María Fernanda Quinteros

Allanamiento en una investigación por una millonaria ciberestafa con troyano bancario

Este miércoles se llevó a cabo la medida judicial en la ciudad de Salta, en el marco de una investigación relacionada con una estafa virtual en perjuicio de una empresa salteña por un monto superior a los 22 millones. Se trata del domicilio de una «mula financiera» de Salta, quien recibió dinero de la maniobra fraudulenta en una de sus cuentas. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que este miércoles se realizó un allanamiento en la ciudad de Salta en el marco de una investigación que lleva adelante por una ciberestafa cometida en perjuicio de una empresa salteña el pasado mes de junio, donde a través de un troyano bancario, personas desconocidas sustrajeron de su cuenta bancaria una suma aproximada de 22 millones de pesos.

La investigación inició a partir de la denuncia realizada por el tesorero de la empresa, y a partir de las tareas desplegadas, se logró identificar la cuenta de una «mula financiera» salteña, quien recibió dinero de esta maniobra fraudulenta.

El titular de la cuenta es un hombre de 25 años, quien al ser investigado, se pudo comprobar que posee un total de 39 cuentas entre bancos y billeteras virtuales, las que serían usadas con fines ilícitos.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, orden de allanamiento, inspección, requisa, registro, documentación y secuestro de todo elemento electrónico, de almacenamiento y/o informáticos, documentación, papeles, agenda y divisas que se encuentren en el inmueble del investigado.

En cumplimiento de la medida, este miércoles se allanó el domicilio y se secuestraron elementos de interés, que serán analizados.

La audiencia de imputación se concretará el próximo viernes, según señaló la Fiscal.

Advierten sobre nueva modalidad de ciberestafa

Condenaron a una madre, a un padrastro y a un adulto mayor por vulnerar la integridad sexual de dos menores

Los hechos ocurrieron en Rosario de la Frontera, donde dos menores sufrieron abusos sexuales de parte de su padrastro de forma continuada. Además éste facilitó que una de ellas fuera vulnerada en su integridad sexual por un hombre a cambio de dinero. La madre fue condenada por encubrimiento del abuso de una de las menores.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 47 años como autor de los delitos de amenazas (dos hechos), desobediencia judicial (tres hechos), abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (hechos reiterados), abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia (hechos reiterados) y promoción de la prostitución agravado por ser la víctima menor de dieciocho años (hechos reiterados) en concurso real.

También contra un hombre de 73 años como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal (hechos reiterados) en perjuicio de una menor de edad.

Y finalmente, contra la madre de las dos menores damnificadas, una mujer de 44 años, como autora del delito de encubrimiento agravado del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (hechos reiterados).

En el requerimiento a juicio se acusa al padrastro de someterlas a ambas menores a tocamientos impúdicos, y de haber vulnerado la integridad sexual de una de ellas, además de facilitar que la adolescente sea vulnerada en su integridad por un conocido suyo, de manera reiterada a cambio de dinero

A la madre de las menores se la llevó a juicio por haber tenido conocimiento de los abusos sufridos por una de sus hijas y no haber tomado medidas para evitarlo.

El tercer imputado es un adulto mayor, quien, de manera reiterada, vulneró la integridad sexual de una de las menores con la facilitación del padrastro y a cambio de la entrega de dinero.

Cabe destacar que el fiscal Rodríguez López solicitó la pena de 20 años para el padrastro y 9 años de prisión efectiva para el adulto mayor.

El juez Ramón Haddad, en el veredicto, absolvió al hombre de 47 años (padrastro) de los delitos de amenazas y desobediencia judicial y lo condenó a la pena de 18 años de prisión como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia (hechos reiterados) en perjuicio de una menor, cuando ésta tenía 10 años y hasta los 14 años, y en perjuicio de su hermana por hechos ocurridos desde el año 2017 al año 2022 y por promoción de la prostitución agravada por ser la víctima menor de dieciocho años (hechos reiterados) en perjuicio de una de las hijas de su pareja desde fines del año 2020 hasta el año 2022 en concurso real.

El hombre de 73 años fue condenado a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, como autor del delito de estupro por hechos reiterados, ocurridos desde fines del año 2020 hasta el año 2022.

La mujer de 44 años, madre de las menores, fue condenada a la pena de 1 año y 3 meses de prisión de ejecución efectiva por el delito de encubrimiento y se ordenó su libertad por haber agotado la pena impuesta.

Se dispuso además que, una vez firme la Sentencia, se proceda a la extracción de material genético de las personas condenadas por el Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos, previa asignación del Dato Único de Identificación genética-DUIG- conforme lo dispone el art. 5 de la Ley Nacional Nº 26.879 y art.18 de la Ley Provincial Nº 7.775 y el art. 9 del Decreto reglamentario 734/16.

