María Fernanda Quinteros

Detenidos por intentar robar un celular a punta de cuchillo

Ocurrió en barrio Castañares, cuando un hombre regresaba a su domicilio en forma peatonal y fue sorprendido por tres personas que intentaron sustraerle el celular bajo amenaza. El damnificado les arrojó un bolso y pudo escapar. Se detuvo a dos de los sospechosos y fueron imputados.

La Fiscalía Penal 1 en feria, a cargo de Gabriela Buabse, imputó a Luis Alberto Taboada de 30 años y Elías Victor Arroyo de 19 años por el delito de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa en perjuicio de un vecino del barrio 17 de Octubre.

El hecho ocurrió la semana pasada por la mañana en las inmediaciones de un supermercado de barrio Castañares, cuando un hombre de 58 años que se desplazaba peatonalmente hacia el barrio 17 de Octubre, fue sorprendido por tres personas y uno de ellos apuntándolo con un cuchillo, le pidió el celular.

El damnificado reaccionó y les arrojó un bolso que portaba y pudo escapar corriendo y ponerse a salvo en el interior de una panadería. Alertado el personal policial que hacía patrullaje preventivo, logró la aprehensión de dos de ellos en las inmediaciones. Se logró secuestrar un cuchillo tipo sierrita de entre las prendas.

El Quebrachal: 12 años de prisión por abusar de su hija en forma continuada

Ayer se condenó a un hombre de 56 años por hechos de abuso sexual en perjuicio de su hija. Los ultrajes se concretaron entre los 11 y los 13 años de la víctima y recién pudo denunciarlo al alcanzar la mayoría de edad.

El fiscal penal de Joaquín V. González, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la  Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial de Metán en la audiencia de debate contra un hombre imputado por los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual con acceso carnal agravados por la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en perjuicio de su hija.

La causa se originó en el mes de Mayo del año pasado, luego de que la denunciante, hoy mayor de edad, relatara los hechos ocurridos cuanto ella tenía 11 años y convivía con su padre, donde al principio se trataban de situaciones de tocamientos.

El padre aprovechaba que la madre salía a trabajar para cometer los abusos en contra de la menor y estas situaciones se repitieron y fueron subiendo de tenor en el tiempo, hasta que cumplió 13 años. Culminaron cuando el acusado fue excluido del hogar por una causa de violencia de género en contra de su pareja.

La menor no había comentado con nadie las situaciones de abuso sufridas ya que si bien no convivía con su padre, éste amenazaba a su madre con frases como “si llego a ver a (la menor) con alguien, las mato a las dos” o “no la quiero ver con ningún amigo”.

Una vez que iniciada la investigación y tras la declaración de la damnificada, el acusado quedo detenido y fue imputado.  En el informe psicológico se corroboro que la víctima presentaba características propias del Síndrome de Acomodación de Abuso Sexual Infantil, lo que produjo un estado de angustia profunda producto de la dolorosa convivencia que tuvo junto a su padre.

Durante las audiencias de juicio se confirmó la hipótesis de la investigación planteada por el fiscal, fortaleciendo la acusación y en el día de ayer el juez Ramón Haddad lo condenó a la pena de 12 años de prisión efectiva y en el mismo fallo, se dispuso que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Pareja con prisión domiciliaria vendía drogas en su casa

A partir de una denuncia web, la UFINAR inició una investigación sobre la venta de sustancias estupefacientes en una vivienda de calle Ituzaingó al 1800 por parte de una pareja que se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria. En el allanamiento se secuestró importante cantidad de drogas y dinero en efectivo.

El fiscal penal 2 de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Gustavo Torres Rubelt, imputó a María Natalia González de 39 años de edad y a Ramiro Gustavo Tejerina de 40 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La investigación se inició a partir de una denuncia web que daba cuenta que en el domicilio de la pareja, sito en Ituzaingó al 800, se comercializaba estupefacientes bajo la modalidad «boca de expendio».

Los investigadores de la Unidad iniciaron tareas de inteligencia y vigilancia y pudieron corroborar la continua presencia de personas adictas que se acercaban al lugar, se entrevistaban con los acusados y rápidamente se retiraban del lugar.

Con los elementos de convicción suficientes, se solicitó al Juzgado de Garantías en turno, orden de allanamiento y detención y como resultado del procedimiento, se logró secuestrar alrededor de 1 kilo y medio de pasta base dispuesta en pequeños envoltorios y en un pan recubierto con cinta ocre, una planta de Cannabis Sativa de 1 metro, elementos de corte y fraccionamiento y alrededor de 160 mil pesos.

