María Fernanda Quinteros

Cerrillos: últimas instancias en el juicio a «los más buscados»

Este miércoles se recibirá a los últimos testigos citados por las partes y está previsto que los alegatos se produzcan este jueves. Los seis acusados son juzgados por el homicidio calificado de de Santiago Roberto Sebastián Bayón, ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos. 

Desde el pasado 2 de febrero, se desarrolla en la Sala de Grandes Juicios de la Ciudad Judicial, la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

Los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio, Mónica Faber, Gabriela Romero Nayar y Marcelo Rubio, recibirán este miércoles los últimos testimonios previstos y se prevé que este jueves se lleven a cabo los alegatos de las partes.

Representa al Ministerio Público, la fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio.

R° de la Frontera: abusó de la nieta de su pareja

Un hombre de 60 años fue detenido e imputado por abusar sexualmente de una niña de 12 años. La menor es nieta de la pareja del acusado y se encontraba conviviendo con la pareja. También se le imputó el delito de daños en perjuicio de un remisero que concurrió a buscar a la menor cuando intentaba retirarse del lugar.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a Ramón Isaac Contreras como autor de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la convivencia y daños en concurso real.

La denuncia fue radicada por la madre de la menor, quien relata que la niña se encontraba conviviendo con su abuela y su pareja en Rosario de la Frontera y que el acusado, abusó sexualmente de ella bajo amenazas en más de una oportunidad.

Días atrás, la niña reveló la situación a su abuela y cuando llegó un remis a buscarlas, el acusado salió con un hacha y causó daños al vehículo. El conductor llamó a la Policía, que procedió a la aprehensión de Contreras.

Rodríguez López explicó que la menor ya fue revisada por el médico y que en los próximos días, será entrevistada en circuito cerrado de televisión para obtener más datos de lo sucedido.

Dictaminan a favor de seguir investigando un siniestro vial

El fiscal de Impugnación, Guillermo Akemeier dictaminó en contra del archivo y favor de seguir investigando el hecho que tuvo como protagonista a Facundo Gabriel Escobar, quien sufrió lesiones como consecuencia de la colisión entre dos vehículos. Consideró que la Fiscalía interviniente omitió la realización de actividades necesarias e idóneas, destinadas a colectar mayor información tendiente a determinar si el hecho encuadra en un tipo penal.

El fiscal de Impugnación Guillermo Akemeier consideró que fue prematura la decisión de la Fiscalía Penal 4, de archivar las actuaciones y que en cambio, corresponde que prosiga la averiguación preliminar. Por ello, devolvió las actuaciones a la Fiscalía de origen para que se acredite si el denunciante Facundo Gabriel Escobar, sufrió lesiones como consecuencia de la colisión entre dos vehículos el 30 de abril de 2018, sobre Avda. Bicentenario de la Batalla de Salta al 700, a la altura del centro comercial. También, si los conductores no observaron el deber objetivo de cuidado que le correspondía para evitar el siniestro. El fiscal también espera que se acredite si existió un obrar susceptible de ser encuadrado en figura penal por parte de los profesionales del SAMEC que atendieron al damnificado, pero se retiraron cuando éste pidió ir a los sanitarios del centro comercial.

Akemeier entendió que al completar la averiguación, se podrá tomar una decisión que traduzca un mayor grado de conocimiento de los hechos. Por ello, recomendó a la Fiscalía Penal 4, convocar a la médica legal que atendió a Escobar en el lugar del hecho; requerir a la División Medicina y Química Legal de Policía de la Provincia el resultado de la revisación médica practicada y al SAMEC, el registro de atención y además, tomar distintas declaraciones testimoniales, entre ellas, a los efectivos policiales que intervinieron esa noche.

El 30 de abril de 2018, Escobar se trasladaba en un remis cuando otro vehículo lo embistió. El joven, quien presenta una discapacidad neuromotriz previa al incidente vial,  resultó expulsado del auto y con distintas lesiones. Denunció que el conductor que embistió al remis se dio a la fuga y que no tuvo la voluntad de ayudarlo ni auxiliarlo, como tampoco lo hizo el remisero.

Orán: pareja juzgada por el homicidio de un bebé

La madre del menor y su pareja, son juzgados por el homicidio calificado del niño de 11 meses. El hecho ocurrió en setiembre de 2019, en una habitación que compartían.

Imagen Ilustrativa

La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese Distrito, en la audiencia de debate contra Joana Celeste Juárez por el delito de homicidio calificado por el vínculo y con alevosía y contra José María Lucema, «el colombiano», por el delito de homicidio calificado por alevosía en perjuicio de un menor de 11 meses de vida.

La investigación inició cuando el menor ingresó al nosocomio local en grave estado, con fracturas múltiples de cráneo y debió ser trasladado en vuelo sanitario a la ciudad de Salta, donde falleció.

