Encontraron sin vida a Franco David Cuéllar

La tarde de este sábado, los miembros del operativo de búsqueda del joven estudiante, encontraron su cuerpo en un descampado de la zona Sudeste de la ciudad, próximo al río Arenales. Sus familiares son asistidos por el Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público y se realizará la autopsia para determinar data y causa de muerte.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, informó que en el marco del operativo de búsqueda de Franco David Cuéllar, encabezado por la Unidad Especial de Investigadores del Ministerio Público, se produjo el hallazgo sin vida del joven estudiante alrededor de las 16 en un descampado de la zona Sudeste de la ciudad, próximo al río Arenales.

El fiscal dispuso el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para realizar las tareas de rigor en el lugar y que el cuerpo sea trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizará la autopsia que determinará la data y causa de muerte.

Los familiares de Cuéllar reciben asistencia y contención del equipo Interdisciplinario del Ministerio Público.

Torres Rubelt adelantó que de los primeros indicios recogidos, el deceso se habría producido por asfixia mecánica por ahorcamiento.

El operativo de búsqueda desplegado en la zona aledaña a los últimos lugares donde se registró la presencia del joven mediante su celular y el análisis de cámaras de seguridad, estuvo coordinado por personal de la Unidad Especial de Investigadores del Ministerio Público y contó con la valiosa colaboración de personal policial de la División Canes y Lacustre, efectivos de distintas áreas operativas, personal de Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina y del Grupo de Búsqueda y Rescate Salta con sus canes adiestrados Brandon, Chaise y Draco, a cargo del sargento del Servicio Penitenciario Juan Abán.

Seis nuevas imputaciones por el fallecimiento de menores en el norte provincial

La Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó provisionalmente a seis funcionarios más, por la comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en grado de autores y en el marco del legajo que investiga la muerte de dos hermanos de la etnia wichí, fallecidos en marzo pasado. Suman siete imputados. La Fiscalía no descartó la determinación de responsabilidades en la estructura jerárquica tanto provincial como nacional.

La Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó provisionalmente al agente sanitario Nelson Américo Andrada; a los supervisores de zona, Mateo Talimpe y Víctor Rubén Palomo; al encargado de atención primaria de la salud, Gregorio Moreno; al licenciado en nutrición, César Adrián Murillo y al médico Edgar Machicao, por la comisión del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 248 del Código Penal, en grado de autores, en los términos del artículo 45 del Código Penal. Las nuevas imputaciones se suman a la de Mercedes Susana Ávila, quien se desempeña como Coordinadora de la Niñez (Formación de desarrollo integral), en Santa Victoria Este, departamento Rivadavia. *(Ver más: Primera imputación por fallecimiento de menores en el norte provincial)*

El jueves 21, durante las respectivas audiencias de imputación, se abstuvieron de declarar Mateo Talimpe, Víctor Rubén Palomo y Nelson Américo Andrada.

Moreno, Murillo y Machicao, prestaron declaración este viernes 22. Los tres fueron asistidos por una defensora oficial.

La intervención de la Fiscalía Penal de Graves Atentados contra las Personas, se produjo a partir de las actuaciones remitidas en enero pasado por la Procuración General de la Provincia de Salta, actualmente en trámite en la Fiscalía y de cuyas constancias surge: “Que en fecha imprecisa, con posterioridad al 20 de marzo de 2020, Mercedes Susana Ávila, quien se desempeña como Coordinadora de la Niñez (Formación de desarrollo integral), en Santa Victoria Este, y el agente sanitario Nelson Andrada, se dirigieron a la vivienda ubicada en Vertientes Chicas, a treinta kilómetros aproximadamente de Santa Victoria Este, cuyo hijo de un año de edad, había fallecido.

Agrega el decreto de imputación que “al entrevistarse con los padres del menor fallecido, Mercedes Susana Ávila y el agente sanitario Nelson Andrada constataron que otra hija, de cinco años de edad, se encontraba en grave estado y requería asistencia médica, pese a lo cual no arbitraron los medios pertinentes para que la menor fuese asistida de inmediato, sea mediante traslado en ambulancia u otro vehículo al Hospital de Santa Victoria Este, sea con la presencia de un médico o un enfermero en la vivienda de la menor, quien finalmente falleció en fecha 26 de marzo de 2020”. En el certificado de defunción se consignó como causa de fallecimiento “shock séptico”.

