María Fernanda Quinteros

Tres detenidos por violento asalto a un Pago Fácil

Tres hombres de conocida trayectoria delictiva, fueron detenidos por un hecho ocurrido en la zona Este de esta ciudad, donde armados, maniataron a quienes se encontraban en el comercio y se llevaron más de 200 mil pesos. Se realizaron 7 allanamientos y se trabaja en la detención de otras personas.

La Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, a cargo de Federico Jovanovics, imputó a Esteban Fernando Martínez de 35 años; a Carlos Maximiliano Basualdo de 27 años y a Luis Daniel Aguirre de 32 años por los delitos de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda, daños, abuso de armas y portación ilegítima de armas de fuego en concurso real.

El hecho ocurrió el martes pasado por la tarde en un polirubros que funciona en barrio Autódromo y que tiene terminales de Rapi Pago y recarga de SAETA.

Según consta en las denuncias realizadas por los damnificados, cuatro personas irrumpieron en el local, portaban armas de fuego y los redujeron, poniéndolos boca abajo y colocándoles precintos en las manos.

Tras causar desorden y algunos daños, se llevaron dinero de las terminales de Pago Fácil, la recaudación de SAETA y dinero recaudado de los otros productos que se expenden en el lugar por una suma superior a los 200 mil pesos y otros efectos personales como celulares y una notebook a bordo de en un vehículo tipo utilitario.

El propietario y su hijo lograron quitarse los precintos y se inició una persecución de los acusados, quienes con maniobras evasivas, chocaron intencionalmente la camioneta de los damnificados e incluso realizaron disparos hacia el vehículo.

Alertados del hecho, personal policial de distintas áreas iniciaron tareas para localizar el vehículo en el que se desplazaban los delincuentes, el que fue localizado en las inmediaciones, donde se detuvo a tres de los acusados y uno de ellos se dio a la fuga en el utilitario.

En el marco de las tareas investigativas desplegadas, se realizaron 7 allanamientos y se destaca el trabajo del Grupo de Investigación del Sector 4, a cargo del comisario Villanueva.

Desde la UNICROH se explicó que no se descartan nuevas detenciones en vinculación con este hecho, ya que se continúa con el trabajo investigativo.

J.V.González: acusado de abusar de su nieta y 3 amiguitas

Un hombre de 63 años fue denunciado por el abuso sexual de su nieta de 11 años y otras tres niñas de 9 y 10 años. Se descubrió a partir de que una de las víctimas se lo contó a un familiar que puso sobre aviso a los padres para que radicaran la denuncia.

Imagen ilustrativa

La Fiscalía Penal de Joaquín V. González, a cargo de Gonzalo Gómez Amado, imputó a un hombre de 63 años por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 9 años, abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia y la guarda en perjuicio de su nieta de 11 años y abuso sexual simple (2 hechos) en perjuicio de dos niñas de 9 y 10 años.

Días pasados, una familiar de una de las víctimas, llamó a sus padres y les comentó que la menor le reveló que el abuelo de su amiga, las había sometido a un trato sexual inadecuado cuando fue a jugar a su casa, brindando detalles. Ante esto, se radicó la correspondiente denuncia y a partir de ella, se radicaron otras tres denuncias por hechos similares.

Las cuatro niñas víctimas, entre las que se encuentra la nieta de 11 años del acusado, fueron revisadas por un médico legal, que constató en dos de los casos el abuso sexual con acceso carnal. En sus dichos, las menores fueron coincidentes en señalar que el sexagenario aprovechaba que visitaban a su nieta para jugar y bajo amenazas, las sometía y obtenía su silencio.

Fue detenido e imputado y desde la Fiscalía se solicitó el cumplimiento de diversas medidas, entre las que se cuenta la entrevista de las menores víctimas mediante circuito cerrado de televisión.

Alegatos en el juicio por el homicidio de un joven en barrio Puerto Argentino

Hoy se llevarán a cabo los alegatos de las partes en la audiencia de debate contra 5 hombres acusados del homicidio de Ismael Juárez Barrios, ocurrido en Mayo de 2017 en la zona Oeste de la ciudad, en el marco de un enfrentamiento de grupos antagónicos. Ayer declaró un testigo de identidad reservada que identificó a quién efectuó el disparo contra la víctima.

