María Fernanda Quinteros

Tartagal: Condenado tras ser encontrado con un celular robado

Fue detenido cuando llevó el aparato, robado de una vivienda, a un servicio técnico. Deberá cumplir con reglas de conducta.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Hugo Germán Godoy como autor del delito de encubrimiento de robo.

El hecho juzgado tuvo lugar el pasado 31 de agosto, cuando el acusado, a sabiendas de que el celular había sido robado previamente de una vivienda, se presentó en un servicio técnico con la intención de desbloquearlo.

En ese momento, fue interceptado y demorado por efectivos policiales que ya estaban al tanto de la situación.

El juez Anastasio Vázquez Sgardelis, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 6 meses de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta que deberá observar.

Condenado por amenazar a su expareja y desobedecer las restricciones impuestas

Se trata de dos hechos. El acusado se presentó ante la mujer con la que había mantenido una relación de pareja y, haciendo caso omiso de las medidas cautelares dictadas, la amenazó.

La fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia de juicio abreviado contra un hombre mayor de edad como autor de los delitos de amenazas y desobediencia judicial (dos hechos).

Una mujer denunció al acusado, con quien había mantenido una relación de pareja, por dos incidentes ocurridos en el pasado mes de septiembre. En ambas ocasiones, el hombre se presentó ante ella, desobedeciendo las restricciones impuestas por la justicia, y la amenazó, ejerciendo violencia verbal y generando temor en la víctima.

El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de 7 meses de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta, entre las que se cuenta el realizar tratamiento para sus impulsos violentos.

Ciberdelincuencia: La Fiscalía se capacita en mejorar el proceso investigativo sobre abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes

El taller es organizado por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados y por la red social Tik Tok. Se dicta este lunes y martes en la Universidad Austral.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo y personal de la Fiscalía, participan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Taller “Abuso y Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes. Capacidades para mejorar el proceso de investigación”.

El encuentro se desarrolla este lunes 7 y martes 8 en instalaciones de la Universidad Austral y es organizado por el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC por sus siglas en inglés) y por la red social Tik Tok.

Está previsto que participe el ministro de Justicia de CABA, Gabino Tapia, el fiscal general del Ministerio Público Fiscal de CABA, el director de Políticas Públicas para Hispanoamérica de Tik Tok, Edgar Rodríguez, la vicepresidente de Construcción de Capacidades ICMEC, Pilar Ramírez, personal del Departamento de Seguridad Nacional e Investigaciones de los Estados Unidos, entre otras autoridades.

Se expondrá la situación en Argentina respecto al abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, se presentará una guía para padres, madres y tutores de Tik Tok y se abordará el tratamiento de la evidencia digital en el proceso de investigación.

También se abordarán las últimas herramientas tecnológicas para investigar la problemática, la investigación in situ, la búsqueda de fuentes abiertas y otros temas que permitirán mejorar la etapa de investigación.

ICMEC es una organización no gubernamental que trabaja en más de 120 países, brindando a la comunidad global las herramientas, la capacitación y la tecnología para crear un mundo más seguro para las niñas, niños y adolescentes.

El Galpón: Se investiga el homicidio de un joven

Ocurrió durante las primeras horas de este domingo, cuando se reportó la presencia de un hombre tendido en la vía pública con una herida en la zona torácica. Hay tres personas detenidas. 

El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos, investiga un hecho ocurrido durante la mañana de este domingo en barrio San Francisco de la localidad de El Galpón, donde un hombre de 19 años fue encontrado tendido en la vía pública con una herida de arma blanca en la zona torácica.

Fue asistido pero al llegar al hospital local, estaba sin vida, por lo que fue trasladado a la morgue para que se realice la autopsia.

De las primeras tareas investigativas se logró la detención de tres personas que habrían tenido participación en el hecho, quienes serán imputadas en las próximas horas.

El fiscal Castellanos señaló que se encuentran en cumplimiento todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.

Rosario de la Frontera: Acusado de causar daños en su domicilio

Una mujer estaba jugando a las cartas con su padre y su pareja cuando, en un momento determinado, surgió una discusión. En el transcurso de la misma, el acusado rompió una botella, causando daños en la vivienda. Se solicitó que él sea excluido del hogar.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 43 años como autor del delito de daños.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó que el acusado permanezca detenido.

La denuncia fue realizada por una mujer en contra de su pareja, por un hecho ocurrido el pasado 1 de octubre en una vivienda de barrio Ramón Abdala. Relató que mientras jugaban a las cartas con su padre, el acusado se ofuscó y rompió una botella, con la que habría causado daños en la propiedad.

Se dio intervención a personal policial y la mujer solicitó que su pareja sea excluido del hogar.

Orán: Siete detenidos por el robo sistemático de cítricos a una finca

En una minuciosa investigación, se detectó el accionar organizado de personas que sustraían desde la propiedad los frutos. Se realizaron 14 allanamientos y se secuestraron elementos de interés para la causa.

La fiscal penal 1 de Orán, Daniela Murúa, imputó de forma provisional a siete personas como coautoras del delito de robo en despoblado y en banda y solicitó que permanezcan detenidas, mientras la investigación sigue su curso y se cumplen numerosas medidas dispuestas.