También surge de las actuaciones que el licenciado César Adrián Murillo, el encargado de Atención Primaria de la Salud Gregorio Moreno y el supervisor de zona Rubén Palomo no efectuaron los controles correspondientes en relación al estado de salud de los menores mencionados. En tanto, el médico Edgar Machicao radicó una denuncia penal en la que hizo constar que la causa del deceso del menor, de un año, fue “gastroenteritis con deshidratación severa”, sin que ese diagnóstico le constara debidamente.

Entre la información brindada por los tres imputados que declararon este viernes; Moreno dijo que la familia cuyos dos hijos fallecieron, estaba calificada como de “Prioridad 3”, según las normativas establecidas por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia. Dicha normativa, según el acusado, fija que las familias en Prioridad 1, son visitadas una vez cada tres meses; las de Prioridad 2, dos veces en tres meses; y las de Prioridad 3, tres veces en tres meses. 

Murillo dijo que en el Área Operativa 8, hay unas 3 mil familias (unos 13 mil habitantes) de los cuales, unos 2500 son menores de 6 años y que la mayoría de ellos, son de pueblos originarios, con necesidades básicas insatisfechas y en estado de alta vulnerabilidad; que la única ambulancia disponible estuvo abocada al traslado de otro menory no estaba en el lugar, para llegar al domicilio de Las Vertientes para verificar la situación de la niña; y que solicitó a la policía del lugar que lo trasladara hasta allí, en cuatro oportunidades. Primero le dijeron que el móvil debía volver de un operativo y luego, que debían cargar combustible. El móvil partió más tarde con Ávila y Aranda.

Dijo que desde que se decretó la Emergencia Sanitaria por COVID, en marzo pasado, las comisiones con recursos humanos y movilidad de Nación y Fundaciones, volvieron a sus lugares de origen. Agregó que quedó una sola ambulancia disponible para toda el Área Operativa 8 y que la estrategia territorial debió reorganizarse con recursos humanos locales.

En el decreto de imputación, la Fiscalía también hizo constar “que atento a la etapa procesal en la que se encuentra la causa, todo lo expuesto es sin perjuicio de la determinación de responsabilidades que eventualmente pudieren surgir en la estructura jerárquica tanto provincial como nacional”.

Es fundamental la colaboración ciudadana para encontrar a Franco David Cuéllar

Son incesantes las tareas que se despliegan bajo la dirección del fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, en procura de dar con el paradero del joven estudiante que se encuentra desaparecido desde el pasado 11 de mayo. Las acciones se enfocan en la zona donde fue localizado por última vez mediante su celular y cámaras de seguridad.

Investigadores de la Policía de la Provincia, personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, personal especializado del Grupo de Búsqueda y Rescate Salta y del Servicio Penitenciario Provincial con sus canes, realizan diferentes tareas en el área donde se localizó por última vez a Franco David Cuellar mediante su teléfono celular y el registro de cámaras de seguridad.

La búsqueda puerta a puerta, los rastrillajes en zonas descampadas, el empleo de canes especializados en las búsqueda de rastros varios y rastros humanos, el uso de drones y otros recursos brindados por el Ministerio de Seguridad, son empleados en la búsqueda del joven estudiante en barrio Ceferino, inmediaciones al río Arenales y zonas aledañas.

Torres Rubelt solicitó la colaboración de toda la población para su localización. Quien pueda aportar datos sobre su paradero, debe comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.

Caso Gine: agravan la acusación contra los tres imputados

A partir de nuevos elementos valorados, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, decidió sumar para todos la calificación del homicidio agravado criminis causa en perjuicio de María Leonor Gine. Considera que los acusados causaron su dolorosa muerte buscando lograr el apoderamiento de una muy importante suma de dinero que la mujer guardaba en su domicilio. Este jueves se llevan a cabo las audiencias de ampliación.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que en el marco de la investigación que lleva adelante por el homicidio calificado de María Leonor Gine, decidió ampliar la acusación a los tres imputados en la causa a partir de nuevos elementos valorados.

