María Fernanda Quinteros

Agravan la acusación para un hombre que mató a su novia de un disparo

Gregorio Osvaldo Suárez fue detenido e imputado en el mes de junio pasado por el femicidio de su novia, Martina Juliana Díaz de 25 años, a quién le disparó con un arma de fuego, provócándole la muerte tras una discusión por celos. Estuvo prófugo y fue detenido en una zona inhóspita cercana a la provincia de Catamarca. Se consideró un agravante el comprobar en forma fehaciente la relación de pareja existente entre ambos.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, amplió la imputación a Gregorio Osvaldo Suárez, “Goyo”, por el delito de homicidio calificado por mediar relación de pareja, por femicidio, por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de armas en perjuicio de Martina Juliana Díaz de 25 años.

El hecho ocurrió el 15 de mayo de 2018 en El Catriel de la estancia Jasimaná, paraje Vaca Corral de Angastaco, cuando la víctima recibió un disparo en la zona abdominal de parte de “Goyo” tras una discusión.

Según pudo conocerse por testigos, la mujer mantenía una relación de noviazgo con el acusado y esa noche, él estaba alcoholizado y empezó a celarla. Salieron fuera de la casa y se sintió un disparo.

La víctima pidió auxilio y antes de fallecer dijo a uno de los testigos que Gregorio le había disparado y que luego se deshizo del arma.

Suárez, tras el hecho, se fugó y fue localizado por personal policial de Cafayate en una zona inhóspita, limítrofe con la provincia de Catamarca.

De las tareas investigativas, se pudo comprobar por una nota que escribió el propio imputado previamente al hecho, que mantenía con la víctima una relación sentimental, por lo que se agravó el pasado viernes la acusación en su contra.

Investigan una denuncia contra un exintendente

La fiscal penal de Delitos Económicos Complejos, María Eugenia Guzmán, ordenó una serie de diligencias a partir de una denuncia radicada la semana pasada por el actual jefe comunal de Campo Quijano y contra el exintendente del mismo municipio.

La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, María Eugenia Guzmán, interviene en la investigación iniciada a partir de la denuncia radicada por el intendente de Campo Quijano, Carlos Héctor Folloni, contra el exjefe comunal de ese municipio, Manuel Cornejo, por supuesta malversación de caudales públicos y peculado.

A partir de la denuncia, radicada la semana pasada, la Fiscal ordenó una serie de diligencias que permitirán avanzar y determinar si existió la comisión de delitos contra el erario público en la municipalidad de Quijano, del departamento Rosario de Lerma.

Descubren a un ladrón por su huella digital

Un hombre de 28 años fue detenido e imputado por un hecho ocurrido en San Lorenzo Chico. Ingresó a una vivienda aprovechando la ausencia de su moradora y sustrajo algunos bienes y entre ellos, joyas.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, subrogante en la Unidad Fiscal contra Robos y Hurtos, imputó a Pablo Agustín Abdala como autor del delito de robo en perjuicio de una sexagenaria, a la que le sustrajo bienes de su vivienda.

En la denuncia radicada en diciembre, consta que la propietaria de la vivienda salió y al regresar encontró violentado el ingreso de la propiedad y notó que le sustrajeron algunos bienes, entre ellos joyas.

En las tareas realizadas en el lugar por personal de Criminalística, se encontraron rastros dactiloscópicos que permitieron identificar al delincuente y su posterior detención.

Durante la audiencia de imputación, realizada este sábado, Abdala estuvo acompañado de un abogado particular y en su declaración negó su participación en el hecho.

13 años de prisión por el homicidio de «Pastillita»

Juan Jesús Alberto Cáceres fue condenado por el homicidio de Mario Gabriel Ávalos, “Pastillita”, ocurrido a mediados del mes de mayo de 2018 en un predio de la Cerámica del Norte. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos y deberá someterse a tratamiento psicológico.

Durante los alegatos, la fiscal penal María Luján Sodero Calvet solicitó al Tribunal de la Sala IV de Juicio que Juan Jesús Alberto Cáceres, “Juanchila”, sea condenado a la pena de 13 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mario Gabriel Ávalos, mientras que su abogado defensor solicitó que se lo absuelva por la duda.

Tras un cuarto intermedio, los jueces Norma Beatríz Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano dieron a conocer el veredicto, donde haciendo lugar a la solicitud fiscal, lo condenaron a la pena de 13 años de prisión de ejecución efectiva y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Fue declarado reinicidente por segunda vez y deberá someterse a tratamiento psicológico.

No declaró el acusado del homicidio en el Penal

Carlos Fernando Suica fue imputado este viernes por el homicidio de Arturo Armando Avendaño, ocurrido el pasado miércoles por la tarde en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1. Asesorado por un abogado particular, decidió no declarar.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gustavo Torres Rubelt, imputó a Carlos Fernando Suica como autor del delito de homicidio simple en perjuicio de Arturo Armando Avendaño.

El acusado, que cumplía condena por delitos contra la propiedad y en breve recuperaría su libertad, estuvo acompañado de un abogado particular y tras conocer la imputación en su contra, decidió abstenerse de declarar.

Torres Rubelt adelantó que se continúa con las tareas investigativas, entre ellas pruebas científicas y el análisis de cámaras de seguridad que permitirán esclarecer el hecho.

Transeúntes ayudan a atrapar a un motochorro

Ocurrió el pasado miércoles sobre avenida El Líbano, cuando una mujer fue víctima de una pareja de delincuentes, que a bordo de una motocicleta, le arrebataron el celular. Uno de ellos fue aprehendido por ocasionales transeúntes cuando intentaba huir.

