María Fernanda Quinteros

Metán: Detenido por comercializar estupefacientes

Comercializaría sustancias prohibidas bajo la modalidad delivery y desde su domicilio. La investigación se originó en una denuncia anónima. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que continúe detenido.

La investigación inició a partir de una denuncia anónima, donde se daba cuenta que el acusado estaría comercializando pasta base y marihuana en esa ciudad desde su domicilio y bajo la modalidad delivery.

Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, el fiscal Gómez Amado solicitó orden de allanamiento, secuestro y detención para el domicilio del investigado, donde se secuestró dinero, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.

Sorprendido con un televisor sustraído en la zona centro

Personal policial detectó a un hombre que llevaba un televisor tapado con una frazada, cuya procedencia no pudo justificar. Pudo verificarse que lo había sustraído desde una vivienda a la que ingresó aprovechando la ausencia de su propietaria. 

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a un hombre de 26 años como autor del delito de robo simple.

Tras la audiencia de imputación, se solicitó que el acusado permanezca detenido.

El hecho ocurrió el pasado 15 de agosto, cuando un hombre fue demorado en la zona centro de la ciudad de Salta, en circunstancias que llevaba un televisor cubierto con una frazada y no pudo justificar su procedencia.

El personal policial interviniente al verificar, descubrió que sería producto de un ilícito cometido en una vivienda de calle Catamarca primera cuadra, donde personas desconocidas ingresaron aprovechando la ausencia de la propietaria y le sustrajeron el televisor y otros elementos.

Orán: Desbaratan una asociación ilícita que robaba motocicletas, las adulteraba y las comercializaba

En el marco de una minuciosa investigación por numerosas denuncias donde se detectó un mismo modus operandi, se realizaron 23 allanamientos con 6 detenidos.

La fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres, imputó de forma provisional a seis hombres mayores de edad como coautores del delito de asociación ilícita, adulteración de bienes registrables y estafa en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que los acusados permanezcan detenidos para así garantizar el normal desarrollo de la investigación.

Desde la Fiscalía y con el trabajo de personal de la Subdirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia, se detectó que en la jurisdicción se habían radicado numerosas denuncias por la sustracción de motocicletas y la adulteración de los números de identificación con un mismo modus operandi.

Los investigadores lograron individualizar a los sospechosos de integrar un grupo delictivo, que, de manera organizada, estaría sustrayendo motocicletas en la zona, para luego adulterar los números de identificación del rodado en talleres clandestinos y venderlos a terceras personas, conociendo algunas de ellas la procedencia del bien adquirido.

Con autorización del Juzgado de Garantías N° 2 de ese distrito, se realizaron 23 allanamientos en domicilios vinculados a los investigados, donde se detuvo a los seis imputados y se secuestraron seis motocicletas, una denunciada como robada y las otras con numeración adulterada, herramientas empleadas en la actividad criminal y armas de fuego.

La hipótesis fiscal es que estas personas, tras sustraer los rodados, los llevan a una persona encargada del adulterar la numeración con técnicas de acuñado de bajo relieve a mano alzada.

Esas motocicletas, denominadas “mellizas”, son comercializadas y en algunos casos se les confecciona la documentación en base a los nuevos números estampados, los cuales son los adulterados.

La fiscal Torres señaló que se trata de una investigación en curso y no se descarta nuevas implicancias.

General Mosconi: Fue imputado por atentar con un arma blanca contra un joven

Ocurrió este domingo en el marco de una juntada con ingesta alcohólica, donde un hombre de 24 años resultó lesionado de gravedad con un arma blanca. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó de forma provisional a un hombre de 56 años como autor del delito de tentativa de homicidio en perjuicio de un hombre de 24 años.

El acusado fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga detenido, mientras se cumplen numerosas medidas dispuestas.

El hecho investigado sucedió este domingo en el asentamiento La Unión de General Mosconi, donde un grupo de personas participaban de una reunión social, con ingesta de bebidas alcohólicas y juego de sapo.

Allí, el damnificado fue lesionado por el acusado con un arma blanca en la zona torácica, por lo que fue asistido y trasladado al hospital local y luego al de Orán por la gravedad de la situación.

El sospechoso huyó y fue detenido luego por personal de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal, secuestrándosele elementos de interés para la investigación.

Las Lajitas: Fue juzgado por lesionar a su pareja e incumplir las restricciones impuestas

El acusado agredió en tres oportunidades a la mujer, ocasionándole lesiones e incumpliendo las medidas de restricción impuestas. Deberá cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 31 años como autor de los delitos lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género (tres hechos) en concurso real con desobediencia judicial.

Los hechos fueron denunciados por una mujer en contra de un hombre con quien mantuvo una relación de pareja sin hijos en común, quien ejercía constante violencia en su contra con una conducta celotípica, incluso habiéndose dictado medidas de restricción. En una de las oportunidades, le fracturó la nariz con un golpe.

