Embarcación: Detenido por amenazar a su expareja, irrumpir en su domicilio y agredirla

En distintos hechos sucesivos, el acusado se acercó a su expareja, le profirió amenazas con un arma blanca, la golpeó, irrumpió en su vivienda y al encontrarla en la calle, le arrojó piedras. Se solicitó que se mantenga detenido. 

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor de los delitos de amenazas con arma (dos hechos), violación de domicilio y agresión con toda arma en concurso real.

El acusado estuvo asistido por un defensor oficial, prestó declaración y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga detenido.

Se trata de diversos hechos sucesivos, donde el acusado desde el pasado 31 de julio, amenazó a su expareja con un cuchillo, la golpeó, irrumpió en su domicilio y al encontrarla en la vía pública, comenzó a arrojarle piedras.

Condenado por lesionar a su expareja y sustraerle la motocicleta

El acusado, de quien se encontraba separada, la agredió físicamente y le sustrajo su motocicleta. Luego, desobedeciendo las medidas de restricción impuestas, la golpeó nuevamente, cuando quería recuperar la documentación del rodado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 20 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, desobediencia judicial y hurto en concurso real.

La denunciante relata que mantuvo una relación de un año y medio con el acusado. Encontrándose ya separados, este la agredió físicamente y también le sustrajo su motocicleta.

En forma posterior, cuando intentó recuperar la documentación del rodado de manos de un familiar del acusado, el hombre se presentó y la agredió nuevamente, desobedeciendo las medidas de restricción previamente impuestas por el Juzgado de Violencia Familiar y de Género 3 del distrito Centro.

El juez Diego Rodríguez Pipino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año y 8 meses de prisión de ejecución en suspenso y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por violencia de género deberá resarcir económicamente a la víctima

En 2019 había sido condenado a tres años de prisión por hechos de violencia contra la misma mujer. Fue liberado en enero de 2022.

La fiscal Penal interina de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en el juicio mediante trámite abreviado en la que un hombre fue condenado a dos años de prisión de cumplimiento efectivo, declarándoselo reincidente por primera vez.

El hombre llegó al juicio acusado por los delitos de coacción, amenazas, amenaza con arma e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar; en concurso real. El hombre reconoció su responsabilidad en los hechos.

En 2019, el acusado había sido sentenciado a tres años de prisión de ejecución efectiva por ser autor de los delitos de amenazas (cuatro hechos); desobediencia a la autoridad (cinco hechos); incumplimiento de los deberes de asistencia familiar; y violación de domicilio. Fue puesto en libertad en enero de 2022.

El 14 de agosto de 2022, la expareja del hombre, que fue quien lo denunció en 2018 por violencia de género, presentó una denuncia detallando que en ese día el individuo la abordó en la vía pública en un estado de ebriedad y trató de agredirla físicamente mientras la amenazaba de muerte. Además, relató otros episodios de violencia de género, que resultaron en su despido laboral debido a las amenazas dirigidas incluso a su empleador.

La víctima, contó que anteriormente se había presentado en la fiesta de una amiga y le había cuestionado su presencia en el evento, siendo amenazada horas más tarde por el hombre con un destornillador.

Como parte del acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, la víctima y el agresor, éste entregará a su expareja la suma de 90.000 pesos en concepto de reparación de daño; además de someterse a un tratamiento por sus adicciones y psicológico con perspectiva de género.

 

Prisión preventiva para un hombre por amenazar a su pareja

El acusado agredió a su pareja y mientras la amenazaba, comenzó a rezarle a San la Muerte, «ofreciéndole» su vida. La violencia de la situación hizo que la madre del hombre se comunicara al Sistema de Emergencias 911.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal designado por la Oficina de Gestión Judicial de Garantías, en la audiencia multipropósito donde se resolvió el pedido de prisión preventiva que realizó para un hombre de 26 años, imputado de forma provisional como autor del delito de amenazas doblemente agravadas en perjuicio de su pareja.

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, haciendo lugar a la solicitud de la Fiscal, dictó la prisión preventiva del acusado.

