Será llevado a juicio por el homicidio de su sobrino

Se requirió juicio para Esteban Simón Fernández, imputado por el homicidio de su sobrino José Esteban Mendieta, a quien lesionó con un machete en la zona torácica cuando le pidió 100 pesos. La pelea se produjo en el interior de la vivienda que compartían y la víctima falleció antes de poder ser asistido.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6 para Esteban Simón Fernández de 50 años, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de su sobrino de 29 años, identificado como José Esteban Mendieta.

Según detalla en el requerimiento, en el mes de mayo de este año, ambos convivían en una vivienda de Villa Juanita de la ciudad de Salta y la disputa inició cuando la víctima ingresó al dormitorio del acusado a pedirle 100 pesos y éste se negó a dárselos. Forcejearon y Fernández tomó un machete y le provocó una certera lesión en el corazón a su sobrino.

El hermano de la víctima se encontraba presente y salió hacia la dependencia policial de la zona a pedir auxilio. Cuando llegó la ambulancia, Mendieta ya había fallecido.

Virgen de Urkupiña: el conductor permanece detenido con prisión preventiva

Jorge Durán Condorí conducía con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre al momento del siniestro vial donde causó la muerte de una mujer y lesiones en un menor de edad, por lo que se agravó la acusación y permanece detenido con prisión preventiva.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, informó que se amplió la imputación a Jorge Durán Condorí, acusado inicialmente del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria en perjuicio de Karina Natalia Flores; lesiones culposas por la conducción imprudente de un vehículo a motor calificado por culpa temeraria en perjuicio de un menor de edad y daños en perjuicio de la dueña de la vivienda afectada en concurso real.

Se sumó el agravante por conducir con un nivel de alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre en función de los informes brindados por el CIF de las muestras obtenidas del imputado.

Tras la ampliación de la imputación, Durán Condorí permanece detenido con prisión preventiva solicitada por la fiscal Salinas Odorisio ante el Juzgado de Garantías que interviene. 

Requieren juicio por un homicidio en el penal

Carlos Fernando Suica será llevado a juicio por el homicidio de Arturo Armando Avendaño, ocurrido en el mes de enero de este año en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, requirió juicio para Carlos Fernando Suica de 22 años, como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Arturo Armando Avendaño.

El hecho ocurrió el pasado 29 de enero por la tarde en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1. Allí, ambos internos mantuvieron una gresca y Suica, portando un elemento punzo cortante, lesionó a Avendaño en la zona del tórax.

La víctima fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció a causa de shock hipovolémico por lesión cardíaca grave por arma blanca.

Metán: detenido por atentar contra su pareja

Un hombre de 21 años fue imputado este lunes por la tentativa de femicidio de su pareja y madre de su pequeña hija. Estaba ebrio y ante un reclamo de la mujer, la golpeó e intentó sofocarla. Se solicitó que continúe detenido.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó este lunes mediante una videollamada a Braian Rubén Rico como autor del delito de tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el género en perjuicio de su pareja.

La mujer denunció que el pasado domingo salió a ver a una amiga alrededor de las 22 y dejó a su pequeña hija con su pareja, con quien mantiene una relación desde hace cuatro años.

Cuando regresó a la vivienda a la medianoche, no los encontró y se dirigió a la casa de sus suegros. Al llegar, vio a su pareja ingiriendo bebidas alcohólicas con la menor en brazos y le exigió que le entregara a la niña.

Rico, quien se encontraba ebrio, se molestó y se retiró a bordo de una motocicleta con la menor. La mujer los siguió en un remis y al llegar a la vivienda que comparten, se inició una discusión, donde recibió golpes de puño y fue ahorcada por el acusado con ambas manos hasta dejarla casi sin respiración.

La víctima logró tomar un elemento contundente y golpearlo, haciendo que la soltara. Llamó al Sistema de Emergencias 911 y los efectivos procedieron a su detención.

Gómez Amado, luego de la audiencia de imputación, solicitó al Juez de Garantías interviniente que se mantenga la detención del acusado.

Parque San Martín: murió tras ser apuñalado

El informe preliminar de autopsia revela que recibió cuatro heridas con arma blanca en el tórax, una vital en el corazón. Falleció por shock hipovolémico luego en el hospital San Bernardo. Se trabaja en la identificación de el o los causantes.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de un hombre de 46 años, ocurrido el pasado viernes por la madrugada en inmediaciones del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Salta.

La víctima fue detectada mientras caminaba herida por la zona y fue trasladada al hospital San Bernardo, donde falleció luego.

El informe preliminar de autopsia revela que el fallecido, identificado como Ariel Héctor Paz, recibió cuatro heridas de arma blanca en el tórax, una de las cuales causó daño en el corazón. La causa del deceso fue shock hipovolémico por herida de arma blanca .

Torres Rubelt dispuso el trabajo de la División Homicidios y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales para el esclarecimiento del hecho y se trabaja intensamente en la individualización de la o las personas involucradas en el homicidio.

