Comienza el juicio por un homicidio en el parque San Martín

Desde este jueves y hasta el 28 de marzo, se desarrollará la audiencia de debate. Se trata de seis personas vinculadas al suceso, ocurrido en octubre de 2021 en el parque San Martín de la ciudad de Salta.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Rafael Jhujanny Falcón Barreto como autor del delito de homicidio agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Alex Nahuel Vilte Martínez, en concurso real con lesiones leves en perjuicio de una hermana de la víctima fatal. También contra una mujer, menor de edad al momento de los hechos, como autora del delito de homicidio simple en perjuicio de Vilte Martínez en concurso real con amenazas con armas en perjuicio de dos mujeres.

Los otros imputados son Héctor Javier Ponce Leal como autor del delito de amenazas (tres hechos); Alejandra Quinteros por amenazas con arma agravadas por la intervención de un menor de edad (dos hechos), amenazas, lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad; Yanela Daiana Saavedra Tomé Oganeku por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad y Julieta Gabriela Quero por lesiones leves agravadas por la intervención de un menor de edad.

El hecho investigado ocurrió el 10 de octubre de 2021, cuando un joven de 21 años falleció luego de ser herido con un arma blanca en el marco de una disputa entre feriantes y otras personas resultaron heridas.

La audiencia comenzará este jueves y será presidida por el juez Leonardo Feans y se prevé que se extienda hasta el próximo 28 de marzo.

Se requirió a juicio la causa por el homicidio de Nahuel Vilte

Últimas instancias del juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

Continúa la ronda de testimoniales, la que culminaría el próximo jueves 14, según lo previsto por el Tribunal. Una médica del CIF ratificó el informe de autopsia y se refirió en extenso a la causa del deceso.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años como coautores del delito de homicidio doblemente calificado, con alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Pirona.

Durante la jornada de este martes, el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos, escuchó el testimonio de una médica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. La profesional ratificó el informe de autopsia, destacando la presencia de lesiones por quemaduras y punzo cortantes en el cuerpo. Además, señaló que algunas de estas lesiones se habrían producido mientras la víctima estaba de pie, mientras que otras ocurrieron cuando yacía en el suelo.

También declararon vecinos del fallecido, quienes, al percatarse del incendio en la propiedad, dieron aviso al Sistema de Emergencias 911.

El proceso judicial seguirá este miércoles con la declaración de testigos y, según lo programado, concluirá el próximo jueves 14.

El hecho juzgado tuvo lugar en junio de 2022, cuando el cuerpo del médico, fue encontrado en una vivienda de Orán tras un incendio. La autopsia reveló que su muerte fue producto de una violenta agresión con arma blanca en el tórax, que le causó un shock hipovolémico.

 

Continúa el juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

Colonia Santa Rosa: Son juzgados por el homicidio de un trabajador

El hecho ocurrió en enero de 2021, cuando la víctima volvía de trabajar junto a su suegro. Fue interpelado en la vía pública por uno de los acusados, se negó a pelear y recibió una puñalada en la zona abdominal que le provocó la muerte. El cuñado del acusado llegó a juicio por encubrimiento agravado.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Wilson Alejandro Montenegro como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Lautaro Ariel Noguera y contra Néstor Leandro Cruz como autor del delito de encubrimiento agravado.

Montenegro es juzgado además como autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma y como coautor de los delitos de lesiones leves agravadas por el concurso premeditado de dos o más personas, amenazas y privación ilegítima de la libertad en concurso real por dos causas acumuladas.

Tras la lectura del requerimiento a juicio, los acusados se abstuvieron de declarar y la jueza María Laura Toledo Zamora comenzó con la ronda de testimoniales, para la que se citaron 18 testigos.

Este lunes declararon el suegro y el padre de la víctima y este martes lo hizo la médica legal que intervino en la investigación, ratificando sus dichos e informes.

El hecho juzgado ocurrió el 12 de enero de 2021, cuando la víctima regresaba junto a su suegro de trabajar y fue interpelado por Montenegro en la vía pública. Se negó a pelear y cuando se encontraba de espaldas, recibió una puñalada mortal en la zona abdominal.