La investigación de personal de la Brigada de Investigaciones inició ante reiterados hechos de robo en una finca de ese departamento, donde con el mismo modus operandi, personas desconocidas ingresaban tras dañar los cercos y cortinas de árboles y sustraían cítricos que allí se producen.

En el avance de las tareas pudo determinarse que se trata de un grupo organizado, con división de roles, quienes cometían los ilícitos de manera sistemática.

Con los elementos de convicción necesarios, la fiscal Murúa solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, orden de allanamiento, secuestro y detención para 14 domicilios vinculados a las personas investigadas y en cumplimiento de la medida, se secuestraron jaulas con naranjas y limones, celulares, bolsas de arpillera y motocicletas acondicionadas para el traslado de lo sustraído.

Ciberdelincuencia: No declaró el padrastro acusado de producir material de abuso sexual infantil

Fue detenido tras la denuncia realizada por quien fuera su pareja, quien encontró una cámara de video instalada de manera oculta en su vivienda y pudo comprobar que contenía imágenes de sus hijas adolescentes.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre mayor de edad como autor del delito de producción de material de abuso y/o explotación sexual infantil.

El acusado fue asistido por un abogado particular y se abstuvo de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro, su prisión preventiva.

La denuncia que originó la investigación la realizó una mujer, relatando que encontró oculta en su domicilio, una cámara de video y que, al revisar el contenido de la tarjeta de memoria, pudo comprobar que había imágenes obtenidas de manera clandestina de sus hijas adolescentes, como así también registros fílmicos del acusado.

El acusado fue detenido en un allanamiento realizado este jueves en el domicilio del investigado, donde se secuestró toda evidencia digital encontrada, la que será analizada.

Tartagal: Tres condenados por un ilícito en un depósito

Ocurrió el pasado mes de septiembre. Los tres acusados escalaron un portón y sustrajeron tres fardos con mercadería.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado contra Jorge Andrés Rodríguez, Jorge Antonio Rodríguez y Juan Carlos Moreno como coautores del delito de hurto calificado con escalamiento.

El hecho juzgado tuvo lugar el pasado 15 de septiembre en un depósito de esa ciudad, donde los acusados, tras escalar un portón de 3 metros de alto, lograron ingresar. Una vez dentro, sustrajeron fardos de mercadería

La jueza Asusena Vásquez, luego de recibir la confesión de los acusados, les impuso el cumplimiento de una pena de 1 año de prisión de ejecución efectiva Jorge Antonio Rodríguez y Juan Carlos Moreno  y los declaró reincidentes por primera vez. A Jorge Andrés Rodríguez le impuso el cumplimiento de la pena de 1 año de prisión de ejecución condicional y la observancia de reglas de conducta.

Se investiga un homicidio con arma blanca en la ciudad de Tartagal

Un hombre fue encontrado sin vida en una vivienda de barrio Santa Rita, luego de ser lesionado con un arma blanca en la zona del cuello. Hay cuatro personas detenidas por el hecho.

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, investiga la muerte de un hombre, ocurrida este sábado en circunstancias que se tratan de establecer.

El fallecido fue encontrado sin signos vitales en el interior de una vivienda y con una lesión de arma blanca en la zona del cuello y ante el reporte, el fiscal Vega dispuso el trabajo de personal de Criminalística y de la Unidad de Investigación UGAP Tartagal en el lugar, para dar cumplimiento a las tareas de rigor.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán para realizar la autopsia.

De las primeras tareas investigativas desplegadas, se produjo la detención de cuatro personas como sospechosas de haber tenido participación en el hecho, ya que fueron las últimas que tuvieron contacto con el fallecido.

El fiscal Vega señaló que se encuentran en cumplimiento todas las diligencias necesarias para esclarecer lo sucedido.

Se imputó al exfuncionario Benjamín Cruz por tráfico de influencias

Fue acusado en el marco de la causa que investiga visitas irregulares en la Unidad Carcelaria de Orán a partir de elementos surgidos durante la audiencia de debate que se desarrolló en el ámbito de la Justicia Federal por el homicidio de Darío Monges. 

La Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, hizo conocer este viernes el decreto de citación a audiencia de imputación de fecha 1 de octubre de 2024 a Benjamín Cruz como supuesto autor del delito de tráfico de influencias.

El imputado, al conocer los cargos de investigación, optó por presentar su declaración por escrito.

Se trata de un delito contra la administración pública, donde un funcionario público utiliza su posición, cargo o comisión, para inducir a que otro funcionario público efectué, retrase u omita algún acto de su competencia a cambio de un beneficio, y que tiene previsto como pena, la inhabilitación perpetua.

La imputación procede, según señalan los Fiscales, a partir de elementos obtenidos del debate que se desarrolló en el ámbito de la Justicia Federal por el homicidio de Darío Monges, de donde surge que el exfuncionario habría facilitado el ingreso del fallecido a la Unidad Carcelaria de Orán, diciendo ser asesor del Ministerio de Seguridad, para entrevistarse con el entonces  el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz.

También recordaron que la causa que se sigue contra Ángel Sarmiento, ex director General de Políticas Penales de la provincia de Salta, como posible autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública, se encuentra requerida a juicio.

El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad de Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad e invocando al entonces Secretario de Seguridad, solicitando entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz, lo cual se sospecha que se concretó con la autorización del Director General de Políticas Penales pudiendo exceder con tal decisión, el ámbito de su competencia funcional.