El fiscal penal 3, Pablo Paz, imputó a Alejandro Vázquez de 27 años por el delito de tentativa de robo en perjuicio de una mujer a la que le arrebató el celular cuando transitaba por las inmediaciones de avenida El Líbano y calle Checoslovaquia de esta ciudad bajo la modalidad motochorro.

Según consta en las actuaciones, la mujer caminaba por la vía pública alrededor de las 13.30 del pasado miércoles, cuando fue sorprendida por dos personas que a bordo de una motocicleta, le arrebataron el celular.

Uno de los delincuentes, que había descendido del rodado para cometer el ilícito, fue golpeado por la damnificada con la cartera, lo que hizo que resbalara y pudiera ser demorado por tres ocasionales transeúntes.

Opuso resistencia e intentó huir por un descampado pero personal motorizado de la Policía de la Provincia pudo aprehenderlo. El conductor de la motocicleta logró huir y se trabaja en su individualización.

Gral. Mosconi: padre e hijo fueron juzgados por tentativa de homicidio

Un hombre de 20 años y su padre de 49 años fueron juzgados por un hecho ocurrido en marzo de 2019 en esa ciudad, donde tras una gresca, resultó herido con un arma blanca un vecino del asentamiento San Francisco. También se encontraba imputado un amigo de los acusados por encubrimiento.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese Distrito, en la audiencia de debate contra Sergio Alberto Flores y Ángel Eugenio Flores como autores del delito de tentativa de homicidio y contra Fernando Carlos Pedroza por el delito de encubrimiento.

El hecho ocurrió en marzo de 2019 en asentamiento San Francisco de la ciudad de General Mosconi, cuando padre e hijo intentaron ingresar a la casa de un vecino, éste se lo impidió y tras una gresca, resultó herido en la zona del tórax con un arma blanca, por lo que debió ser asistido y se comprobó que corrió riesgo su vida.

La jueza Sandra Sánchez condenó a Sergio Alberto Flores de 20 años a la pena de 5 años y 4 meses de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, dispuso la extracción de material genético del imputado por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Ángel Eugenio Flores y Fernando Carlos Pedroza fueron absueltos por el beneficio de la duda.

Finaliza el juicio por el homicidio de “la laguna”

Juan Jesús Alberto Cáceres es juzgado por el homicidio de Mario Gabriel Ávalos, “Pastillita”, ocurrido a mediados del mes de mayo de 2018 en un predio de la Cerámica del Norte. La audiencia se reanudará este viernes y se llevarán a cabo los alegatos de las partes.

La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, María Luján Sodero Calvet, representa al Ministerio Público ante la Sala IV del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Juan Jesús Alberto Cáceres, “Juanchila”, por el delito de homicidio simple en perjuicio de Mario Gabriel Ávalos.

El cuerpo de la víctima, un hombre de 42 años, fue encontrado con signos de violencia la tarde del lunes 20 de mayo de 2018 en un lugar denominado “la laguna” en el predio de la Cerámica del Norte.

De las distintas medidas probatorias, la fiscal sostiene que “Juanchila” agredió a “Pastillita” a golpes y luego con un lazo, lo estranguló y lo arrojó a “la laguna” para concretar su objetivo de quitarle la vida.

El Tribunal está integrado por los jueces Norma Vera, Roberto Lezcano y Maximiliano Troyano y está previsto que este viernes, finalizada la ronda de testimoniales, se lleven a cabo los alegatos de las partes y se conozca el veredicto.

Un detenido por la muerte de un interno del Penal de Villa Las Rosas

Un hombre de 27 años fue herido en una gresca en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1 y falleció a los minutos. Otro recluso está acusado del homicidio y será imputado en las próximas horas. Se encuentra herido y permanece internado.

El fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en feria, Gustavo Torres Rubelt, investiga el homicidio de Arturo Armando Avendaño, ocurrido la tarde de este miércoles en el pabellón A de la Unidad Carcelaria 1.

Ocurrió alrededor de las 17.30, cuando Avendaño mantuvo una gresca con otro interno de 31 años y resultó con diversas heridas de arma blanca en el cuerpo. Fue auxiliado por otros reclusos y luego trasladado al hospital San Bernardo, donde falleció minutos más tarde.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde se le realizó la autopsia. En las tareas investigativas se dio intervención a la División Homicidios y a personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Por el hecho se detuvo como principal sospechoso a Carlos Fernando Suica de 31 años, quien al presentar lesiones, fue derivado al hospital San Bernardo, donde permanece internado.

Torres Rubelt explicó que cuando el acusado se encuentre en condiciones, se le realizará el control de legalidad y la audiencia de imputación correspondiente.

Anta: clausuraron un predio urbano que almacenaba agroquímicos

El Juzgado de Garantías interviniente hizo lugar al pedido realizado por la fiscal penal Susana Redondo Torino y ordenó la clausura de un predio urbano en Río del Valle, donde se guardaba maquinaria agrícola destinada a la fumigación y agroquímicos. La medida se concretó este miércoles.

Eric Germán Zamora, denunció oportunamente que su vecino posee galpones para guardar máquinas y productos de fumigación terrestre en la zona urbana de Río del Valle y a partir de esto, personal policial realizó el acta contravencional correspondiente y la fiscal penal subrogante, Susana Redondo Torino, solicitó una medida inhibitoria al Juzgado de Garantías, requiriendo en primer lugar la habilitación en feria y en carácter de muy urgente ordenar como medida cautelar la clausura del predio en la localidad de Río del Valle.

Este miércoles, la jueza de Garantías interina, Patricia Rahmer, hizo lugar a la solicitud fiscal y se procedió a la clausura del predio ubicado en calle 9 de Julio s/n de Río del Valle hasta tanto cuente con la documentación que se requiere a tal efecto y de cumplimiento al Certificado de Aptitud ambiental que se exige para la realización de dichas tareas.