El acusado huyó del lugar y fue trasladado por su Cruz, su cuñado, en un vehículo hacia la salida de la localidad de Colonia Santa Rosa con la intención de eludir el accionar de la Justicia. Ante la imposibilidad de pasar los controles policiales, Cruz trasladó a Montenegro hacia la ciudad para que se oculte.

Colonia Santa Rosa: dos detenidos por un homicidio

Tartagal: Requieren juicio para un joven por el homicidio de un hombre

El hecho ocurrió el pasado mes de agosto en un domicilio de Villa Saavedra de esa ciudad, donde un hombre que era conocido por su actividad como tarotista, falleció tras recibir numerosas lesiones de arma blanca.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, habiendo reunido los elementos de convicción necesarios durante la etapa de investigación, requirió juicio contra Juan Manuel Peinado, como autor del delito de homicidio calificado por ensañamiento en perjuicio de un hombre de 52 años.

El hecho investigado ocurrió el lunes 7 de agosto de 2023 en horas de la tarde. Durante una disputa con otra persona en su hogar, un hombre de 52 años resultó gravemente herido con un arma blanca y falleció a causa de un shock hipovolémico.

A lo largo del requerimiento a juicio, el fiscal Vega expone de manera detallada las distintas medidas probatorias producidas durante la investigación, que respaldan la acusación presentada y sustentan la petición.

Imputado por el homicidio de un hombre en Tartagal

Continúa el juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

Durante la jornada del pasado viernes declaró personal policial que intervino en la investigación y según lo previsto por el Tribunal, continuará hasta el próximo jueves 14. 

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años como coautores del delito de homicidio doblemente calificado, con alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Pirona.

Durante la tercera jornada de la audiencia de debate, el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos, recibió la declaración de efectivos policiales que participaron de la etapa investigativa desde su rol en la Unidad de Investigación UGAP y desde Criminalística.

Este lunes se continuará con la recepción de testimonios y según lo establecido, las últimas instancias se desarrollarán el próximo jueves 14.

El trágico suceso tuvo lugar en junio de 2022, cuando el cuerpo del médico, fue encontrado en una vivienda de Orán tras un incendio. La autopsia reveló que su muerte fue producto de una violenta agresión con arma blanca en el tórax, que le causó un shock hipovolémico. 

 

No declararon los acusados del homicidio del médico Carlos Pirona

No declararon los acusados del homicidio del médico Carlos Pirona

Los acusados son una mujer y dos hombres, imputados como coautores del homicidio del profesional, ocurrido en junio de 2022.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años como coautores del delito de homicidio doblemente calificado, con alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Carlos Pirona.

Este miércoles, luego de la lectura del requerimiento juicio, los acusados manifestaron que no prestarían declaración ante el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos.

Luego comenzó la ronda de testimoniales con la declaración de dos hijos del fallecido y un efectivo policial que intervino en la investigación.

A partir de estas declaraciones, surgieron nuevos elementos que hicieron que el Tribunal dispusiera la citación de personas mencionadas en las mismas y el cumplimiento de otras medidas probatorias que podrían aportar datos sobre el hecho juzgado.

La audiencia pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves, donde se prevé continuar con la recepción de testigos citados por las partes.

Inicia el juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

Inicia el juicio por el homicidio del médico Carlos Pirona

El cuerpo del profesional fue encontrado tras un incendio en la vivienda. Son tres las personas acusadas.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Soledad Filtrín Cuezzo, representará al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate por el homicidio del médico Carlos Pirona. El juicio, que comienza hoy, estará presidido por el Tribunal integrado por los jueces Mario Maldonado, Aldo Primucci y Héctor Fabián Fayos.

Los acusados, una mujer de 22 años y dos hombres de 22 y 26 años, enfrentan cargos en calidad de coautores del delito de homicidio doblemente calificado, con alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.

El trágico suceso tuvo lugar en junio de 2022, cuando el cuerpo del médico, fue encontrado en una vivienda de Orán tras un incendio. La autopsia reveló que su muerte fue producto de una violenta agresión con arma blanca en el tórax, que le causó un shock hipovolémico. 

Luego de investigación de la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas que contó con la pericia de la Unidad de Investigación GAP Orán, se logró identificar a los tres acusados como responsables del hecho.