Vendedor ambulante acusado de tentativa de femicidio

Juan Eliseo Silisque fue detenido e imputado por un hecho ocurrido el pasado miércoles en una vivienda de barrio 20 de Junio de la ciudad de Salta, donde atacó a golpes y lesionó con un arma blanca a una mujer con la que trabajaba. La víctima fue auxiliada por personal policial.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga un hecho ocurrido este miércoles en una vivienda de barrio 20 de Junio de la ciudad de Salta, donde una mujer de 25 años resultó lesionada con golpes de puño y heridas de arma blanca.

Según consta en las actuaciones, la mujer señaló que trabajaba hace aproximadamente un año con el acusado como vendedora ambulante y que hace tres semanas había decidido dejar de hacerlo porque se sentía perseguida por Juan Eliseo Silisque, quien se aparecía en su domicilio o en los lugares donde ella frecuentaba y que días previos, le había dado un golpe en el rostro.

Ante la decisión de la víctima, el acusado la citó en el lugar donde alquilaba con la excusa de entregarle mercadería y dinero y cuando estuvo allí, la levantó, la tiró en la cama y la golpeó en el rostro y la cabeza, intentando taparle la boca para que no se escucharan los gritos de auxilio.

Una vecina alertó a la Policía y cuando ingresaron a la habitación, Silisque tenía un cuchillo sierrita y uno tipo carnicero en las manos, con los que había lesionado a la mujer en el cuello y manos.

La damnificada fue trasladada al hospital San Bernardo, donde recibió asistencia y luego radicó la denuncia.

El acusado fue detenido y se constató que cumplía arresto domiciliario por una causa a cargo de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Vocalía I, a cargo del juez José Luis Riera.

La audiencia de imputación contra Juan Eliseo Silisque por el delito de tentativa de homicidio agravado por mediar violencia de género se concretó este jueves.

Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, que se mantenga la detención del acusado mientras se cumplen diversas medidas solicitadas.

Metán: requieren juicio por un ataque con armas

Reunidos los elementos de convicción necesarios, el fiscal penal Gómez Amado, requirió juicio para dos hombres involucrados en el homicidio de un hombre de 22 años y la tentativa de homicidio de otros cuatro hombres. Ocurrió en el mes de febrero de este año como consecuencia de una gresca previa en una carpa bailable.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2 del Distrito Judicial Sur, para Ismael Mauricio Salazar como autor de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Esteban Federico Elías, tentativa de homicidio calificado doblemente agravado por la alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Elías, Carlos Chaparro, Darío Reynaga, y José Aramayo; en concurso real con el delito de tenencia y portación de armas de uso civil.

También se requirió juicio para Emiliano Ezequiel Naranjo como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado doblemente agravado y tentativa de homicidio calificado doblemente agravado.

El hecho ocurrió en el mes de febrero de este año, cuando los damnificados fueron sorprendidos por los acusados, quienes a bordo de una motocicleta guiada por Naranjo, efectuaron disparos contra ellos, provocando la muerte de Esteban Federico Elías y las graves heridas de Ricardo Elías.

Los otras personas que se encontraban reunidas con los hermanos Elías no resultaron heridas y con sus testimonios y el análisis de cámaras de seguridad, se pudo identificar a los acusados y verificar que los damnificados habían mantenido un incidente previo con los agresores en un baile.

Al momento de la detención de los acusados, se logró el secuestro de dos armas largas de fuego, proyectiles, la motocicleta y las prendas de vestir que usaron los acusados durante el ataque.

Empleado municipal será juzgado por un homicidio culposo

Se requirió juicio para un hombre de 28 años que conducía un camión de la Municipalidad de Salta y embistió a un motociclista de 64 años en la intersección de ruta provincial 26 y avenida Tavella, Ocurrió en enero de este año.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para Lucas José Manuel Molina Motok como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente y negligente o antirreglamentaria de un vehículo automotor en perjuicio de Pedro Antonio Corrales.

El siniestro se produjo el 24 de enero de este año por la mañana, cuando el camión de la Municipalidad de Salta, guiado por Molina Motok, al realizar una maniobra brusca para acceder a la vía rápida de avenida Tavella, embistió a la motocicleta que circulaba por la colectora de avenida Tavella.

El motociclista fue embestido y arrastrado algunos metros por el camión y tras ser asistido, fue trasladado en código rojo al Hospital San Bernardo, donde falleció luego por las lesiones que presentaba.

Con la declaración de testigos y con el análisis de cámaras de seguridad, se pudo comprobar que el conductor del camión no accionó las luces de giro que anunciaran la maniobra que provocó el siniestro y que no observó el deber de cuidado, siendo negligente en su obrar al no tomar los recaudos necesarios al momento de girar hacia la derecha desde la ruta provincial 26 a la vía rápida de avenida Tavella.

Se requirió juicio por el brutal homicidio de Sandra Palomo

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio para dos de los menores de edad al momento del hecho y los dos mayores involucrados en el crimen de la docente. Respecto al menor identificado como el autor, pese a ser inimputable, se solicitó al Juzgado de Menores interviniente, la imposición de medidas de seguridad con carácter de indefinida en cuanto a su duración.