La mujer es la madre del niño y Lucema, su pareja desde hacía dos meses y ambos incurrieron en muchas contradicciones al tratar de explicar lo que le había sucedido al niño dentro de la habitación que compartían en un inquilinato.

Está previsto que la audiencia se desarrolle hasta este miércoles, oportunidad en la que se llevarán a cabo los alegatos y se conocerá el veredicto.

R° de la Frontera: imputado tras apuñalar a un perro

Un hombre de 27 años fue detenido e imputado por lesionar gravemente con un arma blanca a un perro que atacó a su mascota. Lo hizo en presencia de la dueña y de una menor de edad. Se abstuvo de declarar y dijo que lo hará por escrito.

El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Nicolás Rodríguez López, imputó a Mario Federico Ávila, como autor del delito de actos de crueldad contra los animales.

El hecho fue denunciado por una vecina del barrio Ramón Abdala, quien relata que días atrás, cuando llegó a su domicilio, su mascota, un perro cruza con pitbull, escapó hacia la calle e inició una pelea con el perro del vecino.

La mujer, junto a su hija y una nieta de ocho años, intentaban separarlos, cuando el dueño del otro perro, portando un cuchillo tipo carnicero, atacó a su perro, ocasionándole numerosas lesiones.

Desde la Fiscalía se solicitó la detención del acusado, quien fue imputado este lunes. Acompañado de un defensor oficial, Ávila se abstuvo de declarar y dijo que lo hará por escrito.

Condenado por abusar de la hermana de su pareja

El hombre era pareja de una hermana de la menor e intentó abusar sexualmente de ella. Antes la había sometido a tocamientos inapropiados. Cumplirá prisión efectiva y será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

La fiscal penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Cecilia Flores Toranzos, representó al Ministerio Público ante la Sala II del Tribunal de Juicio, en la audiencia de debate contra un hombre acusado de los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda en concurso real con abuso sexual simple.

El acusado era pareja de una hermana de la víctima y la había sometido en distintas situaciones, a tocamientos inapropiados y en oportunidad de llevarla al río Wierna, intentó vulnerar su integridad sexual.

El juez subrogante, Pablo Farah, le impuso una pena de 5 años y 6 meses y en el mismo fallo, dispuso que una vez firme la sentencia, se le extraigan muestras genéticas para ser registrado en el Banco de Datos Genéticos.

Se ordenó además que el acusado sea detenido y trasladado a la Unidad Carcelaria 1, pues había llegado a juicio con arresto domiciliario.

Vaqueros: detenido por robar materiales de construcción

El acusado sustrajo barras de hierro de un terreno en construcción en esa localidad y lo transportó a barrio 1° de Mayo, donde luego se realizó un allanamiento.

El fiscal penal 1, Pablo Paz, imputó a Marcos Marcelo Montenegro de 27 años, como autor del delito de robo en poblado y en banda en perjuicio de un vecino de la localidad de Vaqueros.

El damnificado señala en la denuncia que le sustrajeron barras de hierro de un terreno de su propiedad, donde se encuentra construyendo y del trabajo investigativo realizado, se pudo identificar al acusado mediante el análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas.

En el allanamiento realizado en el domicilio de Montenegro, se secuestraron elementos de interés para la causa.

Tras la audiencia de imputación, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, el mantenimiento de detención del acusado.

Donaciones: Imputan a dos mujeres en Tartagal

El fiscal interino en la fiscalía penal 1 de Tartagal, Rafael Medina, imputó este lunes a Paola Alejandra Díaz, de 43 años, y a Rosa Fabiola Díaz, de 40, por la supuesta comisión del delito de administración fraudulenta de bienes o intereses ajenos, en grado de coautoras. La primera se encuentra detenida y optó por declarar, mientras que para la segunda, quien fue imputada y se abstuvo de declarar, el fiscal solicitó el allanamiento de inmunidad al Juzgado de Garantías 1 de Tartagal, por tratarse de una defensora oficial. Ambas cuentan son asistidas por una defensora oficial.

El fiscal penal Rafael Medina imputó este lunes a las dos mujeres, en el marco de la actuación preliminar iniciada de oficio el jueves último, ante la noticia criminis de posible venta de donaciones destinadas a comunidades originarias de la provincia. Lo hizo al conocer una entrevista periodística a la denunciante, transmitida por Video Tar de Tartagal y otros medios. Ese mismo día, el fiscal dispuso una serie de medidas, entre las cuales estuvo la de fijar una consigna permanente en el lugar en el que se encontraban las donaciones en cuestión, provenientes de distintas fundaciones. También ese día invitó a la denunciante a radicar una denuncia formal. La mujer hizo la correspondiente denuncia el jueves 4, en la Comisaría 45 de la norteña ciudad y realizó una ampliación el viernes 5, en sede fiscal.

