María Fernanda Quinteros

Villa Palacios: se investiga la muerte de un remisero

Un hombre llegó hasta el destacamento policial de Villa Palacios con heridas de arma blanca pidiendo ayuda. Pudo señalar que lo apuñalaron y se desvaneció. Fue asistido pero falleció en el hospital San Bernardo. En las inmediaciones se encontró su bicicleta.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno, Gustavo Torres Rubelt, investiga el fallecimiento de un hombre identificado como Faustino René Paz, que este jueves por la tarde, llegó al destacamento de Villa Palacios pidiendo ayuda.

Estaba herido en la zona torácica y manifestó «me apuñalaron». Se desvaneció y pese a la asistencia brindada, falleció luego en el hospital San Bernardo.

Torres Rubelt dispuso el trabajo de personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales en el lugar y de la División Homicidios para el esclarecimiento del hecho.

El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF, donde cumplidos los protocolos sanitarios vigentes, se le realizará la autopsia.

Embarcación: padre detenido por lesionar a su hijo

Un hombre de 37 años fue detenido e imputado por ejercer violencia contra su hijo de siete años y provocarle lesiones. Asistido por un defensor oficial, decidió no declarar. Con la intervención de la Asesoría de Menores e Incapaces y el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, el menor junto a sus hermanos fueron retirados del hogar y puestos a resguardo en un hogar.

La fiscal penal de Embarcación, Gabriela Souto, imputó a un hombre de 37 años por el delito de lesiones agravadas por el vínculo en perjuicio de su hijo menor de siete años.

A partir de una llamada anónima que advertía que un niño era agredido por su padre en barrio Matadero de la ciudad Embarcación, inició la investigación.

Con la declaración de testigos, con lo comprobación de las lesiones que presentaba el niño y con lo vertido por él en cámara gesell, se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la detención del padre del menor.

Con la intervención de la Asesoría de Menores e Incapaces y del Jugado de Violencia Familiar y de Género, y ante la vulnerabilidad del niño y otros cuatro hermanos, fueron retirados de la vivienda familiar y puestos a resguardo en un hogar.

El acusado, acompañado de un defensor oficial, decidió no prestar declaración durante la audiencia de imputación y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención para evitar el entorpecimiento de la investigación y hasta que se completen las diversas medidas solicitadas.

Tartagal: condenados por un hecho de robo

Dos hombres fueron condenados en juicio abreviado por un hecho ocurrido en febrero de este año en paraje Zanja Honda, donde sustrajeron diversos bienes y maniataron a los damnificados.

El fiscal penal 2 de Tartagal, Rafael José Medina, representó al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de juicio abreviado de Hipólito Paliza, imputado por encubrimiento y Franco Nieto, imputado por robo con arma cuya aptitud para el disparo no pudo determinarse y en poblado y en banda.

El hecho juzgado ocurrió en paraje Zanja Honda el pasado 7 de febrero a la madrugada, donde con armas y maniatando a las víctimas, sustrajeron 3000 pesos, un televisor y una motocicleta, huyendo en un automóvil conducido por el acusado Paliza.

El juez Ricardo Martoccia, luego de recibir la confesión de los acusados, le impuso a Nieto la pena de tres años de prisión efectiva y a Nieto la pena de un año de prisión de ejecución condicional y le impuso el cumplimiento de reglas de conducta.

Repudian la agresión sufrida por un abogado

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos manifestó su repudio a la agresión sufrida por el abogado David Leiva, en el ingreso a Ciudad Judicial. El documento fue entregado al presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano. A la investigación penal la lleva adelante el fiscal penal 1, Pablo Paz.

El documento, firmado por María Elena Naddeo, Soledad Astudillo y Guillermo Torremare, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) que nació en 1975, a partir del encuentro de personas provenientes de los más diversos sectores sociales, políticos, intelectuales, sindicales y religiosos argentinos, en respuesta a la creciente situación de violencia y de quiebre de la vigencia de los más elementales derechos humanos que se escalaba en el país, expresa lo siguiente:

Señor Presidente de la Corte de Justicia de Salta Dr. Guillermo Alberto Catalano

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), representada en este acto por sus copresidentes María Elena Naddeo, Soledad Astudillo y Guillermo Torremare, se dirige a Usted, y por su intermedio a los demás magistrados que integran la Corte de Justicia de Salta, a fin de manifestar su total solidaridad con David Leiva quien fuera víctima de una agresión por parte del personal de seguridad privada en la ciudad judicial de Salta.

