admin

Juzgarán a un hombre de 22 años por abusar de una menor

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 22 años, acusado del delito de abuso sexual por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima.

La denuncia fue radicada por la madre de la víctima, quien indicó que el 15 de marzo de 2019, su hija de 15 años, salió de su domicilio para asistir al colegio y luego al gimnasio. Relató que la menor no regresó al domicilio y que desconocía su paradero.

También sostuvo que la joven no era de salir mucho, ni consumía alcohol o estupefacientes y que en el hogar tampoco tenían problemas familiares, por lo que no sospechaba que la menor hubiera querido escapar.

Al ampliar la denuncia, la madre expresó que un compañero de su hija le hizo llegar dos videos, en los que podía verse dos estados de Messenger publicados por la joven, mientras viajaba a bordo de un vehículo polarizado, tomando alcohol y escuchando música a todo volumen.

De tareas investigativas, pudo conocerse el derrotero del automóvil durante la madrugada del sábado 16 de marzo de 2019, en el que la menor junto a un grupo llegó a Campo Santo, donde siguieron bebiendo, en una casa en construcción.

Allí, estaba otro grupo de chicos, entre los que estaba el acusado, quien aprovechó la inmadurez sexual de la menor, cuyo consentimiento también estaba viciado por la gran ingesta de bebidas alcohólicas durante toda la jornada y abusó de ella.

En juicio virtual, la condenaron por intentar ingresar drogas a la Alcaidía

El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio abreviado en el que la jueza de Garantías 1, Ada Zunino, condenó a Miriam Alejandra Colque, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, por el delito de tentativa de entrega de estupefacientes a título gratuito, agravada. La audiencia de juicio se desarrolló con modalidad virtual.

Las actuaciones del fiscal penal Santiago López Soto, iniciaron con un informe policial realizado el 21 de agosto de este año, luego de que efectivos fueran comisionados a la Alcaidía General de la Provincia.

Allí, los efectivos se entrevistaron con una responsable, quien les informó sobre el resultado de un procedimiento de requisa a la penada, cuando fue a visitar a su concubino, alojado en el pabellón B.

Durante el procedimiento, se le secuestró sustancia vegetal disecada acondicionada en 15 envoltorios de polietileno, escondidos dentro de un tupper que contenía papas fritas.

Por lo expuesto, el fiscal entendió que los elementos probatorios recolectados fueron suficientes para acusar a Miriam Alejandra Colque, quien fue imputada por el delito de tentativa de entrega de estupefacientes a título gratuito agravada, por realizarse en el interior de un establecimiento de detención.

Llevó a su casa de Campo Quijano a una menor y abusó de ella

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 37 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una joven de 16.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor el 9 de marzo pasado, tras saber que el día anterior, el imputado llevó a la menor a su domicilio de Campo Quijano, con la excusa de mostrarle su terrero.

Allí, el acusado le pidió que ingresara a la vivienda. La denunciante también mencionó que su hija le manifestó que en el camino, compraron un pote de helado, el cual consumieron en la habitación del acusado. Luego, el hombre la sometió a tocamientos.

Cuando la menor intentó retirarse, el acusado se lo impidió, cerró las puertas y accedió carnalmente a la víctima.

En sus fundamentos, el fiscal penal Federico Obeid, sostuvo que fue acreditado que el acusado aprovechó la ingenuidad de la menor, quien al momento del hecho investigado contaba con 16 años, para abusar de ella en contra de su voluntad.

Cafayate: Irá a juicio por abusar de la amiga de su jefe

El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Sergio Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías de Cafayate, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 36 años, acusado del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en perjuicio de una mujer.

La denuncia fue radicada por la víctima el 25 de enero de este año, en la que precisó que la noche anterior, llegó a Cafayate para visitar la ciudad junto a un amigo de la infancia, en el vehículo particular de éste. Junto a ellos, viajó el acusado, de quien la víctima solo sabía que era el empleado de su compañero de viaje.

Una vez que llegaron a la casa de su amigo, los tres salieron a pasear y  consumieron bebidas alcohólicas en un local comercial.