Los detenidos se encontraban cumpliendo prisión domiciliaria por una causa también vinculada a la comercialización de estupefacientes en la provincia de Jujuy.

Detienen e imputan a empleado judicial por abuso sexual y lesiones

El hecho ocurrió en la vivienda del acusado, donde se encontraba bebiendo con la víctima, quien denuncia que en determinado momento él intentó tener intimidad con ella y ante el rechazo, se puso agresivo y la lesionó. Permanece detenido.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual en feria, a cargo de Sergio Federico Obeid, imputó a Sergio Villalba por el delito de abuso sexual simple y lesiones graves en concurso real en perjuicio de una mujer con la que mantenía una amistad.

El acusado es empleado del Área de Servicios Generales del Ministerio Público y se encuentra de licencia desde el mes de Noviembre del año pasado por tratamiento médico.

El hecho ocurrió el pasado 21 de Enero en la vivienda del acusado, cuando éste se encontraba en compañía de una mujer ingiriendo bebidas alcohólicas y en determinado momento, intentó intimar con ella. El rechazo de la mujer motivó una reacción violenta de Villalba según consta en la denuncia. Se abalanzó sobre ella, la golpeó e incluso le provocó una lesión con un cuchillo en una de sus manos, por la que debió ser intervenida quirúrgicamente.

Se solicitó orden de detención para el acusado y tras ser aprehendido, fue imputado ayer. Durante la audiencia decidió declarar y contó su versión de los hechos. 

Desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención mientras se solicitó el cumplimiento de diversas medidas tales como la recepción de testimonios y la declaración de la víctima.

Grave imputación para la pareja que mató a un anciano para robarle

Alan Nahuel Arias de 23 años y María del Valle Guaymán de 21 años fueron imputados por el delito de homicidio doblemente agravado por ensañamiento y criminis causa en perjuicio de Bernabé Fortunato López de 89 años.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, amplió la imputación contra Arias y Guaymán a partir del fallecimiento del anciano que atacaron salvajemente para robarle el pasado 21 de Diciembre.

Inicialmente habían sido imputados por la Fiscalía Penal 5, a cargo de Horacio Córdoba Mazuranic por el delito de robo calificado por las lesiones y tras el fallecimiento del octogenario, la causa se giró a la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.

Según consta en las actuaciones, la víctima se encontraba sentado en un sector externo de la casa cuando apareció una mujer desconocida y le arrojó una sustancia en los ojos por lo que no podía ver bien. Luego apareció un hombre y con un trapo lo tomaron del cuello y lo ingresaron a la vivienda a los golpes.

Lo llevaron hacia una galería en la parte posterior, donde repetían que lo iban a matar y le propinaban golpes. Cabe señalar que López tenía 89 años y se encontraba operado de la cadera, por lo que tenía movilidad reducida.

Tras el ataque, lo dejaron abandonado y se introdujeron a la vivienda para sustraer distintos elementos, los cuales fueron transportados en un remis.

El fiscal fundamentó la acusación en que los imputados, luego de haber estudiado los hábitos de vida del  anciano,  sabiendo que se encontraba solo y que se trataba de una persona vulnerable por la edad y el estado de salud, decidieron atacarlo mientras el damnificado se encontraba sentado en la puerta de su domicilio.

El homicidio se agrava porque los acusados atentaron contra la vida del anciano con el fin de facilitar la comisión de un robo y procurar impunidad. También por ensañamiento ya que Arias y Guaymán decidieron acabar con la vida de López haciéndole padecer un sufrimiento físico innecesario, ya que por la avanzada edad y estado de salud de la víctima, sabían que era una persona totalmente vulnerable y sin ninguna posibilidad de defenderse.

Novio despechado fue detenido e imputado

Un joven de 21 años fue detenido e imputado tras ingresar a la casa de su ex novia y pese a tener orden de restricción, se negaba a retirarse. La joven refirió en la denuncia que durante la relación, fue objeto de malos tratos de parte de su pareja, lo que motivó la separación.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 1 en feria, a cargo de Claudia Geria, imputó a un joven de 21 años por los delitos de violación de domicilio y desobediencia judicial tras un hecho ocurrido días atrás en barrio Santa Ana, donde una mujer denunció a su ex pareja por ingresar a su domicilio pese a tener orden de restricción.

