admin

Rosario de la Frontera: lo condenan por abusar de su sobrina y a la madre de la víctima, por encubrirlo

El fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia pública en la que el juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, condenó a un hombre de 24 años a la pena de 10 años de prisión efectiva, por ser autor responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia, en perjuicio de una menor.

Al condenado le fue revocado el beneficio de prisión domiciliaria y deberá cumplir la pena en la Unidad Carcelaria 2. A su vez, cuando quede firme la sentencia, se le extraerá material genético para su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

En el mismo fallo, el juez Sebastián Fucho condenó a la madre de la víctima a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, al considerarla responsable del delito de encubrimiento agravado del delito de abuso sexual agravado por la convivencia, en perjuicio de una menor.

La mujer deberá realizar un tratamiento psicológico para la integración familiar con la menor víctima del delito, bajo apercibimiento de revocarse la pena de ejecución condicional impuesta.

Los hechos ocurrieron en fechas imprecisas, en Rosario de la Frontera.

Un condenado por la entradera a una casa donde robaron y lesionaron con arma a un familiar de la víctima

El fiscal penal 3, Horacio Córdoba Mazuranic, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate pública en la que el Tribunal de Juicio Sala IV, condenó a Francisco Daniel Lera, a la pena de 5 años y 3 meses de prisión, por el delito de robo doblemente calificado por la utilización de arma de fuego y por haber sido cometido en poblado y en banda.

Del expediente de la investigación, surgió que el 25 de noviembre de 2017, cerca de las 23, el condenado junto a otros hombres que no pudieron ser identificados, abordaron a la mujer víctima en la puerta de su domicilio ubicado en barrio Edivisa, de la Ciudad de Salta y mediante el uso de un arma y división de tareas, se apoderaron de varios bienes del domicilio Entre ellos, se llevaron dinero en efectivo y un teléfono celular.

En sus fundamentos, el fiscal penal Córdoba Mazuranic, sostuvo que el hecho agravó la figura básica del desapoderamiento, por el número de atacantes, que superó los tres y por el empleo de un arma de fuego, con la que no solo golpearon a las víctimas, sino que efectuaron un disparo que provocó una herida en uno de los familiares de la mujer que ingresaba a su domicilio

Un hombre de 79 años irá a juicio por abusar de sus nietas

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 5 la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 79 años, acusado del delito de abuso sexual simple agravado por el vínculo, en perjuicio de una niña de 11 años (tres hechos) y otra de 13 (un hecho).

Del requerimiento surgió que el acusado, quien es abuelo materno de las menores, atentó contra la reserva sexual de las víctimas en un domicilio de barrio Las Tunas de la capital salteña, al someter a tocamientos a la nieta de 11 años, en una habitación a la que la llevó a la fuerza. Así lo describió la niña en su declaración testimonial mediante circuito cerrado de televisión y sostuvo que el mismo accionar se dio en tres oportunidades.

Por otra parte, la menor de 13 años reveló que en una oportunidad, preguntó al abuelo por su tarea escolar y él se acercó y la sometió a tocamientos.

La denuncia fue radicada el 17 de noviembre de 2019 por la madre de las víctimas en contra de su padre, luego de que la niña de 11 años rompiera en llanto en la escuela y le contara a su maestra sobre los abusos. La docente lo contó a la directora del establecimiento, que informó a la denunciante. Luego, la madre conversó con su otra hija, que también le contó sobre el abuso sufrido.

Al radicar la denuncia, la madre pidió que sus dos hijas fueran examinadas por el médico legal y que su padre sea notificado de prohibición de acercamiento.

En sus fundamentos, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, sostuvo que corresponde valorar la verosimilitud de los dichos de las damnificadas y la coherencia de su relato. En efecto, “por su frescura y espontaneidad, son fundamentales los relatos de los menores que fueron víctimas de delitos sexuales, sobre todo, cuando brindan precisiones, que de ningún modo pueden haber inventado”.

Del mismo modo, “no hay que olvidar que los delitos de abuso sexual se consuman en un marco de privacidad que conspira habitualmente para la incorporación de elementos probatorios, por ello el testimonio de la víctima adquiere plena prueba al no advertir interés y odio tendiente a perjudicar al imputado”.    

Finalmente, agregó que los hechos, resultan agravados por el vínculo existente entre las niñas y el imputado.

Hipólito Yrigoyen: Imputado por lesionar y amenazar a su pareja

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a un hombre de 41 años, acusado del delito de lesiones leves doblemente agravadas por tratarse de una persona con quien mantiene una relación de pareja, mediando convivencia y por ser un hecho cometido por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género y amenazas, en concurso real.

