Se solicita colaboración para dar con el paradero de Viviana Leonor Lubik

Se requiere el aporte de toda aquella persona que pueda brindar datos ciertos para localizar a la mujer, quien fue vista por última vez el pasado 5 de marzo.

Viviana Leonor Lubik tiene 48 años y fue reportada como desaparecida desde el pasado 5 de marzo, oportunidad en la que fue vista en inmediaciones de su domicilio de Villa San Antonio de la ciudad de Salta.

Se encuentra activo el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas y se requiere la colaboración de la comunidad y de los medios de comunicación para difundir la información y realizar el aporte de todo dato cierto que permita ubicar su paradero.

Lubik es de contextura física media, tez blanca, de 1,65 metros de estatura, cabello rubio largo ondulado hasta los hombros, ojos color marrón claro. Al momento de su desaparición vestía un pantalón de jeans corto y remera color crema o blanca con rayas. Llevaba un colgante (cadena o cordón) donde colgaban llaves o dijes de llaves.

Ante cualquier dato o información útil, se solicita comunicarse al Sistema de Emergencias 911, Dependencia Policial o patrulla más cercana o comunicarse al 387-4258000 int. 7700 de la Fiscalía de la Unidad de Femicidios, ubicada en la Ciudad Judicial de Salta.

 

Prisión perpetua por el femicidio en asentamiento San Javier

Dos hombres fueron juzgados por el hecho ocurrido en marzo de 2023 en la zona sudeste de la ciudad. Uno de ellos es considerado el autor material y el otro llegó a juicio como encubridor.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 2 del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra dos hombres, por el homicidio de una mujer de 23 años. 

Luego de recibir la confesión de los acusados, la jueza Victoria Montoya les impuso al primero de ellos, la pena de prisión perpetua por los delitos de homicidio calificado por alevosia, criminis causa, por mediar violencia de genero (femicidio), robo y abuso sexual con acceso carnal, en concurso real; con otro hecho de abuso sexual con acceso carnal.

En cuanto al otro imputado, fue condenado por encubrimiento mediante receptación sospechosa, recibiendo la pena de prisión correspondiente al tiempo que ya había cumplido en detención durante la investigación penal.

En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

El trágico suceso tuvo lugar en marzo de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde se encontró sin vida a una mujer, y se procedió a la detención de estos dos individuos por su relación con el crimen.

 

Asentamiento San Javier: Requieren juicio para un acusado de femicidio

 

Prisión perpetua por un femicidio ocurrido en La Caldera

El hecho ocurrió en diciembre de 2021 en proximidades del dique Campo Alegre. El hombre fue acusado de la muerte violenta de una mujer de 40 años.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala VII del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 30 años como autor de los delitos de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente, por ensañamiento, alevosía criminis causa y por mediar violencia de género (femicidio) en concurso real, con los delitos de robo y estafas, y estafas reiteradas con uso de tarjeta de crédito robada, en perjuicio de una mujer de 40 años.

Luego de recibir la confesión del acusado, la jueza Paola Marocco le impuso la pena de prisión perpetua. En el mismo fallo se dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Además, se recomendó al Servicio Penitenciario de la Provincia se aplique tratamiento al condenado por ser el hecho, de violencia de género.

El 22 de diciembre de 2021, una mujer de 40 años fue encontrada sin vida y con signos de violencia cerca del dique Campo Alegre, en La Caldera. Tras una extensa investigación que incluyó análisis de cámaras de seguridad y comunicaciones, se identificó al acusado como responsable del hecho.

Requieren juicio para el acusado de femicidio de su esposa

El hecho ocurrió en un barrio privado de Salta. Se presentaron las pruebas recopiladas durante la investigación que respaldan la petición.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 del distrito Centro, para el hombre acusado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género, en perjuicio de quien fuera su esposa.

El hecho investigado ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023, en un barrio privado de la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta por asfixia.

En el requerimiento, la fiscal Poma expone las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación y que constituyen los elementos de convicción necesarios para solicitar que la causa sea elevada a juicio.

 

 

Dictan prisión preventiva para el acusado del femicidio de su pareja

Prosiguen las diligencias en el caso de la muerte de una mujer en su domicilio

La UFEM continua con las actuaciones en el marco del hecho acontecido el pasado domingo. Se realizan pericias adicionales, mientras se espera el informe ampliatorio de los estudios forenses.