En el decreto de ampliación, Salinas Odorisio considera que Agustín Morales, Federico Leonardo Detzel y Tania Rocío Aguirre, aprovechando el estado de indefensión de la víctima por su avanzada edad, la habrían atacado físicamente con arma blanca, provocándole múltiples heridas punzo cortantes con el propósito de causarle un intenso dolor innecesario, hasta que por una hemorragia, fallece de shock hipovolémico. Respecto al nuevo agravante del hecho, como homicidio criminis causae, evalúa que resulta evidente que la muerte de Gine estaba dirigida a lograr el apoderamiento de una suma importante de dinero que la mujer guardaba en su casa en una caja fuerte oculta y cuyas llaves, portaba entre sus prendas íntimas.

Cabe recordar que Agustín Morales, nieto de la víctima, ya se encuentra imputado como autor del delito de homicidio agravado por el vínculo y por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real y Federico Leonardo Detzel y Tania Rocío Aguirre como coautores del delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía y violación de medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una epidemia en concurso real, sumándose ahora el agravante de homicidio criminis causae para los tres.

La audiencia de ampliación de imputación se lleva a cabo este jueves en la sede fiscal.

Barrio Norte Grande: tres detenidos por una tentativa de homicidio

Dos hombres y una mujer fueron detenidos e imputados tras un hecho ocurrido en la zona Sudeste de la ciudad de Salta, donde tras un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos, hirieron con armas blancas a un hombre de 28 años y a un menor de 16 años. Se pidió que continúen privados de su libertad.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Josué Maximiliano Rodríguez de 19 años, a Rosa Vanesa Orellana de 35 años y a Juan Ezequiel Pérez de 21 años, como coautores del delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Santiago Jeremías Cañizares de 26 años y un menor de 16 años.

El pasado 16 de mayo por la noche, se suscitó un enfrentamiento en la vía pública entre dos grupos antagónicos en barrio Norte Grande, donde según consta en las denuncias radicadas, los acusados se hicieron presentes en el lugar y cada uno portando armas blancas, atacaron a los dos damnificados.

Los heridos fueron asistidos en el hospital San Bernardo, donde se les diagnosticó heridas de arma blanca en la zona torácica a ambos y se verificó el riesgo de vida.

Tras la detención de los sospechosos, que fueron identificados por testigos, se los acusó formalmente y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.

Franco Cuéllar: Se desarrollan intensivas tareas de búsqueda

Bajo la dirección del fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, se llevan a cabo diferentes operativos en la ciudad en procura de dar con el paradero del joven. Este martes se trabajó en zonas aledañas al río Arenales y se llegó hasta el estadio Padre Martearena.

Este martes, personal policial realizó entrevistas puerta a puerta en barrio Ceferino y los canes Draco, del Grupo de Búsqueda y Rescate Salta, y Brandon, perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, colaboraron con la búsqueda en los últimos lugares donde se detectó su presencia.

La búsqueda se desplegó en barrio Ceferino, zona aledaña al río Arenales y llegó hasta las inmediaciones del estadio Padre Martearena.

Torres Rubelt señaló que además de las tareas de campo, otro grupo de investigadores trabaja analizando sus últimas comunicaciones y sus últimos desplazamientos.

Cabe recordar que Franco David Cuéllar desapareció el pasado 11 de mayo y en ese momento vestía una remera blanca con mangas cortas, cuello redondo y letras negras, pantalón ocre, zapatillas color beige. Mide 1, 70 de altura y pesa 67 kilos. Tiene cabello castaño y crespo, ojos marrones y un lunar en la nariz a la altura de los ojos. Cuando salió solo llevaba su celular.

Se solicita la colaboración de la comunidad para su localización. Quien pueda aportar datos sobre su paradero, debe comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.

Caso Johnston: modificaron la imputación contra la mujer

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, modificó la imputación contra María Eugenia González Henríquez, por el delito de tentativa de homicidio en calidad de partícipe necesaria, en perjuicio de la expareja de John Hartwell Cocke Johnston.

El pasado 13 de marzo, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, imputó a John Hartwell Cocke Johnston por el delito de tentativa de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente y por el género. En tanto, María Eugenia González Henríquez, fue inicialmente imputada por el delito de lesiones leves en perjuicio de la hija menor del imputado.

Ese día, Johnston y González Henríquez fueron detenidos al llegar al aeropuerto Martín Miguel de Güemes y conducidos hasta la fiscalía, donde acompañados por su abogado optaron por declarar.