Del decreto de imputación, surgió que el 30 de noviembre, cerca de la 1:30, el acusado llegó al domicilio ubicado en barrio 62 Hectáreas, donde vive con su grupo familiar y golpeó a la damnificada, a quien le ocasionó lesiones que fueron constatadas.

La fiscal penal María Sofía Fuentes, sostuvo que el delito de lesiones se encuentra doblemente agravado, ya que la denunciante y el imputado están casados y viven bajo el mismo techo, según se desprende de lo relatado por la denunciante. Además, se trata de un hecho cometido por un hombre hacia una mujer.

El delito de lesiones doblemente agravadas, concurre con el amenazas, ya que la victima manifestó un temor fundado, debido a los anuncios de males futuros propiciados por el denunciado, al manifestarle «yo no me voy a ir, llamá a quien quieras, de acá no me voy, donde te vea te voy a hacer recagar».

Pichanal: Cinco imputados por apuñalar a un hombre

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó a Alexis Rafael Meriles, de 22 años, Miguel Ernesto Soria, de 23; Walter Hugo Mendoza, de 22 y Ariel Alexis Quipildor, de 23, todos con domicilio en barrio Misión Wichi, acusados del delito de lesiones graves agravadas por el número de partícipes y por ser cometida con la intervención de un menor de 18 años. Mientras que el joven de 17 años, será imputado por el delito de lesiones graves agravadas por el número de partícipes. La audiencia está prevista para mañana

Del decreto de imputación, surgió que el domingo 29 de noviembre, cerca de las 22, los imputados, con elementos filocortantes, arremetieron contra la integridad física de la víctima, a quien le causaron diversas y graves heridas, que fueron acreditadas con certificado médico.

Las actuaciones de la fiscal penal María Sofía Fuentes, iniciaron con la denuncia de la prima de la víctima, quien relató que esa noche, su primo de 30 años, estaba en la esquina de su casa junto a tres hombres, bebiendo alcohol.

En un momento, se les acercó el imputado Miguel Soria a bordo de una moto y comenzó a insultarlos. Tras esto, llegaron cuatro hombres más. Relató que los cinco atacantes llevaban cuchillos y que los hombres que estaban con su primo, escaparon.

Cuando la víctima intentó llegar al domicilio de la denunciante, los imputados lo tiraron al suelo y lo apuñalaron en varias partes del cuerpo.

Tartagal: Dos detenidos por el robo de motos

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, imputó a Manuel Rojas y Sergio García, acusados por el delito de robo calificado en circunstancias de hurto calificado de dos motos, en el centro de la ciudad norteña. Permanecen detenidos.

Del decreto de imputación, surgió que los delitos ocurrieron los días 17 y 21 de noviembre.

Al momento de ser detenidos, se les secuestró a los acusados una ganzúa y una moto, con la cual se desplazaban para cometer los ilícitos.

Piden juicio contra cinco acusados de vender drogas en un bar

El fiscal penal interino de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Federico Jovanovics, requirió ante el Juzgado de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a Rodrigo Ezequiel López, Walter Gastón Martínez y Sergio Luis Robin, acusados del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas en forma organizada. En la misma causa están imputados Santiago Savas Flores y Martín Gustavo Carrillo, por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

De las actuaciones realizadas, que incluyeron vigilancia, análisis telefónicos y allanamientos, surgió con grado de certeza que los imputados participaron activamente en la venta de sustancias estupefacientes, de la que se supo a través de denuncias anónimas.

Con los elementos probatorios reunidos, se constató que en el bar “Kaetano III”, propiedad de Sergio Luis Robin, tanto el imputado Rodrigo Ezequiel López, alias “Gordo Sativa”, como Walter Gastón Martínez, se dedicaban a la venta de estupefacientes. Además, mediante análisis telefónicos, se establecieron los precios a los que López vendía las sustancias. Con respecto a Martínez, su participación quedó acreditada con la explotación de redes sociales, en las que realizaba publicaciones ofreciendo “crippy”.

Durante el allanamiento realizado en el bar Kaetano III el 15 de noviembre de 2019, a Rodrigo Ezequiel López, mencionado en las denuncias anónimas, se le secuestró de un bolsillo del pantalón, un envoltorio con sustancia vegetal disecada amarronada en forma compacta y dinero en efectivo; y del suelo, al momento de descartarse, 15 envoltorios con sustancia blanquecina pulverulenta en forma granulada; cuatro envoltorios con sustancia vegetal disecada amarronada en forma de picadura; tres envoltorios con sustancia vegetal disecada amarronada en forma compacta; dos balanzas grameras; dos envoltorios con sustancia vegetal amarronada en forma compacta y $1075 en efectivo.