Salvador Mazza: Dos policías serán juzgados por la muerte de Estéfano Barrios

Ocurrió el 26 de abril de 2021 en la localidad de Salvador Mazza y dos efectivos serán juzgados por el hecho. Se prevé que el juicio finalice el próximo viernes.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Gabriel Alejandro Pereira y Ariel Miranda como coautores del delito de homicidio culposo en perjuicio de Estéfano Alexis Leonardo Barrios.

La audiencia será presidida por la jueza Sandra Sánchez y se prevé que se desarrolle entre este miércoles 25 y hasta el viernes 27 de septiembre.

La intervención del fiscal penal Vega, se produjo tras las actuaciones de prevención de la Comisaría 40 de Salvador Mazza, donde consta que el lunes 26 de abril de 2021, cerca de las 5:15, Estéfano Barrios caminaba por avenida 9 de Julio, a la altura de la plaza de barrio Pueblo Nuevo, cuando fue divisado por el oficial subayudante Gabriel Alejandro Pereira, a cargo del control preventivo, y el sargento ayudante Ariel Miranda, a cargo del móvil policial 2063 como chofer, quienes se acercaron hasta donde estaba Barrios, de quien no surgió que hubiera cometido ningún ilícito.

Sin embargo, el oficial subayudante Pereira descendió del móvil policial y se dirigió hacia Barrios, momento en que éste se asustó y corrió en sentido sur a norte por avenida 9 de Julio, seguido por Pereira, también a pie.

El joven, atento al temor experimentado por la persecución, se produjo una herida cortante en el cuello con el filo de una botella rota.

El oficial Pereira le colocó al joven herido las esposas, aun cuando ya no representaba peligro alguno, mientras que Miranda se dirigió al móvil policial a buscar una franela para taparle la herida y pedir una ambulancia, sin dar correctamente la dirección donde estaban.

Al constatar que Barrios todavía estaba con vida, lo trasladaron y murió camino al hospital.

De lo expuesto en el requerimiento a juicio, surgió que los imputados incumplieron los reglamentos y deberes propios de su cargo, al realizar el procedimiento policial que derivó en la muerte Estéfano Alexis Leonardo Barrios, debido a un shock hipovolémico por lesión vascular grave.

Entre los elementos colectados en la investigación, el fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, valoró el informe de la autopsia, cuyo resultado fue analizado por una junta médica del CIF y de la que participó un perito de parte de la familia Barrios, el análisis de las imágenes de videos que fueron aportados por Gendarmería Nacional, la reconstrucción realizada oportunamente, la declaración de diversos testigos citados y la denuncia radicada por familiares del joven fallecido.

Salvador Mazza: Dos policías serán llevados a juicio por la muerte de Estéfano Barrios

Fue juzgado por un siniestro vial con víctima fatal

Ocurrió en la zona oeste de la ciudad de Salta, cuando una mujer que circulaba en bicicleta fue embestida por el automóvil guiado por el acusado. 

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra José Alberto Cruz como autor del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo con motor.

El siniestro ocurrió en agosto de 2022 en la intersección de calles diagonal 9 de julio y Azcuénaga de la ciudad de Salta, cuando el acusado embistió con su automóvil a una mujer que circulaba en su bicicleta, provocándole lesiones que derivaron en su fallecimiento.

En el veredicto, el juez Pablo Farah le impuso al acusado el cumplimiento de una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial por 5 años para conducir y el cumplimiento de reglas de conducta.

Ciberdelincuencia: Estafan a interesados en obtener trabajo

A través de Telegram se presentan supuestas ofertas laborales, donde el interesado debe brindar información personal que luego es utilizada para vaciar sus cuentas o cometer delitos. 

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, advierte a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa informática que se emplea en relación a supuestas ofertas de trabajo a través de la red social Telegram, donde te solicitan información personal como fotografía de tu documento o tarjetas de crédito para obtener empleos muy beneficiosos, lo cual es usado para cometer ilícitos o vaciar tus cuentas.

La advertencia es para que, quienes se encuentren interesados, verifiquen la autenticidad del ofrecimiento y desconfíen de ofertas que resultan llamativamente beneficiosas y que solicitan datos personales o bancarios.

Orán: Acusado de robar una mochila y lesionar con un machete a su dueño

Un hombre fue abordado en la vía pública por dos hombres, quienes intentaban robarle la mochila. Uno de ellos lo lesionó en la rodilla con un machete y luego se dieron a la fuga. Se logró detener al sospechoso de causar la lesión con el arma blanca. 

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a un hombre de 40 años como autor del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma y por lesiones graves en concurso ideal.

En la audiencia de imputación, fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga su detención.

Ocurrió el pasado 20 de septiembre, cuando un hombre de 56 años fue asaltado por dos personas, quienes usando un machete le sustrajeron una mochila y uno de ellos lo lesionó en la rodilla, provocándole una fractura.

