retiró de la habitación y posteriormente lo hizo Teruel. La denunciante se encontraba todavía en estado de shock, cuando ingresó Farfán totalmente desnudo. Al ver el estado de la mujer, Farfán se retiró.

La denuncia radicada contra Teruel es posterior a la que oportunamente realizara la madre de la menor que habría sido abusada cuando tenía 10 años de edad. En ese caso, el acusado habría aprovechado que la niña frecuentaba su casa para vulnerar su integridad. Permanece detenido con prisión preventiva e imputado por los delitos de exhibiciones obscenas agravadas (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) en concurso real.

La nueva imputación contra Teruel se concretará este miércoles, y la de Farfán, el viernes.

El Procurador recibió a los padres de Gala Cancinos

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, mantuvo una reunión con Mónica Ovando y Javier Cancinos, padres de Gala. Mientras tanto, continúan los rastrillajes en el marco de la causa que investiga la desaparición de la menor. Gala Cancinos fue vista por última vez el 18 de mayo de 2017, en inmediaciones del Parque del Bicentenario.

“Notamos que el Procurador tiene interés en el caso y expresó su voluntad de avanzar con medidas que permitan lograr una pronta resolución”, sostuvo Javier Cancinos, mientras que Mónica Ovando anticipó que mantendrán reuniones en el corto plazo con uno de los investigadores para analizar en profundidad las hipótesis que presenta el caso. “Tenemos la expectativa de que se pueda conocer finalmente la verdad”, expresaron los padres de Gala.

Desde la semana pasada, el Equipo de Búsqueda y Rescate, asistido por cadetes de la Policía de la Provincia, personal militar y perros adiestrados; realizan rastrillajes en terrenos del Ejército Argentino, contiguo a la ruta provincial 28, camino a Lesser, en la zona norte de la ciudad.

Se trata del inicio de un nuevo rastrillaje, que se extenderá durante la presente semana y que tiene como objetivo realizar una revisión profunda de las tareas realizadas oportunamente y de las que quedaron pendientes.

Paralelamente, el fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas N°4, Ramiro Ramos Ossorio, anticipó que trabaja en otras dos hipótesis.