Según consta en las actuaciones, la mujer mantiene una relación de convivencia con el acusado desde hace 8 meses. El pasado 4 de agosto, en una situación cotidiana, el hombre la llevó al dormitorio, comenzó a proferirle malos tratos, mientras amenazaba contra su vida. En determinado momento, comenzó a rezarle a San la Muerte y «ofrecerle» la vida de la mujer.

La madre del acusado, con quien comparten la vivienda, llamó al Sistema de Emergencias 911, tras lo cual se produjo su detención .

La mujer hizo constar que la pareja posee antecedentes de violencia.

Condena condicional y múltiples medidas de restricción para proteger a una víctima de violencia de género

El hombre tendrá una consigna policial fija hasta tanto le coloquen la pulsera electrónica. Su expareja, a quien amenazó de muerte, también tendrá una consigna y un botón antipánico.

La fiscal interina Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia mediante trámite abreviado en la que un hombre de 69 años fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional por ser autor de los delitos de amenazas, desobediencia judicial, tenencia de arma y privación ilegítima de la libertad.

El hombre había sido denunciado el 6 de septiembre de 2022 por su pareja, quien aseguró que desde hace mucho tiempo era víctima de violencia física, verbal y amenazas y que, por temor, no se animaba a denunciarlo. Expresó que ese día discutió con su pareja quien en un momento comenzó a asfixiarla tomándola del cuello. Una sobrina, que escuchó lo que sucedía, se comunicó con el Sistema de Emergencias 911 solicitando ayuda.

El hombre fue detenido y la Fiscalía penal de Violencia Familiar y de Género 2 y el Juzgado de Garantías 6 dictaron medidas cautelares a fin de proteger a la víctima, tales como la prohibición de acercamiento a menos de 200 metros y la la prohibición de ejercer actos de violencia física y psíquica, de proferir insultos, palabras agravantes o desplegar conductas amenazantes personalmente vía telefónica, facebook, whatsapp y/o cualquier red social.

El detenido fue notificado de las medidas, sin embargo al día siguiente regresó a la vivienda por lo que la víctima radicó una nueva denuncia ya que temía por su vida. Al concurrir personal policial al lugar, encontraron al denunciado en el patio de la vivienda, por lo que nuevamente fue demorado.

En tanto el 5 de octubre de 2022, un hijo de la pareja denunció que su padre tenía en la vivienda un arma de fuego y solicitó que sea retirada ya que temía que al quedar en libertad la usara en contra de su madre. Personal policial secuestró un rifle 22, marca Centauro, con un cargador y 4 proyectiles calibres 22.

Por último, el 19 de diciembre, la víctima radicó una nueva denuncia asegurando que tras quedar en libertad, el hombre se presentó en su domicilio y la encerró, acudiendo una sobrina en su auxilio. Grabó con su celular el episodio y lo presentó como prueba de lo que había sucedido.

Durante el procedimiento judicial, el defensor oficial del acusado presentó una evaluación aduciendo que el hombre era incapaz de comprender sus actos. El informe fue revertido por la fiscal Sodero Calvet.

Finalmente, el hombre fue condenado, dictándosele medidas cautelares, tales como prohibición de acercamiento a 300 metros del lugar de residencia de la denunciante; abstenerse de profesar cualquier acto de violencia física o psíquica en contra de la denunciante; fijar residencia en un radio no menor a 700 metros a la redonda del domicilio de la víctima y realizar tratamiento médico por su adicción al alcohol.

Además, se ordenó la colocación de una tobillera electrónica al imputado, con geolocalizador durante el tiempo de la condena y, hasta tanto se efectivice la medida, consigna policial fija al acusado y a la víctima y la entrega de un botón antipánico.

Condenado por lesionar a su expareja, privarla de su libertad, amenazarla y causar daños

Fue a buscar a la mujer de la puerta de un baile, la golpeó y bajo amenazas, la llevó a su domicilio. Allí la golpeó con los puños y un cinto, le rompió la ropa e impidió que pudiera retirarse. Cuando pudo escapar, pidió ayuda a unos vecinos para que llamaran a la Policía.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 22 años por los delitos de amenazas con arma, lesiones doblemente agravadas por relación de pareja y por el género, dos hechos de amenazas y privación ilegítima de la libertad en concurso real.