Según esa denuncia, en enero de 2020, las acusadas Paola y Rosa Díaz, habrían recibido de distintas fundaciones la donación de mercaderías perecederas, ropas, zapatillas, alcohol en gel, agua mineral y pañales, entre otras cosas.

Precisa que las mujeres las habrían mantenido ocultas las donaciones durante todo el año y hasta la actualidad, con el objetivo de comercializarlas a negocios de la zona y también, mantenerlas guardadas, hasta tanto Paola Díaz se postulara como diputada, “lucrando con dichas mercaderías para un beneficio propio, ya que tenían a su cargo la administración y cuidados de los bienes provenientes de las Fundaciones, llevando a cabo una administración fraudulenta de los bienes asignados, perjudicando intereses ajenos con su accionar infiel, ya que la mercadería tenía un fin especifico, el de ser donada entre personas de escasos recursos y de las misiones aborígenes de la etnia Wichi”, sostiene el decreto de imputación.

El fiscal solicitó al juez de Garantías interviniente la autorización para allanar distintos espacios donde se guardaron las donaciones, medida que se concretó durante la mañana del domingo. Tras el allanamiento, iniciada con el uso de la fuerza pública, se secuestraron bidones y botellas de agua, ropa nueva y usada y zapatillas, todo distribuido en distintos ambientes.

De la cocina de un inmueble, se secuestraron dos cajas con mercadería variada. De una habitación, se secuestraron 10 bultos en bolsas de consorcio; 25 bolsas de arpillera blanca, una bolsa de cartón, dos bolsos, cinco cajas de cartón blanco, seis bolsas de plástico y dos de tela ecológica, todas con ropa y calzados usados. Por otra parte, de un ambiente que funciona como depósito en el mismo inmueble, se secuestraron diez bultos en bolsas de consorcio negra, otra transparente y una de arpillera, todas con ropa nueva y usada. Por último, de la planta baja y del interior de una cámara frigorífica en desuso, se secuestraron 38 bultos contenidos en bolsas de consorcio negras, 14 cajas de cartón, 10 bolsas plásticas, una bolsa de tela y otra de arpillera, todas con ropa nueva y usada.

Finalmente, de un salón de eventos cuya requisa domiciliaria fue autorizada por Rosa Díaz, se secuestraron 39 bidones de 5 litros de agua; seis botellas de 2 litros; tres de 1,5 litros y dos fardos de seis unidades de medio litro cada una.

La titular de la UFEM se reunió con la madre de Ángeles Celeste Lois

La fiscal penal Mónica Poma, mantuvo una reunión con la madre de la joven que fue encontrada sin vida el pasado 15 de noviembre en un descampado de la zona Sudeste de la ciudad de Salta. Fue informada de los avances de la investigación.

Ángeles Celeste Lois, de 19 años, fue encontrada sin vida el pasado 15 de noviembre en un descampado de la zona Sudeste de la ciudad de Salta y desde allí se inició una investigación tendiente a esclarecer el hecho.

Inicialmente dirigía la investigación el fiscal penal Torres Rubelt y a partir de la creación de la Unidad Fiscal de Femicidios, quedó a cargo de la fiscal Mónica Poma, quien mantuvo este lunes una reunión informativa con la madre de la joven, a fin de ponerla al tanto del estado de la causa y sobre el curso de la investigación.

Segunda semana de juicio a «los más buscados»

Seis integrantes de un grupo antagónico son juzgados por el homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón, ocurrido el 9 de febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos. La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes.

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, representa al Ministerio Público ante la Sala V del Tribunal de Juicio en la audiencia de debate contra Matías Daniel Vázquez, “Huevo”; Walter Exequiel Vázquez, “Kiko”; Cristian Maximiliano Vázquez; Jonatan Emilio Caba, Facundo Jesús Ortellado y José Manuel Tapia, “Josí “como coautores del delito de homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en perjuicio de Santiago Roberto Sebastián Bayón.

El homicidio ocurrió el sábado 9 de Febrero de 2019 en Villa Los Tarcos, Cerrillos, en el marco de una gresca entre los grupos antagónicos identificados como “Los más buscados” y “Los de 3 de Febrero”.

En el requerimiento a juicio, se señala que Bayón falleció por traumatismo grave de cráneo, producto de los golpes que recibió en la cabeza por parte de los acusados, quienes además le sustrajeron las zapatillas.

Hasta el momento declararon Matías Vázquez, quien se responsabilizó por el hecho, tratando de desvincular a sus compañeros de causa y Jonatan Emilio Caba, quien solicitó que se retiren los imputados de la Sala para dar su versión de lo sucedido.

Esta semana se continuará con la recepción de testimonios y está previsto que el próximo viernes finalice la audiencia de debate.