María Fernanda Quinteros

El Colegio de Abogados será querellante en el caso del abogado agredido

El Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, se presentará como querellante particular en la causa que investiga la agresión contra el abogado David Leiva, ocurrida el jueves último, en el ingreso a Ciudad Judicial. La decisión fue comunicada por el presidente del Colegio al Procurador General de la Provincia y al Fiscal interviniente. Burgos consideró que debe analizarse por qué hay seguridad privada y no estatal en edificios públicos.

Burgos y Cornejo

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió al presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Pedro Burgos, quien informó que el Consejo Directivo decidió iniciar las actuaciones que correspondieren “para obtener una sanción y condena ejemplar”, en el caso del abogado David Leiva. Afirmó que es una medida habitual que se adopta cuando un colega matriculado es víctima de una agresión, tal como ocurrió con el Dr. Pablo Ibáñez. El abogado fue agredido hace tres años en Joaquín V. González. En esa oportunidad, el Colegio se presentó por primera vez como querellante particular y logró la condena por lesiones, afirmó el dirigente. También consideró que “ninguna persona debe ser tratada de la forma en la que lo fue el Dr. David Leiva. Nos solidarizamos con él e impulsamos las medidas para ser protagonistas en este caso”.

En otro sentido, Burgos precisó que el hecho que se investiga, “pone en situación de análisis otra cuestión: conocer cuáles son las razones por las que los edificios públicos son custodiados por personal de seguridad privada, cuando está al alcance el personal policial, que estaría en mejores condiciones de asumir y controlar cualquier situación conflictiva”.

Burgos se reunió previamente con el fiscal penal 1, Pablo Paz, quien inició la investigación de oficio el jueves último, en base a distintas publicaciones. El fiscal habló con la víctima, quien ya radicó denuncia formal. De las medidas dictadas, espera la remisión de los exámenes médicos solicitados, con intervención del CIF de Orán y la conclusión del trámite en la Superintendencia de la Corte de Justicia de Salta, que debe autorizar el acceso a los videos de las cámaras de seguridad.

Prisión perpetua por el homicidio de un septuagenario en Yrigoyen

Los tres mayores, acusados del homicidio calificado de Juan Ángel Parada, fueron condenados a la pena máxima del Código Penal y la menor acusada, fue declarada penalmente responsable.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, solicitó en los alegatos, la aplicación de la pena de prisión perpetua para Rosario Beatriz Franco, Leonardo Fabián Vazquez, Álvaro Carlos Ramiro Cuellar y la declaración de responsabilidad penal una menor de edad por el homicidio de Juan Ángel Parada, de 75 años.

El hecho se produjo el 17 de abril de 2019 en el barrio 83 viviendas de Hipólito Yrigoyen, donde el septuagenario fue encontrado sin vida en el interior de la vivienda por su hija, con heridas de arma blanca en distintas zonas del cuerpo.

El juez Aldo Primucci, de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, dio a conocer este miércoles el veredicto, donde impone la pena de prisión perpetua para los tres imputados mayores de edad, como coautores del delito de homicidio calificado por alevosía y por la participación de un menor. La menor acusada fue declarada penalmente responsable como autora del delito de homicidio calificado por alevosía.

En el mismo fallo, se dispuso que se les extraiga a los condenados, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Tartagal: la fiscalía civil acompañó en un nuevo proceso de adopción

Se trata de una menor que a partir de este miércoles estará en guarda preadoptiva con una familia de la provincia de Córdoba.  La fiscal Vélez Román destacó que pese a la situación planteada por la pandemia, en ese distrito se concretaron varias adopciones que incluyeron familias monoparentales y de matrimonios igualitarios.

La fiscal Civil y Comercial del Distrito Judicial de Tartagal, Rosa Graciela Vélez Román, junto a su equipo, participó del proceso de adopción de una adolescente por parte de una familia de Córdoba.

Vélez Román explicó que desde este miércoles, cuando se lea la sentencia, la menor de 17 años entrará en guarda preadoptiva en este grupo familiar.

La jueza de Familia 2, Carmen Juliá encabezó el proceso y participaron además, el asesor de Menores e Incapaces, Juan José Andrew, Graciela Gómez por la Secretaría de la Niñez y la Familia y el Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público y Poder Judicial.

La fiscal Vélez Román destacó que durante la pandemia se ha realizado un trabajo intenso con las jueces de Familia del Distrito y las distintas instituciones vinculadas a estos procesos y se concretaron numerosos casos de adopción, que incluyeron familias monoparentales y de matrimonios igualitarios.