 

Orán: Continúa la investigación por el homicidio de un médico

 

Prisión preventiva para detenido en el caso de una mujer hallada sin vida en Güemes

El hecho ocurrió a fines del mes de enero en barrio Tabacalero. La medida fue otorgada por el Juzgado de Garantías. 

A solicitud de los fiscales penales Mónica Poma, de la Unidad de Femicidios (UFEM) y Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP),  el Juez de Garantías Germán Pastrana dispuso la prisión preventiva del detenido en relación con la causa relacionada con la muerte de una mujer en General Güemes.

El cuerpo de la joven de 20 años fue encontrado por transeúntes ocasionales el domingo 28 de enero en una zona de terreno baldío y viviendas en construcción, en el barrio Tabacalero, motivando una serie de medidas por parte de la Unidad de Femicidios, con el fin de esclarecer los hechos que se encuentran bajo investigación.

Luego de realizar diversas diligencias como autopsia, declaraciones testimoniales, análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, entre otras tareas, los Fiscales solicitaron al Juzgado de Garantías que imponga la prisión preventiva del detenido, medida dictada en el día de la fecha durante una audiencia multipropósito.

 

 

Se investiga la muerte de un hombre tras lesiones sufridas en un incidente

Ocurrió en barrio San Jorge de Rosario de Lerma. Hay un hombre detenido.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados Contra las Personas, Gabriel González, investiga las circunstancias que rodean un incidente que resultó en la internación de una persona de 66 años en el hospital San Bernardo, con múltiples heridas en cabeza y rostro, fracturas en la costilla, y que falleciera este miércoles.

El sospechoso involucrado en el incidente fue detenido e imputado por el presunto delito de homicidio simple. Durante su declaración, el hombre de 42 años contó su versión de los hechos, siendo asistido por la defensa oficial.

Los hechos que iniciaron la investigación tuvieron lugar en el barrio San Jorge de Rosario de Lerma y fueron reportados el 26 de febrero mediante un llamado al SE911, alertando sobre una pelea entre dos hombres que resultaron heridos. Según el testimonio de un testigo en el lugar, al pasar por el sitio, vio a los dos hombres agrediéndose físicamente, ambos con evidentes signos de haberse lastimado.

El fiscal Gabriel González ordenó el traslado del cuerpo del fallecido para realizar la autopsia correspondiente. También dispuso la intervención de la Unidad de Investigación UGAP del CIF, quienes llevaron a cabo tareas de campo, revisión de cámaras, entrevistas con vecinos y declaraciones de dos testigos presenciales, lo que llevó al Fiscal a ordenar la detención preventiva del acusado.

Tartagal: Medico condenado a tres años de prisión en suspenso por homicidio culposo

El profesional se desempeñaba en una clínica privada de esa ciudad. Llegó a juicio imputado tras la muerte de un paciente por shock séptico.

El fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas del Distrito Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal en la tercera jornada de debate ante la Sala 1 Vocalía 2 del Tribunal de Juicio. 

En la audiencia, la jueza Soledad Rodríguez condenó al médico Gunnar Roberto Gaite Villa Gómez a tres años de prisión en suspenso por homicidio culposo, conforme a lo solicitado por el fiscal Gonzalo Vega. También le impuso cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina. 

El caso se remonta a enero de 2021, cuando el médico diagnosticó erróneamente apendicitis a un paciente que luego falleció por shock séptico tras una cirugía en una clínica privada.

En el transcurso de la jornada, el radiólogo que examinó la placa radiográfica declaró, indicando que no pudo identificar signos de apendicitis en la misma. Señaló que para confirmar o descartar dicha condición, es necesario realizar una tomografía, que se trata de un estudio más exhaustivo. Más tarde, se incorporaron al expediente las declaraciones del anestesiólogo y del médico terapista, quienes también revisaron la ecografía.

En sus argumentos finales, el fiscal Vega sostuvo que el tratamiento fue inadecuado debido a un diagnóstico incorrecto, lo que resultó en la muerte del paciente por negligencia médica. Solicitó que el acusado sea condenado por homicidio culposo, a tres años de prisión en suspenso y una inhabilitación por ocho años.