María Fernanda Quinteros

Las Lajitas: Fue denunciado por abuso sexual por una mujer a la que le realizaba masajes

Según relata la mujer, no era la primera vez que el acusado le realizaba masajes pero que en marzo pasado, aprovechando la situación, vulneró su integridad sexual. 

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González, César Saravia, imputó de forma provisional a un hombre de 50 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una mujer de 24 años.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido, mientras se cumplen las medidas solicitadas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido, entre las que se cuenta recepción de testimoniales y la realización de pericia psicológica del acusado.

La denunciante es una mujer de 24 años, quien señala que el acusado le realizaba masajes de manera habitual, al igual que a otras personas conocidas. Sin embargo, relató que en marzo pasado, durante una de esas sesiones, el hombre habría aprovechado la situación para vulnerar su integridad física y sexual.

Orán: Se recapturó en la vía pública a uno de los fugados de la Alcaidía 3

Se trata de Juan Ortuño de 42 años, quien tras ser detenido, fue puesto a disposición de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, donde tramita su causa. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, informó que este sábado, en el marco de un intenso operativo, se logró recapturar a Juan Ortuño, de 42 años, quien era buscado tras fugarse desde la Alcaidía 3 de esa ciudad, junto a otro detenido.

Tras ser aprehendido, el Juez de Garantías interviniente, puso a Ortuño a disposición de la Vocalía 1 de la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, a cargo del juez Raúl Fernando López, donde tramita la causa por la que se encontraba privado de su libertad.

Señaló que se continúa con todas las medidas necesarias para ubicar al otro fugado, Carlos Figueroa de 31 años y lograr su recaptura.

Se solicita a la comunidad la colaboración para que ante cualquier información útil, se comuniquen al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la dependencia más cercana.

 

Orán: Un detenido tras la evasión de dos penados de la Alcaidía 3

Orán: Un detenido tras la evasión de dos detenidos de la Alcaidía 3

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, informó que se produjo la detención de un hombre, quien está sospechado de ser la persona que conducía el vehículo en el que se fugaron dos penados de la Alcaidía 3 de esa ciudad. Confirmó además que se secuestró el vehículo que conducía y su teléfono celular.

La audiencia de imputación del acusado se concretará en las próximas horas, y aseguró que se encuentran en cumplimiento todas las medidas necesarias para establecer las circunstancias en las que se produjo la evasión del lugar de detención y lograr la recaptura de Carlos Figueroa de 31 años y Juan Ortuño de 42 años.

Asimismo, se solicita a la comunidad la colaboración para que ante cualquier información útil, se comuniquen al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la dependencia más cercana.

Orán: Se investiga la evasión de dos penados de la Alcaidía 3

 

Orán: Se investiga la evasión de dos detenidos de la Alcaidía 3

Se trata de dos hombres, quienes lograron fugarse del edificio durante la mañana de este viernes. Desde la Fiscalía se dispusieron todas las medidas pertinentes para lograr su recaptura.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, tomó intervención al tomar conocimiento de que este viernes por la mañana, se produjo la evasión de 2 penados alojados en la Alcaidía 3 de esa ciudad.

Se trata de Carlos Figueroa de 31 años y Juan Ortuño de 42 años, quienes aprovecharon un momento donde se desarrollaban actividades recreativas para evadirse.

La fiscal Murúa dispuso el cumplimiento de todas las medidas de rigor y dispuso el trabajo de personal Distrito de Prevención 2 de Orán y de áreas investigativas de la jurisdicción, para establecer las circunstancias en las que estas personas lograron fugarse del lugar de detención y lograr su recaptura.

Se solicita a la comunidad la colaboración para que ante cualquier información útil, se comuniquen al Sistema de Emergencias 9-1-1 o a la dependencia más cercana.

Rosario de la Frontera: Circulaban en una camioneta por la ciudad y exhibían un arma de fuego

Tras ser identificados, dos hombres fueron detenidos y serán imputados. Se les secuestró el vehículo y un arma de fuego de utilería.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, investiga un hecho ocurrido este miércoles en esa ciudad, cuando vecinos alertaron de la presencia de personas desconocidas, que a bordo de una camioneta circulaban por la ciudad y exhibieron en actitud amenazante, un arma de fuego a ocasionales transeúntes.

Personal de la Brigada de Investigación logró individualizar a los sospechosos y cerca de la medianoche, se produjo su detención y el secuestro del vehículo en el que circulaban y de un arma de juguete, que sería la usaron para amedrentar a otras personas.

Rodríguez López señaló que dispuso todas las medidas pertinentes para el esclarecimiento de lo sucedido y que la audiencia de imputación de los acusados se producirá el próximo sábado por la presunta comisión del delito de amenazas con arma.

Fueron condenadas seis de las empleadas del hogar “Casita Feliz”.

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección. 

El fiscal penal, Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta, como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

Este miércoles, durante los alegatos, el fiscal Ramos Ossorio sostuvo la acusación para las nueve imputadas y solicitó que la imputada Guillén, quien se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, sea condenada a cumplir 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 4 años. Para las otras acusadas, la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación especial.