El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, representa al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Nelson Navamuel Jaime, Federico Marcelo Pastrana, Franco Ramiro Escobar, Franco Nicolás Martínez y Milagro Héctor Pastrana por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas, por alevosía y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ismael Juárez Barrios.

El hecho ocurrió el 15 de Mayo de 2017 en barrio Puerto Argentino en el marco de un enfrentamiento de los grupos antagónicos “Los Lágrimas” y “Los Pibes”, donde la víctima recibió un disparo en la cabeza y falleció días después.

En la audiencia de ayer por la tarde se recibió la declaración vía telefónica de un testigo de identidad reservada que vive fuera de la provincia y que tras un relato de lo ocurrido aquel día, pudo identificar a quien habría efectuado el disparo contra Juárez Barrios.

Finalizada la ronda de testimoniales, hoy se llevarán a cabo los alegatos de las partes y se espera conocer el veredicto durante la jornada.

Cumplía prisión domiciliaria por drogas y comercializaba estupefacientes junto a su pareja

A partir de la denuncia de vecinos de dos domicilios que daban cuenta de la comercialización de estupefacientes, se produjo la detención de un hombre y una mujer que desplegaban la actividad ilícita. El detenido cumplía prisión domiciliara por otra causa de drogas y llevaba una pulsera electrónica.

Imagen Ilustrativa

El fiscal penal Gustavo Torres Rubelt de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, imputó a Luis Carlos Vizcarra y a Inés Eudosia Marisol Ortega por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización luego de ser detenidos tras dos allanamientos realizados el pasado viernes.

La investigación se inició a partir de un informe policial que daba cuenta del reporte de vecinos de calle Talcahuano al 600 sobre la supuesta comercialización de estupefacientes en la casa de una persona identificada como «Chato» y que también lo hacía su pareja en una vivienda en barrio Palmeritas.

Se iniciaron así tareas de investigación e inteligencia en ambos domicilios, donde se pudieron reunir los elementos de convicción necesarios para solicitar orden de allanamiento.

Del cumplimiento de ambas medidas, se procedió a la detención de los dos acusados y el secuestro de sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés para la causa.

Cabe destacar que Vizcarra tiene antecedentes por infracción a la ley 23.737 y al momento de ser detenido se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria con uso de pulsera electrónica por otra causa de drogas.

Disponen la intervención de la UDEC por las supuestas irregularidades en el IPPIS

A partir de un informe remitido por la Secretaría General de la Gobernación con las presuntas falencias de manejo financiero en el Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas, la Procuración dispuso la intervención de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos a fin de evaluar la posible comisión de delitos penales y la correspondiente investigación penal del caso.

El caso surgió a partir de un reporte especial de auditoría realizado por la Sindicatura General de la Provincia, en el que se detallen algunas de las irregularidades financieras detectadas en el manejo administrativo del Instituto Provincial del Pueblos Indígenas (IPPIS).

Dicho informe fue girado a la Secretaría General de la Gobernación, organismo que a su vez lo remitió a la Procuración General a fin de determinar la posible comisión de hechos delictivos, razón por la cual se dispuso la intervención de la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos, a la que se giró la documentación del caso.

Según lo informado desde la Secretaría General de Gobernación, las presuntas irregularidades detectadas por la Sindicatura General de la Provincia consisten en “una deficiente e informal registración de los ingresos y egresos de fondos sin ningún tipo de desarrollo que garantice la integridad y confiabilidad de los datos que contienen, como así también la falta de libros contables manuales ni de un sistema de registración financiero presupuestario”.

Cabe señalar que el IPPIS es un ente provincial autárquico, por lo que su manejo es autónomo a cargo de las autoridades que dirigen dicho organismo. No obstante, está sujeto a controles y auditorías como la realizada, en este caso, por la Sindicatura General de la Provincia.

Entre otras irregularidades señaladas, se reportó que “durante los años 2018 y 2019 se habrían entregado fondos con cargo de rendición a los responsables de las distintas etnias sin que se hubiese rendido el destino asignado a los mismos, como  así también retiro de dinero de la cuenta bancaria sin asignación específica y sin intervención del área contable”.