El 10 de diciembre de 2020, el nombrado fue agredido de mala manera cuando intentaba ingresar a la ciudad judicial a realizar trámites. Tras un intercambio de palabras fue sacado por la fuerza, a empujones y con golpes de puño por el personal de seguridad privada de la empresa “Guardián SRL”.

El episodio también fue observado por personal policial de Salta que en vez de interceder para frenar la agresión intentó llevarlo detenido a Leiva. Como consecuencia, sufrió lesiones en su muñeca izquierda, problemas con su presión arterial y glucosa, además de la rotura de objetos personales.

APDH manifiesta su repudio a la agresión sufrida por David Leiva, abogado reconocido querellante en las causas federales por crímenes de lesa humanidad. Asimismo, insta a las autoridades competentes a investigar la autoría de estas prácticas y a revisar la concesión de las empresas que deben estar a cargo del cuidado de la ciudad judicial.

Se reprogramó el inicio del juicio a un exconcejal

Estaba previsto que este jueves inicie el juicio contra Raúl Ricardo Ledesma, acusado de dos hechos de abuso sexual simple, pero se reprogramó para el próximo martes 22 debido a una situación de salud planteada por la defensa del acusado.

Los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Cecilia Flores Toranzos, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán, en la audiencia de debate contra Raúl Ricardo Ledesma, imputado como autor del delito de abuso sexual simple (dos hechos) en perjuicio de una menor de edad.

Estaba fijado que el juicio inicie este jueves pero ante una presentación realizada por la defensa técnica del acusado, aludiendo una situación de salud familiar, se reprogramó para que de comienzo el próximo martes 22.

Reunidas las partes, el abogado defensor asumió el compromiso de hacer comparecer a su representado el próximo martes en la audiencia, ya que de no presentarse, los fiscales solicitarán su detención.

Preocupa la violencia de género en Rosario de Lerma

El procurador general de la provincia, Abel Cornejo, recibió al intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez, con quien abordó distintos temas referidos a la seguridad y presencia del Ministerio Público Fiscal en ese municipio del Valle de Lerma. El jefe comunal informó que en la Municipalidad, especialmente durante la pandemia, impactó el aumento de delitos de violencia de género a través del incremento de pedidos de asistencia.

El intendente Martínez expresó su agradecimiento por el encuentro, ya que el Procurador “dio soluciones a nuestros planteos para resolver los problemas de Rosario de Lerma”. En ese sentido, consideró que los tres poderes del Estado, deben trabajar conjuntamente para garantizar una mejor calidad de vida a los rosarinos.

Es que la Municipalidad recibió en los últimos meses numerosas consultas sobre asistencia en casos de violencia de género. “De los delitos que se registran en nuestro municipio, los de violencia hacia las mujeres son los que más afectan a Rosario de Lerma”, precisó Martínez y dijo que “la pandemia y el aislamiento ocasionaron más casos, entonces los familiares recurren al municipio para ver cómo resolver. Debemos trabajar en forma conjunta para dar soluciones”, sostuvo.

Los presentes también abordaron otros temas institucionales referidos al servicio de justicia, el funcionamiento de la Policía de la Provincia y las formas de mejorar la seguridad de los ciudadanos.

El abogado de la comuna Mauro Martina, quien también participó en la reunión, destacó que la fiscalía de Rosario de Lerma “tiene mucha responsabilidad, porque en el Valle de Lerma hay una gran cantidad de delitos, que provocan una sobrecarga de trabajo”. También subrayó la predisposición del Procurador para recibirlos y atender las gestiones tendientes a mejorar la seguridad y consecuente calidad de vida de los habitantes de Rosario de Lerma.

Juzgan al hombre que mató a su amigo y lo abandonó en una camioneta

Jorge Ariel Mendoza será juzgado desde este viernes por el homicidio de Antonio Gaspar, ocurrido el 24 de mayo de 2019. El acusado tras una pelea, atacó a Gaspar, provocó su muerte y luego abandonó su cuerpo en la caja de una camioneta en la vía pública.

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, representará al Ministerio Público ante la Sala VI del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra Jorge Ariel Mendoza, imputado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento en perjuicio de Antonio Gaspar.

Según consta en el requerimiento de juicio,  el 24 de mayo de 2019, Antonio Gaspar concurrió al domicilio de Jorge Ariel Mendoza en su camioneta marca Ford. Ambos discutieron y Mendoza atacó a la víctima, causando su muerte. Al día siguiente, el acusado cargó el cuerpo de Gaspar en la camioneta y abandonó el vehículo en la vía pública.