Esa misma noche, la víctima expresó al acusado que no era de su interés mantener una relación amorosa con él.  Pero a la mañana siguiente, despertó asustada y observó al acusado sentado al costado de la cama, mientras la tocaba. El hombre mientras tanto, sostenía a la mascota de la víctima e hizo movimientos sexuales con el animal.

La denunciante logró sacar al imputado de la habitación con un empujón, cerró con llave y envió su ubicación por GPS a la madre para que llamara a la policía, que llegó momentos después. La mujer pidió ser examinada por el galeno policial e indicó que su amigo no pudo despertar debido a la ingesta de bebidas, cuando ocurrió el hecho.

Corte IDH: Invitan a la conferencia magistral sobre «Adolescentes infractores de la Ley Penal”

El Ministerio Público Fiscal de Salta invitó a sumarse a la Conferencia Magistral que dictará el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Ricardo Pérez Manrique quien abordará la temática «Adolescentes infractores de la Ley Penal. Estándares mínimos en los sistemas judiciales».

La actividad está organizada por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales y Reflejar y se realizará el miércoles 9 de septiembre, a las 11, mediante la plataforma ZOOM.

La conferencia está enfocada especialmente a juezas y jueces de toda Iberoamérica con competencia en la materia, así como a fiscales y defensores públicos especializados, para tratar los dilemas actuales que se presentan entre las situaciones de vulnerabilidad de las personas menores de 18 años que infringen la ley penal y la seguridad ciudadana que se debe preservar, así como la aplicación de los ordenamientos jurídicos de fondo y de forma de los países iberoamericanos frente a los estándares mínimos de Derechos Humanos.

La actividad está destinada a las y los integrantes de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos con competencia en penal juvenil. El cupo es limitado, solo con inscripción previa en el siguiente enlace:

https://forms.gle/xiHDRbccpNj6WdWS7
Para solicitar más información:
Teléfono: 54 343 156206476
E-Mail: reflejar@jufejus.org.ar
Web: www.reflejar.gob.ar

Donda y Cornejo en un conversatorio sobre “Justicia, Derechos Humanos y Discriminación”

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, participará este miércoles 2 de septiembre en el conversatorio sobre Derechos Humanos programado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. El conversatorio denominado “Justicia, Derechos Humanos y Discriminación”, será abierto, público y gratuito, y transmitido por Facebook Live, desde las 17.

El delegado de Inadi en Salta, Gustavo Farqhuarson, será el encargado de moderar el conversatorio en el que participarán la titular del Inadi, Victoria Donda; la delegada en Salta de la Secretaría de DDHH de la Nación, María Morales Miy; el defensor general de la Provincia, Pedro Castiella y el referente de la Asociación de Pensamiento Penal e HIJOS, Martín Plaza.

La actividad es organizada en el marco del acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Ambos organismos convinieron en abril pasado, realizar acciones conjuntas con el fin concientizar y prevenir sobre los distintos tipos de actos discriminatorios, bajo pretexto de etnia, nacionalidad, color de piel, nacimiento, origen nacional, lengua, idioma o variedad lingüística, convicciones religiosas o filosóficas, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, identidad de género y/o su expresión, orientación sexual.

También se contemplan la discriminación por edad, estado civil, situación familiar, trabajo u ocupación, aspecto físico, discapacidad, condición de salud, características genéticas, situación socioeconómica, condición social, origen social, hábitos sociales o culturales, lugar de residencia, y cualquier otra condición o circunstancia personal, familiar o social, temporal o permanente.

Entre los compromisos alcanzados por la titular de Inadi Victoria Donda y el procurador Abel Cornejo, se contemplan los de:

• Brindar cursos, talleres y jornadas de reflexión orientados a la prevención y concientización de actos discriminatorios
• Difundir los mecanismos de denuncias existentes y acciones concretas, para evitar actos discriminatorios
• Difundir los principios de las leyes específicas; del Derecho a la Igualdad consagrado en la Constitución Nacional y de los instrumentos internacionales de DDHH con jerarquía constitucional.
• Diseñar e impulsar campañas tendientes a la valorización del pluralismo social y cultural, y a la eliminación de actitudes discriminatorias, xenofóbicas o racistas. Realizar campañas de sensibilización
• Producir material bibliográfico destinado a la ciudadanía

Le pidió que la acercara en moto, pero abusó de ella y la dejó en una plaza

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 37 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal (dos hechos).

