Villa Floresta: será juzgado por el homicidio de un militar

El hecho ocurrió en mayo de 2019 en la zona Este de la ciudad de Salta. La víctima recibió numerosas heridas de arma blanca en el marco de una discusión con el acusado y falleció. También está acusado del delito de lesiones graves en perjuicio de otra persona.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Eric Martín Ricaldi por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de Leonel Milton Vidal Luzco y por el delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

El homicidio ocurrió en mayo de 2019 en Villa Floresta, zona Este de la ciudad de Salta, cuando la víctima mantuvo una discusión con el acusado y recibió ocho lesiones de arma blanca en su cuerpo, las que le provocaron la muerte. Ricaldi está acusado además del delito de lesiones graves en perjuicio de José Armando Barrientos.

Según lo fijado por el Tribunal, está previsto que la audiencia inicie este viernes 6 finalice el próximo 13 de Agosto.

La Merced: chofer de SAETA imputado por un homicidio culposo

El hombre de 38 años, fue imputado por un hecho ocurrido en la localidad del Valle de Lerma, donde al realizar una maniobra imprudente, causó un siniestro vial, donde falleció un hombre de 36 años que circulaba en una motocicleta. El agravante considerado es que el chofer profesional, conducía bajo los efectos de sustancias estupefacientes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Tiofilo Fortunato Gerón como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente, o antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificado por estar bajo los efectos de estupefacientes.

El hecho ocurrió el 3 de enero por la tarde en la localidad de La Merced, cuando una unidad de transporte, conducida por Gerón, circulaba por avenida Sarmiento en sentido Oeste a Este y el chofer realizó una maniobra de giro hacia la izquierda sin respetar la prioridad de paso de la motocicleta conducida por la víctima, la cual circulaba por el lado derecho, ingresando el colectivo a calle Mendoza, momento en que el damnificado advierte el cruce del colectivo por frente de su línea de marcha, acciona los frenos e impacta en la parte posterior del vehículo de mayor porte.

La víctima, identificada como Álvaro Federico López, fue asistido y falleció horas más tarde en el hospital San Bernardo, con diagnóstico de shock hipovolémico, politraumatismo grave y TEC.

El informe realizado por el Servicio de Toxicología Forense del CIF señala que en las muestras extraídas al acusado, se detectó la presencia de cocaína.

El acusado estuvo acompañado por un defensor particular y se abstuvo de declarar.

Conductor será llevado a juicio por estar alcoholizado, causar dos muertes y darse a la fuga

El hecho ocurrió en la intersección de calles Rioja y Laprida de la ciudad de Salta, durante la madrugada del 5 de setiembre de 2020. Un menor de 15 años falleció en forma inmediata y días después falleció su acompañante de 21 años. El acusado se encontraba ebrio y huyó del lugar sin prestarles auxilio. Una pericia comprobó además, que circulaba a una velocidad superior a la permitida.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 2, para Gabriel Simón Guaymas, acusado del delito de homicidio culposo en siniestro vial calificado por circular superando el nivel de alcoholemia permitido, darse a la fuga, por el número de víctimas y por superar la velocidad máxima en perjuicio de Noel Ariel Agustín Quintana y Claudio Alfredo Mercado.

La madrugada del sábado 5 de setiembre de 2020, un menor de 15 años y su amigo de 21 años, circulaban en una motocicleta y fueron embestidos por un automóvil en la intersección de calles Laprida y Rioja. Cayeron en la cinta asfáltica, notoriamente lesionados y el conductor del vehículo de mayor porte, se dio a la fuga.

Los jóvenes fueron auxiliados por los vecinos, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911. Ambos fueron trasladados en código rojo al hospital San Bernardo, donde Claudio Alfredo Mercado falleció por hipertensión endocraneana y TEC grave. Su compañero, Ariel Noel Agustín Quintana, quedó hospitalizado en grave estado y falleció días después.

Personal del Grupo Investigativo Sector 5 A de la Policía de la Provincia, encontró restos del automóvil en el lugar y con el aporte de testigos y otros indicios, localizó al automóvil embistente, en una vivienda de las inmediaciones.

Al ser atendidos en ese domicilio, un hombre dijo ser el conductor del automóvil al momento del siniestro y luego, cambió su versión y reveló que se trataba de su hijo, que se encontraba en el interior de la casa. Guaymas fue demorado y el test de alcoholemia que se le realizó, arrojó un resultado de 1.57 g/l.

El agravamiento de la acusación por superar la velocidad máxima permitida, se produce al incorporarse en la investigación el resultado de la pericia accidentológica que se realizó, donde surge que Gabriel Simón Guaymas conducía a 61,4 km/h, mientras que según la Ley Nacional de Tránsito y seguridad vial N.º 24449/95 no debía superar los 30 km/h.

No declararon los acusados del homicidio de un anciano

Este miércoles, inició el juicio contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán por el homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López de 89 años, ocurrido en diciembre de 2018. Decidieron no declarar en la primera jornada y se inició la ronda de testimoniales.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

Durante la primera jornada, se dio lectura al requerimiento a juicio fiscal y los acusados decidieron no declarar ante los jueces Maximiliano Troyano, Norma Beatriz Vera y José Luis Riera.

