María Fernanda Quinteros

Hoy inicia el juicio por el femicidio de Paola Álvarez

El juicio por el homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género de Paola Mariana Álvarez se llevará a cabo en la Sala de Grandes Juicios y serán dos los fiscales que representarán al Ministerio Público en las audiencias que se desarrollarán hasta Mayo.

Los fiscales penales de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio y Pablo Paz, representarán al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Santiago Alfredo Zambrani, acusado del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en calidad de autor material, en perjuicio de Paola Mariana Álvarez y contra sus padres Amelia Inés Huergo y Alfredo Francisco Zambrani, acusados de ser partícipes secundarios del delito de homicidio doblemente calificado.

Según lo previsto por el Tribunal, el juicio se llevará a cabo los días 15, 16, 17, 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 de abril, el 2 y 3 de mayo de 2019.

Paola Mariana Álvarez estuvo desaparecida desde el 5 de Mayo de 2017 y su cuerpo fue encontrado el 17 de Agosto de ese año sobre ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1640.

Prisión perpetua para «Ramoncito»

Ramón Ángel Chocobar fue condenado hoy a la pena de prisión perpetua por el homicidio triplemente calificado de Cintia Carmen Tapia. En los alegatos, la defensora había solicitado su absolución por inimputabilidad y en forma subsidiaria la pena de 3 años de prisión condicional por homicidio culposo. Se hizo lugar además a la demanda civil por una suma superior al millón de pesos.

El Tribunal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, integrado por los jueces María Livia Carabajal, Paola Marocco y Francisco Mascarello, condenó hoy a Ramón Ángel Chocobar a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio triplemente calificado, criminis causa, alevosía y femicidio de Cintia Carmen Tapia, según lo había solicitado el fiscal Ramos Ossorio durante los alegatos.

En el mismo fallo, se ordenó la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

También se hizo lugar a la demanda civil por daños y perjuicios que solicitó la querella por una suma de 1.367.040 pesos.

Cabe señalar que la defensora del imputado en sus alegatos, solicitó que sea absuelto por inimputabilidad y en forma subsidiaria, la imposición de la pena de 3 años de ejecución condicional por el delito de homicidio culposo.

Dictaron prisión preventiva para el sacerdote Aguilera

El Juzgado de Garantías 5 hizo lugar al pedido de la fiscal Sodero Calvet de prisión preventiva para José Carlos Aguilera, imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado y por un hecho de abuso sexual simple agravado. Continuará detenido en la Alcaidía General.

La solicitud de prisión preventiva realizada oportunamente por la fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, para el sacerdote José Carlos Aguilera, fue resuelta hoy por el juez de Garantías 5, Héctor Hugo Martínez, quien hizo lugar al pedido y ordenó que continúe detenido en la Alcaidía General mientras se implementa su arresto domiciliario con uso de pulsera electrónica.

Cabe recordar que el religioso se encuentra imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por ser ministro de culto y abuso sexual simple agravado por ser ministro de culto en concurso real en perjuicio de dos personas que lo denunciaron y solicitaron la reserva de sus identidades.

Pareja detenida tras usurpar una vivienda en General Güemes

Una joven pareja ingresó por la fuerza a una vivienda de barrio SOEM junto a uno de sus hijos menores y aduciendo tener una orden del IPV, pretendían quedarse allí. La casa pertenece a una mujer que se encontraba trabajando y que acreditó la propiedad de la vivienda. Fueron detenidos y serán imputados en las próximas horas.

La fiscal penal de General Güemes, Verónica Simesen, tomó intervención en un hecho ocurrido el día 9 de este mes, cuando una mujer denunció que cuando se encontraba en su lugar de trabajo, un vecino le advirtió que una pareja ingresó a su vivienda y le dijeron que ella los había autorizado para hacer tareas de limpieza.

Cuando ella se hizo presente en el lugar, los encontró en el interior del jardín y detectó que habían violentado la seguridad de la propiedad. Cuando les pidió explicaciones de su presencia en la vivienda, le dijeron que tenían una orden del IPV y que no se retirarían.

Desde la Fiscalía se solicitó orden de detención y allanamiento para la vivienda y hoy se produjo la detención de Daniela Paola Ruiz y de su pareja, Agustín Carlos Nazario, quienes serán imputados en las próximas horas por el delito de usurpación.

Asimismo se dio urgente intervención a la Asesoría de Menores e Incapaces en turno, pues se encontraban en el lugar con uno de sus hijos, de 2 años de edad.

No declaró el segundo detenido por el homicidio de Celeste Miranda

Carlos Ezequiel Martínez fue imputado por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años y se abstuvo de declarar. Cabe recordar que es, según testimonios, la última persona con la que fue vista la víctima.

(Gentiliza UVC Canal 10)

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó ayer a Carlos Ezequiel Martínez de 35 años por el delito homicidio doblemente calificado de Celeste Yanet Miranda.

Martínez tras ser imputado, se abstuvo de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención. Cabe recordar que la detención de Martínez obedece a que fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la víctima la noche del sábado en inmediaciones del hospital local.

Por el hecho también permanece detenido e imputado Reynaldo Nicolás Romero, pareja de la joven fallecida, quien tampoco declaró.

Transportaban drogas en sus partes íntimas

Dos hombres fueron detenidos cuando llegaban a Rosario de la Frontera a bordo de un colectivo desde Salta, llevando marihuana y pasta base oculta en sus partes íntimas. Fueron imputados y permanecen detenidos.