El sistema de emergencias 911 fue alertado 11 días después, el 5 de junio, sobre el olor nauseabundo que emanaba del vehículo.

Según la autopsia, Gaspar falleció como consecuencia de un traumatismo grave de cráneo y heridas punzopenetrantes con lesión grave de corazón.

Al pedir la elevación, el Fiscal sostuvo “que el imputado atacó en forma artera y desmesurada e infligió un padecimiento desmedido al damnificado”. También constan las declaraciones testimoniales recogidas, pericias e informes socioambientales, oculares y científicos sobre los elementos hallados en la escena del crimen. Se sumaron los informes sobre el allanamiento en el que fue secuestrada la barreta que Mendoza habría utilizado para ultimar a Gaspar y otros elementos de interés para la causa.

La audiencia se desarrollará hasta el 23 de diciembre y estará presidida por el juez José Luis Riera.

Metán: exconcejal será juzgado por abuso sexual

Este jueves está previsto que inicie el juicio contra Raúl Ricardo Ledesma, acusado de dos hechos de abuso sexual simple. Los hechos ocurrieron en 2017, cuando se desempeñaba como concejal de ese municipio.

Los fiscales penales Gonzalo Gómez Amado y Cecilia Flores Toranzos, representarán al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio del Distrito Metán, en la audiencia de debate contra Raúl Ricardo Ledesma, imputado como autor del delito de abuso sexual simple (dos hechos) en perjuicio de una menor de edad.

Ocurrió en agosto de 2017, cuando el acusado se desempeñaba como concejal en la ciudad de Metán y fue denunciado por someter a una menor de 16 años a tocamientos inapropiados.

Fue imputado el 4 de setiembre de 2017 y tras reunir los elementos de convicción necesarios, fue requerido a juicio en noviembre del mismo año.

Sumario administrativo e investigación penal en el caso del auxiliar fiscal

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo dispuso distintas medidas tendientes a esclarecer la responsabilidad del auxiliar fiscal, Ariel Sergio Dantur, en hechos que constituirían conductas incompatibles con la función pública. Para ello, pidió que se agreguen los hechos en cuestión a las actuaciones sumariales iniciadas oportunamente y que se conforme una Unidad Fiscal para investigar la posible comisión de delitos por parte del funcionario.

El Procurador dispuso que se agregue como hecho nuevo al Sumario Administrativo que se instruye contra el auxiliar penal de la Fiscalía Penal de J.V. González – Delegación Apolinario Saravia, Ariel Sergio Dantur, la situación generada por la decisión del funcionario de no informar sobre la titularidad del teléfono investigado en el marco de la causa penal que lo tiene como imputado por la comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real. En el mismo sentido, Cornejo pidió que se corra vista a la Unidad Fiscal conformada, a fin de que se investigue y se busque esclarecer las vinculaciones que podría haber tenido el funcionario.

Entre los considerandos, el Procurador tuvo en cuenta que “al momento de requerírsele el teléfono de su uso como funcionario del Ministerio Público Fiscal, el auxiliar fiscal, Ariel Sergio Dantur, no especificó si se trataba del móvil personal u oficial -circunstancia que de por sí resulta irrelevante a los fines de la posible comisión de un delito- y la cual no tuvo en cuenta la Sala I del Tribunal de Impugnación al momento de declarar la nulidad de las actuaciones y, siendo además que este comportamiento “prima facie” habría inducido a error tanto al Tribunal como a la Fiscal Penal que investigó la causa”. Y agregó que “ello constituiría una conducta incompatible con la que un funcionario público debería actuar y ser el primer interesado en que se esclarezca la verdad de lo sucedido”.

No obstante la orden de sumar el hecho al sumario administrativo que ya instruye la fiscal García Pisacic, el Procurador también resolvió que se conforme una Unidad Fiscal de Investigación constituida por los fiscales penales María Celeste García Pisacic, Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Alejandro Rivero, que determine si en este hecho también existió la comisión de algún delito.  

Caso Farfán: condenan a Juan Ignacio De Singlau Naser

El acusado del homicidio fue condenado a la pena de 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio en ocasión de robo. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

El Tribunal de la Sala I de Juicio, integrado por los jueces Federico Armiñana, Martín Pérez y Javier Aranibar, condenó este miércoles a Juan Ignacio De Singlau Naser como autor del delito de homicidio en ocasión de robo en perjuicio de Roberto Ezequiel Farfán.

En el mismo fallo, se dispuso que se le extraiga al condenado, material genético por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.

En los alegatos, el fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, solicitó se le aplique la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente calificado.