La detención de uno de los sospechosos se produjo en forma posterior, al ser individualizado por la víctima y por testigos ocasionales.

Morillo: Un nuevo detenido por el homicidio de un adolescente

Por el hecho, ocurrido el pasado 15 de septiembre, se encuentran ya imputados dos mayores de edad y cuatro menores. La detención del séptimo imputado se produjo a partir de los testimonios recibidos en el avance investigativo. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como coautor del delito de homicidio agravado por la participación de menores de edad.

Fue asistido por defensa oficial y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó que permanezca detenido.

El hecho ocurrió el pasado domingo 15 de septiembre en la Comunidad La Cortada de Morillo, cuando el fallecido, un adolescente de 17 años, fue abordado junto a su hermano por un grupo de personas, quienes lo agredieron físicamente golpeándolo en la cabeza con un elemento contundente y propinándole golpes y patadas, lo que causó su muerte en forma posterior, mientras se encontraba hospitalizado.

La detención de este nuevo imputado se produjo a partir del avance investigativo y la recepción de testimonios que aportaron información a la causa.

Cabe recordar que ya se encuentran imputados dos hombres de 32 y 19 años como coautores del delito de homicidio agravado por la participación de menores y a cuatro menores de edad (adolescentes) como coautores del delito de homicidio.

Morillo: Declararon cuatro de los seis acusados del homicidio de un adolescente

Fue juzgado por ejercer violencia contra su expareja

Tras una relación de 17 años, el acusado incumplió de manera reiterada las restricciones impuestas y se presentó en el domicilio de su expareja, amenazándola, insultándola e incluso amenazándola con un arma. 

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala III del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre de 53 años como autor de los delitos de desobediencia judicial (tres hechos), amenazas con arma y violación de domicilio en concurso real.

Entre 2022 y 2023, una mujer denunció que su expareja, con quien mantuvo una relación de pareja de 17 años y con tres hijos en común, pese a las medidas de restricción dictadas en su contra, se presentaba constantemente en el domicilio con actitudes violentas, profiriendo amenazas, insultos e incluso en una ocasión la amedrentó con un arma.

El juez Francisco Mascarello, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso una pena de 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, entre las que se cuenta realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Pareja detenida por cometer dos ilícitos en un centro comercial

Fueron demorados por personal de seguridad, luego de sustraer utensilios de cocina de un local y prendas de vestir de otro. Se solicitó que permanezcan detenidos en razón de sus antecedentes. 

La Fiscalía Penal 3 informó la imputación provisional de un hombre de 48 años y una mujer de 42 años como coautores del delito de hurto simple (dos hechos).

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro, el mantenimiento de detención de los acusados, quienes registran antecedentes condenatorios y vinculados a causas penales en curso.

El pasado 20 de septiembre, personal de seguridad de un centro comercial ubicado en la rotonda de Limache de la ciudad de Salta, demoró a dos personas que procedían de manera sospechosa y descubrieron que llevaban entre sus pertenencias, utensilios de cocina y prendas de vestir nuevas, cuya procedencia no pudieron justificar.

Se pudo comprobar que los elementos sustraídos pertenecían a dos locales del predio y que las maniobras delictivas habían quedado registradas por las cámaras de seguridad, por lo que se solicitó la detención de la pareja en virtud de sus antecedentes delictivos y condenatorios.

General Mosconi: Cumplirá prisión efectiva tras causar un siniestro vial

Ocurrió durante la madrugada del pasado jueves 2 de mayo, en proximidades del aeropuerto, cuando el acusado conducía una camioneta bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes. Causó una muerte y tres lesionados. 

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Walter Gareca como autor de los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por estar bajo los efectos de sustancias estupefacientes y con un nivel de alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre en perjuicio de una mujer; lesiones graves culposas agravadas por estar estar bajo los efectos de sustancias estupefacientes y con un nivel de alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre, y lesiones gravísimas culposas agravadas por estar estar bajo los efectos de sustancias estupefacientes y con un nivel de alcoholemia superior a 500 miligramos por litro de sangre en concurso real.

El siniestro vial ocurrió durante la madrugada del pasado 2 de mayo sobre ruta nacional 34, a la altura del aeropuerto de General Mosconi, donde una camioneta guiada por el acusado bajo los efectos del alcohol y sustancias estupefacientes, colisionó con dos motocicletas.

Como resultado del siniestro, falleció una mujer que viajaba en una de las motocicletas, un hombre sufrió lesiones que lo dejaron parapléjico y otras dos personas, entre ellas un menor, resultaron lesionadas.

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 4 años de prisión de ejecución efectiva e inhabilitación especial por 7 años para conducir.

General Mosconi: Agravan la acusación para un detenido por siniestro vial con víctima fatal