La denuncia fue radicada el 1 de marzo por la víctima, de 57 años, quien expresó que cuando se disponía a regresar a su domicilio ubicado en paraje Colomé, tras visitar a sus nietos en Seclantás, se cruzó con una amiga en el camino, mientras hacía dedo, quien le dijo que había “un chico en moto al que le podía preguntar si podía alcanzarla”.

Durante esa noche, se acercó el acusado en una moto enduro, quien le dijo a la denunciante, que se encontraba en estado de ebriedad. Aún así, la mujer le preguntó si podía llevarla hasta Molinos, para continuar el viaje hacia Colomé.

En su relato, la víctima sostuvo que tras unos 10 minutos de viaje, el imputado estacionó en la banquina, en un lugar oscuro y sin viviendas, la tiró al suelo y abusó de ella.

Tras esto, el acusado le dijo que no la llevaría a Molinos, sino al Churcal, a unos 20 minutos de viaje. Allí, la ingresó a una habitación por la fuerza, donde volvió a abusar de ella y luego, se quedó dormido. En ese momento, la víctima intentó abrir la puerta para escapar, pero estaba cerrada con llave. Como estaba muy adolorida, la mujer tampoco logró abrir la ventana, por lo que permaneció en el lugar y esperó a que el imputado despertara.

Una vez que el acusado despertó, llevó a la mujer hasta una plaza cercana a un hospital, donde fue asistida.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que en ambos hechos, el imputado atentó severamente contra la libertad y dignidad sexual de la mujer.

Los eventos descriptos fueron corroborados, fundamentalmente con el relato sostenido en el tiempo y coherente de la damnificada, lo que avaló la verosimilitud de los sucesos narrados.

Además, la revisación médica a la que se sometió a la víctima, evidenció lesiones en su cuerpo, que fueron constatadas por las dos médicas que la asistieron.

Irá a juicio por vender cocaína en su casa

El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Carlos Alfredo Domínguez, acusado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones del fiscal penal Santiago López Soto, iniciaron con la recepción de una denuncia anónima registrada en la página web del Ministerio Público Fiscal, en la que se indicó que en un domicilio de barrio Ampliación Santa Ana II, una persona identificada como “Cabeza” Domínguez, comercializaba estupefacientes.

Pudo constatarse el 1 de junio la existencia del domicilio mencionado y de entrevistas con vecinos que pidieron mantener el anonimato, pudo conocerse que la persona denunciada era Carlos Alberto Domínguez, de 43 años, que según la base de datos del Gabinete Técnico, tenía antecedentes por infracción a la ley 23.737.

Además, se documentó que la vivienda era visitada con frecuencia por compradores que adquirían la droga directamente del investigado y que luego se retiraban, llevándosela a la nariz.

En base a los elementos obtenidos, se solicitó autorización al Juzgado de Garantías interviniente para allanar la vivienda del imputado. El 24 de junio se implantó vigilancia en el domicilio, donde se observó la llegada de un hombre en moto, que fue atendido por el investigado y quien le entregó un elemento a cambio de dinero.

El comprador fue interceptado luego en el mismo barrio y se le secuestró un envoltorio de papel de color blanco tipo cartucho, con sustancia en forma de polvo.

Tras esto, los efectivos irrumpieron en el domicilio investigado  en presencia de testigos civiles y al advertir la presencia policial, el imputado subió por una escalera y arrojó fuera de la vivienda, un frasco de plástico negro que quedó tirado y abierto en la vereda.

En el frasco había 38 envoltorios de papel con sustancia estupefaciente, idénticos al envoltorio secuestrado al comprador. Las pruebas de narcotest dieron positivo para cocaína.

Una requisa realizada con un perro antinarcóticos, permitió el secuestro en el patio interno, donde el imputado también intentó escapar, de un envoltorio de papel tipo cartucho de diferentes colores con sustancia blanquecina y de una planta de marihuana.

De la habitación del imputado, se secuestró un cartucho de papel en forma rectangular de diferentes colores con sustancia blanquecina y un envoltorio de polietileno transparente con sustancia vegetal disecada en forma de picadura.