Por último también se detectó a partir del año 2017, la emisión de una cantidad determinada de cheques, cuya situación resulta incierta por no encontrarse en sus respectivas chequeras y por no estar registrada en el área contable del IPPIS, no obstante que algunos de esos títulos fueron presentados para el cobro y debitados de la cuenta bancaria.

A partir de este informe, ahora la Unidad de Delitos Económicos Complejos se encuentra abocada al análisis de la documentación del caso a fin de establecer la posible comisión de hechos delictivos, para lo cual no se descarta que se dispongan otras diligencias, entre ellas pedidos de informes y documentación.

Condenaron a la conductora que embistió a Diego Castro

María Belén Méndez García Zavaleta fue condenada hoy a 3 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación por 10 años para conducir, cumplimiento de reglas de conducta y cumplir tareas de voluntariado en la Fundación Hope.

Hoy finalizó la audiencia de debate contra María Belén Méndez García Zavaleta por el delito de homicidio culposo en siniestro vial, agravado en perjuicio de Alejandro Diego Castro.

Durante los alegatos, el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio mantuvo la acusación y solicitó la aplicación de la pena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva e inhabilitación especial por 10 años para la conducción.

La querella solicitó la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y el máximo de inhabilitación por conducir por el delito de homicidio simple con dolo eventual.

La defensa técnica de la acusada solicitó la aplicación de la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por el delito de homicidio culposo en siniestro vial agravado.

Luego de un cuarto intermedio, el Tribunal de la Sala V, integrado por los jueces Marcelo Rubio, Mónica Faber y Martín Pérez dio a conocer el veredicto, donde condenó a María Belén Méndez García Zavaleta a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, al cumplimiento de reglas de conducta por ese término, realizar un curso especializado en conducción y seguridad vial y a cumplir tareas de voluntariado no remuneradas en la Fundación Hope.

En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Gendarme ingresó armado a una casa e intentó abusar de madre e hija

Un hombre de 26 años, con revista en Gendarmería Nacional, fue detenido e imputado luego de protagonizar un violento hecho en una vivienda de barrio 200 Viviendas de Orán, donde intentó abusar sexualmente de una mujer y su pequeña hija bajo amenazas con un arma de fuego. Fue reducido por el esposo de la víctima, a quien también amenazó con el arma.

La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, a cargo de María Soledad Filtrin, imputó a Javier Alejandro Salas, oriundo de la provincia de Santa Cruz y con revista en Gendarmería Nacional, por los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma en perjuicio de una mujer y su hija de 5 años y por el delito de amenazas con arma en concurso real tras un hecho ocurrido la madrugada del domingo pasado.

Ocurrió en el barrio 200 Viviendas de la ciudad de Orán, cuando un hombre salió a buscar a su hijo adolescente de una fiesta y dejó la puerta sin llave. En el interior permanecía su esposa y su hija de 5 años durmiendo.

En determinado momento, la mujer despertó ante la presencia de un hombre desconocido en el dormitorio, que portaba un arma de fuego y que le exigía que se quitara la ropa y que hiciera lo mismo con la menor. Ante la negativa, la apuntó a la cabeza y gatilló varias veces sin que se produjeran los disparos.

Cuando regresó su marido, intentó reducirlo y mantuvieron un forcejeo, hasta que logró desarmarlo, no sin antes ser apuntado, gatillado varias veces y amenazado. «Soltame, soy gendarme, ya van a ver…» repetía el osado intruso.

Según señalaron las víctimas, Salas aparentaba estar en estado de ebriedad.

Finaliza el juicio contra la conductora que embistió a Diego Castro

Está previsto que hoy finalice la ronda de testimoniales con la presencia de un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa y se estaría en condiciones de pasar a los alegatos de las partes.

Durante la segunda jornada del juicio que se lleva a cabo contra María Belén Méndez García Zavaleta, el Tribunal de la Sala V recibió el testimonio de numerosos testigos, entre los que se cuenta personal policial y del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron diferentes pericias durante la investigación, entre ellas la toxicológica de la acusada.