La jueza Carolina Poma Salvadores, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

Tres detenidos por el robo de una batería

La maniobra fue detectada por las cámaras de seguridad y de esta forma se pudo localizar a los sospechosos en las inmediaciones. El bien sustraído ya había sido vendido.

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a tres hombres de 28, 31 y 32 años como coautores del delito de robo calificado en poblado y en banda.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva de los acusados.

El hecho ocurrió el pasado 15 de agosto en inmediaciones de avenida Sarmiento y calle Ameghino de la ciudad de Salta, donde una camioneta estacionada fue violentada y le sustrajeron la batería.

Las cámaras de seguridad captaron el momento y de esta forma se pudo individualizar a los sospechosos, quienes se encontraban en las inmediaciones.

La batería fue recuperada desde una vivienda de la zona, donde había sido vendida.

Tras la detención de los sospechosos, se verificó que uno de ellos registra antecedentes condenatorios y había recuperado su libertad recientemente.

La Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia participó de una capacitación en Fraude Cibernético

Fue organizado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y se desarrolló los días 13, 14 y 15 de agosto en la ciudad de Mendoza. Asistieron jueces, fiscales, peritos y efectivos policiales de Argentina, Chile y Paraguay. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, junto al abogado especialista Francisco Virgili, representaron al Ministerio Público Fiscal en el “Entrenamiento de investigaciones avanzadas de fraude cibernético”, que se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza, durante los días 13, 14 y 15 de agosto.

La capacitación fue organizada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y contó con la participación de magistrados, funcionarios y personal policial de Argentina, Chile y Paraguay, quienes intercambiaron experiencias respecto del combate contra la Ciberdelincuencia que llevan en sus jurisdicciones.

Se abordaron temas tales como fraude cibernético, investigaciones de compromiso de correo electrónico empresarial, delitos relacionados con las criptomonedas, investigaciones financieras, herramientas e investigaciones de fuente abierta, uso criminal de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes, investigaciones de mercados de la dark web, explotación de redes sociales y la realización de actividades prácticas.

Orán: Sorprendido cuando intentaba robar en una vivienda

Personal policial que realizaba tareas de patrullaje, detectó la presencia de un hombre en una casa de barrio Juventud Unida. Al momento de detenerlo, tenía en su poder un reproductor de DVD que intentaba llevarse. 

El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, imputó de forma provisional a un hombre de 32 años como autor del delito de tentativa de robo.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido. Al ser sorprendido en flagrancia, el caso fue sometido a proceso sumarísimo.

El hecho ocurrió en barrio Juventud Unida de esa ciudad, cuando el acusado fue encontrado por personal policial en un sector de una vivienda, cuya propietaria no se encontraba.

Tenía oculto entre sus prendas un reproductor de DVD, cuya procedencia no pudo justificar y se pudo verificar que había violentado la puerta de acceso para ingresar.

La denuncia por el ilícito fue realizada por la hija de la propietaria y se pudo recuperar el bien sustraído.

El Jardín: Intentó ingresar estupefacientes para un detenido en un destacamento policial

La mujer concurrió a visitar a su yerno. Al momento de la requisa, se encontró en uno de sus bolsillos, un envoltorio con un cogollo de marihuana. 

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a una mujer de 39 años como autora del delito de facilitación de estupefacientes a título gratuito agravado.

El hecho fue denunciado por personal policial del Destacamento de la localidad de El Jardín, departamento La Candelaria, al detectar en el horario de visita, que una mujer, quien concurrió a visitar a su yerno, tenía un envoltorio con un cogollo de marihuana en uno de sus bolsillos.

Se dio intervención a la Sección Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera y a la mujer se le secuestró la sustancia estupefaciente y un teléfono celular.

Las Lajitas: Tres condenados por tenencia de estupefacientes

La investigación inició el pasado mes de enero, cuando una persona denunció de forma anónima a los acusados de estar vinculados a la actividad ilícita. Deberán cumplir reglas de conducta. 

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Las Lajitas, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado contra Valeria Magdalena Agüero, Mario Rolando Cortez, Richart Delfor Veleizán como coautores del delito de tenencia de estupefacientes.

El pasado mes de enero, una persona denunció ante personal de Drogas Peligrosas de Las Lajitas, que tres personas estarían infringiendo la ley 23737, al ofrecer sustancias estupefacientes bajo la modalidad boca de expendio y delivery.

Tras las tareas de investigación realizadas, se realizaron allanamientos y el secuestro de sustancias estupefacientes, dinero y otros elementos de interés para la causa.

El juez de Garantías 1, Héctor Sebastián Guzmán, luego de recibir la confesión de los acusados, con el acuerdo de las partes, les impuso a los tres el cumplimiento de una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.