Además, en un mueble se encontró un frasco de madera con 450 semillas de cannabis y una balanza granera, con capacidad de 10 kilos.

Tenía restricciones, pero retuvo, amenazó y abusó de su expareja

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 2, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 29 años, acusado de los delitos de desobediencia judicial, violación de domicilio, coacción, privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real.

La denuncia fue radicada el 30 de abril pasado por la víctima, quien manifestó que estuvo en pareja con el acusado durante casi tres años, con quien tuvo tres hijos. También indicó que se separó de él hace más de un año, pero que el imputado permanentemente rondaba por la zona o ingresaba a su casa y que ya lo había denunciado, por lo que obtuvo la exclusión del hogar.

En su relato, la mujer sostuvo que mientras dormía en un inquilinato ubicado sobre calle San Martín, del municipio La Merced, el acusado ingresó a la habitación, la tomó del cuello y le cuestionó “con qué macho estabas”, en referencia a otros inquilinos. Cuando la mujer le pidió que se retirara, el acusado le dijo “yo nunca te voy a dejar libre y si te veo con otro, te mato”. Tras esto, se acostó a su lado.

La víctima sostuvo que el imputado estaba ebrio y que la agarró sin permitirle salir de la habitación hasta la mañana siguiente.

Cuando la mujer se levantó con la intención ver a los niños, que dormían en otra habitación, el acusado la tomó por la fuerza y abusó de ella.

Luego, el imputado se retiró del lugar, mientras la denunciante permaneció todo el día en la habitación, por temor a que el acusado estuviera cerca. Sin embargo, pudo hablar con una amiga y con su hermana sobre lo sucedido, antes de radicar la denuncia.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que los eventos fueron corroborados, fundamentalmente, con el relato sostenido en el tiempo y coherente de la víctima, quien a pesar del tiempo transcurrido, continuó angustiada, lo que avaló la verosimilitud de los sucesos narrados.

Además, la revisación médica a la que se sometió a la víctima, evidenció lesiones en su cuerpo.

Lo detuvieron con más de un kilo de marihuana en junio y ahora requieren juicio

El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, requirió ante el Juzgado de Garantías 5, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a Facundo Emiliano Molina, acusado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Las actuaciones del fiscal penal Santiago López Soto, iniciaron con la recepción de un acta de procedimiento elevada por el Grupo de Investigaciones de Drogas del Sector 5 A, que puso en conocimiento que el 30 de junio pasado, cerca de las 18 y durante un patrullaje preventivo, efectivos de la motorizada de la Comisaría Quinta, demoraron a una persona con sustancias estupefacientes.

Al llegar a esa comisaría, el oficial responsable se entrevistó con un cabo de DSU, quien le manifestó que en la fecha y hora mencionadas, estuvo de servicio junto a otros dos efectivos y que mientras circulaban por calle Diagonal 9 de Julio, observaron por calle José Paso a dos personas a bordo de una moto negra y roja.

Con el motivo de identificarlos, los efectivos los siguieron por calle Beltrán y los interceptaron en calle Costanera, donde el conductor detuvo la marcha y el acompañante, tras descender, intentó ingresar a una vivienda cerrada.

Tras la identificación, los efectivos le pidieron a uno de ellos que exhibiera lo que tenía en el morral y en ese momento, el imputado escapó, pero fue interceptado en la intersección de las calles Usandivaras y Diagonal 20 de Junio.

Por otro lado, el conductor de la moto se retiró con el vehículo, a pesar de que le habían secuestrado la llave de encendido.

Una vez demorado, Molina, de 23 años, fue requisado y con la colaboración de un testigo civil se le secuestró de un bolso, un envoltorio rectangular con cinta de embalar color ocre, tres terrones grandes, una bolsa de color verde y dos envoltorios de plástico color negro, todos con sustancia vegetal. Además, se le secuestró una netbook con la leyenda “Conectar Igualdad” y una balanza electrónica gramera.

Una vez trasladado el procedimiento a la base de Comisaría Quinta, en presencia del testigo mencionado y del otro sujeto identificado, se realizó el Narcotest sobre la sustancia secuestrada, con resultado positivo para cannabis por un total de 1.321 gramos.