La mujer relató que estuvo en pareja con el acusado alrededor de dos años y que cuando decidió terminar la relación, éste comenzó a comportarse hostil e insistente, al punto que lo denunció y obtuvo una orden de prohibición de acercamiento.

Haciendo caso omiso de la medida, el joven se presentaba en las afueras de su casa o intentaba contactarla vía telefónica hasta que días atrás, en actitud bastante exaltada, se presentó en la casa de la mujer, ingresó a la parte delantera e intentaba ingresar abriendo la ventana de su dormitorio.

También tocó el timbre en forma insistente hasta que se presentó personal policial en el lugar. La damnificada dijo que siente temor por estas actitudes ya su ex novio es adicto y que mientras estuvo en pareja, fue víctima de malos tratos pero no había radicado denuncia.

Protesista dental acusado de abusar de al menos 3 de sus hijos

Un hombre de 57 años fue detenido y se encuentra imputado por cometer actos de abuso sexual en perjuicio de al menos 3 de sus hijos. La primera denuncia la radicó su hija mayor y a partir de allí lo hicieron dos de sus medios hermanos.

La Fiscalía Penal 2 de la Unidad Delitos contra la Integridad Sexual, imputó a un hombre de 57 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia, abuso sexual simple agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia y facilitación y suministro de pornografía infantil y corrupción de menores agravada en concurso real.

La investigación se inició a partir de la denuncia de una mujer mayor de edad en contra de su padre, un hombre de 57 años que se desempeña como protesista dental en barrio El Pilar. La mujer denunció los abusos a los que era sometida desde que tenía 10 años hasta los 19 años, cuando se fue de su casa.

En su denuncia, la víctima dijo temer por la integridad de sus otros hermanos, hijos de otras dos relaciones de su padre y algunos menores de edad, ya que la mantenía amenazada y le decía «si no sos vos, es tu hermana».

A partir de esta denuncia, se sumaron otras dos, radicadas por una hermana y un hermano de la mujer, quienes también fueron objeto de actos abusivos por parte de su padre, por lo cual se le amplió la imputación.

El acusado permanece detenido mientras se realizan las distintas medidas solicitadas, entre las que se encuentran las pericias psicológicas y psiquiátricas del acusado y las víctimas y la recepción de testimonios.

Apolinario Saravia: la fiscalía se reunió con familiares de Ana María Gray

Por directiva del fiscal penal Gonzalo Gómez Amado, ayer se produjo una reunión con los padres de la mujer que había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de Enero. Se los puso al tanto de lo actuado y sobre la situación actual de la mujer.

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, Delegación Apolinario Saravia, tomó intervención ante la denuncia de desaparición de una mujer de 32 años de esa localidad el pasado 6 de Enero.

Realizada la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas y con la intervención de personal de la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, se logró dar con el paradero de Ana María Gray en la provincia de Buenos Aires, donde se encuentra residiendo junto a una pareja.

La mujer fue entrevistada y se labró un acta donde ella deja constancia que se trasladó a esa provincia en forma voluntaria y que sus padres conocían de su decisión. Asimismo dijo que mantiene fluido contacto con sus dos hijos de nueve años. Expresó finalmente su deseo de radicarse en en Buenos Aires junto a su actual pareja y conseguir un trabajo para aportar a los gastos de sus hijos, quienes permanecen junto a sus abuelos.

En el marco de la investigación, por directiva del fiscal Gómez Amado, los padres de Gray fueron citados a la Fiscalía, donde se los puso en conocimiento de todo lo actuado y de la situación actual de la mujer.

Surgen nuevas líneas de investigación en el caso Jimena Salas

Así lo manifestó el fiscal Pablo Paz, quien lleva adelante las pesquisas en busca de esclarecer el asesinato ocurrido el 27 de enero de 2017. Señaló que la causa se mantiene activa y que se trabaja en torno a nuevas líneas investigativas. También resaltó la prueba genética obtenida en la escena del crimen, ya que “estas muestras permiten constante cotejos, ya sea de nuevos sospechosos o bien de delincuentes que ingresan al Banco de Datos Genéticos”.

A casi dos años del asesinato de Jimena Salas, el fiscal que actúa en la causa junto a su par de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, reconoció que por el momento no existen elementos suficientes que permitan solicitar detenciones, no obstante, indicó que “estamos trabajando en nuevas líneas que podrían llevarnos a un escenario muy distinto al que estamos ahora”.