Es que Johnston y González Henríquez habían salido del país el viernes 28 de febrero junto a tres familiares con destino a Uruguay, según consta en el registro de Migraciones.

Tras la declaración de la menor en Cámara Gesell, la fiscal decidió modificar la imputación contra María Eugenia González Henríquez por el delito de tentativa de homicidio en calidad de partícipe necesaria.

Previo a las imputaciones, la expareja de Johnston ratificó en la fiscalía interviniente la denuncia que en un primer momento tomó estado público e indicó que el agresor la golpeó y le gritó que era una “oportunista” por haberle iniciado acciones legales tras 10 años de no pagar la cuota alimentaria para la hija que tienen en común.

La situación se agravó cuando el denunciado arrojó al piso a la mujer y mientras le decía a la niña que no debía ser como su madre, la asfixiaba. El hecho quedó registrado por la menor a través de fotografías.

No declaró el hombre acusado del homicidio de su sobrino

Esteban Simón Fernández fue imputado por el homicidio de su sobrino José Esteban Mendieta, a quien lesionó con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos. La pelea se produjo en el interior de la vivienda y la víctima falleció antes de poder ser asistido.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Esteban Simón Fernández de 50 años como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de su sobrino de 29 años.

Según consta en las actuaciones, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó, por lo que se inició un forcejeo entre ambos y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

Tras conocer la acusación en su contra, Fernández decidió no declarar y el fiscal solicitó que se mantenga su detención.

Padre e hijo acusados de un homicidio en barrio Libertad

Un hombre de 66 años y un joven de 21, fueron detenidos e imputados por el homicidio de Nahuel Edgardo Velarde, ocurrido el pasado 13 de mayo en la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Ambos declararon y dieron su versión de los hechos.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Luis Dimattia de 66 años y a Cristian Luis Juárez de 21 como coautores del delito de homicidio agravado por el uso de arma en perjuicio de Nahuel Edgardo Velarde.

El hecho ocurrió el pasado 13 de mayo por la madrugada, cuando la víctima se habría presentado en la casa de los acusados junto a un amigo y solicitó que se le entregue una campera que había olvidado días antes, cuando entró a robar y los acusados les realizaron disparos cuando intentaban huir.

Velarde fue herido y cayó en la vía pública, donde falleció antes de poder ser asistido. Dimattia fue detenido en forma casi inmediata y su hijo, Juárez en forma posterior.

Al ser imputados, ambos acompañados de un abogado particular, decidieron declarar y en sus dichos, dijeron que la víctima junto a otras personas, fueron sorprendidos intentando robar nuevamente en su propiedad y fue ahí que realizaron los disparos.

El fiscal tras la acusación, solicitó que se mantenga la detención de estas dos personas mientras se concluyen diversas medidas probatorias solicitadas.

La UGAP investiga la desaparición de Franco David Cuellar

La Unidad de Graves Atentados contra las Personas se hizo cargo de la investigación por la desaparición del joven de 24 años, oriundo de Tartagal. Este fin de semana se realizaron tareas de búsqueda con un helicóptero, drones, canes y personal de rescate.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, informó que le fueron giradas las actuaciones iniciadas en la Fiscalía Penal 5 por la desaparición de Franco David Cuellar.

El fiscal señaló que durante el fin de semana, personal policial de distintos sectores, realizó rastrillajes en distintos puntos de la ciudad y se emplearon en la búsqueda, un helicóptero provisto por el Ministerio de Seguridad, drones, canes adiestrados y personal de rescate.

Enfatizó que se dispusieron todas las medidas necesarias para dar con su paradero.

Cabe destacar que el joven estudiante falta a su domicilio desde el pasado lunes 11 de mayo y la denuncia de desaparición la radicó un familiar del joven al notar que éste no regresaba y a partir de allí se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas para dar con su ubicación.

Los investigadores enfatizaron que al momento de su desaparición, vestía una remera blanca con mangas cortas, cuello redondo y letras negras, pantalón ocre, zapatillas color beige. Mide 1, 70 de altura y pesa 67 kilos. Tiene cabello castaño y crespo, ojos marrones y un lunar en la nariz a la altura de los ojos. Cuando salió solo llevaba su celular.

Se solicita la colaboración de la comunidad para su localización. Quien pueda aportar datos sobre su paradero, debe comunicarse al Sistema de Emergencias 911 o a la dependencia policial más próxima.