Apolinario Saravia: tres imputados por el homicidio de un joven

Tres hombres fueron detenidos e imputados por el homicidio de un joven de 20 años. Uno de los detenidos es tío de la víctima. Desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención, mientras se completan diversas medidas solicitadas.

La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, imputó a Manuel Fernando Orellana, Alberto Fidel Villa y Gustavo Samuel Villa por el delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas en perjuicio de Roberto Wilfredo Romero.

El hecho ocurrió el pasado sábado en barrio El Obraje de Apolinario Saravia, donde por motivos que se tratan de establecer, Orellana, (tío de la víctima), junto a los hermanos Villa, atacaron a Romero y cuando éste se encontraba en el piso, fue apuñalado con un cuchillo tipo carnicero.

Fue asistido y falleció luego por shock hipovolémico por heridas de arma blanca.

Se recepcionaron los primeros testimonios y se logró secuestrar el arma blanca con la que se habría producido el homicidio.

Desde la Fiscalía, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, que se mantenga la detención de los tres acusados, mientras se completan las diversas medidas solicitadas para el esclarecimiento del hecho.

Yrigoyen: se conocerá el veredicto en el juicio por el homicidio de un septuagenario

Este miércoles se conocerá el veredicto en la causa que se sigue contra tres mayores y una menor por el homicidio de Juan Ángel Parada, ocurrido en abril de 2019 en su vivienda. La fiscal agravó la acusación y en los alegatos, solicitó prisión perpetua para los tres mayores y que se declare la responsabilidad de la menor.

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Rosario Beatriz Franco, Leonardo Fabián Vazquez, Álvaro Carlos Ramiro Cuellar y una menor de edad por el homicidio de Juan Ángel Parada, de 75 años.

El hecho se produjo el 17 de abril de 2019 en el barrio 83 viviendas de Hipólito Yrigoyen, donde el septuagenario fue encontrado sin vida en el interior de la vivienda por su hija, con heridas de arma blanca en distintas zonas del cuerpo.

Fueron fundamentales en el desarrollo de la investigación, la realización de estudios genéticos y de una pericia odorológica, que vinculan a los acusados al hecho.

Durante los alegatos, la fiscal Carreras, amplió la acusación para los tres mayores por el delito de homicidio calificado por alevosía y por la participación de un menor, solicitando para ellos la aplicación de la pena de prisión perpetua.

Para la menor acusada, amplió la acusación por homicidio calificado por alevosía y solicitó al Tribunal que se la declare penalmente responsable.

La audiencia es presidida por el juez Aldo Primucci, quien dará a conocer el veredicto este miércoles al mediodía.

Finaliza el juicio por el homicidio de Roberto Ezequiel Farfán

Este miércoles se llevarán a cabo los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán. Se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tras la declaración del último testigo citado por la defensa del acusado, se cerró la ronda de testimoniales y este miércoles se dará lugar a los alegatos de las partes en el juicio que se sigue contra Juan Ignacion de Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán.

El Tribunal de la Sala I de Juicio está integrado por los jueces Federico Armiñana Dohorman, Martín Pérez y Javier Aranibar y representa al Ministerio Público, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt.

Según lo previsto, se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Asentamiento: Vecinos de zona sur, con expectativas en la Mesa de Concertación

Vecinos de la zona sur de la ciudad se reunieron con el procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, para manifestar su preocupación en torno a la ocupación irregular de terrenos que se encuentran entre los barrios Scalabrini Ortiz, San Calixto, San Nicolás, San Remo, Parque La Vega, Círculo 1 y Don Santiago, todos ubicados en la zona sur de la ciudad.

El procurador Abel Cornejo escuchó a vecinos referentes de distintos barrios de la zona sur, quienes manifestaron su preocupación por la presencia de familias en la denominada ampliación Parque La Vega y barrio San Calixto. Advirtieron sobre el pronto colapso de la zona, ante la existencia de más de 30 barrios dependientes de un solo centro de salud, una sola escuela primaria y secundaria, una comisaría y un destacamento policial y un único predio deportivo, todos espacios que ya están saturados por la gran cantidad de familias que residen desde hace años en esa parte de la ciudad. Destacaron también la falta de acceso a servicios básicos, el riesgo de mayor contagio del coronavirus y los conflictos generados interna y externamente al predio ocupado en forma irregular.