Durante la investigación se logró establecer que Martínez se dedicaba a la venta de sustancias con Rodrigo López, como parte de una organización. Durante el allanamiento antes mencionado, se le secuestraron a López, cuando intentaba descartarse, cinco envoltorios con sustancia pulverulenta granulada. En el bar se corroboró que hubo “pasamanos” el 8 de octubre de 2019.

En cuanto a Sergio Robin, tercer integrante de la organización criminal, se determinó que su rol, al ser el dueño del local comercial, consistía en facilitar las instalaciones, permitir la actividad allí dentro, así como el consumo de drogas que, de acuerdo a las tareas de investigación y de la declaración de los mismos imputados, era libre y sucedía de forma natural. Robin contaba con un monitor en la sala de control, por lo que podía observar todo lo que sucedía en el bar. Entonces, no sólo era consciente, sino parte interesada.

La cantidad de sustancia, las balanzas grameras y el dinero en efectivo secuestrados confirmaron la hipótesis de la investigación.

Por otro lado, al registrarse el bar, se detectaron otras personas con sustancia estupefaciente para comercialización, entre quienes se encontraba el imputado Santiago Sava Flores, quien fue sorprendido en el baño de varones, donde se le secuestró de una riñonera, 22 envoltorios con sustancia vegetal amarronada en forma de picadura; un frasco de plástico cilíndrico con un envoltorio con sustancia blanquecina pulverulenta en forma compacta y, del bolsillo del pantalón, una bolsa con 26 envoltorios con sustancia blanquecina pulverulenta granulada.

Martín Gustavo Carrillo también fue sorprendido en el baño de varones mientras arrojaba al suelo una media negra con 10 envoltorios con sustancia blanquecina en forma compacta y otra media negra con cinco envoltorios con sustancia blanquecina en forma compacta; un envoltorio con otros dos que contenían sustancia vegetal amarronada en forma compacta y tres envoltorios con sustancia blanquecina en forma granulada.

En el requerimiento, se pidió el sobreseimiento de Gastón Alfredo Montellano, Emiliano Hernán Parodi, Soe Antonella Limay y Nahir del Valle Villa, imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, pues los elementos iniciales fueron insuficientes para mantener la acusación.

El Carril: Irá a juicio por abusar de un niño de 11 años

El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Rodrigo González Miralpeix, requirió ante el Juzgado de Garantías 3, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 53 años, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de un menor de 11 años.

Del requerimiento surgió que en marzo de este año, en circunstancias en la que el niño jugaba en el parque de El Carril con sus amigos, el acusado aprovechó que lo conocía y logró que el menor acudiera a su llamado, para luego llevarlo a su vivienda tomado del brazo y con la boca tapada. Una vez allí, cometió el abuso, por lo que el imputado violentó la integridad y libertad sexual de la víctima.

La denuncia fue radicada el 24 de septiembre por la madre del niño, quien manifestó que su hijo fue abusado sexualmente antes que comenzara la pandemia por un hombre que había realizado trabajos en su casa, y que tomó conocimiento de tal suceso porque momentos antes, había conversado con el niño, quien se quebró en llanto al relatar lo sucedido.

En sus fundamentos, el fiscal penal González Miralpeix, sostuvo que el hecho descripto fue corroborado, fundamentalmente, con el relato sostenido y coherente del menor damnificado, quien a pesar del tiempo transcurrido, continuó angustiado por lo sucedido y con temor a develarlo, hasta poder contar lo sucedido. Todo ello avaló la verosimilitud del suceso.

Fue establecido que el imputado, se valió de su superioridad física, de la diferencia de edad existente entre él y la víctima y de ser una persona de confianza del niño, para perpetrar un serio acometimiento en contra el menor, con pleno dominio de sus actos.

Río Piedras: Imputado por abusar sexualmente y robar a una mujer de 74 años

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó provisionalmente a un hombre de 40 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por causar grave daño en la salud y por el uso de armas, robo doblemente calificado por causar lesiones y por el uso de armas, todo en concurso real, en perjuicio de una mujer de 74 años.

Del decreto de imputación, surgió que el acusado abusó sexualmente de la víctima, por lo que aprovechó su estado de vulnerabilidad e indefensión por su edad y por tener un arma blanca, la que también utilizó para apropiarse ilegítimamente de dinero de la mujer, a quien también causó lesiones.