Entre los testigos citados, declararon el nieto de la víctima, su esposa y efectivos policiales que tuvieron intervención en la investigación.

Para la jornada de este jueves se prevé la declaración de policías y familiares de Bernabé Fortunato López.

La audiencia se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios del Poder Judicial y está previsto que finalice el martes 17 de agosto.

Bº La Loma: Condenaron a “Coki” por lesiones graves

Gerardo Vicente Arias fue condenado en juicio abreviado por un hecho ocurrido en agosto de 2020, cuando el acusado, junto a otra persona no identificada, se acercaron a la víctima a bordo de una moto, y le dispararon en una de sus piernas, provocándole una fractura expuesta.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio en la audiencia de juicio abreviado contra Gerardo Vicente Arias, “Coki”, por el delito de lesiones graves calificadas por el uso de arma de fuego y portación ilegìtima de arma de fuego de uso civil en perjuicio de Luciano Gabriel Guantay.

El hecho ocurrió el 28 de agosto de 2020 en barrio La Loma, zona Oeste de la ciudad de Salta, cuando la víctima se encontraba reunido en la vía pública junto a otras personas y apareció una motocicleta con dos personas a bordo y una de ellas le efectuó un disparo con un arma de fuego calibre 22, que impactó en una de sus piernas, produciéndole una fractura expuesta.

La jueza interina Carolina Sanguedolce, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de tres años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta. En el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Finalmente, en carácter de indemnización por el daño moral y material causado a la víctima y su familia, se fijó el pago de una suma de dinero por parte del condenado.

Comienza el juicio por el brutal homicidio de un octogenario

Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán serán juzgados desde el próximo miércoles 4 de agosto, por el homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López de 89 años, ocurrido en diciembre de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

El hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2018 en calle Gral. Paz al 800 de la ciudad de Salta, cuando la pareja, con intenciones de robo, ingresó a la vivienda del octogenario  y lo atacaron salvajemente, lo arrastraron y le practicaron maniobras de ahorcamiento. Fue internado en el hospital San Bernardo y falleció días después.

Los imputados fueron inicialmente acusados como autores del delito de robo calificado por las lesiones y tras el fallecimiento del octogenario, la causa se giró a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, donde se agravó la calificación.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba sentado en un sector externo de la casa cuando apareció una mujer desconocida y le arrojó una sustancia en los ojos que le impedía la visión. Luego apareció un hombre y con un trapo lo tomaron del cuello y lo ingresaron a la vivienda a los golpes.

Lo llevaron hacia una galería en la parte posterior, donde repetían que lo iban a matar y le propinaban golpes. Cabe señalar que López tenía 89 años y se encontraba operado de la cadera, por lo que tenía movilidad reducida.

Tras el ataque, lo dejaron abandonado y se introdujeron a la vivienda para sustraer distintos elementos, los cuales fueron transportados en un remis.

El fiscal fundamentó la acusación en que los imputados, luego de haber estudiado los hábitos de vida del  anciano,  sabiendo que se encontraba solo y que se trataba de una persona vulnerable por la edad y el estado de salud, decidieron atacarlo mientras el damnificado se encontraba sentado en la puerta de su domicilio.

El homicidio se agrava porque los acusados atentaron contra la vida del anciano con el fin de facilitar la comisión de un robo y procurar impunidad. También por ensañamiento ya que Arias y Guaymán decidieron acabar con la vida de López haciéndole padecer un sufrimiento físico innecesario, ya que por la avanzada edad y estado de salud de la víctima, sabían que era una persona totalmente vulnerable y sin ninguna posibilidad de defenderse.

Son cuatro los acusados del homicidio de Mariano Omar Núñez

A partir de la investigación realizada por los investigadores del CIF, bajo la dirección del fiscal penal Leandro Flores, se logró una nueva detención por el hecho, ocurrido en inmediaciones del canal Tinkunaku.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, imputó a Gastón Emanuel Portal como autor del delito de homicidio calificado por la alevosía en perjuicio de Mariano Omar Núñez.

Cabe recordar por el hecho, se encuentran ya imputados Ariel Franco Chávez, Pablo Guillermo Ponce y Pedro Arturo Carrizo, como autores del mismo delito.

Portal, quien se encontraba prófugo, fue detenido por los investigadores del CIF, que bajo la dirección de Flores, lograron individualizar a las personas que participaron del ataque a Núñez durante la mañana del 11 de julio en inmediaciones del Canal Tinkunaku en Villa Juanita de la ciudad de Salta.

En la acusación, el fiscal sostiene que los detenidos cometieron el hecho aprovechando el estado de indefensión de la víctima, que se encontraba en estado de ebriedad, para golpearlo y lesionarlo con un arma blanca.

Sta. Rosa de Tastil: condenado por siniestro vial con víctima fatal

Un hombre fue condenado en juicio abreviado, por un hecho ocurrido en abril de 2019 sobre ruta nacional 51, cuando la camioneta que guiaba, impactó en forma frontal con otro rodado del mismo porte y provocó la muerte de una mujer.

La fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio, en la audiencia de juicio abreviado contra Fabio Axel Sarapura, imputado por el delito de homicidio culposo en siniestro vial en perjuicio de Reina Abigal Cruz.

El hecho ocurrió en abril de 2019, a la altura del kilómetro 77 de la ruta nacional 51, cuando dos camionetas que viajaban en sentidos contrarios, impactaron en forma frontal, causando heridos y el fallecimiento de una de las mujeres que viajaba como acompañante.

En la investigación pudo comprobarse que Sarapura, que viajaba en sentido Este – Oeste, fue el causante del siniestro, donde resultó como víctima fatal, la mujer de 20 años.

La jueza Gabriela Romero Nayar, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de dos años de prisión condicional, cinco de inhabilitación para la conducción y el cumplimiento de reglas de conducta.

En el mismo fallo, ordenó que se le retenga el carnet para conducir y dispuso la extracción de material genético del condenado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Gine: el veredicto se conocerá este martes

Luego de una extensa jornada de alegatos, por lo avanzado de la hora, el Tribunal de la Sala III dispuso un cuarto intermedio hasta este martes a las 8.30 para dar lugar a las réplicas, dúplicas, últimas palabras de los acusados y pasar a deliberar.

Durante los alegatos, la fiscala penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, sostuvo la acusación para Agustín Morales por el delito de homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por haber mediado violencia de género en perjuicio de María Leonor Gine, en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia y solicitó se le aplique la pena de prisión perpetua.

Para Federico Detzel y Tania Rocío Aguirre solicitó penas de cinco y cuatro años respectivamente, por el delito de encubrimiento agravado en concurso real con violación de las medidas dispuestas por autoridad competente para impedir la propagación de una pandemia.

La querella adhirió al pedido de pena de la representante del Ministerio Público para Agustín Morales, sin el agravante de la violencia de género. Solicitó además que sea sometido a tratamiento para sus adicciones.

Para Detzel y Aguirre adhirió al planteo de la fiscala Poma, solicitando para ellos la pena de tres años de prisión efectiva.

Los abogados defensores de Agustín Morales plantearon su padecimiento por el consumo de sustancias estupefacientes y solicitaron que sea declarado ininmputable, sea absuelto y se disponga una internacion obligatoria como medida de seguridad. En forma subsidiaria, plantearon circunstancias extraordinarias de atenuación pidiendo que en caso de ser condenado, se le aplique el mínimo de ocho años de prisión.

Los defensores de Tania Aguirre solicitaron su absolución en forma lisa y llana y en forma subsidiaria, su absolución por el beneficio de la duda.

El representante letrado de Detzel en tanto, solicitó su absolución en forma lisa y llana y en forma subsidiaria, su absolución por el beneficio de la duda.

Serán juzgados por el homicidio de un octogenario

Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán serán juzgados desde el próximo miércoles 4 de agosto, por el homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López de 89 años, ocurrido en diciembre de 2018.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados, Leandro Flores, representará al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Alan Nahuel Arias y María del Valle Guaymán, imputados como autores del delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López.

El hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2018 en calle Gral. Paz al 800 de la ciudad de Salta, cuando la pareja, con intenciones de robo, ingresó a la vivienda del octogenario  y lo atacaron salvajemente, lo arrastraron y le practicaron maniobras de ahorcamiento. Fue internado en el hospital San Bernardo y falleció días después.

Los imputados fueron inicialmente acusados como autores del delito de robo calificado por las lesiones y tras el fallecimiento del octogenario, la causa se giró a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, donde se agravó la calificación.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba sentado en un sector externo de la casa cuando apareció una mujer desconocida y le arrojó una sustancia en los ojos que le impedía la visión. Luego apareció un hombre y con un trapo lo tomaron del cuello y lo ingresaron a la vivienda a los golpes.

Lo llevaron hacia una galería en la parte posterior, donde repetían que lo iban a matar y le propinaban golpes. Cabe señalar que López tenía 89 años y se encontraba operado de la cadera, por lo que tenía movilidad reducida.

Tras el ataque, lo dejaron abandonado y se introdujeron a la vivienda para sustraer distintos elementos, los cuales fueron transportados en un remis.

El fiscal fundamentó la acusación en que los imputados, luego de haber estudiado los hábitos de vida del  anciano,  sabiendo que se encontraba solo y que se trataba de una persona vulnerable por la edad y el estado de salud, decidieron atacarlo mientras el damnificado se encontraba sentado en la puerta de su domicilio.

El homicidio se agrava porque los acusados atentaron contra la vida del anciano con el fin de facilitar la comisión de un robo y procurar impunidad. También por ensañamiento ya que Arias y Guaymán decidieron acabar con la vida de López haciéndole padecer un sufrimiento físico innecesario, ya que por la avanzada edad y estado de salud de la víctima, sabían que era una persona totalmente vulnerable y sin ninguna posibilidad de defenderse.