Para hoy está citado un testigo sobre cuya presencia insistió la defensa de Méndez García Zavaleta y a continuación se daría lugar a los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, quien llevó a cabo la investigación del hecho ocurrido el 3 de Junio de 2017 sobre avenida Palacios, colectora de la avenida Paraguay, que tuvo como víctima fatal a Diego Castro.

Se requirió juicio para el conductor que causó un siniestro en la Shell

Sebastián Alonso Hernán Rodríguez será llevado a juicio por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria y lesiones leves culposas y lesiones graves culposas calificadas en concurso ideal tras provocar un siniestro el pasado 18 de Junio en una estación de servicio ubicada en la zona de la Terminal.

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Rivero, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1, a cargo de Ada Zunino, para Sebastián Alonso Hernán Rodríguez por los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor, doblemente calificado por conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas y con culpa temeraria en perjuicio de Enzo Camacho y lesiones leves culposas en perjuicio de Sofía Guadalupe Flores y Diego Martín Manzur; lesiones graves culposas calificadas en perjuicio de Sergio Alejandro Lizárraga en concurso ideal.

El hecho ocurrió el 18 de Junio de 2018 alrededor de las 15, cuando Rodríguez conducía un automóvil Renault Symbol huyendo de la Policía desde barrio Autódromo y en una maniobra imprudente, colisionó a un vehículo dentro de una estación de servicio en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus,  luego impactó contra una pared y provocó lesiones a sus acompañantes, al conductor del vehículo embestido y la muerte de otro de los pasajeros del auto.

Se pudo establecer que la víctima fatal viajaba como pasajero de Rodríguez junto a Sergio Lizárraga y Sofía Guadalupe Flores y que tras ser detectados en la zona de barrio Autódromo, circulando en forma zigzagueante y riesgosa, fueron interceptados más adelante por personal policial. Ante esto, el conductor huyó a considerable velocidad y a la altura de una estación de servicio ubicada en la zona del Portezuelo, ingresó a la playa embistiendo a un vehículo para finalmente terminar contra una pared.

En el requerimiento, Rivero resalta la calidad de embistente del vehículo conducido por Rodríguez contra el utilitario estacionado y contra la pared de la estación de servicio, lo cual se obtiene de la pericia accidentológica realizada por profesionales del CIF.

Asimismo, señala como agravantes que se pudo determinar que pese a la señalización existente que indica circular a una velocidad máxima de 40 km/h desde la rotonda de los Gauchos de Güemes hasta la estación de servicio, Rodríguez lo hacía a una velocidad mínima de 63.70 km/h.

Otra situación agravante que remarca el fiscal es que el imputado circulaba bajo los efectos de sustancias prohibidas según lo marca el informe del examen toxicológico y el hallazgo de sustancias estupefacientes realizado en el interior del vehículo que conducía.

Prisión para el ciudadano colombiano acusado del homicidio de «Patán»

Sebastián Orozco Castaño fue condenado hoy por el homicidio de Juan Manuel Barrón, ocurrido el 10 de Febrero de 2018, cuando éste se le acercó para pedirle una pitada de un cigarrillo de marihuana y el acusado extrajo un cuchillo de sus pertenencias y lo lesionó sin motivo aparente, provocando su muerte. Se informará a Migraciones para iniciar trámites de deportación.

La fiscal penal Verónica Simesen representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Sebastián Orozco Castaño, acusado del homicidio simple de Juan Manuel Barrón, “Patán”, ocurrido el 10 de Febrero de 2018 en barrio La Loma.

La fiscal solicitó durante los alegatos, la aplicación de la pena de 10 años de prisión y pasado el mediodía, el juez Francisco Mascarello, lo condenó a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genético.

En la investigación llevada a cabo por la Fiscalía Penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Ramiro Ramos Ossorio, consta que la víctima se encontraba reunido junto a otras personas en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando en determinado momento vieron llegar a dos personas a bordo de una motocicleta a la casa de una vecina para cobrarle un préstamo. “Patán” se aproximó a Sebastián Orozco Castaño para pedirle una pitada de un cigarrillo de marihuana que había prendido y luego de un breve intercambio, y sin motivo aparente, el agresor extrajo un cuchillo tipo carnicero de sus pertenencias y lo lesionó en el pecho, provocando su muerte por shock hipovolémico.