La intervención del fiscal penal Gómez Amado, inició con un informe policial del destacamento de Río Piedras del 29 de noviembre, tras una denuncia que puso en conocimiento que la mujer habría sido víctima de un robo en su casa y que el agresor podría continuar en el lugar.

Al llegar el personal policial, corroboró que la víctima presentaba lesiones de consideración en distintas partes del cuerpo, en especial en la cara, a la vez que tenía manchas de sangre en las prendas de vestir. La mujer, en estado de shock, solo pudo señalar hacia el patio del inmueble, pero el agresor ya había escapado.

Posteriormente, la víctima pudo relatar que un hombre ingresó a su casa y la sorprendió cuando dormía. Sostuvo que el agresor tenía un trapo en la cabeza, por lo que no pudo ver su rostro y que le propinó golpes en el cuerpo, a la vez que la amenazó de muerte con un cuchillo si no le entregaba todo el dinero. Tras esto, relató que el agresor la sometió sexualmente y se fue.

Los efectivos policiales le preguntaron con quién residía en el inmueble y la víctima expresó que por el momento estaba sola, pero que tenía dos inquilinos: uno al costado de su casa y otro, en el sector del fondo.

Al llamar a la puerta del inquilino del lado, abrió un hombre que sostuvo que “no vio ni escuchó nada”. Sin embargo, a simple vista se evidenciada su estado de ebriedad o efectos de alguna sustancia estupefaciente, la cara colorada y hematomas en el cuello.

Cuando insistieron si había visto o escuchado algo que le llamara la atención, el imputado se puso nervioso y dijo que se había quedado dormido, que no sabía nada y que había estado bebiendo cerveza junto a un amigo.

En ese momento, la víctima llamó a su teléfono celular robado, en el marco de los hechos denunciados y el tono de llamada que reconoció, provino desde la casa que alquilaba al imputado.

Policías irán a juicio por vejaciones y lesiones agravadas por el odio hacia mujeres trans

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a los efectivos policiales María Fernanda Coz y José María Jaramillo, ambos con revista en la Comisaría 2, acusados del delitos de vejaciones calificadas por el uso de la violencia y lesiones leves agravadas por el odio a la orientación sexual, en concurso ideal y en calidad de autores. Por otra parte, el efectivo José Ariel Paz, con revista en la misma seccional, fue imputado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Del requerimiento surgió que los acusados Coz y Jaramillo, mientras ejercían un acto de servicio, detuvieron a dos mujeres y ejercieron un uso abusivo de violencia, lo que causó lesiones en el cuerpo de las detenidas, al tiempo que se burlaron de su condición de mujeres transgénero.

También surgió que José Ariel Paz, mientras cumplía la función de oficial de servicio en la Comisaría 2 y al estar a cargo de la toma de denuncias, se negó a dar cumplimiento, sin justificativo alguno, a la radicación de denuncia por parte de las damnificadas.

La intervención de la Fiscalía Penal de Derechos Humanos, se produjo a partir de la remisión del acta de control de legalidad por parte del Juzgado de Garantías 3, de fecha 1 de noviembre de 2019 y en relación a lo declarado por una de las víctimas, quien manifestó que fue maltratada al momento de su detención por parte del personal policial interviniente, que le arrojó gas pimienta y le propinó golpes en todo el cuerpo, lo que le produjo un esguince en el dedo índice de la mano izquierda.

Además, fue remitida otra acta de control de legalidad, en la que la otra víctima, sostuvo que ese mismo día, cerca de las 9, fue detenida en inmediaciones de Ituzaingó, entre La Rioja y San Luis, y que sufrió maltratos por parte del personal interviniente, además de resultar con lesiones en el antebrazo derecho, las que fueron constatadas.

Las víctimas radicaron una denuncia ante la Oficina de Violencia Familiar y de Género, contra Alejandra Coz y José María Jaramillo; pues en la comisaría no se lo permitieron. Les dijeron que debían esperar al médico legal. Entonces, otra amiga tomó fotos y se las mandó a la entonces directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Pía Ceballos, y recién entonces, le tomaron la denuncia.

Las víctimas también relataron que los policías no les decían nada y que solo se reían entre ellos cada vez que preguntaban por el médico. Sostuvo que ella también fue golpeada por ese grupo; que jamás las atendió el médico y que las tuvieron en la Comisaría solo para “verduguearlas”. Destacó que recién al llegar Ceballos, el trato cambió.