“Obviamente, por razones lógicas, no puedo adelantar más detalles al respecto, pero si puede decir que estas nuevas líneas, nos permiten darle un nuevo rumbo al caso. Sí puedo señalar que la familia está al tanto de todos los movimientos de la investigación y nos acompaña en estas diligencias y otras más que se están llevando adelante”, agregó.

En el marco de este constante contacto, esta mañana, Paz mantuvo una nueva reunión con Nicolás Cajal, donde lo puso al tanto de la marcha de la investigación en relación a estas nuevas líneas investigativas.

Como se sabe, Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017 en su casa del barrio San Nicolás en la localidad de Vaqueros, cuando dos sujetos a través de una táctica de relajamiento, como la de usar un perro para hacerlo pasar por extraviado, ingresaron a su casa con supuesto fines de robo.

Al respecto, el fiscal recordó que “esta es la principal hipótesis, la que se mantiene por ahora. Gracias a distintas pericias, las que demandaron tiempo e infructuosas gestiones, se pudo llegar a un retrato hablado de uno de los sospechosos, como así también conocer otros detalles, como la raza y el color del perro utilizado como señuelo; y también la vestimenta, características del auto usado por los criminales y otros accesorios, como el llavero que portaba uno de ellos”.

“Sin dudas se trata de uno de los casos más complejos que el GAP enfrenta y en el cual más se trabaja. La causa se mantiene activa desde el primer día, nunca se dejó de trabajar. Se han realizado innumerables tareas de investigación, tanto en esta ciudad, en el interior de la provincia, en el resto del país y en otros países, como Bolivia, por ejemplo”, indicó.

Las pesquisas, cabe señalar, son llevadas adelante por efectivos de la División Homicidios, aunque también se solicitó la colaboración de otras fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales a fin de difundir el retrato hablado del sospechoso y otros aspectos del caso.

Prueba genética

Por otra parte, el fiscal resaltó el valor de las distintas pericias técnicas y forenses que se realizaron en torno a este caso, lo que permitió tener un panorama más amplio de lo sucedido con Salas. Entre ellas, destacó la obtención de rastros genéticos de los asesinos en la escena del crimen.

“Estas muestras se encuentran preservadas y su obtención es muy valiosa, pues nos permite hacer un constante cotejo con nuevos sospechosos y otros individuos que ingresa al Banco de Datos Genéticos, sostuvo.

Paz explicó que este paso en la investigación “no es menor, pues coloca a los investigadores en mejor posición una vez que se da con un sospechoso. Asimismo, cabe señalar que en el caso de Salta, el registro de datos genéticos no alberga solamente muestras de personas vinculadas a delitos sexuales, sino también por delitos contra las personas, con lo cual el margen de cotejos es mucho mayor”.

Por último, Paz se mostró confiado en las pesquisas que se llevan adelante a partir de estas nuevas líneas de investigación. Reconoció el paso del tiempo, próximo a cumplirse dos años, pero remarcó “no hemos dejado de investigar, sabemos que el transcurso del tiempo puede afectar, pero cada uno de los involucrados en el caso, es consciente de ello y de la necesidad de dar con los asesinos, tanto para la familia como para los salteños”.

Misión Nueva Esperanza: se investiga el abuso a una menor

Una menor de 8 años denunció a través de su madre, haber sido abusada por un hombre integrante de la misma comunidad aborigen. El hecho ocurrió el 16 de Enero y la niña se lo contó a su abuelo.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Tartagal, a cargo de Lorena Martínez, imputó el día 18 de Enero a Adriano Corrales de 19 años por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de una niña de 8 años.

Corrales, durante la audiencia de imputación, declaró y negó la acusación en su contra.

La víctima relató a su abuelo que el acusado, integrante de la misma comunidad aborigen de General Mosconi, bajo engaños, la llevó hacia una zona descampada y abusó sexualmente de ella.

La madre de la niña realizó la denuncia y fue asistida el equipo interdisciplinario del SAVIC, oficiando su madre como traductora ya que la niña se expresa más fluidamente en lengua wichi.

Tras la detención del acusado, se solicitó el mantenimiento de su detención y está previsto que se le realice una entrevista a la menor en circuito cerrado de televisión y con la presencia de un traductor oficial.

Ya se recibió la declaración de testigos citados y se esperan los informes del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y de Crimininalística de la Policía de la Provincia sobre los levantamientos y muestras obtenidas.

Tras el hecho, la niña fue atendida y revisada por un médico del hospital local y está previsto que sea examinada por un médico legal esta semana.