La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera, a cargo de Oscar López Ibarra, imputó a Franco Leonel Corpuz de 24 años de edad y a José Emiliano Pereira de 28 años por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización tras ser detenidos ayer por la madrugada en el ingreso a esa ciudad.

La investigación se inició a partir de la denuncia anónima de un vecino que daba cuenta que «Amarillo» Pereira y «Pega» Corpuz habían viajado a la ciudad de Salta para proveerse de sustancia estupefaciente para su comercialización.

Los investigadores montaron un control vehicular en el acceso a la ciudad y ayer por la madrugada los detectaron a bordo de un colectivo de larga distancia y al ser requisados, se les encontró marihuana y pasta base oculta en sus partes íntimas, dinero en efectivo y otros elementos de interés para la causa.

Tras la imputación, desde la Fiscalía se solicitó el mantenimiento de su detención.

Desde la 11: alegatos en el juicio contra «Ramoncito»

Ramón Ángel Chocobar es juzgado por el homicidio triplemente calificado de Cintia Carmen Tapia y finalizada la ronda de testimoniales, hoy se reanudará la audiencia para dar lugar a los alegatos de las partes y conocer el veredicto.

Una vez finalizada la ronda de testimoniales en el juicio que se sigue contra Ramón Ángel Chocobar, el Tribunal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, pasó a un cuarto intermedio hasta hoy viernes 12 de Abril. Una vez reanudada la audiencia, se dará lugar a los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio, quien llevó adelante la investigación.

Condenado por agredir salvajamente a un vecino en Villa Floresta

Abel Nelson Arjona, “Choy”, fue condenado a la pena de 4 años de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas en perjuicio de Alan Emanuel Moya, quien tras el ataque, quedó en estado vegetativo y con síndrome de enclaustramiento. El menor involucrado en la causa fue absuelto por el beneficio de la duda.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público ante la Sala VII del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Abel Nelson Arjona y un menor de edad, imputados delito de tentativa de homicidio simple en perjuicio de Alan Emanuel Moya.

El hecho ocurrió el 9 de Agosto de 2017 en Villa Floresta, cuando Moya resultó con un traumatismo encéfalo craneano grave y varias lesiones cuando le solicitó a dos adictos que se encontraban consumiendo, se retiraran de su vereda y estos lo atacaron.

La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía Penal 1 de la UGAP,  a cargo de Pablo Rivero, desde donde se acreditó que como secuela del ataque recibido, Moya quedó en estado vegetativo y con síndrome de enclaustramiento.

La jueza Paola Marocco, luego del alegato de las partes, condenó a Abel Nelson Arjona a la pena de 4 años de prisión efectiva por el delito de lesiones gravísimas y absolvió al menor imputado por el beneficio de la duda.

Imputaron a la pareja de Celeste Miranda y hay un nuevo detenido

«Tapeque» Romero fue imputado por homicidio doblemente calificado en perjuicio de quien fuera su pareja y anoche se detuvo a un hombre que fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven la noche del sábado pasado. Será imputado en las próximas horas.

La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, imputó ayer a Reynaldo Nicolás «Tapeque» Romero por el delito de homicidio doblemente calificado en perjuicio de Celeste Yanet Miranda.

Romero, luego de conocer el delito que se le imputa, decidió abstenerse de declarar y se solicitó el mantenimiento de su detención.

Cabot informó además que ayer se produjo la detención de un hombre que fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven el día sábado por la noche en inmediaciones del hospital local a bordo de una motocicleta.

El sospechoso será imputado hoy y será examinado por un médico legal para constatar la presencia de lesiones.

Cabot enfatizó que no se descarta ninguna hipótesis y que los investigadores trabajan sobre diferentes indicios obtenidos hasta el momento en procura de esclarecer el hecho.

Caen tres asaltantes de taxistas y remiseros

La Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos imputó a tres hombres que habían cometido varios asaltos contra choferes de taxis y remises, a los que abordaban en zona centro y luego los conducían hacia la zona Oeste de la ciudad para despojarlos de sus bienes.

La Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, a cargo de Federico Jovanovics, imputó a Luis Alberto Gómez de 31 años por el delito de robo doblemente agravado por el uso de arma y en poblado y en banda y robo simple en concurso real. A Nestor Martín Garzón de 42 años y a Luis Alejandro Tintilay de 23 años por el delito de robo agravado en poblado y en banda.

La investigación se inició a partir de 3 denuncias de conductores de taxis y remis que revelaban un mismo modus operandi de los delincuentes, quienes abordaban los vehículos en la zona Centro y solicitaban un viaje hacia barrio Sarmiento o inmediaciones en la zona Oeste de la ciudad.

Una vez allí, uno de ellos les quitaba la llave de contacto y bajo amenazas, los despojaban de dinero, celulares y otras pertenencias. Incluso uno de los damnificados reveló que fue amenazado con un arma.

En el marco de las tareas investigativas, se los pudo localizar en San Luis, cuando dos de ellos fueron sorprendidos intentando ingresar a robar en una vivienda por la propietaria y cuando intentaban huir, fueron detenidos y se encontró entre sus pertenencias, la licencia de conducir de uno de los conductores damnificados en forma previa.

En forma posterior se produjo la detención de Tintilay y cabe señalar que en rueda de reconocimiento, Gómez fue identificado por dos de las víctimas por sus características físicas y por un tatuaje que posee en uno de sus brazos.