La denuncia fue radicada por una joven mujer en contra de su expareja, con quien mantuvo una relación de pareja durante 5 años. Allí relata que concurrió a un local bailable con otras personas, y antes de ingresar, se presentó el acusado, quien la golpeó y bajo amenazas, la llevó a su domicilio.

Una vez en el lugar, le propinó golpes, la azotó con un cinto y le rompió la ropa, impidiendo que se retirara del lugar.

Cuando pudo escapar, pidió ayuda a unos vecinos, quienes facilitaron que llame a su madre y a la Policía.

La jueza Ada Zunino, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Condenado por lesionar a su pareja

El acusado, luego de mantener una discusión con su pareja, la agredió físicamente, provocándole lesiones. La mujer pudo retirarse del domicilio con su padre y su hijo menor de edad. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 21 años como autor del delito de lesiones leves agravadas por el género y la relación de pareja.

El hecho juzgado ocurrió en 2021 en la zona Norte de la ciudad de Salta, en circunstancias que el acusado mantuvo una discusión con su pareja, con quien tiene un hijo menor de edad en común, y la agredió físicamente, provocándole lesiones. El padre de la mujer se hizo presente en el lugar y la retiró con el niño.

El juez Guillermo Pereyra, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Violencia de género: Cumplirá prisión efectiva y fue declarado reincidente

El acusado mantuvo una relación de pareja con una mujer, a la que en reiteradas oportunidades profirió amenazas e insultos. Causó daños en su propiedad, incumpliendo las medidas de restricción que se le habían impuesto. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre 54 años como autor de los delitos de amenazas (4 hechos), daños (dos hechos) y desobediencia judicial (tres hechos) en concurso real.

La denunciante es una mujer de 67 años que mantuvo una relación de pareja sin hijos en común con el acusado, quien desde que se separaron, la amenaza e insulta por distintos medios. El hombre, se presentó en su vivienda en dos oportunidades, causando daños e incumpliendo las medidas de restricción impuestas por un Juzgado de Violencia Familiar y de Género.

El juez Eduardo Sángari, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 1 año y 3 meses de prisión de cumplimiento efectiva, lo declaró reincidente por primera vez y deberá pagar una suma de dinero en concepto de reparación a la víctima.

Prisión preventiva para un acusado de amenazar con armas blancas a su expareja

El hombre había recuperado recientemente su libertad. Es acusado de presentarse en la casa de su expareja bajo los efectos del alcohol, adoptando una actitud agresiva al dirigirle insultos y amenazas con cuchillos.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, solicitó oportunamente prisión preventiva para un hombre de 48 años, quien se encuentra imputado de forma provisional como autor del delito de amenazas con arma, a lo que el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro hizo lugar.

Según consta en las actuaciones, la mujer damnificada había sido pareja del acusado y se encuentran separados hace 18 años. Sin embargo, mantuvieron contacto y al recuperar éste su libertad, se alojó en su vivienda por algunos días.

El 19 de julio pasado, alrededor del mediodía, luego de haber consumido bebidas alcohólicas, el acusado se tornó violento con la damnificada. Habría comenzado a insultarla y amenazarla usando cuchillos que se encontraban en la vivienda, los cuales fueron secuestrados posteriormente como evidencia.

Vecinos que percibieron la situación, llamaron al Sistema de Emergencias 911 y el acusado fue demorado.

 

Condenado por lesionar y amenazar a su expareja, incumpliendo medidas judiciales

El acusado llegó a juicio acusado de lesionar a su expareja, privarla de su libertad y amenazarla, incumpliendo las medidas de restricción dictadas en su contra. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 1, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala IV del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 46 años como autor de los delitos de lesiones agravadas por el género y la relación de pareja, privación ilegítima de la libertad y desobediencia judicial (tres hechos) en concurso real.

El acusado mantuvo una relación de pareja de 25 años con la denunciante, con dos hijos en común y llegó a juicio acusado de ejercer actos de violencia en su contra, provocándole lesiones, amenazarla y habiéndola privado de su libertad en una oportunidad. Tres hechos fueron cometidos desobedeciendo las medidas de restricción dictadas en su contra oportunamente.

La jueza Cecilia Flores Toranzos, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena 2 años y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.