La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 6, para dos menores de 17 años al momento de hecho y para Ian Esteban Caro y Ricardo Nahuel Bonifacio González, requirió juicio como partícipes secundarios del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar cuestión de género en perjuicio de Sandra Sylvia Palomo.

Respecto al menor de 16 años, sindicado como el autor del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar cuestión de género en perjuicio de Sandra Sylvia Palomo, pese a ser inimputable, la fiscal solicitó al Juzgado de Menores N°3 en feria, la imposición de medidas de seguridad con carácter de indefinida en cuanto a su duración, ordenando su internación en un centro de régimen cerrado que posea las medidas de seguridad adecuadas para lograr su permanencia y en el que se puedan efectuar estudios de manera periódica, como así también brindarle tratamiento psicológico y psiquiátrico. Principalmente, por cuanto el menor sin lugar a dudas, representa una situación de extremo peligro para la vida y seguridad de terceros, tal como surge con total claridad, tanto del informe realizado por las profesionales del Gabinete de Psiquiatría Forense.

En el extenso requerimiento, se detallan las diligencias y pericias que se realizaron en la investigación y los resultados de la reconstrucción que se realizó el pasado 27 de junio, a partir de la cual se pudo establecer qué rol cumplió cada uno de los cinco y cómo habrían sucedido los hechos.

En la fundamentación, la fiscal sostiene que el 31 de agosto de 2019, el menor identificado como el autor del hecho, abordó a Sandra Sylvia Palomo en el estacionamiento subterráneo de un supermercado de barrio Tres Cerritos y le propinó golpes y heridas mortales de arma blanca con la finalidad de apropiarse de la camioneta de la víctima y lograr su impunidad; lo que ya había anunciado previamente a su entorno y por las redes sociales.

El adolescente se aprovechó de la especial situación de la damnificada Palomo, mujer de 52 años de edad, quien se encontraba indefensa y fue sorprendida, disminuyendo toda posibilidad de defensa, viéndose superada por la desventaja física y por la utilización del arma empleada.

Salinas Odorisio destaca que la elección de la víctima por su condición de mujer vulnerable, y la agresividad excesiva ejercida por el homicida, configuraría el elemento objetivo en la agravante de la cuestión de género tal como lo estipula el protocolo para la Investigación de Femicidios, por lo que la investigación debe encausarse en tal sentido ante la muerte violenta de una mujer cuando el autor y sus partícipes son varones.

Respecto a los otros acusados, se establecer que la ayuda posterior que le prestaron al autor, configuraría una participación secundaria toda vez que los mismos, teniendo conocimiento del hecho que iba a cometer, aguardaron su llegada luego de consumado y ayudaron al mismo a buscar el lugar propicio para descartar el cuerpo de la víctima, previo haber usufructuado el vehículo obtenido en el hecho, utilizando el mismo con la finalidad trasladarse a modo de entretenimiento por distintos puntos de la ciudad, primero transportando el cuerpo sin vida de la víctima y luego colaborando en lavar el rodado, intentando hacer desaparecer los rastros dejados, hasta incluso alguno de ellos asistir a una fiesta luego de descartar el cuerpo en un lugar donde pensaron no iba a ser encontrado.

Villa Las Rosas: el incendio en el que murieron dos presos no fue accidental

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, investiga el hecho ocurrido durante la noche del domingo 6 de septiembre en el Penal de Villa Las Rosas, en el que tras un incendio, tres internos resultaron con quemaduras de consideración y dos de ellos murieron.

En este sentido, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, indicó que de pericias elaboradas por el Cuerpo de Bomberos, se estableció que el incendio fue intencional y provocado por llama libre desde el interior de la celda, en el horario posterior al encierro.

Además, el fiscal precisó que se habrían acumulado elementos susceptibles de combustión en el sector de la puerta de acceso, que impidieron el acceso rápido para la asistencia de los reclusos, por cuanto el calor provocó que la puerta se hinche y trabe.

Por otra parte, fue secuestrado un encendedor que estaba dentro de la celda y ante la falta de instalaciones eléctricas, fue descartado el origen accidental.

Durante las testimoniales, personal del servicio penitenciario y los restantes reclusos del pabellón coincidieron en señalar que el incendio se produjo dentro de la celda, cuando ya se había dispuesto el encierro, en aparente protesta por la suspensión de las visitas y la denegatoria a otorgar domiciliarias.

En el día de la fecha se encuentra programada una pericia de siniestros en el interior de la celda por parte de un especialista que será acompañado por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, para establecer mayores precisiones sobre la orientación, el lugar de inicio y el modo de desarrollo del fuego.

El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, sostuvo que permanecen en estudio los contenidos de las cámaras del servicio de seguridad, que fueron incautadas el día del siniestro.

Alrededor de las 21 del domingo 6 de septiembre, tres internos del pabellón A, planta baja de la Unidad Carcelaria 1, sufrieron quemaduras de consideración en su cuerpo tras un foco ígneo y debieron ser trasladados al hospital San Bernardo.