En ese marco, el fiscal penal 5, Horacio Córdoba Mazuranic, precisó que desde el inicio del proceso de mediación penal y hasta ahora, se retiraron unas 113 personas del predio y que quedan asentadas unas 60 familias en Parque La Vega, 30 en el Lote 65 de San Calixto y otras 20 en el Lote 53, del mismo barrio. Ratificó la continuidad de las investigaciones penales abiertas por intentos de conexiones clandestinas, coacción y hechos de inseguridad e informó que durante los últimos meses, se redujeron los hechos en perjuicio de efectivos de la Policía, los cortes de tránsito y las denuncias formales por distintos delitos. 

El presidente del Centro Vecinal  de barrio San Remo,  José Villalba, destacó la “buena predisposición del Ministerio Público Fiscal para escucharnos y darnos respuesta, porque los únicos que nos recibieron hasta ahora, fueron el fiscal Córdoba y el Procurador”. Precisó que siguen esperando “que haya compromiso de los otros poderes, porque quienes pedimos una respuesta, representamos a 30 barrios de la zona”. En ese sentido, dijo que los vecinos también ponen sus expectativas en la Mesa de Concertación que convocará el Ministerio Público Fiscal, porque permitirá que todos los organismos abocados a solucionar el déficit habitacional, pero también de quienes residen cerca de los asentamientos, consensuen respuestas para ambos sectores afectados.

Durante el encuentro con el Procurador, el Fiscal Penal 5 y el Presidente del Centro Vecinal, también participaron la secretaria letrada de la Procuración, Sofía Cornejo, Paula Marisa Aramayo (Barrio Pablo Saravia), Abel David Moya (Vicepresidente del Centro Vecinal de San Remo), y Carlos Arias (Barrio San Calixto).

Río Piedras: prisión para un padre abusador

Un hombre de 51 años fue condenado a 18 años de prisión efectiva por diversos actos de abuso sexual en perjuicio de una de sus hijas. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El fiscal penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra un hombre de 51 años, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y la convivencia (tres hechos) en concurso real con el delito de abuso sexual simple reiterados agravados por el vínculo y la convivencia.

La madre de la menor radicó la denuncia en enero de 2019, al tomar conocimiento de lo que sucedía a partir de un mensaje que le envió el acusado a su hija con lenguaje inapropiado.

El acusado sometió a tocamientos y accedió carnalmente a su hija aprovechando la ausencia de su madre por cuestiones laborales.

El juez Sebastián Fucho le impuso una pena de 18 años de prisión de cumplimiento efectivo y en el mismo fallo, se dispuso además que se le extraiga material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

Caso Farfán: Los alegatos serán este miércoles

La audiencia de debate que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio calificado de Roberto Ezequiel Farfán, se encuentra en las instancias finales. Este martes finalizará la ronda de testimoniales y se espera conocer el veredicto este miércoles.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate que se sigue contra Juan Ignacio De Singlau Naser por el homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y criminis causa en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

Este lunes se recibió la declaración de testigos citados por la querella y durante la jornada de este martes, se finalizará la ronda de testimoniales con la declaración de un testigo citado por la defensa del acusado. Según lo previsto, los alegatos de las partes se llevarán a cabo este miércoles y se espera conocer el veredicto al finalizar la jornada.

Tartagal: Detuvieron e imputaron al autor de un nuevo femicidio

El fiscal de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, imputó esta mañana a Miguel Ángel Chávez, de 31 años, por el femicidio de Gabriela Beatriz Sánchez, de 30, a quien ultimó en plena vía pública la madrugada del domingo último. La audiencia de imputación se desarrolló en forma remota, debido a las restricciones sanitarias por pandemia. Chávez se abstuvo de declarar.

El fiscal Pablo Cabot imputó a Chávez por la presunta comisión del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por violencia de género, en perjuicio de Gabriela Beatriz Sánchez, por el hecho ocurrido en la vía pública, la madrugada del domingo.

De acuerdo a las pruebas colectadas, entre las que se encuentran los videos de las cámaras de seguridad, Chávez ingresó a barrio Tomas Sánchez en la madrugada del domingo, junto con la víctima y luego de unos minutos, salió corriendo hacia barrio Los Payos, donde se cambió la ropa. Allí fue detenido.   

Luego, en el domicilio del imputado, se encontró la ropa que llevaba al momento del hecho. De acuerdo al testimonio de la madre del causante, éste vivía en pareja con la víctima.

Las lesiones de arma blanca que recibió la víctima  en una axila y una pierna, le habrían causado la muerte. La información será corroborada por el informe de autopsia, que se realizará en Orán cuando se conozcan los resultados del hisopado por Covid-19 que se practica por protocolo sanitario.