La Unidad Especial de Femicidios (UFEM) continúa con las diligencias establecidas en relación al hecho ocurrido el pasado domingo en una vivienda ubicada en calle Belgrano al 1700 conforme a los protocolos vigentes, con la intervención de la Unidad de Investigaciones del CIF.

En este contexto, la fiscal penal Mónica Poma avanza en el cumplimiento de las pautas, protocolos y medidas establecidas para casos de esta naturaleza, desde las primeras diligencias.

Mientras se aguardan los resultados de los estudios ampliatorios provenientes del CIF, se ha solicitado al Juzgado de Garantías y se ha otorgado la autorización para llevar a cabo pericias adicionales sobre los elementos secuestrados en el marco de la causa, los cuales son relevantes para la investigación en curso.

Se investiga la muerte de una mujer en su vivienda de zona macrocentro

Fue encontrada sin vida este domingo en su domicilio. Desde la Unidad de Femicidios se dispusieron diversas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, investiga el hallazgo de una mujer sin vida en su vivienda de calle Belgrano y Siria de la ciudad de Salta.

La fiscal Poma dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de rigor en el lugar y el traslado del cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF.

En la autopsia realizada, no se encontraron signos evidentes de criminalidad.

General Güemes: Se descartan signos de violencia en la mujer encontrada sin vida

Del informe preliminar de autopsia de la mujer de 20 años encontrada sin vida este domingo en la vía pública, se pudo confirmar que el cuerpo no presentaba signos externos evidentes de violencia. Se solicitaron estudios complementarios para determinar la causa y data del fallecimiento.

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Unidad de Femicidios en feria, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante tras el hallazgo de una joven mujer sin vida en la ciudad de General Güemes, el informe preliminar de autopsia realizada en el Servicio de Tanatología Forense del CIF, reveló que el cuerpo no presentaba lesiones externas que evidencien signos de violencia y que el deceso se habría producido por arritmia, insuficiencia cardiorrespiratoria y muerte súbita.

El fiscal González explicó que en el marco de la investigación, se solicitaron además estudios complementarios tales como anatomopatológicos y toxicológicos para determinar de forma fehaciente la causa y data del fallecimiento.

Cabe recordar que por el hecho se encuentra en calidad de detenido, un hombre mayor de edad, sospechoso de alguna participación en el hecho.

General Güemes: Se investiga el hallazgo de una mujer sin vida

El hallazgo se produjo este domingo en la vía pública y desde la Unidad de Femicidios se dispusieron distintas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido. Hay una persona detenida por el hecho.

El fiscal penal Gabriel González, interino en la Unidad de Femicidios en feria, tomó intervención ante el reporte de la aparición de una mujer de 20 años sin vida en la vía pública.

Ocurrió este domingo en horas de la tarde en la ciudad de General Güemes y el fiscal González se trasladó al lugar, desde donde coordinó las tareas de rigor del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar la data y causa del deceso.

En el marco de la investigación, se produjo la detención de un hombre mayor de edad como sospechoso de haber tenido alguna participación en el hecho.

Estación Alvarado: Se investiga la muerte de una mujer

El hecho ocurrió durante la mañana de este lunes en las vías del ferrocarril en la zona sur de la ciudad. Se trasladó el cuerpo al Servicio de Tanatología Forense del CIF y se dispusieron numerosas medidas tendientes a esclarecer lo sucedido.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios en feria, Mónica Poma y el fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Leandro Flores, investigan las circunstancias en las que una mujer, adulta mayor, perdió la vida este lunes en las vías del ferrocarril en la zona conocida como Estación Alvarado, tras ser embestida por un tren.

Según dispusieron los Fiscales, en el lugar trabajó personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de la Unidad de Investigación UGAP, cumpliendo las tareas de rigor.

En tanto, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para determinar de forma fehaciente la causa del deceso y cumplir los trámites de rigor.

UFEM: Cumplirá 10 años de prisión por atentar contra la vida de su exesposa

El acusado agredió con un arma blanca a la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, La lesionó de gravedad, poniendo en riesgo su vida. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra un hombre de 34 años como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con desobediencia judicial.

El hecho juzgado ocurrió en octubre de 2022, cuando el acusado lesionó a la mujer con la que había estado casado, incumpliendo las medidas de restricción impuestas por hechos anteriores de violencia y tras una discusión, la lesionó gravemente con un arma blanca, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente de urgencia.

En el veredicto, los jueces Ángel Amadeo Longarte, Victoria Montoya Quiroga y Eduardo Sángari, condenaron al acusado a la pena de 10 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo dispusieron que el condenado sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.