En el veredicto, dado a conocer durante la tarde, el juez Leonardo Feans, condenó a Marta Alicia Guillén a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial para ejercer la función pública por 4 años y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 4 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Las imputadas Marcela Ivana Cáceres, Marcela Estela Tacacho, Jorgelina Tomasa Alfaro, Jesica Tamara Pallares y Tania Virginia Bisceglia resultaron condenadas a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional, 3 años de inhabilitación especial para ejercer la función pública y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 3 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En el mismo fallo, absolvió por el beneficio de la duda a las imputadas María Emilia Elías, Camila de los Ángeles Guzmán y a Claudia Alejandra Mendieta.

Ciberdelincuencia: Condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil en Internet

Fue imputado el pasado mes de marzo, en el marco de una investigación que inició tras el reporte realizado por la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children).

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, donde con el acuerdo de las partes, se arribó a un juicio abreviado contra un hombre de 26 años como autor del delito de tenencia agravada de material de abuso y/o explotación sexual infantil a través de Internet. (MASI).

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso condena y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las cuales se cuenta la prohibición de mantener todo tipo de contacto con la damnificada y su grupo familiar, someterse a tratamiento psicológico y dispuso que sea registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La investigación inició en el marco de una averiguación preliminar por un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), que alertó sobre una supuesta actividad ilícita que estaría desplegando el acusado con material de abuso y/o explotación sexual infantil.

En un allanamiento realizado el pasado mes de marzo en su domicilio, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Salta, se secuestraron dispositivos informáticos y diversa evidencia digital de interés para la causa.

Ciberdelincuencia: Detenido por distribución de material de abuso sexual infantil en Internet no declaró

Metán: Dos hombres detenidos e imputados tras una persecución por la ciudad

Sucedió el sábado por la madrugada, cuando dos hombres circulaban en una camioneta a toda velocidad y de manera temeraria y al ser interceptados por personal policial, se les secuestró sustancia estupefaciente, entre otros elementos. 

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, imputó de forma provisional a dos hombres de 22 y 25 años como coautores de los delitos de resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes en concurso real.

Tras la audiencia de imputación, donde fueron asistidos por defensa particular, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 1 de eses distrito, que permanezcan detenidos.

El pasado sábado por la madrugada, personal policial protagonizó una persecución por distintas calles de la ciudad, al ser alertados de una camioneta que circulaba a considerable velocidad y de manera temeraria.

El el afán de eludir a la Policía, los ocupantes del vehículo protagonizaron diversas situaciones de riesgo, hasta que pudieron ser interceptados.

Al detectar que tenían en su poder un frasco con sustancia estupefaciente, se dio intervención a personal de Drogas Peligrosas, que constató que se trataba de marihuana.

Orán: Dictan prisión preventiva para un acusado de robo y arresto domiciliario para otros dos

Es por un hecho ocurrido en febrero pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una vivienda, cuyo morador no se encontraba, y se apoderaron de diversos bienes que intentaron vender.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva para dos hombres de 27 y 31 años y una mujer de 23 años como coautores del delito de robo en poblado y en banda.

La jueza Norma Palomo, luego de escuchar los fundamentos de las partes, dictó la prisión preventiva del acusado de 27 años y dispuso el arresto domiciliario de los acusados de 31 y 23 años con medidas sustitutivas, previa realización de un informa ambiental.

El hecho investigado sucedió el 22 de febrero en esa ciudad, cuando un vecino fue alertado de la presencia de personas desconocidas en su vivienda, quienes se apoderaron de diversos objetos de valor y huyeron del lugar.

Inicialmente se detuvo a un hombre 31 años y a una mujer de 23 años como sospechosos y en el avance investigativo, se aprehendió al tercer sospechoso, de 27 años.

Con los elementos probatorios producidos, la fiscal Murúa realizó oportunamente el pedido de prisión preventiva de los acusados, fundamentado en el riesgo procesal de fuga y/o entorpecimiento de la investigación.

UFEM: Dictan prisión preventiva para un acusado de atentar contra la vida de su pareja

Fue detenido el pasado mes de marzo, luego de que su pareja resultara lesionada gravemente con quemaduras en el cuerpo. 

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal, en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el marco del Plan Piloto de Oralidad, para resolver el pedido de prisión preventiva de un hombre de 32 años, como autor del delito de tentativa de homicidio calificado por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género.

La jueza Claudia Puertas, tras escuchar a las partes, hizo lugar a la solicitud de la fiscal Sodero Calvet y dictó su prisión preventiva.

El hecho investigado sucedió el pasado mes de marzo, cuando una mujer ingresó al hospital San Bernardo en delicado estado de salud, tras sufrir quemaduras en su cuerpo y por como sospechoso se detuvo a su pareja, quien la había trasladado hasta las inmediaciones del nosocomio y la dejó abandonada y sin asistencia.

Actualmente la mujer permanece hospitalizada, con pronóstico reservado y con riesgo de vida.