La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las personas ordenó la detención de dos personas que estarían vinculados con la muerte de un hombre producto de lesiones con arma blanca. Read more

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las personas ordenó la detención de dos personas que estarían vinculados con la muerte de un hombre producto de lesiones con arma blanca. Read more
El fiscal Pablo Paz llevara a delante la acusación sobre el único imputado por el hecho, Gustavo Adolfo Herrera Leañes, quien se encuentra en prisión luego de haber sido detenido por la División Homicidios de la Policía de Salta. Read more
La Sala III del Tribunal de Juicio en feria lo condenó a 16 años por la muerte de Marcela Mamaní. Es el primer caso con condena sin que haya un cuerpo. La fiscalía se mostró satisfecha con el fallo. Read more
Por los hechos de violencia ocurridos ayer en la municipalidad de Cerrillos, tomo intervención el fiscal penal Gabriel Portal y luego de las más de diez denuncias recibidas, imputó a los detenidos. Read more
Luego que ayer se conocieran los alegatos, José Javier Aramayo, “El Indio”, conocerá hoy la sentencia que le dicte la Sala III del Tribunal de Juicio en feria. La querella solicitó 25 años de prisión efectiva, la fiscalía solicitó 20 años y la defensa su absolución. Read more
En la jornada de ayer, la menor que habría sufrido un abuso en las instalaciones del natatorio municipal el pasado domingo, relató ante un equipo interdisciplinario de la Fiscalía Penal Nº2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual lo sucedido y sostuvo sus dichos. Read more
Así lo afirmó el fiscal de Narcocriminalidad de la Procuración General de la Nación, Diego Iglesias, durante un encuentro mantenido ayer con fiscales provinciales, federales y procuradores generales que integran el Consejo Federal de Política Criminal de la Nación.
La reunión se llevó a cabo en el Auditorio del Ministerio Público de Salta donde participaron procuradores de varias provincias y representantes de la justicia federal, entre ellos, el Procurador de Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Diego Iglesias, quien resaltó el trabajo que se realiza en Salta. “Lo que está haciendo Salta constituye un caso emblemático en materia de desfederalización de drogas”, sostuvo.
Iglesias sostuvo que el encuentro mantenido ayer está vinculado a intercambiar ideas y opiniones con las autoridades del Ministerio Público Fiscal provincial respecto al trabajo que realiza en las causas de microtráfico desde el 1 de Enero de 2014. Dijo que ve con agrado el funcionamiento del sistema en Salta, que es la tercera provincia que adhirió a la Ley de Desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes, junto a Buenos Aires y Córdoba.
Destacó el trabajo que realiza el Ministerio Publico Fiscal de Salta y su sistema acusatorio, cuyos resultados se expresan claramente en las estadísticas de casos abordados y de las condenas con prisión efectiva que se lograron desde su implementación.
Asimismo, indicó, que “tiene que haber un vínculo aceitado y dinámico entre los ministerios públicos provinciales y el nacional para profundizar el trabajo que apunta a un fin común, que es la neutralización de las organizaciones criminales”.
Dada la situación estratégica de Salta y de Jujuy en la zona de frontera con Bolivia, dijo que se trata de un escenario complejo y exige una gran atención, tanto en los casos de mayor envergadura como en los de menor cuantía.
“Estar cerca de la gente”
El fiscal penal 4, Santiago Löpez Soto, en tanto, reconoció que la zona que comprende su jurisdicción es una de las que mayor número de causas por microtráfico trabaja. Señaló que los casos en los que toma intervención surgen de la actuación policial ante caso de flagrancia y también de denuncias anónimas. Tomado conocimiento de los hechos, se investiga y si procede, se imputa a los acusados y se busca que lleguen detenidos al juicio.
Como característica saliente, resaltó la importancia de la presencia de la fiscalía en la zona, la cual es considerada compleja por el grado de conflictividad. Comprende los barrios 20 de Junio, Villa Juanita, Villa El Sol, Floresta, entre otros.
“La presencia física de la fiscalía en la zona facilita el trabajo, por un lado y genera una gran cuota de confianza en los vecinos, quienes se han mostrado conforme con el accionar de la fiscalía en lo que respecto a esta clase de delitos que afecta a todo el núcleo familiar”, sostuvo López Soto.
También reveló que en muchos casos, se detienen personas que tienen alguna adicción y que a su vez, venden estupefacientes, lo cual no los exculpa del delito de comercialización. Finalmente indicó que la pasta base en forma de pilas o tizas es el estupefaciente más común en la zona.
César Daniel Barrios permanece detenido por pedido de la Fiscalía Penal de Cafayate, a cargo de Sandra Rojas, por reiterados casos de amenazas y actitudes violentas contra turistas que frecuentan el paraje El Divisadero. Read more
La Fiscalía Penal Nº2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Pablo Paz, tomó intervención en un hecho sucedido ayer en Cachi, donde dos hermanos agredieron con un arma blanca a Jorge Moya en forma grave, por lo que debió ser trasladado en el avión sanitario. Read more
Por pedido de la Fiscalía Penal Nº2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Luján Sodero, el hombre acusado de abuso simple contra una menor el pasado domingo, permanece detenido hasta tanto se establezca su responsabilidad en el hecho. Read more